Actualidad y sociedad

encontrados: 17789, tiempo total: 1.308 segundos rss2
7 meneos
103 clics

Oleg Penkovsky, el polémico espía soviético que ayudó a evitar (y casi causó) una guerra nuclear

La CIA bautizó a Oleg Penkovsky con el nombre código "héroe". Y, quizá, no era para menos. Este coronel del servicio de inteligencia de las Fuerzas Armadas de la Unión Soviética (GRU) se convirtió en plena Guerra Fría en una fuente invalorable de información sobre las capacidades militares de la superpotencia comunista. Algunos consideran que fue el doble agente más valioso que tuvo Occidente.
10 meneos
42 clics

En Vilnius la OTAN amenazó con la guerra fría, con una guerra hibrida global

Biden y otros líderes descartaron la membresía de Ucrania y solo expresaron vagos e indeterminados compromisos. EEUU y la OTAN saben perfectamente que incorporar al régimen de Kiev a la alianza en este momento podría desencadenar la III Guerra Mundial con una Rusia que posee armas nucleares de última generación.Las exageradas súplicas de Zelensky fueron desechadas abiertamente por los estadounidenses y los británicos .Además ambas potencias se mostraron molestas por las destempladas declaraciones del presidente de Ucrania.
8 2 13 K -5
8 2 13 K -5
26 meneos
56 clics

Cuba, el triunfo de la perseverancia

Hace 53 años, en pleno fragor de la Guerra Fría, EEUU rompía relaciones diplomáticas con Cuba y declaraba la guerra política, económica y militar a la revolución cubana. En los meses y años siguientes, Washington pondría en marcha centenares de operaciones secretas dirigidas tanto a sabotear el proceso revolucionario, como a asesinar a Fidel Castro.
21 5 3 K 108
21 5 3 K 108
9 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así veían los soviéticos el imperio yanqui (según un vídeo secreto de la CIA)

Eran tiempos tensos, una época en la que los servicios del mismísimo James Bond como espía habrían sido una simple anécdota. En plena Guerra Fría, yanquis y soviéticos vigilaban todos y cada uno de los movimientos de su contrincante. La obsesión por controlar al enemigo llegaba a tal punto que la CIA no perdía detalle de la programación televisiva de la URSS o de lo que publicaban sus medios escritos. Todo, para saber cómo veían los soviéticos el supuestamente envidiable modo de vida estadounidense.
6 meneos
110 clics

La espía cubana de la que nunca has oído hablar (y otros vestigios de la Guerra Fría)

Hija de un psicólogo militar portorriqueño y nacida en una base estadounidense en Nüremberg, Alemania. Su bilingüismo le permitió acceder a la DIA en 1985, y pronto pasó a ocuparse de asuntos latinoamericanos: primero Nicaragua, en aquella época en plena guerra civil entre la “Contra” y el Gobierno sandinista, y desde 1992, también Cuba. Considerada una persona fiable y patriota, la pregunta que surge es: ¿cómo acaba una persona así trabajando para un régimen enemigo?
14 meneos
144 clics

EE.UU Contra China | DW documental

La rivalidad entre EE. UU. y China es cada vez más evidente. Mientras la crisis del coronavirus conmociona al mundo entero, la disputa entre las dos superpotencias plantea una nueva amenaza geopolítica. ¿Habrá una nueva Guerra Fría? ¿Por qué los EE. UU. y China eligen la confrontación? ¿Qué escenarios podrían surgir de esto? Y sobre todo: ¿qué puede y qué debe hacer el resto del mundo? El principal corresponsal internacional de DW, Richard Walker, analiza el conflicto entre las dos superpotencias y entrevista a renombrados expertos
11 3 1 K 10
11 3 1 K 10
17 meneos
46 clics

La tensión entre Estados Unidos y China podría extenderse por todo el mundo con efectos más dañinos que la Guerra Fría

Desde marzo de 2018, tras subir Trump los aranceles a las importaciones chinas de acero y aluminio, las relaciones entre Estados Unidos y China empezaron a tensarse. La guerra comercial no sólo ha afectado a grandes tecnológicas como Huawei, que ya no disponen de los servicios de otras como Google, sino que ha evidenciado la carrera por la independencia tecnológica de China.
14 3 0 K 53
14 3 0 K 53
5 meneos
103 clics

Los 10 mejores libros de espías que surgieron del frío

La Guerra Fría entre dos sistemas políticos hostiles ofreció un botín inacabable para las novelas de espías y en sus márgenes se fraguaron algunas de las mejores obras del género
213 meneos
1620 clics
Kissinger advierte sobre el potencial apocalíptico de las tensiones entre EEUU y China

Kissinger advierte sobre el potencial apocalíptico de las tensiones entre EEUU y China

El exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger lanzó una dura advertencia sobre las tensiones entre EEUU y China que amenazan al mundo entreno. Según el diplomático de 97 años, el conflicto entre las dos naciones es más peligroso que la Guerra Fría con la URSS. A diferencia de la URSS que tenía capacidad tecnológica militar pero carecía de la económica, China es "una gran potencia económica además de ser una potencia militar significativa", observó.
99 114 1 K 309
99 114 1 K 309
31 meneos
36 clics

El presidente finlandés: Putin se quita la careta y muestra "la cara de la guerra fría" (en)

La primera ministra, Sanna Marin, declaró en una rueda de prensa el jueves por la mañana que Finlandia no se enfrenta actualmente a una amenaza militar inmediata. El Presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, declaró en una rueda de prensa el jueves por la mañana que el ataque militar de Rusia contra Ucrania había sido un "shock para todos", ya que las naciones occidentales habían mantenido la esperanza de encontrar una solución diplomática a las tensiones. "Nuestras profundas simpatías están con el pueblo de Ucrania.
27 4 1 K 67
27 4 1 K 67
10 meneos
12 clics

Los datos que confirman la nueva era de rearme nuclear

"Hay claros indicios de que las reducciones que ha caracterizado a los arsenales nucleares mundiales desde el final de la guerra fría han llegado a su fin", afirma Hans M. Kristensen, investigador principal del Programa de Armas de Destrucción Masiva del SIPRI. Este organismo financiado por el gobierno sueco acaba de publicar su informe anual sobre la evolución del desarrollo de armas nucleares a nivel internacional y sus conclusiones apuntan a un rearme nuclear en la proxima década.
21 meneos
41 clics

A 60 años de la crisis de los misiles en Cuba | Un instante de peligro

Se cumplen seis décadas de cuando el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear, cuando EEUU detectó la instalación de bases misilísticas soviéticas en territorio cubano. Fue el mayor momento de riesgo planetario de los tiempos de la Guerra Fría.
35 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La propaganda de la "guerra fría", en 2024, no ha cambiado. Llaman "partisano" y "resistente anticomunista" a un tipo, Eugeniu Chirca, que fue, simplemente, un terrorista

Solo le ha faltado a ELPAÍS llevarle flores a su funeral (información, por cierto, copiada de otros medios internacionales que repiten la misma y calcada narrativa, todos por igual...qué poca vergüenza). Dicen que este sujeto, el tal Chirca, combatió a los líderes comunistas que instauraron, señala ELPAÍS, "un régimen de terror (sic) hasta la caída del sátrapa Ceaucescu". Te explico de qué iba la "resistencia partisana" rumana contra el comunismo tras la II Guerra mundial.
29 6 14 K 26
29 6 14 K 26
3 meneos
8 clics

La nueva Guerra Fría: la NASA reduce a la Estación Espacial la cooperación con Rusia

La NASA ha decidido suspender la mayoría de los acuerdos de exploración firmados con su homóloga rusa, Roscosmos, debido a la violación de la soberanía e integridad territorial de Ucrania por parte de las autoridades de Moscú.
2 1 2 K 4
2 1 2 K 4
1 meneos
13 clics

Un mundo multipolar

El mayor viraje de la historia contemporánea fue el propiciado por el desenlace de la Guerra Fría, momento en que uno de los campos de la era bipolar desapareció, abriendo camino hacia un mundo unipolar, bajo la hegemonía imperial norteamericana. De inmediato, Estados Unidos pasó a valerse de su incuestionable superioridad, buscando transferir los conflictos hacia el enfrentamiento militar. El ápice de esa política de militarización de los conflictos se dio en Afganistán, Irak y Libia.
5 meneos
26 clics

Breedlove...o Strangelove?

Comandante Supremo Aliado de la OTAN en Europa, el general Philip Breedlove, quiere encender una antorcha bajo la Guerra Fría reconstituir rápidamente con Rusia. Según el Times (Reino Unido) , el máximo comandante militar de la OTAN tiene planes para transformar una antigua base militar en Polonia en una punta de la lanza apuntando a Rusia.
11 meneos
50 clics

EE.UU. entrenó habitantes de Alaska como espías

Documentos secretos de la época de la Guerra Fría recientemente desclasificados revelaron el gobierno de EE.UU. entrenó habitantes de Alaska para operar como agentes encubiertos en el caso de una invasión soviética. Los papeles muestran que el FBI, entonces liderado por J. Edgar Hoover, dispuso un equipo especial de investigadores de la Fuerza Aérea para reclutar y entrenar a pescadores, pilotos y cazadores. Los reclutas eran destacados como agentes-ciudadanos en lugares clave con acceso a recursos como comida y ropa para frío.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
39 meneos
62 clics

El KGB y la CIA conocían la trama pedófila británica y guardaban dossieres secretos sobre el caso [EN]

Agentes de ambas agencias investigaban a altos cargos para guardar un registro de los trapos sucios de cada uno en pleno apogeo de la Guerra Fría. "Éramos plenamente conscientes del problema pero también éramos plenamente conscientes de que teníamos que evitar cualquier posible fuga de información."
33 6 0 K 15
33 6 0 K 15
65 meneos
127 clics

Histórico reconocimiento a las víctimas de la ‘Operación Bolero’ contra el exilio español

‘Operación Bolero’, uno de los episodios más vergonzosos de la Guerra Fría desencadenado en 1950 contra el exilio republicano español de Francia. Por decisión del Gobierno del socialista René Pleven –también formaba parte del Consejo de Ministros el futuro presidente Mitterrand–, cientos de cuadros comunistas, en su mayoría miembros de la Resistencia, fueron sacados de sus casas a las 5 de la madrugada del 7 de septiembre de ese año, algunos semidesnudos, maniatados, tratados como criminales y abandonados, sin comida, agua, documentación...
54 11 3 K 86
54 11 3 K 86
1 meneos
3 clics

¿Que está haciendo la Marina China en el Mediterráneo? (ENG)

¿Por qué China anuncia ejercicios navales conjuntos con Rusia en el Mediterráneo, tan lejos de casa? Hay una respuesta global conectada a la nueva guerra fría y el interés de China en respuesta a las iniciativas de Estados Unidos en el Pacífico. Pero también hay una respuesta local más reveladora que surge de la creciente participación de China en el Oriente Medio y el Norte de África.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
3 meneos
6 clics

EEUU podria desplegar misiles en Europa para contrarrestar a Rusia (ING)

El gobierno de Obama está evaluando una serie de respuestas agresivas a la supuesta violación de Rusia de un tratado nuclear de la Guerra Fría, incluyendo el despliegue de misiles en tierra en Europa que podrían "destruir preventivamente" las armas rusas.
2 1 5 K -43
2 1 5 K -43
11 meneos
31 clics

Letonia anuncia un plan de compra de misiles ante la agresividad rusa

Letonia ha anunciado hoy su intención de adquirir a EEUU misiles tierra-aire, una decisión que se enmarca dentro de la política de los países bálticos de mejorar su seguridad ante lo que perciben como una mayor agresividad de Rusia. En lo que va de año las violaciones de las convenciones internacionales de la aviación rusa ascienden a más de 250, la mayor desde el fin de la Guerra Fría. Además han pedido ayuda a sus socios de la OTAN para mejorar la supervisión de su espacio aéreo y sus fronteras terrestres con Rusia.
28 meneos
111 clics

Nosotros fuimos los Gladio - Documenta2

Durante la Guerra Fría la OTAN puso en marcha la red Stay-Behind, un servicio secreto compuesto por miles de agentes durmientes repartidos por toda Europa que estaban preparados para ser activados en el hipotético caso del que el Ejército Soviético ocupara los países de Occidente
13 meneos
214 clics

Origen de la Guerra Fría: el «Telegrama Largo» de Kennan, febrero de 1946

Nacido en Wisconsin en 1904, Kennan saltó a la fama cuando en 1946, enfermo, solo y aislado en la Embajada en Moscú, dictó el «Telegrama Largo», un documento que encierra las claves de la posterior respuesta americana al desafío soviético. A fines de febrero de 1946, dos semanas más tarde de un amenazador discurso de Stalin, un largo telegrama fue enviado a Washington desde la embajada norteamericana en Moscú.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
94 meneos
123 clics

¿Puede un comunista ser profesor de Universidad en Alemania?

Kerem Schamberger, el portavoz del partido comunista DKP en Múnich, se ve impedido para comenzar un trabajo en la Universidad. El servicio secreto interno alemán aún no ha aprobado su 'validez ideológica', un reducto de la guerra fría que aún continúa vigente.
78 16 4 K 38
78 16 4 K 38

menéame