Actualidad y sociedad

encontrados: 17492, tiempo total: 0.618 segundos rss2
4 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Economía Mundial en 2017; incertidumbres y retos

El clima de incertidumbre económica y política reinante amenaza con debilitar la ya de por sí frágil recuperación de la economía mundial en 2017. Son cuatro los factores claves que están sembrando de dudas las perspectivas de futuro a medio plazo: la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el proceso de reajuste en curso de la economía china y la persistente caída de los precios de las materias primas.
3 1 5 K -41
3 1 5 K -41
3 meneos
15 clics

La Economía Solidaria enseña el corazón

La Economía Social y Solidaria cuenta con una herramienta especialmente importante para analizar su incidencia y alcance. El Balance Social es un sistema de autoevaluación con 19 indicadores de medición y de seguimiento del nivel de cumplimiento de los principios inspiradores de la Economía Social y Solidaria. REAS ha hecho públicos los datos que corresponde a 2016, permitiendo una mirada privilegiada a la Economía Social y Solidaria en distintos territorios del Estado Español.
7 meneos
29 clics

La economía colaborativa será ética o no será

Nos encontramos ante el auge de nuevas propuestas relacionadas con la economía social y solidaria que nos obliga a detenernos a reflexionar sobre el vínculo entre economía, sociedad y democracia dentro y fuera de las organizaciones. Debemos ser críticos con un escenario dominado por unas pocas corporaciones «unicornio» a las que muchos consideran una perspectiva más de la propuesta neocapitalista.
2 meneos
4 clics

La nueva economía social marca sus principios en la Carta de Málaga

La nueva economía social marca sus principios en la Carta de Málaga. El documento, que se presentó ayer al término de la primera sesión del foro de Nueva Economía e Innovación Social ha sido redactado con la colaboración de personas de más de 50 países de los cinco continentes. Su contenido se resume en su compromiso final: «Hoy soñamos y nos comprometemos a co-crear una nueva economía más sostenible, justa, colaborativa y centrada en la gente».
2 0 8 K -77
2 0 8 K -77
12 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España liderará el crecimiento de las economías avanzadas, según las previsiones del FMI

A lo largo del mes de abril han sido tres los principales organismos que han actualizado sus estimaciones sobre la economía española. El FMI prevé ahora que la economía mundial crezca un 3,5% en 2017 y un 3,6% en 2018. España será, según este organismo, la economía avanzada que más crecerá. En concreto, un 2,6% en 2017, tres décimas más que en el análisis de enero, y un 2,1% en 2018, sin cambios respecto a la estimación anterior.
6 meneos
25 clics

Taubes (Pioneer): "La Fed es el mayor riesgo para la economía de EEUU"

El vicepresidente ejecutivo de Pioneer Investements, Kenneth Taubes, ha asegurado que la Reserva Federal de EEUU (Fed) es el “mayor riesgo” para la economía estadounidense. El también director de gestión de inversiones de EEUU ha explicado que el organismo puede hacer que la economía se ralentice. enneth Taubes ha explicado que la Fed corre el riesgo de “apretar demasiado, por lo que podría ahogar la recuperación en el proceso”. Además, Taubes ha explicado que al año que viene los tipos de interés tendrían que estar al 2%
568 meneos
2266 clics
La economía ha vuelto al nivel pre-crisis pero no en empleo ni en sueldos

La economía ha vuelto al nivel pre-crisis pero no en empleo ni en sueldos

Casi 10 años después, la economía española ha recuperado el nivel que tenía antes del inicio de la crisis. Nos podemos preguntar: ¿Hasta qué nivel se ha alcanzado los niveles que teníamos del PIB antes de la crisis? ¿Cuáles han sido los principales causantes del aumento del PIB hasta llegar a los niveles pre-crisis? La economía tira, el empleo va aumentado y el paro se reduce. Pero ¿tanto como el PIB?
191 377 1 K 347
191 377 1 K 347
11 meneos
51 clics

La Economía Digital y sus efectos en la Sociedad

Pese a que la Economía Digital está abriendo nuevas oportunidades para la economía en su conjunto y está ampliando la oferta de bienes y servicios con mejores prestaciones para los consumidores, también está generando un conjunto de externalidades negativas
10 meneos
58 clics

La incertidumbre política pone a prueba los pilares de la economía catalana. Noticias de Economía

Elecciones Cataluña 2017: La incertidumbre política pone a prueba los pilares de la economía catalana. Noticias de Economía. Los indicadores más volátiles son los que han flojeado desde el 1-O, pero la prolongación de la incertidumbre amenaza con dañar las fortalezas estructurales de la región
94 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía catalana aguanta el procés: su PIB creció como el de Madrid

La economía de Cataluña creció el 0,7% en el último trimestre de 2017 y ganó un 3,3% anual sobre el mismo periodo del año previo. Según los últimos datos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), la economía catalana creció por encima de la media española y solo se dejó una décima en el último trimestre del año, coincidiendo con el procés. Esta evolución de la riqueza por comunidades autónomas desmiente las principales previsiones de ‘hecatombe"económica en Cataluña a causa del ‘procés’.
61 33 25 K 17
61 33 25 K 17
21 meneos
224 clics

Para el economista que llevamos dentro: 7 maneras de pensar la economía en el siglo XXI con la Economía Rosquilla

“Este es realmente el libro que todos hemos estado esperando. Kate Raworth nos proporciona el antídoto a la economía neoliberal con su visión radical y ambiciosa de una economía al servicio de la vida. Dado el estado actual del mundo, necesitamos la Economía Rosquilla ahora más que nunca.” L. Hunter Lovins Al igual que comenté en el anterior artículo sobre el libro de Naomi Klein, es imposible hacer que la parte sea el todo, es decir, mi análisis y reflexiones no harían justicia a la amena experiencia de leer completamente el libro. Como decí
17 4 1 K 78
17 4 1 K 78
9 meneos
47 clics

Es la economía social, estúpido

Stephen Hawking decía últimamente que la Inteligencia Artificial se podía convertir en el peor acontecimiento de la historia de nuestra civilización. Ahora bien, sin llegar a semejantes cotas de pesimismo, todo esto de la innovación tecnológica aplicada al trabajo y a la producción, ¿por qué es? ¿Para qué? ¿Quién se beneficia? ¿No sería conveniente, casi más que pensar en si los robots deben pagar impuestos, plantearse trabajar con otros objetivos? La respuesta, la alternativa posible a la economía de libremercado, es la economía social.
5 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy reconoce el impacto de la subida del petróleo en la economía española

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este lunes que las perspectivas de la economía española son "favorables", aunque no están exentas de riesgos, como el alza del petróleo, sobre lo que ha dicho que podría tener un efecto "directo" en la economía y que si no se hacen "las cosas bien", puede afectar a la competitividad de las empresas españolas.
3 meneos
16 clics

Economía inmaterial, economía de la desigualdad

El escenario productivo de la economía intangible, en el que el conocimiento es fundamental, donde las ideas y el talento marcan la diferencia, ha generado una enorme paradoja, ya que su resultado no ha sido otro que el estancamiento de la productividad y un aumento sustancial de la desigualdad.
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

U.S. afirma que la economía China es débil,mientras que ellos afirman que aportan tanto como U.S. Japón y Europa juntos

"El estado de la economía de China es evidente para toda la comunidad internacional: cada año nuestra contribución al desarrollo de la economía mundial es de aproximadamente el 30%, lo que equivale a la contribución conjunta de Estados Unidos, Japón y Europa. No sé por qué dijo que la economía de China está en malas condiciones. Esto no es cierto, por decir poco", ha declarado el Ministro de Exteriores del Partido Comunista Chino Wang Yi en una rueda de prensa en el marco de la cumbre de la ASEAN en Singapur.
8 meneos
28 clics

Trebor Scholz: “Introducir el modelo de cooperativa en la economía digital puede crear un gran cambio”

El profesor de la New School de Nueva York, Trebor Scholz, ha presentado batalla a la mal llamada economía colaborativa. Con su platform cooperativism [cooperativismo de plataforma] pretende ofrecer una alternativa a la explotación laboral de empresas como Uber o Deliveroo.
13 meneos
14 clics

La economía italiana se contrae por primera vez en cuatro años

La economía italiana se contrajo en el tercer trimestre por primera vez en más de cuatro años, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por la agencia estadística italiana. En concreto, entre julio y septiembre el PIB cayó un 0,1% respecto a los tres meses anteriores, cuando había crecido un 0,2%. No sólo se trata de la primera corrección de la economía desde el segundo trimestre de 2014, si no que coincide además con el primer trimestre completo bajo el nuevo Gobierno formado por la alianza de Movimiento Cinco Estrellas y Liga Norte.
1 meneos
5 clics

2018, el año en que la economía española ignoró las turbulencias políticas

"Parece mentira, pero este terremoto político apenas se ha notado en la economía. El PIB cerrará el año con un crecimiento en torno al 2,4%, algo menos que en los años anteriores, pero un año más por encima de lo que han avanzado las grandes economías europeas. Tras haber conseguido recuperar las cifras precrisis en 2017, este año ha tocado el turno a las rentas, que también han conseguido alcanzar un nuevo récord por encima de los niveles de 2008."
1 0 8 K -74
1 0 8 K -74
481 meneos
3668 clics
En Seattle han subido el salario mínimo, y no ven el porqué no perjudica la economía

En Seattle han subido el salario mínimo, y no ven el porqué no perjudica la economía

En torno a los niveles salariales, y su impacto en la economía más macroeconómica, hay un tema tan recurrente como las negociaciones salariales y los convenios sectoriales mismos. Efectivamente, es un tema que cada ciertos años vuelve a poblar de tinta titulares y portadas de medios tanto económicos como no económicos. Estamos hablando de ese eterno debate sobre la conveniencia o no de subir el salario mínimo, y el impacto positivo o el deterioro que algunos ven en la economía, según sea su importe o meramente si es una subida o una bajada.
179 302 3 K 233
179 302 3 K 233
2 meneos
11 clics

Economia despues del Neoliberalismo: El neoliberalismo es una perversión simplista de la economía [EN]

La economía contemporánea finalmente se está liberando de su fetichismo de mercado, ofreciendo muchas herramientas que podemos usar para hacer que la sociedad sea más inclusiva. El neoliberalismo, o fetichismo de mercado, no es la aplicación consistente de la economía moderna, sino su perversión primitiva y simplista. Los economistas tienen un fuerte sesgo hacia las soluciones de políticas basadas en el mercado, pero la ciencia de la economía nunca ha producido conclusiones de políticas predeterminadas.
2 0 2 K 8
2 0 2 K 8
9 meneos
20 clics

Lagarde reconoce que la economía mundial atraviesa un "momento delicado"

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha asegurado que la economía mundial atraviesa un "momento delicado" y ha confiado en que se recupere en los próximos seis meses tras la ralentización del crecimiento registrada en la segunda mitad de 2018. En un discurso en el XII Foro Económico de Astana (Kazajistán), Lagarde ha remarcado que hace dos años el 75% economía global experimentaba un crecimiento "al alza", mientras que para este año el Fondo prevé que el 70% experimente una desaceleración
13 meneos
47 clics

La economía de la zona euro vuelve a crecer

La economía europea, así como la española, comienzan a mostrar signos de recuperación. Unos signos que, aunque a priori sea muy pronto para establecer si la zona euro se está recuperando -pues siguen existiendo muchos riesgos en la economía-, sí podemos decir que la economía, tras las amenazas de recesión, comienza a despegar, junto al resto de bloques económicos.
10 3 1 K -7
10 3 1 K -7
2 meneos
1 clics

Bolsonaro y números rojos en Brasil: “Yo dije que no entendía de economía”

Brasil se encuentra ad portas de una recesión actualmente, con indicadores que se comparan a su peor resultado desde el periodo en 2017. Una caída del 0,2 por ciento del PIB de Brasil, una de las economías más grandes del planeta, ha generado una ola de preocupaciones en el país. Al respecto el mandatario de ultraderecha señaló que «Yo ya dije que no entendía de economía, quien entendía hundió a Brasil. Yo confío 100 por ciento en la economía de Paulo Guedes (ministro de esa cartera)».
1 1 3 K -13
1 1 3 K -13
10 meneos
23 clics

El Banco de España advierte de que la creación de empleo se está ralentizando más rápido que la economía

España sigue aguantando mejor la desaceleración de la economía, pero el mercado laboral comienza a mostrar algún signo de agotamiento o ralentización. Mientras que el PIB pasará de crecer un 0,7% en el primer trimestre a un 0,6% en el segundo, "la creación de empleo parece haberse ralentizado en mayor medida que la actividad", según reza el informe trimestral de la economía española publicado por el Banco de España. No obstante, el BdE evita culpar al incremento del salario mínimo de esta desaceleración en la ocupación.
27 meneos
80 clics

Banco de EEUU advierte de colapso del dólar ante economías asiáticas

El mayor banco de EE.UU. alerta del colapso del dólar en las próximas décadas, ante el creciente poder de las economías asiáticas, con China en el epicentro. “Creemos que en las próximas décadas la economía mundial pasará del dominio de EE.UU. y el dólar estadounidense a un sistema en el que Asia ejerza un mayor poder”, ha alertado Craig Cohen, estratega del banco estadounidense JPMorgan Chase.
22 5 2 K 73
22 5 2 K 73

menéame