Actualidad y sociedad

encontrados: 999, tiempo total: 0.018 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Amazon se lanza a la venta de productos de alimentación y limpieza en España

Amazon ha iniciado este martes la venta en España de productos de alimentación no perecederos y artículos de limpieza y cuidado del hogar, un paso con el refuerza su posicionamiento en este país y con el que planta cara a grandes cadenas de distribución. En julio, la compañía dio los primeros pasos hacia el gran consumo (alimentación y droguería) con la apertura de dos nuevas tiendas, una dedicada a la belleza y la salud, y otra especializada en productos de cuidado personal.
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
44 meneos
558 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hace una empresa para cobrar el doble por sus productos sin perder clientes

La ingeniería alemana siempre ha tenido fama de cobrar más que la competencia por ofrecer productos de calidad. ¿Se mantiene este modelo de negocios después del escándalo de Volkwagen? "La gente le gusta cambiar sus teléfonos móviles con más frecuencia o tal vez sus televisores, pero no su lavadora o secadora". Es una estrategia frecuentemente asociada con los productos alemanes, desde los equipos de sonido de alta fidelidad a la maquinaria industrial: si uno vende productos de calidad que duran, en el largo plazo va a ganar más clientes.
37 7 6 K 125
37 7 6 K 125
3 meneos
139 clics

6 productos iguales que en México causan cáncer y en EEUU no

La diferencia principal no es el sabor, ni el valor de nutrientes que estos productos le aportan a nuestro cuerpo. El horrible secreto detrás de las grandes diferencias entre estos productos se debe al nivel de agentes cancerígenos que contienen.
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
780 meneos
2192 clics

Israel suspende cooperación diplomática con la UE en respuesta al etiquetado de productos de las colonias

El primer ministor israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado la suspensión de la cooperación diplomática con la UE en represalia por la decisión de los Veintiocho de obligar a etiquetar los productos procedentes de las colonias judías de Cisjordania --incluido Jerusalén Este-- y los Altos del Golán de manera diferenciada a los productos israelís.
289 491 0 K 507
289 491 0 K 507
86 meneos
95 clics

Los bancos vuelven a vender los mismos productos que provocaron la crisis

Algunos bancos, como Goldman Sachs, están volviendo a vender los mismos productos que causaron la crisis iniciada en el año 2008. Los bajos tipos de interés, como los instaurados por el BCE, impulsa a los bancos a volver a llevar al mercado estos productos que poseen un alto nivel de riesgo.
72 14 0 K 80
72 14 0 K 80
2 meneos
39 clics

Las causas que podrían revelar el misterio de la productividad perdida en Europa y EEUU

La productividad lleva registrando tasas de crecimiento muy moderadas en la Eurozona y EEUU en los últimos años. Son varios los factores que pueden estar lastrando el crecimiento de este indicador: el cambio demográfico de la población, la fuerte creación de empleo o la propia ecuación que mide la productividad, que puede tener una connotación más cuantitativa que cualitativa.
1 1 11 K -141
1 1 11 K -141
35 meneos
60 clics

Los 200.000 empleados de banca en España deberán examinarse para poder vender productos

La CNMV examinará a todos los trabajadores de banca, 197.830 en toda España, para que puedan vender productos o asesorar a clientes. De esta forma, el organismo pretende cumplir con las directrices de evaluación de conocimientos y competencias exigidas por el supervisor europeo. “Las directrices europeas exigen formación específica no solo para poder asesorar, sino también para los trabajadores que den informaciones que no estén por escrito”. La prueba se divide entre trabajadores que ofrecen información de productos financieros y quienes...
7 meneos
44 clics

Aviso a los Arriaga y compañía: BBVA incluye una figura de arbitraje en la venta de un producto complejo

BBVA ha incluido una figura similar a la del arbitraje en la comercialización de un producto elevadamente complejo de inversión accesible para cualquier tipo de cliente. Se trata de una medida novedosa en el sistema financiero español que responde por un lado a las mayores exigencias regulatorias tras la venta por parte de las entidades, con anterioridad al inicio de la crisis financiera, de productos como convertibles o preferentes difícilmente comprensibles por los inversores no profesionales, así como para acotar reclamaciones a supervisores
16 meneos
18 clics

Los bancos no podrán incentivar a sus empleados por colocar productos tóxicos

Otra revolución que trae la nueva directiva europea de mercados es que las entidades no podrán incentivar a sus empleados para vender productos que beneficien al banco. Esta medida pretende evitar la venta masiva de productos que interesan a las entidades pero no necesariamente son adecuados para los clientes, mediante los incentivos a la red comercial. Esta práctica ha tenido nefastas consecuencias por todos conocidas en casos como las preferentes y subordinadas de las cajas, las acciones de la salida a bolsa de Bankia, los Valores Santander.
13 3 0 K 130
13 3 0 K 130
6 meneos
185 clics

El problema de la baja productividad empresarial en España

El porcentaje de empleo en empresas con menos de 9 trabajadores es 41% en España, 20% en Alemania y 32% en Francia. Este sesgo hacia empresas pequeñas se ha considerado tradicionalmente una de las causas de la baja productividad de la economía española. Sin embargo, esta entrada resume un trabajo que muestra como las empresas españolas son menos productivas que sus homólogas europeas, siendo esta la causa de que crezcan menos y por tanto sean más pequeñas.
37 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete de cada 10 productos que se venden en Lidl son españoles, el doble que en 2008

Desde su llegada a España por Lleida en 1994, los productos de la cadena de supermercados Lidl, de origen alemán, eran en su mayoría germanos. Aunque los productos españoles han ido adquiriendo peso paulatinamente desde entonces, ha sido en la última década cuando el supermercado más se ha españolizado. Desde 2008, el porcentaje de surtido español de la cadena se ha duplicado, del 35 al 70%.
1 meneos
14 clics

La mitad de los ingredientes de los cosméticos son productos tóxicos

La mitad de los ingredientes analizados que se encuentran en productos cosméticos son considerados tóxicos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la agencia norteamericana FDA, y algunos están relacionados con enfermedades como el cáncer, la dermatitis o el asma, según ha denunciado la experta en cosmética química Sara Werner en una conferencia. Según ha explicado Werner, «existen hasta 12.000 ingredientes en los productos cosméticos, de los cuales solamente se han analizado 2.400», la mitad de estos clasificados como tóxicos.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
17 meneos
179 clics

¡Adiós a los productos catalanes! Consumidores comienzan a dejar de comprarlos en los supermercados para boicotearlos

Este lunes, consumidores de toda España han iniciado un boicot contra los productos catalanes que se venden en los principales supermercados del país. Tras lo ocurrido el domingo en Cataluña, donde se pudo ver un serio ataque contra la unidad de España y hacia sus fuerzas policiales e incluso Carles Puigdemont dejó claro que se iniciará el proceso para completar la independencia, ciudadanos de todo el país han comenzado a mostrar su rechazo contra los productos catalanes que se venden en las grandes superficies comerciales.
14 3 26 K -51
14 3 26 K -51
42 meneos
94 clics

La OCU señala que solo 1 de cada 10 productos es más barato en el Black Friday

Cuatro de cada diez productos están más caros que en el último mes antes del Black Friday. El 48% de los artículos tenían este Black Friday el mismo precio que el mínimo visto durante el mes anterior, según la OCU. Además, la organización asegura que un 40% de los productos se ha mantenido con el mismo precio, un 25% ha subido y solo un 35% ha bajado.
19 meneos
139 clics

En gráficos: ¿Somos ya más productivos?  

Hace meses supimos que España ha vuelto a alcanzar el nivel de producción (PIB) de 2008. Sin embargo, el empleo aún está alrededor de un 10% por debajo del que teníamos en ese momento. Aunque nos preocupe mucho el empleo, esta noticia tendría al menos un lado bueno: si producimos lo mismo con un 10% menos de trabajo, esto quiere decir que ahora somos más productivos que antes de la crisis. El bajo crecimiento de la productividad es uno de los principales problemas de la economía española, así que ¿problema resuelto? Analicemos
17 2 0 K 39
17 2 0 K 39
29 meneos
32 clics

La Caixa advierte: el 78% del empleo creado desde la crisis es de baja productividad

El modelo productivo de España vuelve a estar en entredicho. El servicio de estudios de la Caixa ha estimado que el 78% del empleo creado desde la crisis es de baja productividad
3 meneos
13 clics

Carnívoros: los principales compradores de alternativas vegetales

La oferta de productos vegetales es cada día más amplia. Y esto porqué la demanda de productos veganos está en continuo crecimiento. ¿Y si te dijera que los principales consumidores de productos veganos son las personas que comen carne? Pues sí, lo revela la reciente encuesta hecha en EEUU por The NPD Group, empresa de investigación de mercado. Según NPD, hoy en día 43 millones de estadounidenses (el 14% de la población de EEUU), tomaría habitualmente alternativas basadas en plantas como la leche de almendras, el tofu y hamburguesas veganas.
2 1 8 K -33
2 1 8 K -33
11 meneos
21 clics

Retirado en España el producto para cólicos de bebés Aprotecol tras un caso de reacción alérgica en Francia

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado de la retirada del mercado de Aprotecol, un producto sanitario pediátrico para los cólicos, tras un caso de reacción alérgica severa ocurrido en Francia a un bebé de ocho días, quien tuvo que ser asistido en urgencias. Según informa la Aemps en su web, la retirada de la suspensión oral de uso pediátrico Aprotecol, 20 ml, se debe a que las instrucciones de uso y la edad mínima de los pacientes no están correctamente definidas.
2 meneos
23 clics

Siete claves de porqué debemos tomar productos ecológicos

En los últimos años, los productos ecológicos (también llamados orgánicos, eco o bio) han experimentado un enorme crecimiento en nuestro país. Han pasado de ser considerados un producto gourmet, caro y exclusivo de tiendas especializadas, a ser habituales en la cesta de la compra, con una gran variedad referencias, a un precio asequible y fáciles de encontrar en todo tipo de tiendas y grandes superficies.
1 1 9 K -71
1 1 9 K -71
8 meneos
40 clics

Los conductores de Uber podrán vender productos a sus pasajeros a partir de ahora

Cuando viajamos en avión es muy común que se nos ofrezca alguna clase de bebida o aperitivo (de pago, en la mayoría de ocasiones), una serie de productos que buscan satisfacer alguna que otra necesidad de los pasajeros. Ahora, Uber ha pensado en incorporar esta misma táctica en su flota de coches con conductor, y es por ello que ahora los conductores podrán vender ciertos productos a sus pasajeros.
489 meneos
7405 clics
La falacia de la baja productividad

La falacia de la baja productividad

Desde poco después del estallido de la crisis financiera en 2008 no han dejado de bombardear a los trabajadores españoles con noticias sobre la baja productividad de España comparada con los países de Europa de norte, especialmente Alemania. En este artículo explicamos por qué este concepto está totalmente equivocado, y de dónde viene exactamente esa baja productividad que tanto se ha venido criticando en los últimos años.
165 324 0 K 285
165 324 0 K 285
10 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los productos de primera necesidad a los que se bajaría el IVA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se reunieron este jueves para acordar, entre otras medidas fiscales, reducir el IVA de los productos de primera necesidad. Si bien todavía falta por definir si esta rebaja se aplicará reduciendo aún más este impuesto sobre los productos a los que se aplica el tipo superreducido del 4% o
8 2 12 K -5
8 2 12 K -5
2 meneos
24 clics

¿Las nuevas tecnologías perjudican nuestra productividad?

En los últimos años, el crecimiento de la productividad en las economías desarrolladas se ha estancado. Las explicaciones más prominentes de esta tendencia involucran a la tecnología. Se supone que el progreso tecnológico aumenta la productividad de las economías y el crecimiento potencial. Entonces, ¿qué está pasando?
13 meneos
30 clics

Bruselas sitúa a España a la cola de la productividad laboral en 2019

La Comisión Europea sitúa a España en la cola de la productividad laboral europea en 2019. Mientras que el conjunto de la Unión Europea crecerá el 1,1%, España simplemente lo hará el 0,4%, solo por encima de Italia y Luxemburgo. El 2019 trae malos datos para el mercado laboral español. Primero se registra el peor enero en contratación desde 2013 y la productividad del mercado laboral español también crece a menor ritmo que el resto de los países comunitarios, según datos recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
31 meneos
37 clics

La productividad de España ha caído un 10,5% desde 1995, frente al crecimiento del 4,5% en la UE  

La productividad de la economía española ha caído un 10,5% entre 1995 y 2017, lo que contrasta con el aumento del 1,4% y del 4,5% experimentado en el conjunto de la zona euro y de la UE, respectivamente, debido al menor esfuerzo inversores en I+D, en capital humano y en capital público que realiza la economía española frente a los países de su entorno, según el estudio 'La productividad de la economía española en el contexto internacional' realizado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).

menéame