Actualidad y sociedad

encontrados: 5300, tiempo total: 0.022 segundos rss2
7 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se constituye una plataforma en defensa de unas prácticas dignas para los estudiantes de Periodismo

A propuesta de la Asociación de la Prensa de Madrid, en abril, la Asamblea General de la FAPE aprobó por unanimidad una resolución sobre la necesidad de que las prácticas sean pagadas. En la mañana del 1 de diciembre ha quedado constituida una plataforma en defensa de unas prácticas dignas para los estudiantes de Periodismo, por iniciativa de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), a la que se han adherido los colegios profesionales de periodistas y otras organizaciones.
3 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un periodista se come su periódico tras fallar al predecir el futuro de su equipo  

Vyacheslav Fedorenkov, periodista bielorruso que predijo que su equipo de hockey no llegaría a play-offs, se comió antes las cámaras sus artículos después de equivocarse. "Haría lo que fuese por mi equipo, pero os daré un consejo: no hagáis promesas como esta porque son muy difíciles de cumplir", explicó después de comerse con sopa los artículos.
2 1 5 K -39
2 1 5 K -39
28 meneos
28 clics

Periodista ruso crítico de Putin muere tras ser atacado y pasar un mes en coma

Moscú (CNN) - El periodista ruso Nikolay Andrushchenko, quien criticó al presidente Vladimir Putin, murió tras estar en coma cerca de un mes luego de un sospechoso ataque, según el editor de su periódico y medios estatales rusos. Andrushchenko, de 73 años, fundador del periódico privado Novy Peterburg (Noticias de San Petersburgo), había sido hospitalizado el 9 de marzo, dijo este miércoles la agencia estatal de noticias RIA Novosti.
23 5 0 K 13
23 5 0 K 13
2 meneos
12 clics

El periodismo y sus enemigos

Letras Libres reunió a tres periodistas para que hablaran de su oficio: Soledad Gallego-Díaz –ex directora adjunta de El País, columnista en este medio y en Hoy por hoy, y una de las grandes periodistas de nuestra lengua–, Eduardo Suárez –colaborador en Univisión, impulsor de proyectos como Politibot y coautor con María Ramírez de Marco Rubio: La hora de los hispanos (Debate, 2016)– y Jordi Pérez Colomé –creador del blog de referencia Obamaworld, autor de Cómo escribir claro (uoc, 2011) y periodista de El País.
40 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos veta a PRISA, 'El Periódico' y 'El Independiente' de un encuentro con periodistas

La formación de Iglesias ha protagonizado un nuevo encontronazo con los medios de comunicación por su 'guerra' abierta contra PRISA y otros grupos mediáticos. Podemos ha celebrado este lunes un desayuno informal y cerrado con más de una quincena de periodistas en el que han sido vetados los redactores que llevan la información sobre el partido morado en 'El País', la 'SER', 'El Periódico', 'El Independiente' y 'OK Diario'. Podemos ha justificado que se trataba de un acto privado a diferencia de las ruedas de prensa abiertas a todo el mundo.
33 7 27 K -51
33 7 27 K -51
15 meneos
17 clics

Otro periodista protegido asesinado en Veracruz

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), informó este martes que el periodista mexicano Cándido Ríos Vázquez, quien figuraba en un programa de protección gubernamental, y otros dos individuos murieron asesinados en Veracruz. Ríos se convierte así en el décimo comunicador asesinado en México en lo que va de 2017.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
42 meneos
79 clics

Un periodista solo, un solo periodista

Un intento de visita a la fábrica de Coca-Cola de Fuenlabrada termina con una reflexión sobre la precariedad y debilidad del periodismo que ha perdido en muchos casos su independencia y su capacidad de control a los poderosos. Llevo muchos años diciendo que los periodistas deberíamos rendir cuentas. Volviendo a la comparación de la judicatura, creo que si un juez puede ser condenado por prevaricación, un reportero, un locutor o un editor también debería ser juzgado por manipular o mentir de forma consciente y premeditada.
35 7 0 K 78
35 7 0 K 78
2 meneos
3 clics

Sobre crítica y periodismo

Hace dos semanas recibí un correo de Antoine, un viejo conocido de las tierras vecinas. Periodista de formación, se gana la vida como profesor de lengua en un instituto francés. Por casualidades de la vida, desde hace cuatro años sigue mi blog. Lo sigue, según me contó, porque es una manera de asomarse a los problemas de este país. En su correo, Antoine me sugería que me pusiera en contacto con Eloïse, una periodista independiente especializada en opinión. Al parecer, Eloïse está haciendo un doctorado sobre crítica y periodismo. Su investigació
2 0 15 K -132
2 0 15 K -132
16 meneos
119 clics

Las cloacas del periodismo

«Gloria Lomana, ex directora de informativos de Antena 3, ha publicado una novela que se titula ‘Juegos de poder’. “Un viaje a las cloacas del periodismo”, la definen». «Si las cloacas del periodismo son tan pestilentes y guarras como son, es gracias a personajes como ella». «El libro está escrito desde el mismísimo corazón de las cloacas del periodismo, para regocijo de quienes viven de las peores perversiones del poder mediático y político»
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
2 meneos
23 clics

Estas becas internacionales de periodismo por un valor de 75.000 dólares te llevarán a pasar una temporada en Nueva York

La Escuela de Periodismo de de la Universidad de Columbia ofrece las becas Spencer. Unas becas internacionales de periodismo destinada a periodistas, educadores e investigadores de políticas educativas por un valor de 75.000 dólares.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
3 meneos
2 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Premios Rey de España de Periodismo distinguen historias humanas y la cobertura de desastres

Los Premios Rey de España de Periodismo, destinados a informadores iberoamericanos, han distinguido hoy las historias humanas y la cobertura de desastres naturales, pero también la influencia del lenguaje y de los propios medios en la sociedad. El premio Don Quijote de Periodismo ha sido para el escritor y periodista Fernando Aramburu, autor del libro más vendido en España el año pasado, "Patria", por "Estamos hechos de palabras".
23 meneos
25 clics

Sol Gallego: “Los periodistas no hemos sido capaces de impedir que los medios trafiquen con la información”

Siempre que he visto que se ha mezclado periodismo con espectáculo y con mentiras. Ahí es cuando te cuesta más creer en la capacidad de los periodistas para luchar contra estas prácticas. Tenemos, por lo menos, la obligación de intentarlo. Tenemos que luchar contra aquellos que piensen que el periodismo es un grupo de gente gritando, o los que creen que una cosa puede ser verdad o mentira, que puedes defender una cosa y la contraria. Debemos combatirlo. Si lo conseguimos o no ya es más difícil de saber, pero eso no te puede quitar la necesidad
19 4 0 K 103
19 4 0 K 103
26 meneos
27 clics

Periodistas y ONG denuncian el retroceso de la libertad de prensa en España

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha alertado del retroceso de la libertad de prensa en España, con especial incidencia en Cataluña, donde se ha desarrollado un clima de hostilidad hacia periodistas de medios nacionales y catalanes a consecuencia del conflicto independentista. Por desgracia, el aviso que hace la FAPE y que llega pocos días antes del 3 de mayo, día de la Libertad de Prensa, es compartido por otros colectivos de periodistas como la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) o la ONG Reporteros
4 meneos
14 clics

Un nuevo estudio describe el alcance del acoso online contra mujeres periodistas

El estudio, desarrollado por el Center for Media Engagement (CME) de la Univ. de Texas, es una prolongación de investigaciones anteriores. Los hallazgos se suma al problema que sufren muchas mujeres periodistas que son blanco de acosadores cibernéticos. "Durante las entrevistas, escuchamos historias terribles de mujeres periodistas sobre la naturaleza sexual del acoso que sufrían. Esto difirió de lo que escuchamos por parte de los hombres". Esos "ataques sexistas y virulentos" tienen un impacto significativo en las periodistas y su trabajo.
3 1 7 K -20
3 1 7 K -20
6 meneos
18 clics

"Los periodistas no somos de la élite": La carta de una periodista a Trump

Una reconocida reportera publicó una misiva en la que defendió al trabajo periodístico ante los constantes ataques a la prensa y las desacreditaciones a periodistas por parte del presidente de Estados Unidos.
17 meneos
198 clics

La crítica de Julia Otero al periodismo por el tratamiento del caso de 'La Manada' en los medios

La periodista Julia Otero cree que el temor ante una eventual entrevista a los jóvenes condenados "demuestra el grado de confianza que la ciudadanía tiene en la ética de cierto periodismo de determinados medios". Relacionada: www.meneame.net/story/periodistas-denuncian-aparicion-televisiva-manad
892 meneos
2211 clics

El Consejo de Europa alerta de la acción de Cifuentes contra dos periodistas

El Consejo de Europa lanzó hoy una alerta por la acción judicial de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes contra los periodistas de "eldiario.es" que revelaron el caso de su máster de la Universidad Rey Juan Carlos. En su mensaje, la Plataforma del Consejo de Europa para reforzar la Protección del Periodismo y la Seguridad de los Periodistas avisó de que Cifuentes "ha enviado documentos a los tribunales para que se sentencie a pena de prisión a dos periodistas que revelaron su presunta participación
275 617 2 K 323
275 617 2 K 323
6 meneos
31 clics

La noticia ha muerto

Ya en 1993, el periodista argentino Claudio Uriarte escribía al respecto que “el periodismo ha otorgado legitimidad a una idea cuya única verdad son los ritmos de reproducción de la fuerza de trabajo de la productividad alienada: la noción de que el tiempo transcurre en períodos de 24 horas por día (o de una semana o de un mes) (…) El concepto mismo de periodicidad es lo que debe ser críticamente puesto en duda, tanto más en un mundo en que el periodismo ha adquirido la legitimidad autorreferente y tautológica de un poder que se encuentra más a
1226 meneos
5805 clics
Violan y asesinan a una periodista búlgara que investigaba un caso de corrupción sobre fondos de la UE

Violan y asesinan a una periodista búlgara que investigaba un caso de corrupción sobre fondos de la UE

La periodista búlgara Victoria Marinova, de 30 años de edad, ha sido hallada violada y asesinada en la ciudad de Ruse mientras investigaba un presunto caso de corrupción relacionado con fondos de la Unión Europea. La eurodiputada liberal Sophie in 't Veld ha recordado que la muerte de Marinova es el tercer asesinato de un periodista en la UE en un año. La periodista maltesa Daphne Caruana Galizia fue asesinada por un coche bomba en octubre de 2017, mientras que el reportero eslovaco Ján Kuciak fue asesinado en febrero.
373 853 4 K 295
373 853 4 K 295
9 meneos
19 clics

El 66% de los casos de acoso a mujeres periodistas en redes sociales son por motivo de género

En sólo el 13% de estos casos el acosador fue identificado o puesto a disposición judicial. Aunque los ataques en Internet afectan tanto a los periodistas como a las periodistas, los resultados de la encuesta indican que el abuso ‘online’ tiene un impacto en las mujeres, causándoles “traumas psicológicos y autocensura”, entre otras cosas. En concreto, el 38% de las periodistas admitió la autocensura como consecuencia de estos ataques; y el 63% asegura haber sufrido traumas como la ansiedad, el miedo o el estrés.
8 1 12 K 0
8 1 12 K 0
17 meneos
56 clics

¿Es sagrado el ‘secreto profesional’ de los periodistas?

Un periodista tiene derecho a no declarar sus fuentes y no sería imputado por publicar una filtración, porque le ampara el derecho -y deber- de la información. Pero ¿acaso un Juez no puede investigar un delito de revelación de secretos, para identificar a la persona que ha hecho la filtración y cometido dicho delito? ¿El “secreto profesional” de un periodista (derecho y deber de no revelar sus fuentes) incluye el encubrimiento de un delito?, ¿debe colaborar con la Justicia o puede negarse a ello y obstruir su acción?, ¿puede un Juez requisar...
15 2 3 K 35
15 2 3 K 35
25 meneos
36 clics

¡Compañeros periodistas, ciudadanos todos!

¿Necesitas saber quién ha filtrado un dato secreto a un periodista? Pues incautas e intervienes los teléfonos y dispositivos del periodista. La existencia del artículo 20 de la Constitución no es obstáculo. La actuación unilateral,prepotente y anticonstitucional de un juez de Instrucción no sólo vulnera los derechos de dos compañeros de Diario de Mallorca y de Europa Press sino que pone en riesgo los derechos de todos los periodistas y,por ende,de todos los ciudadanos de este país. Florit ha encontrado la vía fácil pero prohibida y no sabemos..
20 5 2 K 75
20 5 2 K 75
5 meneos
7 clics

"El miedo no es una opción": La vida del hijo de un periodista asesinado en México

Desde el año 2000 hasta la actualidad, 124 periodistas han sido asesinados en México, según la organización Artículo 19. Han pasado más de cuatro años del asesinato del periodista Moisés Sánchez Cerezo y su familia aún vive con miedo y con el coraje de saber que el homicidio permanece en impunidad, como tantos otros en este país. En entrevista con RT, su hijo Jorge Sánchez cuenta cómo ha sido para él este proceso y por qué decidió continuar con el oficio de su padre en uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo.
47 meneos
107 clics

Javier Gallego: “Todos tenemos la culpa de los males del periodismo, los periodistas los primeros”

La dependencia de los grandes poderes, la dictadura de lo inmediatez y las redes sociales, y la intoxicación de algunos que usan la palabra periodismo para hacer propaganda. Estos son los principales males que afectan a la profesión según el análisis de Javier Gallego.
39 8 2 K 79
39 8 2 K 79
14 meneos
20 clics

La alianza entre el poder y el narcotráfico en México

Un total de 63 periodistas fueron asesinados en 2018, según Reporteros sin Fronteras. Después de Afganistan y Siria, México es el país más peligroso del mundo para ser periodista. Centenares de profesionales viven allí amenazados y coaccionados. Miriam Ramírez y Mayra Cisneros, periodistas mexicanas, han sacrificado muchas cosas para poder hacer su trabajo. En un acto en el Colegio de Periodistas de Cataluña, denuncian que es el gobierno mexicano quien ejerce la violencia, auspiciado por el dinero del narcotráfico.

menéame