Actualidad y sociedad

encontrados: 5420, tiempo total: 0.045 segundos rss2
3 meneos
71 clics

3 alimentos tóxicos para tu perro

Hay alimentos humanos que son alimentos tóxicos para tu perro y podrían matarlo
3 0 6 K -27
3 0 6 K -27
732 meneos
2249 clics
"Alimentos Desnudos", la campaña en Nueva Zelanda que elimina los envoltorios plásticos de todos los alimentos

"Alimentos Desnudos", la campaña en Nueva Zelanda que elimina los envoltorios plásticos de todos los alimentos

“Food in the nude” o “la comida desnuda” significa el principio del fin para el plástico en los supermercados. Se trata de una campaña realizada en Nueva Zelanda para poner fin a los envases de plástico para productos frescos en los supermercados. Los establecimientos se comprometen a hacer que el envasado de etiquetas privadas y de todas las tiendas sea 100% reutilizable, reciclable o compostable para el año 2025.
215 517 2 K 283
215 517 2 K 283
1 meneos
184 clics

Siete alimentos que no deberías llevar al trabajo

Dilema tupper Viandas: siete alimentos que no deberías llevar al trabajo Algunos pueden perder la cadena de frío si no se trasladan correctamente. Y otros pierden sabor y textura al ser recalentados.
1 0 9 K -57
1 0 9 K -57
39 meneos
164 clics

Dinamarca prohíbe los envases para alimentos con PFAS, una sustancia dañina para la salud y el medio ambiente

Dinamarca se ha convertido esta semana en el primer país que prohíbe completamente la utilización de envases para alimentos que contengan PFAS, un compuesto químico vinculado a enfermedades como colesterol o cáncer que se utiliza en envoltorios de papel para alimentos por su cualidad antigrasa, y también en otros productos de consumo como ropa, zapatos resistentes al agua, insecticidas o abrillantadores de suelo.
32 7 0 K 20
32 7 0 K 20
113 meneos
3401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Probamos 'Yuka', la app de moda que sirve para analizar alimentos

El objetivo de la aplicación 'Yuka' es, precisamente, mostrarnos la composición de alimentos y cosméticos, evaluar su impacto en la salud y ofrecernos alternativas más saludables. Para ello, se sirve de una base de datos con más de 600.000 alimentos y utiliza un código de colores muy sencillo que indica los efectos que cada producto tiene sobre la salud: excelente, bueno, mediocre o malo. Además, acompaña ese código de color con una puntuación de 0 a 100 y muestra una ficha detallada con los componentes positivos y negativos del producto.
56 57 20 K 15
56 57 20 K 15
6 meneos
39 clics

La Policía Local de Sevilla precinta 30.000 kilos de alimentos en Sola Ricca

La Policía Local de Sevilla precintó el lunes unos 30.000 kilos de alimentos en la sede de la empresa Sola Ricca, ubicada en Sevilla Este junto a la ronda de circunvalación SE-30. La inspección en este supermercado especializado en productos cárnicos se inició a raíz de una denuncia presentada ante la Policía Local. Los policías detectaron en el almacén 69 palés de magro sin etiquetado, fecha de caducidad ni procedencia. En el exterior también se descubrieron varios palés de alimentos caducados.
13 meneos
14 clics

Marruecos suspende aranceles sobre los alimentos de primera necesidad

El gobierno de Marruecos aprobó hoy varios decretos para suspender los aranceles impuestos sobre el trigo blando y duro, además de legumbres, para garantizar el abastecimiento de estos alimentos durante la crisis causada por el coronavirus y la cercanía del mes de ayuno del ramadán. Según un comunicado de la presidencia del Gobierno posterior a la reunión semanal del consejo del Ejecutivo, estas medidas sociales tiene como fin garantizar un suministro regular de estos alimentos en el mercado nacional con precios estables.
11 2 0 K 130
11 2 0 K 130
14 meneos
79 clics

Por qué se desploma el precio de los alimentos y cuáles caen más

La desaceleración económica mundial está causando la mayor caída en los precios de los alimentos desde 2015 a medida que se reduce la demanda de una gran cantidad de productos, desde lácteos hasta azúcar. El índice de precios de los alimentos de la FAO, un indicador global, cayó 4,3% en marzo, informó el jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Se trata de la mayor reducción desde agosto de 2015.
13 1 0 K 141
13 1 0 K 141
7 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Limitar el uso de guantes en la manipulación de alimentos

Aunque puede resultar un signo de higiene y limpieza, el uso de guantes en la manipulación de alimentos no es adecuado en la mayoría de los casos. Con el uso de los guantes, el manipulador tiene una sensación de falsa asepsia, de ahí que tienda a manipular distintos alimentos sin tener en cuenta que puede transmitir, incluso con guantes, la contaminación de uno a otro. En estos casos, se descuida el necesario lavado de manos, que debe realizarse incluso con guantes.
5 2 10 K -42
5 2 10 K -42
9 meneos
33 clics

Reparto de alimentos en el Reino Unido por la pandemia

Según las organizaciones benéficas europeas, las consecuencias económicas de las medidas de bloqueo del coronavirus se están sintiendo con más fuerza en los hofares de bajos ingresos. En el Reino Unido, la demanda de donaciones de alimentos ha aumentado, y los bancos de alimentos informan que un número creciente de hogares cae en la pobreza como resultado del desempleo y las dificultades financieras.
28 meneos
86 clics

EEUU: “La cadena de suministro de alimentos se está rompiendo”, dice el mayor exportador de carne

Tyson Foods advirtió que “millones de libras de carne” desaparecerán de la cadena de suministro a medida que la pandemia de coronavirus ha llevado a las plantas de procesamiento de alimentos a cerrar, lo que provocará una escasez de productos en las tiendas de comestibles en todo el país
25 3 0 K 129
25 3 0 K 129
22 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almodóvar, Bardem, Penélope Cruz y Alejandro Sanz alimentarán a 411 familias

El director de cine Pedro Almodóvar, los actores Penélope Cruz y su esposo, Javier Bardem, y el cantante y compositor Alejandro Sanz han donado al Banco de Alimentos y a la Cruz Roja los fondos necesarios para que 411 familias reciban alimentos diarios durante tres meses.
9 meneos
10 clics

Los precios de los alimentos subieron un 2,4 % en septiembre

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 0,1 % en septiembre respecto a agosto y un 2,4 % interanual, según los datos sobre inflación (IPC) publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El repunte de los precio de los alimentos contrasta con la tendencia a la baja del IPC general (-0,4 % interanual) y de la mayoría de productos salvo el menaje y la medicina.
15 meneos
31 clics

Información del enlace El Banco de Alimentos denuncia un incremento del 40% del hambre en España

El Banco de Alimentos denuncia un incremento del 40% del hambre en España | Público La Federación Española de Bancos de Alimentos denuncia un crecimiento del 40% de la demanda de esta ayuda
1 meneos
13 clics

El gusano de la harina es el primer insecto que recibe el visto bueno de la EFSA como alimento seguro

En 2018 los insectos enteros pasaron a considerarse alimento en la Unión Europea y ya vimos que en ciertos países europeos no sólo había interés en ello, sino que tirando de normativas propias ya se estaban consumiendo. Ahora la EFSA ha concluido algunos estudios sobre esta especie que pasa a estar en la lista de alimentos seguros, aunque habrá que seguir haciendo investigaciones.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
12 meneos
20 clics

La FAO alerta del "brusco" aumento del precio de los alimentos

El índice de precios de los alimentos de la FAO, que hace un seguimiento mensual de los precios internacionales de los productos alimenticios más comercializados, registró en su publicación de hoy un promedio de 113,3 puntos en enero, es decir, un 4,3% más que en diciembre de 2020, con lo que alcanzó su nivel más elevado desde julio de 2014.La FAO también ha destacado en su nota informativa sobre la oferta y la demanda de cereales que el mundo se enfrenta a una fuerte caída de las reservas mundiales de este alimento, que al final es la base
15 meneos
21 clics

El mundo desperdició 931 millones de toneladas de alimentos en 2019, según la ONU

Cuánto hay muchas personas que no tienen lo más básico para alimentarse, resulta sorprendente la cantidad de alimentos que se desperdician cada año. Unas cifras que deberían conducirnos a una profunda reflexión acerca del mundo que hemos construído entre todos.
12 3 1 K 109
12 3 1 K 109
13 meneos
49 clics

La subida de precio de los alimentos se agrava ante la escasez de mantequilla y el insaciable apetito de China  

Se espera que el año 2021 venga con una recuperación económica sólida de la mano, que a su vez vendrá acompañada de una mayor inflación. Uno de los factores que está impulsando los precios, sobre todo en los mercados emergentes, es el auge de los precios de los alimentos sin procesar, una tendencia que ya suma diez meses (subidas mensuales de precios de los alimentos) y que está provocada por varios factores: mayor demanda de los hogares de determinados productos, cuellos de botella, restricciones en la oferta y la demanda insaciable de China.
10 3 2 K 119
10 3 2 K 119
40 meneos
41 clics

IVA a los alimentos básicos: "un castigo a los más pobres"

"En el caso de los alimentos hay una ley económica, la ley de Engels, que dice que cuanto más se gana, menos proporción del ingreso se dedica a la comida. Esto implica que los pobres, los de menor ingreso, destinan mayor proporción de dicho ingreso a comer. Así que un IVA a la comida castiga más a los pobres que a los ricos. Esto es algo matemático", explicó.
33 meneos
44 clics

Aluvión en los bancos de alimentos: 1,5 millones de personas, entre ellas miles de familias de clase media y jóvenes

Los bancos de alimentos de España han registrado un aluvión sin precedentes de la demanda a raíz de la pandemia de coronavirus que ha provocado una grave crisis económica, además de sanitaria y social. En concreto, la demanda en los bancos de alimentos se ha disparado un 50%, medio millón de personas más, entre ellas miles de familias de clase media y parejas jóvenes afectadas por ERTE o ERE, que se suman al perfil tradicional de personas en situación de pobreza.
25 meneos
48 clics

El precio de los alimentos registra el mayor alza en 10 años

El precio de los alimentos básicos experimentó en mayo su mayor incremento mensual en 10 años, según el índice elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que acumula 12 meses consecutivos al alza. El mes pasado, esta referencia mundial sobre la evolución de los precios de los alimentos básicos se situó en 127,1 puntos, un 4,8 por ciento más que en abril y un 39,7% por encima del nivel de un año antes. El aumento en los precios internacionales de los aceites vegetales, el azúcar y los cereales..
10 meneos
16 clics

Desperdicio de alimentos: a nivel mundial, el 40% de los alimentos nunca son consumidos y terminan en la basura cada año

La producción de alimentos utiliza una gran cantidad de tierra, agua y energía, por lo que el enorme desperdicio a nivel mundial tiene un impacto significativo en el cambio climático, contribuye e intensifica la degradación ambiental y perpetúa la inseguridad alimentaria. Estimaciones anteriores sugieren que el desperdicio de alimentos representa el 8% de los gases de efecto invernadero (GEI), pero los nuevos datos de Enviado a la basura indican que las cifras son aún más sustanciales y apuntan a una contribución de aproximadamente el 10% de to
33 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reino Unido se enfrenta a "una escasez permanente de alimentos" y "va a empeorar"

Reino Unido se enfrenta actualmente a una escasez permanente de alimentos y bebidas populares en los estantes, aseguró este viernes Ian Wright, director ejecutivo saliente de la Federación de Alimentos y Bebidas, la patronal de las empresas de alimentación.
9 meneos
84 clics

Los alimentos que más han encarecido la cesta de la compra en el último año

Dentro de los diferentes grupos de alimentos, la subida más destacada es la experimentada por el grupo de aceites y grasas: un 22,9% si se compara el precio actual con el que marcaban en agosto de 2020. Lejos de esta espectacular subida, los zumos y refrescos se han encarecido un 7,1%, mientras que las frutas frescas han subido un 5% y los huevos un 3,6%. En el lado opuesto, algunos grupos de alimentos se han abaratado en el último año. Entre ellos destacaron las frutas en conserva y los frutos secos, con un descenso de un 2,7%.
10 meneos
32 clics

Crisis energética de China se propaga a lo largo del suministro de alimentos en el país

La crisis energética de China se extenderá a lo largo de la cadena de suministro de alimentos y la industria de procesamiento se verá más afectada que los alimentos básicos como los cereales y la carne, según Rabobank. Una crisis de suministro eléctrico se ha apoderado del país mientras una franja de provincias se enfrenta al racionamiento de energía después de que el precio del carbón se disparó.

menéame