Actualidad y sociedad

encontrados: 1703, tiempo total: 0.047 segundos rss2
37 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Temen que Madrid lleve a España y Europa a una segunda ola de contagio

Los brotes de coronavirus en Madrid están llevando al país hacia una segunda ola de infecciones en medio de temores en toda Europa por el aumento de la cantidad de casos. El aumento de casos nuevos en España es una preocupación creciente para el continente en un momento crucial con la llegada del otoño y la reapertura de escuelas y lugares de trabajo más concurridos, de acuerdo con The Telegraph.
30 7 12 K 111
30 7 12 K 111
38 meneos
54 clics

La segunda ola del coronavirus tensiona cada vez más a los hospitales del sur de Madrid

La presión asistencial en los hospitales de la Comunidad de Madrid va en aumento, sobre todo en los del sur de la región, donde la situación es cada vez más delicada. La segunda ola de la pandemia está azotando con virulencia barrios y localidades del sur de Madrid y está provocando que la mitad de las camas del Infanta Leonor, Gregorio Marañón o Severo Ochoa estén ocupadas por enfermos de coronavirus. Además, las UCI de estos centros ya están llenas, en su gran mayoría por pacientes covid.
33 5 2 K 99
33 5 2 K 99
7 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cifras clave que maneja Madrid para enfrentar la segunda ola de covid-19

Hay más capacidad hospitalaria, un 70% menos de hospitalizaciones que en el resto de España y hace un 39% más de pruebas PCR. Las autoridades de la Comunidad de Madrid han pedido al gobierno de España que se implique de forma más directa en la contención de la segunda ola de contagios de covid-19. El número de positivos ha crecido durante las últimas semanas, avivando los fantasmas de la dramática situación vivida el pasado mes de marzo.
140 meneos
11211 clics

Una ola gigante arrastra a una docena de vehículos que circulaban por una carretera al borde de un río en China  

Una docena de conductores se han visto sorprendidos por una ola de seis metros de alto mientras circulaban por la carretera que bordea el río Qiantang a su paso por la ciudad de Hangzhou, en China.
63 77 3 K 317
63 77 3 K 317
4 meneos
78 clics

Un informe cuestiona la segunda ola de covid-19 y advierte el avance hacia la inmunidad de grupo

España ha vuelto a batir récord de contagios de coronavirus. El Ministerio de Sanidad sumó este martes 10.799 nuevos casos y 241 muertos desde ayer. Por primera vez, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, admitió este lunes que estamos ante una "segunda ola". Sin embargo, la fotografía de la situación epidemiológica es distinta a la de primavera. Las diferencias entre la primera ola y la actual son notables.
3 1 10 K -33
3 1 10 K -33
4 meneos
95 clics

No existe una segunda ola. El gobierno está manipulando al alza los datos desde enero retroactivamente

Un estudio realizado por el bioquímico y economista José Gefaell demuestra que el gobierno está manipulando al alza los datos de contagios y defunciones retroactivamente desde el mes de enero. Fernando Simón admitió el lunes por primera vez que estamos ante una “segunda ola”. Pero no existe nada parecido.
3 1 28 K -47
3 1 28 K -47
18 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes son los culpables de la segunda ola? Todo apunta a los jóvenes

En verano porque era verano, salían de un largo confinamiento, y están en una edad en la que socializar es muy importante para ellos. Y ahora porque vuelven a las clases en institutos y universidades, y se relajan al creerse en grupo burbuja. Los jóvenes, según epidemiólogos e investigadores consultados por NIUS, están siendo los vectores de transmisión del coronavirus. ¿Son ellos los culpables de la segunda ola?
6 meneos
66 clics

Fernando Simón descarta que haya una segunda ola de coronavirus en España

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, ha asegurado que en España no hay una segunda ola de coronavirus pese a los rebrotes.
6 0 20 K -110
6 0 20 K -110
15 meneos
209 clics

El ciclón Epsilon generó una «ola asesina» en el Atlántico

La borrasca explosiva Epsilon que obligó a activar un aviso de color rojo en el litoral noroeste de Galicia ha generado una gigantesca ola solitaria. El Instituto de la Marina de Irlanda registró en una de sus boyas situada al oeste del país una altura de 29,8 metros en un mar desatado producido por los restos del huracán con altura significativa de 15 metros.
12 3 2 K 19
12 3 2 K 19
3 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: Por qué estamos más cerca de marzo de lo que se cree

Entre el 23 y el 24 de marzo ingresaron en Madrid unas 4.300 personas afectadas de Covid-19. Para hacerse una idea, la cifra en plena explosión de la segunda ola en toda España está en unas 2.000-2.300 personas para todo un país. Del 24 al 28 de marzo murieron en torno a 3.500 personas a nivel nacional según la contabilidad oficial, que sabemos que se quedaba por entonces sistemáticamente corta por la escasez de pruebas PCR. Eso no quiere decir que la segunda ola vaya a ser más suave que la primera, simplemente que no se pueden juzgar igual.
2 1 6 K -10
2 1 6 K -10
475 meneos
1152 clics
ARAGÓN: Primera CCAA que toma el mando de la sanidad privada en segunda ola Covid

ARAGÓN: Primera CCAA que toma el mando de la sanidad privada en segunda ola Covid

Aragón ha sido la primera comunidad en establecer un mando único en la sanidad privada por la incidencia tan alta de casos en esta segunda ola.
202 273 0 K 344
202 273 0 K 344
426 meneos
2981 clics
Cataluña, a punto de doblegar la curva epidémica de la segunda ola de COVID

Cataluña, a punto de doblegar la curva epidémica de la segunda ola de COVID

Cataluña está a punto de conseguir que la velocidad de propagación del coronavirus (Rt), que hoy se ha situado en 1,02, empiece a ser negativa -por debajo de 1- y con ello comenzar a vencer la segunda ola.
200 226 6 K 386
200 226 6 K 386
5 meneos
20 clics

Europa se resiste a relajar las medidas por miedo a una tercera ola

Los confinamientos impuestos en Europa ante el embate de la segunda ola del coronavirus han permitido que muchos países hayan superado ya el pico de contagios. Países como Francia o el Reino Unido han doblegado la curva en noviembre, mientras otros como la República Checa o Bélgica ya lo consiguieron a finales de octubre después de imponer duras restricciones a la vista de que sus contagios se doblaban en cuestión de días. Pero haber dejado atrás el pico no quiere decir que la situación esté controlada, ni mucho menos.
25 meneos
41 clics

El presidente de los médicos de UCI avisa: "No estamos preparados para una tercera ola"

Ricard Ferrer advierte de que las unidades de cuidados intensivos están a máxima ocupación en el grueso de las comunidades autónomas y destaca el caso de Asturias.El presidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICUC), Ricard Ferrer, avisa, en una entrevista con Efe, de que las unidades de cuidados intensivos (UCI) aún están llenas y no están preparadas para hacer frente a una posible tercera ola de covid-19.
71 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid: Éxodo de enfermeros ante el temor a una tercera ola: "Prefería una zona de guerra"

Éxodo de personal por el pánico a afrontar una tercera ola de coronavirus en Madrid. Es lo que están denunciando las plataformas de Enfermería y sindicatos, que señalan que muchos trabajadores, agotados, sin grandes sueldos ni estabilidad laboral, están optando por pedir traslados a otras comunidades e incluso a otros países. Solo entre septiembre y diciembre se han producido más de un centenar de traslados con respecto al año anterior, de acuerdo con esta organización colegial. Algunos profesionales incluso optan por marcharse a otros países.
59 12 11 K 41
59 12 11 K 41
20 meneos
94 clics

Expertos apuntan que podría empezar una tercera ola del coronavirus en plena Navidad al agravarse los datos

El modelo matemático de la Universidad Miguel Hernández incluye un escenario de repunte de aquí al día 25 tras haberse acelerado el pico de contagios - El pico de esa oleada podría llegar en marzo. Hace solo diez días, las noticias sobre el avance de la pandemia de coronavirus en la Comunidad Valenciana eran alentadoras: la segunda ola estaba de bajada y, si se mantenía ese ritmo de caída, se podía aspirar a llegar a una situación más que envidiable a las puertas de Navidad. Ahora, el escenario ha cambiado.
16 4 0 K 102
16 4 0 K 102
15 meneos
40 clics

El infectólogo Robert Güerri: "Vamos a tener una tercera ola y si no somos diligentes habrá una cuarta"

El jefe de la unidad de hospitalización covid-19 del Hospital del Mar asegura que los hospitales no están preparados para asumir una tercera ola de casos.Robert Güerri añade que en los últimos días han notado un notable incremento de ingresos, casos más graves y pacientes más jóvenes.
5 meneos
51 clics

El peligro de la Navidad: por qué vacunar en medio de una gran tercera ola puede retrasar la vuelta a la normalidad

Inmunizar con el virus desatado puede reducir el número de sanitarios dedicados al proceso, dificultar la logística y generar desconfianza en el proceso. - Es la fábula de la cigarra y la hormiga, pero con las estaciones cambiadas: la ociosidad en invierno puede convertirse en amargura en verano. Mientras media Europa se cierra y se blinda para, al menos, mitigar el golpe de una posible tercera ola que cada vez más expertos coinciden en señalar que será inevitable, España todavía se debate sobre si levantar o no la mano con las restricciones...
20 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué en Alemania está golpeando tan fuerte la segunda ola del coronavirus?

Las fiestas de Navidad y de Fin de Año en Alemania serán desangeladas en esta segunda ola del coronavirus, con un cierre casi total de la vida pública desde el 16 de diciembre hasta al menos el próximo 10 de enero.
10 meneos
24 clics

África bajo la amenaza de la segunda ola del coronavirus

En distintos lugares de África desde hace semanas aumentan los nuevos casos de coronavirus. La segunda ola, que hace rato se impone en otros lugares del mundo, recién ahora se extiende por el continente africano, que ha registrado más de 2,5 millones de casos desde el comienzo de la pandemia, con cerca de 59.000 fallecidos desde entonces.
13 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños con coronavirus pasan del 1% al 12% en la segunda ola

Un dato significativo de cómo se está comportando el virus y en especial en esta segunda ola. Los niños también están sufriendo el SARS-CoV-2 en España. En la primera ola apenas representaban el 1% en que se diagnosticaron 1.400 casos en pequeños, de los que el 20% o el 25% requirieron hospitalización y sólo 52 casos ingresaron en UCI.
10 3 4 K 78
10 3 4 K 78
296 meneos
2607 clics
En Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca o Suecia la tercera ola golpea más fuerte que la segunda

En Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca o Suecia la tercera ola golpea más fuerte que la segunda

Las vacunas están empezando a llegar pero no deberíamos confiarnos: si miramos las incidencias en algunos países de nuestro entorno, la tercera ola está llegando más fuerte que la segunda. En las gráficas se puede ver lo que ha pasado en algunos países europeos desde el verano.
142 154 0 K 352
142 154 0 K 352
15 meneos
67 clics

Reino Unido se convierte en el conejillo de Indias de la tercera ola y vaticina nuevos confinamientos

Si en la primera ola el conejillo de Indias europeo para vaticinar los próximos capítulos de la pandemia fue Italia y en la segunda España, en la tercera ya tenemos un claro vencedor: el país británico. Desde comienzos de diciembre, cuando empezó a extenderse una nueva variante del virus más contagiosa, la situación de la pandemia se ha descontrolado, obligando al Ejecutivo a poner en marcha un confinamiento nacional.
12 3 0 K 101
12 3 0 K 101
13 meneos
184 clics

'Filomena', posible antesala de la primera ola de frío del año, que dejará valores de hasta -10ºC en ciudades

El temporal de precipitación, frío y nevadas provocado por la borrasca 'Filomena' y que se agudizará este viernes y sábado, podría ser la antesala de la primera ola de frío de este año, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología que espera que la próxima semana el mercurio pueda bajar a temperaturas mínimas de -8 a -10 ºC en capitales de varias provincias del interior peninsular. Tras 'Filomena', llegará un anticiclón que dará lugar a cielos despejados y vientos en calma, que sumados al enfriamiento por la cobertura de nieve.
334 meneos
5857 clics
Un golpe de calor en el vórtice polar amenaza con una nueva ola de frío sobre Europa

Un golpe de calor en el vórtice polar amenaza con una nueva ola de frío sobre Europa

La temperatura del vórtice polar ha subido de golpe 50ºC y amenaza con una nueva ola de frío polar sobre Europa en las próximas semanas, resucitando a la “bestia del Este”. Aunque este episodio no es la primera vez que ocurre, tiene consecuencias climáticas severas: a principios de 2012 y de 2018, dos intensas olas de frío afectaron a Europa como consecuencia de súbitos calentamientos en la estratosfera.
145 189 1 K 451
145 189 1 K 451

menéame