Actualidad y sociedad

encontrados: 2039, tiempo total: 0.014 segundos rss2
67 meneos
95 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Fiscalía, sobre el procés: "Lo que sucedió en Cataluña fue un golpe de Estado"

La Fiscalía, sobre el procés: "Lo que sucedió en Cataluña fue un golpe de Estado"

Llegó la mañana de los fiscales del 'procés'. El presidente del tribunal, Manuel Marchena, dio paso al turno de informes a las 9:35 de la mañana con la distribución de los tiempos: cuatro horas para que Consuelo Madrigal, Fidel Cadena, Javier Zaragoza y Jaime Moreno expusieran ante la sala sus conclusiones. Se dividieron en cuatro bloques y Zaragoza, el primero en tomar la palabra, sacó la artillería: "Lo que sucedió en Cataluña entre marzo de 2015 y octubre de 2017 fue un golpe de Estado".
50 17 11 K 311
50 17 11 K 311
4 meneos
42 clics

Juicio Procés: Rebelión y sedición, frente a frente en los informes finales del juicio al procés

Las acusaciones exponen sus informes finales ante el tribunal que juzga el procés independentista Fiscalía y Abogacía del Estado defenderán posturas distintas en torno a si hubo rebelión o sedición
120 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El abogado de Forn: El juicio del procés se ha celebrado con plenas garantías

El abogado de Joaquim Forn, Javier Melero, ha asegurado en el programa radiofónico 'Más de uno' (Onda Cero) que el juicio que se celebra en el Supremo y que hoy martes llega a su fin ha contado "con todas las garantías". A pesar de que el letrado no descarta recurrir la sentencia al Tribunal de Estrasburgo, Melero ha señalado que el juicio del 'procés' en el que efectúa la defensa del 'exconseller' de Interior "ha sido ejemplar"
81 39 20 K 10
81 39 20 K 10
21 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está perdiendo el 'procés' la batalla europea?

El abogado de Toni Comín y Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, ha sido el principal protagonista de este discurso, dando siempre por supuesto que los miembros del gobierno del 'procés' serían aclamados por las voces europeas, y podrían estar presentes en la sesión de constitución de la Eurocámara que se celebró este martes. Sin embargo, durante estos últimos días el relato de Boye está mutando a marchas forzadas del género de intriga al de ficción.
17 4 12 K 24
17 4 12 K 24
7 meneos
55 clics

Los niños exigen la libertad de presos del «Procés» por las calles de Granollers (Barcelona)

Los niños, que ni siquiera saben qué es la política, exigen a gritos la “libertad de los presos políticos”. Así claman en catalán. “Libertad, presos políticos”, gritan en referencia a los líderes del «Procés», quienes deben continuar en prisión preventiva hasta la sentencia del Juicio.
7 0 14 K -49
7 0 14 K -49
25 meneos
37 clics

La Fiscalía pedirá que se reactive la orden europea de detención a Puigdemont si la sentencia del procés es condenatoria

La Fiscalía quiere apoyarse en la sentencia del procés para impulsar de nuevo los mecanismos internacionales que permitan la detención del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont. El movimiento solo será posible si esa sentencia resulta condenatoria. Se trata de pedir de nuevo una orden europea de detención (OED), apoyándose en la calificación de los delitos que quedará aclarada tras el fallo del tribunal.
89 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los papeles del arquitecto del procés: Es imprescindible el monopolio de la fuerza

Las cabezas pensantes del 'procés' tenían claro que les asistía la legitimidad de luchar por una Cataluña independiente por encima de la legalidad vigente en el Estado español y que esa razón política respaldaba plenamente su desobediencia institucional. Así lo recoge un amplio informe de la Guardia Civil que ha sido remitido recientemente al juzgado de instrucción número 13 de Barcelona y al que ha tenido acceso El Confidencial. En mayo de 2017, "se planteó la conveniencia de crear, tras la declaración de independencia, un ejército."
56 33 17 K 11
56 33 17 K 11
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torra estudia medidas contra un informe de España Global sobre el ‘procés’

El presidentde la Generalitat, Quim Torra, ha dado instrucciones a los servicios jurídicos del Govern para que estudien medidas a emprender contra un informe de España Global sobre el ‘procés’, al considerar que “criminaliza” al independentismo antes de que haya sentencia del Tribunal Supremo. Fuentes de la Generalitat han afirmado a Efe que el informe, de 72 páginas, impulsado por la secretaría de Estado de la España Global “vulnera la directiva europea sobre presunción de inocencia”.
7 2 10 K -14
7 2 10 K -14
25 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nacionalismo moderado pide valor para admitir “el fracaso del ‘procés’”

La cita del nacionalismo moderado el 21 de septiembre en Poblet ya tiene un documento base sobre el que debatirán las 200 personas que componen este grupo de reflexión. Concretamente, el documento sobre “el conflicto entre Catalunya y España” pide “valentía” a las formaciones independentistas para admitir públicamente el “fracaso estratégico del procés”. “La independencia es un objetivo legítimo y al que nadie debe renunciar”, se subraya en el texto, pero su promoción “no debe confundirse con la capacidad de alcanzarla por cualquier medio”.
20 5 14 K 86
20 5 14 K 86
15 meneos
33 clics

Junqueras pide paralizar la sentencia del ‘procés’ hasta que Luxemburgo resuelva su inmunidad

l exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras ha pedido al Tribunal Supremo que no dicte la sentencia del procés mientras el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de Luxemburgo no resuelva sobre el alcance de su inmunidad como europarlamentario. La defensa de Junqueras ha presentado un escrito en el que pide a la sala penal del Supremo la suspensión de la resolución de la causa del procés a la espera de que se pronuncie el Tribunal de Luxemburgo, que tiene previsto celebrar el próximo 14 de octubre la vista.
3 meneos
11 clics

La Fiscalía prevé que la sentencia del 'procés' se conozca dentro de tres semanas

"Se conocerá cerca de la festividad del Pilar del 12 de octubre", ha explicado el fiscal Javier Zaragoza. El Supremo ya había anunciado que su intención es dictar sentencia "antes del día 16" de ese mes; fecha en la que se cumplen dos años de la prisión preventiva de Jordi Sánchez, el entonces presidente de la ANC y Jordi Cuixart, líder de Òmnium Cultural, acusados de sedición. Según informaron fuentes jurídicas este mes de septiembre, la intención de los jueces pasaría por no alargar la prisión preventiva de los Jordis.
5 meneos
16 clics

Homs revela que ya tienen preparado el recurso contra la sentencia del 'procés'

Francesc Homs, coordinador de las defensas de Joaquim Forn, Jordi Turull y Josep Rull en el juicio del 'procés', ha revelado este lunes que ya tienen preparado el recurso contra la sentencia que el Tribunal Supremo previsiblemente dará a conocer en los próximos días.
37 meneos
59 clics

Iglesias llama a acatar la sentencia del 'procés' e iniciar la reconciliación

El secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias ha asegurado ante el inminente fallo del juicio del 'procés' que todo el mundo "deberá acatar la sentencia" y, a partir de ahí, "hablar de reconciliación" para solucionar la "fractura" de la sociedad catalana y española.
4 meneos
55 clics

Sentencia del juicio del procés a los líderes del proceso independentista catalán EN DIRECTO

Sigue las últimas noticias en directo de la sentencia del juicio a los líderes del proceso independentista catalán, también conicida legalmente como la Causa Especial 20907/2017. Los magistrados Manuel Marchena, Luciano Varela y Andrés Palomo ya se encuentran en el Tribunal Supremo. La sentencia del procés la tienen que firmar los siete miembros del Tribunal y, como no lo han hecho, estarían a tiempo de introducir cambios.
3 1 12 K -69
3 1 12 K -69
5 meneos
70 clics

Y en un principio fue la nada

El itinerario judicial que ha llevado a esta sentencia. En el momento en el que usted está leyendo estas líneas ya se ha hecho pública la sentencia al procés. Será preciso leerla, estudiarla, comentarla en red y con el máximo de inteligencias implicadas para saber, independientemente de los cargos y condenas que contempla, si esta politización intrínseca de la justicia supone un jalón en el sistema judicial. En el ínterin, puede ser edificante ver el recorrido jurídico en el que todo eso llamado ‘procés’ ha dado paso a esta sentencia.
16 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez, sobre la sentencia: "Nadie es juzgado por sus ideas"

Sánchez, sobre la sentencia del 'procés': "Nadie es juzgado por sus ideas" Ver más en: www.20minutos.es/noticia/3799787/0/pedro-sanchez-reaccion-sentencia-ju
2 meneos
12 clics

El Clásico sube de temperatura: el Madrid reforzará su seguridad tras la sentencia del procés

El destino ha querido que el primer encuentro que el Barcelona disputa en su estadio tras la sentencia del Tribunal Supremo a los líderes y políticos catalanes del 'procés' sea precisamente el Clásico. El Camp Nou acogerá el sábado 26 a las 13:00 horas el choque contra los de Zidane, en un contexto marcado por la convulsión. El estadio culé se ha convertido en los últimos años un escenario en el que la reivindicación política y las muestras de apoyo a los encarcelados por el 'procés' han sido constantes. El Barcelona se ha mantenido firme y
1 1 7 K -25
1 1 7 K -25
22 meneos
198 clics

Más tiempo fuera que dentro de la cárcel: qué implica la sentencia del procés para los condenados

Pocas sentencias en la historia reciente de España revisten tanta importancia como la emitida hoy por el Tribunal Supremo. Las condenas a los responsables del procés, esto es, de los hechos que condujeron a la mayor quiebra constitucional desde el regreso de la democracia, hipotecarán el medio plazo de la política española. A esta hora, sin embargo, otra cuestión centra la conversación: ¿cuánto tiempo pasarán en la cárcel Oriol Junqueras y el resto de líderes independentistas?
47 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias: La sentencia del "procés" es la excusa perfecta del PSOE para gobernar con el PP

El secretario general de Podemos y candidato a la presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha afirmado este martes que el PSOE y el PP trabajan en un acuerdo de gran coalición y que tiene la impresión de que la sentencia del "procés" es "la excusa perfecta" del PSOE para gobernar con el PP.
9 meneos
29 clics

Irene Montero condena la sentencia del procès sin habérsela leído

La número 2 de Podemos se coronó en Twitter este 14 de octubre de 2019 al conocer la sentencia del procès. "La sentencia reconoce lo que ya sabíamos todos: que no hubo violencia y que la declaración de independencia fue simbólica. Por eso no se entienden las penas». «¿A qué velocidad lees? me tienes impresionado»; «La sentencia dice precisamente que la existencia de hechos violentos a lo largo del proceso de secesión ha quedado suficientemente acreditada»; «supongo que no te has leído ninguna de las casi 500 páginas de la sentencia"
8 1 16 K -61
8 1 16 K -61
322 meneos
9604 clics
Recopilación de bulos que han surgido después de la sentencia del 'Procés'

Recopilación de bulos que han surgido después de la sentencia del 'Procés'

Colección de bulos relacionados con la sentencia del procés. La guerra de "fake news" invade las redes.
147 175 1 K 291
147 175 1 K 291
1 meneos
63 clics

Indulto de condenados procés a cambio de "ajusticiamiento".*

Indulto de condenados procés a cambio de "ajusticiamiento".
1 0 11 K -74
1 0 11 K -74
406 meneos
7527 clics

30 bulos y desinformaciones tras la sentencia del ‘procés’: Cataluña, campo de batalla de la desinformación

El 14 de octubre el Tribunal Supremo comunicó la sentencia del llamado juicio del ‘procés’. Tras su publicación, han circulado numerosos bulos y desinformaciones relacionadas con Cataluña.
172 234 7 K 264
172 234 7 K 264
1 meneos
 

La UdG aprueba una evaluación alternativa para que los alumnos puedan manifestarse por la sentencia del procés

El claustro de la Universidad de Girona (UdG) ha aprobado un sistema de evaluación alternativa que permita la movilización de los alumnos en el marco de las protestas por la sentencia del procés.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
17 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extremeños y andaluces por el procés: "Los que nos insultan son la burguesía catalana"

Miles de españoles se han echado a la calle desde la publicación de la sentencia del 'procés' en apoyo a los políticos condenados. Las mayores movilizaciones han tenido lugar en Cataluña, como es lógico, pero en el resto del país se vienen registrando manifestaciones de menor tamaño en todas las ciudades. Incluso en feudos españolistas como Madrid, Andalucía o Extremadura, grupos de activistas han mostrado su apoyo al proceso independentista en forma de concentraciones espontáneas.
14 3 10 K 76
14 3 10 K 76

menéame