Actualidad y sociedad

encontrados: 284, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
14 clics

DW: ¿Son peligrosos los productos chinos?  

Se han elevado los standares de limpieza y desinfección en los barcos de transporte de todo el mundo por causa del coronavirus
1 0 6 K -38
1 0 6 K -38
7 meneos
73 clics

La deflación acecha por el desplome de las materias primas

El coronavirus ha hundido todos los mercados. También los de materias primas, que sufren un desplome generalizado por el parón en la actividad económica. No solo cae el petróleo
448 meneos
3509 clics
El petróleo, al borde del colapso en EEUU

El petróleo, al borde del colapso en EEUU

El debate sobre una eventual caída del petróleo a cero dólares cobra más actualidad que cuando surgió hace un mes. El barril West Texas, de referencia en EEUU, se hunde hasta un 30% adicional en la sesión de hoy, y toca los 12 dólares, sus mínimos desde 1999. Más allá del precio, los analistas alertan del riesgo de colapso en el peor mes de la historia para la industria petrolera.
227 221 0 K 396
227 221 0 K 396
7 meneos
17 clics

Inditex salva al Gobierno al transportar 457 M en material de Sanidad en lo peor del covid

La multinacional gallega salió al rescate del Ejecutivo de Pedro Sánchez para traer a España millones de mascarillas y decenas de respiradores en el momento más crítico de la pandemia.
5 2 11 K -79
5 2 11 K -79
10 meneos
75 clics

Gráfico: El oro amenaza con 'brillar' más que nunca ante la desenfrenada impresión de dinero global

Con la irrupción de las divisas digitales en los últimos años, el oro parece haber perdido algo de protagonismo mediático. Sin embargo, este metal precioso, refugio paradigmático de inversores y ahorradores, amenaza con volver a escena y brillar más que nunca en medio de una desenfrenada impresión de dinero por parte de los bancos centrales. Aunque la teoría cuantitativa del dinero (los precios se mueven al compás de la cantidad de dinero en circulación) no funcionó del todo bien en la última crisis, en esta ocasión la situación es otra.
4 meneos
71 clics

¿Hasta dónde llegará el oro? El refugio para la era de represión financiera y los déficits récord

El precio del oro se acerca poco a poco a sus máximos históricos en dólares. Sin embargo, en euros, francos suizos, libras o yenes, el preciado ya ha alcanzado cotas históricas. El oro es un metal precioso que se siente cómodo en la era de los tipos bajos, los déficits fiscales sin precedentes y las montañas de deuda que se acumulan en los países desarrollados. Los analistas creen que esta crisis podría llevar al precio del oro a superar sus máximos históricos (en dólares) y mucho más. Todo dependerá de cuánto dure la impresión desenfrenada.
29 meneos
396 clics

Encuentran la materia que le faltaba al universo

Los astrónomos han encontrado por fin la mitad de la materia que le faltaba al universo: han conseguido detectarla usando las ráfagas de radio rápidas cuando cruzan lo desconocido. Después de más de 20 años de búsqueda, los astrónomos han encontrado por fin la materia ordinaria que faltaba por detectar y resuelto uno de los grandes misterios de la cosmología moderna. La materia ordinaria, constituida por los protones y neutrones que forman las estrellas y los planetas, representa solo un 5% de la masa total del universo.
24 5 2 K 110
24 5 2 K 110
12 meneos
41 clics

El oro marca nuevos máximos históricos al situarse en los 1.932 dólares

El oro, uno de los activos considerados refugio por los inversores en momentos de incertidumbre, marca este lunes un nuevo máximo histórico intradía al situarse por encima de los 1.932 dólares, con lo que supera la barrera de los 1.921,17 dólares por onza que llegó a registrar en septiembre de 2011. Concretamente, en la apertura de la sesión de hoy, el oro subía el 1,61 %, hasta 1.932,57 dólares.
10 2 0 K 71
10 2 0 K 71
19 meneos
143 clics

La primera y única mina de coltán de Europa está en un pueblo de Ourense

A la mina de Penouta se llega a través de una empinada carretera que zigzaguea entre las laderas plagadas de robles, castaños y peñascos de Viana do Bolo, en Ourense, tan cerca de la frontera con Portugal que durante el viaje la radio del coche sintoniza emisoras lusas
16 3 2 K 11
16 3 2 K 11
35 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, Igor González Sola no fue el autor material del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco

Nos habéis preguntado por esta publicación de Facebook en la que se asegura que el etarra Igor González Sola, al que encontraron muerto en su celda el pasado 5 de septiembre, fue "el autor material del secuestro y asesinato" del concejal del Partido Popular Miguel Ángel Blanco. Pero es un bulo. En las imágenes se habla de que Igor González Sola fue autor material. El autor material es el que perpetra efectivamente un delito, con la ejecución de los actos externos que concretan el ataque a una persona o a un bien u otra lesión jurídica punible.
683 meneos
3677 clics
El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street

El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street

El agua, la base de la vida en la Tierra, comenzó este lunes a cotizar en el mercado de futuros de materias primas debido a la escasez de este bien, cuyo precio fluctuará ahora como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo,
273 410 1 K 329
273 410 1 K 329
3 meneos
17 clics

Los mineros y las “materias primas críticas”

Primigea es el sindicato que defiende los intereses de todos los mineros del Reino de España, desde los ejecutivos a los obreros. Su Presidente es Javier Targuetta, el ministro para España de Freeport-McMoRan, una de las grandes mineras del mundo, dueña de la fundición Atlantic Cooper, núcleo primero de la industria más contaminante en Huelva. Targuetta ha sido también el comisario del Mining and Mineral Hall, celebrado en Sevilla en 2019. Dada la concentración de cargos, está claro que Targuetta es el Primer Ministro Minero del Estados español
9 meneos
185 clics

Los gráficos que revelan el 'golpe' al petróleo y al queroseno durante la crisis del covid  

El año 2020 será recordado en el mercado de las materias primas como el ejercicio en el que el petróleo West Texas, de referencia en EEUU, llegó a caer por debajo de los cero dólares (precios negativos). Hubo traders que recibieron dinero por comprar futuros inmediatos de este tipo de petróleo (el mundo al revés). Este hito en el mercado del crudo sucedió por varios factores, pero entre ellos destaca el desplome sin precedentes de la demanda de crudo durante el confinamiento, lo que generó un exceso de oferta.
2 meneos
26 clics

Las consecuencias para la tecnología si China recorta las tierras raras: ¿puede subir el precio de los smartphones?

Los posibles recortes al suministro de tierras raras han agitado los mercados esta semana, después de que el diario Financial Times revelara que Pekín estaba estudiando revisar a la baja las cuotas de exportación de esos minerales, muy necesarios para la industria tecnológica y armamentística. Móviles y un F-35, ambos usa elementos de tierras raras. China agita la economía mundial y amenaza con limitar las tierras raras: ¿qué son y por qué son "cruciales"? Y es que China es el mayor exportador mundial de tierras raras, un conjunto de 17 elemen
3 meneos
13 clics

Regalaron más de 1000 kilos de pan para reclamar que se regule la harina

“Hoy los panaderos, junto a empresarios y algunos movimientos de la economía popular, hicimos este panazo como una forma de visibilizar nuestro reclamo para una regulación seria de los precios de las materias primas”, dijo Gastón Mora, titular del Centro de Panaderos de Avellaneda, “Hemos regalado más de 1000 kilos de pan y otros alimentos panificados, con un mate cocido o una chocolatada, con el propósito de visibilizar la seria problemática que atraviesa la industria panaderil”.
11 meneos
153 clics

Nature: nuevo estado de la materia, el "swirlon": pasa por alto la Segunda Ley de Newton (eng)

Presente en comportamientos como el de las bandadas de estorninos o algunos bancos de peces, los científicos descubren que las partículas activas pasan por alto la Segunda Ley de Newton. Según esta Ley, la aceleración de un objeto depende tanto de la fuerza que actúa sobre él como de la masa del objeto. Su aceleración aumenta de acuerdo con la fuerza que se ejerce y, a medida que aumenta su masa, la aceleración del objeto disminuye. Estas cosas no suceden con los "swirlons". Nature: www.nature.com/articles/s41598-020-73824-4
10 1 0 K 98
10 1 0 K 98
303 meneos
5263 clics
El petróleo se da de bruces con la realidad y se desploma un 8%: "Hay mucho crudo todavía"

El petróleo se da de bruces con la realidad y se desploma un 8%: "Hay mucho crudo todavía"  

El rally del petróleo ha sido asombroso en los últimos meses. Cuando todo parecía perdido para esta materia prima, la llegada de las vacunas y los históricos recortes de la OPEP devolvieron a la vida al 'oro negro'. La demanda empezó a mejorar y los inventarios comenzaron a caer. Todos los problemas habían desaparecido. Nada más lejos de la realidad.
126 177 1 K 346
126 177 1 K 346
7 meneos
54 clics

La escasez de plásticos no se solucionará hasta finales de este año

Tenemos un problema de falta de materias primas en la producción de plástico
11 meneos
168 clics

La gran fiebre de la madera: sus precios se han disparado y no hay suficiente para todo el mundo

El precio. El mercado de futuros de la madera cerraba hace unos días a 1077,49 euros los 304,8 metros de tabla. Esta cifra supone un máximo histórico sin referente previo en las gráficas, tal y como explica este artículo de El Economista. En comparación con el mismo mes del año pasado —216,21 euros—, ha aumentado casi un 400%. Y esa escasez implícita ya es patente en toda la cadena de suministro de la madera. Los aserraderos han tenido problemas para aumentar su capacidad de producción lo suficientemente rápido como para satisfacer el aumento..
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
10 meneos
88 clics

El repunte de la inflación aviva viejos fantasmas: "Habrá efecto escalón. No hay que alarmarse"

Un ejemplo del recalentamiento inflacionista que llega de Estados Unidos es el de la venta de coches usados. Los precios han subido un 21% en un año porque la demanda (gente que no quiere usar el transporte público por miedo al virus) es muy superior a la oferta, lastrada por la escasez mundial de semiconductores. El coste de las materias primas también ha aumentado en todo el mundo —el índice Bloomberg que las mide está en máximos de los últimos cinco años— lo que a la larga se traduce en reducción de márgenes para la cadena alimentaria
353 meneos
6366 clics

China frena la venta de materias primas y deja a España sin pintura

España se queda sin materias primas para fabricar pinturas, y con unos costes imposibles...
153 200 5 K 434
153 200 5 K 434
13 meneos
26 clics

Las fábricas españolas dejan de producir 230.000 vehículos por la falta de chips

Las 17 plantas de automóviles ubicadas en territorio español dejaron de producir 231.679 vehículos entre enero y mayo de este año por la falta de chips. Esta crisis no solo está afectando a los fabricantes sino también a los proveedores de componentes, según ha indicado la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto). Este desabastecimiento de productos "clave" para la fabricación de componentes y sistemas de vehículos está pasando factura y añade al incremento "sustancial" del precio de las materias primas.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
7 meneos
39 clics

El paladio, un metal más valioso que el oro, está a punto de subir de precio

El metal utilizado en convertidores catalíticos alcanzó un máximo histórico de más de US$3.018 la onza en mayo y, pese a que su repunte se calmó durante el último mes, sigue siendo más de US$900 más caro que el metal amarillo. El diferencial entre ambos se disparó el mes pasado al máximo desde su récord de febrero del año pasado y podría continuar expandiéndose a medida que la recuperación económica mundial impulse el consumo.
16 meneos
127 clics

Soja, metales... El giro de China y la Fed fulmina el 'rally' anual de los insumos

La reapertura económica, el tirón de la industria y los cuellos de botella en la cadena de suministro dispararon desde principios de año el precio de las materias primas en el mercado de futuros, propulsando a algunas de ellas hasta niveles históricos -fue así en el caso del cobre, del hierro o de la madera, por poner solo unos ejemplos-. Sin embargo, la coyuntura ha cambiado en apenas un mes y el coste de algunos de los principales insumos se ha hundido, dando al traste con buena parte de esas ganancias anuales.
13 3 1 K 69
13 3 1 K 69
11 meneos
36 clics

Después del alza en los precios de las materias primas lastran la recuperación española

Desplomes históricos en las cifras de producción lo que hace que la reactivación económica de las cadenas de distribución se atraganten con la subida de pedidos. Uno de los ejemplos más claros está en la fabricación de coches y en la subida de la gasolina

menéame