Actualidad y sociedad

encontrados: 236, tiempo total: 0.005 segundos rss2
18 meneos
48 clics

Arabia Saudí inundará el mercado de petróleo llevando su producción a máximos históricos para recuperar su trono

Arabia Saudí responde a Rusia y anuncia un aumento de su capacidad de producción para inundar el mercado de petróleo y derribar aún más los precios. En estos momentos, Riad está produciendo algo menos de 10 millones de barriles de petróleo por día. Este dato queda lejos del potencial de la infraestructura petrolera saudí, que permitiría al reino producir hasta 12 millones de barriles por día (mbd). Sin embargo, los recortes acordados en anteriores reuniones de la OPEP han llevado a Arabia Saudí a producir muy por debajo de su potencial.
25 meneos
155 clics

El petróleo se hunde a mínimos de 2003: "La situación recuerda a dos trenes que van a chocar a toda máquina"

Tercera jornada de caídas consecutivas para el petróleo, incluyendo el desplome del lunes que superó el 11%. Estos descensos han llevado al barril de Brent a situarse en niveles mínimos de 17 años tras perder los 27,88 dólares, niveles mínimos marcados en 2016 en plena estrategia de Arabia Saudí para inundar el mercado de petróleo barato. Ahora la situación es un tanto más grave para el 'oro negro', pues no solo Riad ha anunciado que va a bombear más crudo que nunca, Rusia -segundo productor mundial- también tiene planes para abrir las espitas
20 5 0 K 144
20 5 0 K 144
18 meneos
69 clics

La falta de espacio para almacenar tanto petróleo amenaza con hundir su precio a mínimos de 1999

El mundo podría quedarse sin espacio para almacenar petróleo en cuestión de meses. El consumo de petróleo se está deteniendo a medida que las restricciones se extienden a lo largo de mundo en un intento por detener los contagios de coronavirus. A la par que este sucede, los grandes productores siguen bombeando 'oro negro', generando una sobreoferta en el mercado que está llenando hasta los topes los tanques de almacenamiento de petróleo. Este exceso de 'oro negro' ya extraído y acumulado en inventarios está hundiendo el precio del crudo físico.
8 meneos
20 clics

El petróleo se dispara tras anunciar Trump que Rusia y Arabia Saudí recortarán su producción

«Acabo de hablar con mi amigo MBS (Príncipe Heredero) de Arabia Saudí, quien habló con el presidente Putin de Rusia y espero que recortarán en aproximadamente 10 millones de barriles y puede que sustancialmente más, y si ocurre, ¡será excelente para la industria del petróleo y el gas! «, ha anunciado Trump a través de su cuenta personal en Twitter. «Podría elevarse hasta 15 millones de barriles. ¡Buenas (excelentes) noticias para todo el mundo!», ha añadido. Al mismo tiempo que el presidente de EEUU expresaba su confianza en una pronta solució
7 1 10 K -32
7 1 10 K -32
16 meneos
104 clics

La OPEP+ está almacenando el petróleo en barcos

La OPEP+ está almacenando el petróleo en barcos porque ya no sabe dónde guardar los millones de barriles que nadie quiere El mercado del crudo está viviendo una crisis sin precedentes. La pandemia del Covid-19 ha provocado el derrumbe de la demanda de productos derivados del petróleo.
13 3 0 K 121
13 3 0 K 121
17 meneos
55 clics

La OPEP, Rusia y otros productores de crudo acuerdan el mayor recorte petrolero de la historia

La OPEP, Rusia y otros productores de crudo han alcanzado un acuerdo básico para reducir su oferta petrolera en un 23 % ante la crisis en el sector causada por la pandemia de la COVID-19, pero la entrada en vigor del pacto ha quedado condicionada a la participación de México. La retirada del mercado de 10 millones de barriles diarios (mbd) de crudo está supeditada "a que México acepte el compromiso. En caso contrario, el documento no entrará en vigor".
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
11 meneos
33 clics

Putin, Trump y el Rey saudí apoyan el acuerdo de la OPEP

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, de Estados Unidos, Donald Trump, así como el Rey saudí, Salman bin Abdulaziz, apoyaron este domingo en una conversación telefónica el acuerdo alcanzado en el marco de la alianza OPEP+ sobre el recorte por fases de la producción petrolera para estabilizar el mercado.
67 meneos
126 clics

La industria del 'fracking' empieza a ahogarse en un mar de petróleo barato

El petróleo lleva por debajo de los 35 dólares poco más de un mes. La caída de los precios ha sido aguda y drástica, tal y como está siendo la recesión económica causada por el coronavirus, que a la postre es el principal factor que está lastrando la demanda de petróleo. En este corto periodo de tiempo ya se pueden ver daños importantes en la poderosa industria del fracking y el shale oil de EEUU: quiebras, cierre de pozos poco eficientes, un descenso de la producción y un futuro bastante incierto.
56 11 0 K 32
56 11 0 K 32
29 meneos
99 clics

La AIE alerta de que el espacio para almacenar petróleo podría acabarse en las próximas semanas

"Nunca la industria del petróleo ha estado tan cerca de probar su capacidad logística hasta el límite", cita textualmente el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). El desplome de la demanda de petróleo, que en abril está cayendo a niveles de 1995, está generando un exceso de petróleo en el mercado que se acumula en los tanques de almacenamiento de todo el mundo. Estas infraestructuras están llegando a su límite y por ahora no hay signos de que la demanda vaya a mejorar de forma inmediata.
10 meneos
21 clics

La petrolera más rentable del mundo ofrece crudo sin pagos durante tres meses

Saudi Aramco, el gigante petrolero estatal de Arabia Saudita, está ofreciendo a las refinerías de Asia y Europa la posibilidad de posponer hasta por tres meses el pago de sus envíos de crudo, con el objetivo de enfrentar así la caída de la demanda de hidrocarburos determinada por la pandemia del coronavirus y sus restricciones de movilidad, informó la agencia Reuters al citar fuentes de la industria.
18 meneos
77 clics

Nuevo récord: 160 millones de barriles de petróleo 'almacenados' en el mar

De acuerdo con los datos del sector facilitados a Reuters, a día de hoy el transporte marítimo de petróleo acumula un total de 160 millones de barriles. El dato duplica la cifra de hace sólo dos semanas, y supone un nuevo récord histórico, muy por encima de los anteriores máximos, alcanzados en 2009 con cerca de 100 millones de barriles.
15 3 0 K 114
15 3 0 K 114
42 meneos
159 clics

Se pone en marcha el mayor recorte de la producción de petróleo en la historia

La OPEP, Rusia, México y otros países productores de crudo ponen en marcha a partir de este viernes un gigantesco recorte de la oferta de crudo con el objetivo de elevar los "petroprecios", desplomados en abril hasta mínimos históricos por la falta de demanda del "oro negro" en tiempos del coronavirus.
35 7 1 K 122
35 7 1 K 122
9 meneos
23 clics

Gobierno de México abandona acuerdo de la OPEP

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que México no puede reducir más su producción petrolera, pues explicó que el país ha cumplido con la reducción acordada de 100 mil barriles diarios y ya no es posible hacer otro ajuste. "Estamos cumpliendo con reducir la producción petrolera en 100 mil barriles, ya cumplimos, hay países de acuerdo al mismo reporte que no han cumplido cabalmente con estos ajustes, nosotros no podríamos ajustar más, ya hemos cerrado pozos para cumplir con el compromiso que hicimos", comentó.
5 meneos
46 clics

Con el pacto de la OPEP se prevé que faltará petróleo en el último trimestre

El desplome que ha sufrido el petróleo en los momentos más tensos que se han vivido en los mercados durante la crisis del coronavirus parece que ha convencido a los grandes productores de crudo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios externos (el cártel conocido como OPEP+), de la necesidad de estrechar lazos y dejar a un lado las diferencias del pasado. Este fin de semana el cártel de productores ha ratificado su pacto de recorte de oferta.
8 meneos
54 clics

El crudo se dispara un 5% tras el acuerdo de la OPEP+ para reducir la producción

El precio del petróleo sube con fuerza este martes ante el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios fuera del cártel para reducir la producción.
8 meneos
32 clics

Acuerdo en la OPEP: Arabia Saudí se 'sacrifica' y el petróleo se dispara más de un 5% hasta máximos de 2019  

Los ministros de la OPEP + han alcanzado un acuerdo para mantener el recorte en la producción de petróleo por un mes más, sorprendiendo a los mercados que esperaban que el cártel y sus aliados anunciarán un incremento de la producción en 500.000 barriles diarios. El acuerdo ha llegado después de que Arabia Saudí se haya comprometido a mantener un recorte adicional de un millón de barriles (mbd).
17 meneos
47 clics

El petróleo alcanza máximos desde enero de 2020 tras mantener la OPEP+ las restricciones

Subida en el precio del petróleo, con el barril de Brent superando los 68 dólares y el West Texas los 65 después de que la alianza OPEP + haya decidido mantener fuertes restricciones a la producción durante otro mes. Los futuros del Brent con entrega en mayo subían un 1,99% hasta los 68,07 dólares el barril, mientras que los futuros del West Texas para abril se anotaban un 1,82% hasta los 64,96 dólares el barril tras haber llegado a superar por momentos el umbral de los 65 dólares.
6 meneos
104 clics

El petróleo se enfrenta a una tormenta perfecta por el lado de la oferta que sacudirá los precios  

La volatilidad se ha apoderado del mercado de petróleo desde mediados de marzo. Tras haber rebotado más de un 200% desde mínimos de 2020, ahora se enfrenta a un futuro convulso, con fuerzas enfrentadas (oferta y demanda) y unas expectativas que varían casi a diario a golpe de noticia sobre la evolución del covid-19, los pactos de la OPEP y otras negociaciones.
13 meneos
66 clics

La OPEP y Rusia se frotan las manos ante la inesperada oportunidad para recuperar el control del petróleo  

Años de inversión y esfuerzo de la industria petrolera en EEUU, Brasil o Canadá por producir un crudo competitivo podrían estar a punto de echarse a perder. La gran apuesta por las energías verdes en Occidente y las trabas a la producción de petróleo están poniendo contra las cuerdas a esta industria en los países desarrollados. Mientras tanto, la OPEP y Rusia se frotan las manos y ven la oportunidad para recuperar el control del mercado de petróleo.
11 2 2 K 107
11 2 2 K 107
22 meneos
39 clics

El precio del Brent supera los 77 dólares por barril por primera vez desde octubre de 2018

El precio del petróleo Brent sobrepasó los 77 dólares por barril por primera vez desde el 30 de octubre de 2018, según los datos bursátiles. El crecimiento de los precios petroleros se aceleró tras la cancelación de una reunión de la alianza OPEP+ programada para este lunes.
19 3 0 K 38
19 3 0 K 38
2 meneos
29 clics

La OPEP+ no logra un acuerdo y el petróleo Brent marca máximos de tres años

Tras varios días de tensas negociaciones, la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus asociados no han llegado a un acuerdo sobre la producción de barriles para los próximos meses
14 meneos
29 clics

EEUU exige a la OPEP y a sus aliados que aumenten el bombeo de crudo

Los principales asesores del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, están presionando a la OPEP y a sus aliados para que aumenten la producción de petróleo con el fin de hacer frente al aumento de los precios de la gasolina, que consideran una amenaza para la recuperación económica mundial. El asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, criticó a los principales productores de petróleo del mundo, entre ellos Arabia Saudí, por lo que consideró niveles insuficientes de producción de crudo. "En un momento crítico de la recuperación...
12 meneos
39 clics

Crisis petrolera. Más ahogos en el frente petrolero: producción cae por escasez de diluyentes

Venezuela está lejos de recuperar el nivel de producción de antes del 2014, siendo que en su momento más crítico llegó a una producción tan baja que se comparó con los niveles de 1940. Para agosto se encontraba en 614.000 barriles diarios de acuerdo a la cifra entregada por el Gobierno de Maduro a la OPEP. Ahora por la escasez de diluyentes se enfrenta a nuevos aprietos.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
20 meneos
34 clics

La OPEP+ le dice al mundo: vuestra crisis energética no es nuestro problema

La OPEP+ hizo caso omiso de las peticiones de un mayor aumento de la producción de petróleo y, en su lugar, culpó de los problemas económicos de sus clientes a la subida de los precios del gas natural y el carbón. "El petróleo no es el problema", dijo a la prensa el ministro saudí de Energía tras una reunión en la que el cártel rechazó rotundamente la petición del presidente Joe Biden de acelerar el ritmo de sus aumentos de suministro. "El problema es que el conjunto energético está atravesando un caos".
17 3 1 K 100
17 3 1 K 100
10 meneos
36 clics

EEUU busca aliados para declarar la guerra a la OPEP y pinchar el precio del petróleo

La administración Biden ha propuesto a China, India y Japón una acción coordinada para liberar las enormes reservas de petróleo de las que disponen los respectivos países para reducir el precio del petróleo ante la negativa de la OPEP de aumentar la producción de crudo. La cotización del petróleo responde a la noticia con descensos que se aproximan al 1%. El Brent cae por debajo de los 80 dólares y el Texas de los 77 dólares.Desde antes de que Biden pisara la Casa Blanca, EEUU ya había puesto a la OPEP y sus aliados en el punto de mira

menéame