Actualidad y sociedad

encontrados: 267, tiempo total: 0.006 segundos rss2
42 meneos
47 clics

El Estado tiene que prestar 10.192 millones a la Seguridad Social para pagar las dos extras de las pensiones en 2017

El crédito no devenga intereses y tiene una cancelación prevista de diez años a partir de 2018, explica la ministra de Empleo. Coincidiendo con la presentación de la nueva ley de autónomos, y quizá con la pretensión de que así la noticia pase más desapercibida, el Consejo de Ministros ha aprobado este jueves un crédito extraordinario de 10.192 millones de euros que el Estado transferirá a la Seguridad Social para poder hacer frente a las dos pagas extra de las pensiones de este año.
24 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pensiones: El Gobierno pagará la extra de los pensionistas con un préstamo de 6.000M

Pensiones: El Gobierno pagará la extra de los pensionistas con un préstamo de 6.000M. Noticias de Economía. Retirará 3.500 millones de euros de la hucha de las pensiones para abonar la extra de verano, lo que deja el Fondo de Reserva en sólo 11.600 millones
20 4 12 K 85
20 4 12 K 85
28 meneos
30 clics

El PSOE exige a Báñez explicaciones por el préstamo para pagar pensiones y medidas pactadas con los sindicatos

El PSOE ha exigido la comparecencia urgente en el Congreso de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.
18 meneos
121 clics

Jugando a trampas al solitario con la Seguridad Social

El fondo de reserva de la Seguridad Social se está agotado y fruto de esta situación, el Consejo de ministros concedió un préstamo desde el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social con un importe de 10.192 millones de euros para este año. Este préstamo ya quedaba recogido dentro de los presupuestos generales del Estado...
15 3 1 K 91
15 3 1 K 91
4 meneos
5 clics

El FMI prestará 1.600 millones a Grecia a condición de que haya medidas de alivio para la deuda

El Consejo Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado un principio de acuerdo para el préstamo de 1.300 millones de derechos especiales de giro (unos 1.600 millones de euros) a Grecia, en el primer compromiso de este tipo con el país heleno en los últimos dos años, aunque el desembolso no se hará efectivo hasta que la institución reciba garantías del resto de países de la eurozona sobre las medidas adoptadas para garantizar la sostenibilidad de la deuda griega.
318 meneos
4229 clics
Los préstamos "subprime" para la compra de coches están arruinando vidas [ENG]

Los préstamos "subprime" para la compra de coches están arruinando vidas [ENG]

[Noticia referida a EEUU] Si hay una compañía que ilustra con mayor claridad el aumento de los pŕestamos subprime para la compra de coches, esta es Santander Consumer USA, la filial americana de la institución financiera española Grupo Santander. Desde 2013 Santander ha tenido una gran presencia en el mercado de los préstamos automovilísticos subprime, tras su acuerdo con Fiat-Chrysler para crear una financiera.
123 195 2 K 266
123 195 2 K 266
8 meneos
7 clics

OLAF pide a Berlín acciones judiciales contra VW por un presunto uso fraudulento de un préstamo del BEI

La Oficina Antifraude de la Unión Europa (OLAF, por sus siglas en inglés) ha recomendado a las autoridades alemanas que "emprendan acciones judiciales" contra Volkswagen tras concluir su investigación sobre el presunto uso fraudulento de un préstamo de 400 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI) al grupo automovilístico alemán para desarrollar el motor trucado para engañar sobre la contaminación real, en el centro del escándalo del 'dieselgate'.
34 meneos
187 clics

¿Qué ha pasado con el dinero perdido de los rescates bancarios?

El Banco de España espera que se habrán perdido 40.078 millones de euros en el rescate a la banca, aunque es una estimación. Prudentemente no se puede hablar de las cifras definitivas si no se han cerrado las operaciones de venta. Aun así ¿qué ha sucedido con este dinero? ¿Por qué ha desaparecido? ¿Qué han hecho con él?
14 meneos
50 clics

El BEI impulsa el ‘AVE vasco’ con un crédito de 1.030 millones de euros

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) acordó el martes acceder a la petición del Ministerio de Fomento y autorizar un crédito por valor de 1.030 millones de euros para financiar los trabajos de la ‘Y’ vasca.
9 meneos
35 clics

CRAS!: un nuevo servicio de préstamo de material para las entidades ciudadanas

El Ayuntamiento de Madrid presenta este lunes el CRAS!,un servicio gratuito de préstamo temporal de material a disposición del tejido ciudadano,con el fin de colaborar en el desarrollo de sus fines.Este Centro de Recursos para el Asociacionismo y la Ciudadanía Activa,“forma parte de varias iniciativas que el Ayuntamiento está desarrollando para fomentar la actividad del tejido asociativo”.Podrán solicitar el préstamo las Asociaciones,Federaciones,Confederaciones o Uniones de asociaciones sin ánimo de lucro inscritas en RMEC..
2 meneos
1 clics

Europa presta a México 100 millones de dólares para proyectos de energía renovable

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) prestó a Nacional Financiera (Nafin) 100 millones de dólares (mdd) para impulsar proyectos que beneficien al clima nacional. El banco de desarrollo del sector público destinará los recursos a préstamos para el sector privado en proyectos de parques eólicos, entre los que se incluyen dos en Coahuila y Zacatecas de 200 y 130 MegaWatts (MW), respectivamente.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
27 meneos
35 clics

El negocio de la deuda pública: los prestamistas ganan 70 millones diarios

Sus beneficios anuales duplican el gasto en prestaciones por desempleo.Durante la crisis se han embolsado 255.000 millones de euros en concepto de intereses.La mayor parte de los títulos que emite el Tesoro está en manos extranjeras.Esa ingente cantidad va a parar,sobre todo,a inversores extranjeros,que han aprovechado las cuantiosas necesidades de financiación del Estado español durante la crisis para hacerse con algo más de la mitad de su deuda pública.En los años noventa,la participación que tenían era de apenas el 10%.Entre los inversores..
8 meneos
11 clics

El Gobierno recurrirá de nuevo a un préstamo y la 'hucha' de las pensiones para pagar la extra de Navidad

Los ingresos por cotizaciones de empresas y trabajadores dan para cubrir la nómina mensual, pero no alcanzan para pagar la extra y la liquidación del IRPF de los pensionistas.
6 2 5 K 27
6 2 5 K 27
1160 meneos
1550 clics

El Gobierno saca 3.586 millones de euros de la hucha de las pensiones y agota el préstamo

La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto de otros 3.586 millones de euros del Fondo de Reserva para afrontar tanto la paga ordinaria como la extraordinaria que reciben los pensionistas en el mes de diciembre y agota los 4.206 millones del préstamo que el Estado concedió al sistema en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017.
340 820 5 K 277
340 820 5 K 277
100 meneos
106 clics
El Tesoro prestará a la Seguridad Social 15.000 millones para pagar las pensiones

El Tesoro prestará a la Seguridad Social 15.000 millones para pagar las pensiones

El Tesoro Público prestará este año 15.000 millones de euros a la Seguridad Social para poder pagar la nómina de las pensiones, ya que el Sistema sigue teniendo un déficit de más de 15.000 millones de euros y apenas quedan ya fondos en el Fondo de Reserva, conocido popularmente como la 'hucha de las pensiones'. En 2017 ya concedió un préstamo de 10.100 millones de euros, por lo que este año lo eleva en 5.000 millones dada la situación de la 'hucha de las pensiones'. De esta forma, el Gobierno volverá a garantizar el pago de las pensiones...
81 19 0 K 310
81 19 0 K 310
48 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se confirmaron los peores presagios: No hay dinero para pagar las pensiones, el gobierno solicita un préstamo

El préstamo previsto para 2018, destinado a garantizar el pago puntual de las pensiones, superará los 10.192 millones registrados en 2017. La medida ha sido confirmada en rueda de prensa la secretaria general del Tesoro y Política Financiera, Emma Navarro, quien ha explicado que la financiación del déficit coyuntural de la Seguridad Social..
40 8 35 K -46
40 8 35 K -46
1281 meneos
1317 clics
Okdiario recibió en 2016 un préstamo estatal de 300.000 euros sin avales ni garantías

Okdiario recibió en 2016 un préstamo estatal de 300.000 euros sin avales ni garantías

Dos Mil Palabras SL, la empresa creada por Eduardo Inda para editar la web Okdiario, recibió, en 2016, 300.000 euros de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), una entidad pública de carácter estatal, y actualmente dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. El importe, en forma de préstamo participativo, fue otorgado a esta web de información de derechas a pesar de que tenía unas cuentas deficitarias.
425 856 18 K 289
425 856 18 K 289
6 meneos
14 clics

El AC Milan se pone en manos de Merril Lynch para refinanciar su deuda

Berlusconi vendió el club en abril del año pasado por 740 millones de euros y algunos informes policiales apuntan indicios de blanqueo. El AC Milan se ha puesto en manos del Bank of America Merrill Lynch con la esperanza de encontrar inversores para lograr la refinanciación de su deuda. El histórico conjunto italiano de fútbol de la Serie A busca prestamistas que le ayuden aportando su solvencia económica. Un dinero que le permitirá hacer frente a la deuda que está en manos del fondo estadounidense Elliot.
4 meneos
9 clics

El Gobierno autoriza un nuevo préstamo de España de 14.860 millones al FMI

El Gobierno español ha aprobado un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) de 14.860 millones de euros en los denominados derechos especiales de giro (DEG) y con el objetivo de que la institución tenga recursos para la prevención y resolución de crisis, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE).El préstamo, que es similar al que otros países han suscrito con el FMI, no implica el necesario desembolso de estos 14.860 millones de euros, sino que se ponen a disposición de la institución en caso de que los necesite.
3 1 1 K 32
3 1 1 K 32
7 meneos
57 clics

Valoración de la sentencia del IAJD dictada por el Tribunal Supremo

Vamos a valorar esta sentencia desde un punto de vista matemático.En concreto desde la ya mencionada teoría de conjuntos,rama de las matemáticas.Vamos a asociar esta teoría de conjuntos al Derecho Tributario.Los prestatarios no firman un contrato sino que firman 1 DOCUMENTO con 2 CONTRATOS.Y si hay un “avalista” estamos ante 3 CONTRATOS.Éste es el primer argumento matemático que hay que asumir:1 ≠ 2.El contrato de préstamo está incluido en el conjunto DOCUMENTO pero no está incluido en el conjunto REGISTRO DE LA PROPIEDAD. Lo que registra el Re
57 meneos
58 clics

Hachazo de 3.800M a la ‘hucha de las pensiones’ en 2018 y un préstamo de 15.164M

El Presupuesto de la Seguridad Social para 2018 incluye, a la vista de su situación financiera, un préstamo del Estado por importe de 15.164 millones de euros para garantizar que el sistema pueda cumplir con el pago de prestaciones, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año. En 2017, el préstamo del Estado a la Seguridad Social fue de 10.192 millones de euros.
43 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Afectados por las becas-préstamo: “A Cifuentes le regalan un máster mientras nosotros estamos ahogados”  

Pidieron un préstamo para pagar un máster como el de Cifuentes y Casado. Les dijeron que no tendrían que devolverlo si no ingresaban al menos 22.000 euros al año. Pero esa cláusula desapareció y ahora son miles los jóvenes endeudados. Para los afectados, el caso Cifuentes es “indecente”, un auténtico “agravio” y un “bochorno”.
19 meneos
37 clics

El crédito inmobiliario se desboca: ya representa el 40% de cada préstamo nuevo

La economía española vuelve a sus clásicos. El crédito inmobiliario nuevo puesto a disposición de los hogares, es decir, aquel que no incorpora las renegociaciones de préstamos anteriores, crece ya a un ritmo del 17,4% anual. En total, 36.506 millones de euros en 2017. No se trata de un fenómeno puntual. En lo que va de año, la tasa de crecimiento se ha suavizado, pero, aun así, se incrementa a un ritmo del 11,1% en el primer trimestre de este año frente al mismo periodo del ejercicio anterior.
16 3 0 K 14
16 3 0 K 14
21 meneos
28 clics

Macri anuncia que pedirá un préstamo al FMI

Este martes el presidente argentino, Mauricio Macri, difundió un mensaje grabado ante la inestabilidad del mercado cambiario que provocó una fuerte devaluación del peso en relación al dólar. El jefe de Estado informó que solicitará un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) para afrontar la situación. "Saben que tengo un compromiso de decirles la verdad siempre", comenzó Macri su discurso. "Estamos recorriendo el único camino posible para salir del estancamiento", agregó señalando que de esta forma se evita una "gran crisis económica".
40 meneos
82 clics

Primer embargo judicial por no devolver un préstamo renta de estudios

Tal y como ha denunciado la mañana del lunes la asociación de Afectados por el Préstamos Renta Universidad, el suyo es el primer caso conocido de un embargo judicial por no haber podido devolver el préstamo de este programa introducido en 2007 por el Gobierno del PSOE. El programa fue retirado más tarde por el PP, pero todavía supone una soga en el cuello para cerca de 10.000 afectados.
33 7 0 K 79
33 7 0 K 79

menéame