Actualidad y sociedad

encontrados: 3863, tiempo total: 0.023 segundos rss2
2 meneos
2 clics

Libertad sin cargos para los tres bomberos españoles juzgados en Lesbos

Libertad sin cargos para Manuel Blanco, Julio Latorre y Quique Rodríguez, miembros de la ONG Proemaid, que este lunes han sido escuchados por el tribunal de Mitilene que les juzga por, entre otros delitos, tráfico de personas, que está castigado en Grecia con hasta 10 años de prisión. Los tres bomberos son miembros de la ONG Proemaid, que comenzó sus actividades en el país en 2015.
2 0 4 K -14
2 0 4 K -14
632 meneos
2835 clics
Fallece Pablo Cano, bombero vallisoletano que se implicó para atender a los refugiados en Lesbos

Fallece Pablo Cano, bombero vallisoletano que se implicó para atender a los refugiados en Lesbos

El joven, de 34 años, murió el sábado después de luchar durante año y medio contra una «enfermedad devastadora», informaron sus compañeros
228 404 7 K 294
228 404 7 K 294
12 meneos
28 clics

La Policía griega detiene al fundador de una ONG dedicada de ayuda a refugiados por "amenaza publica"

Salam Aldeen fue arrestado anteriormente en Grecia por tráfico de personas, castigado con hasta 10 años de prisión, por rescatar a migrantes en el mar Egeo.
238 meneos
1389 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Evitar que lleguen a Europa": Canarias, fin de trayecto y disuasión para los migrantes

"Evitar que lleguen a Europa": Canarias, fin de trayecto y disuasión para los migrantes

El Gobierno aplica el "modelo Lesbos" en las Islas Canarias, congelando los traslados a la península y multiplicando los campamentos "temporales" para facilitar su expulsión. "Están tranquilitos porque esto es una isla. Si estuviéramos en la península, no podríamos tener esta seguridad, dos vallitas 'ná' más. Aquí [en Gran Canaria] no tienen dónde ir después", asegura el policía de guardia frente a la puerta del recién inaugurado CATE, un campamento temporal para internar migrantes.
120 118 22 K 343
120 118 22 K 343
28 meneos
59 clics

Investigan la violación de una niña de tres años en el campo de refugiados de Lesbos

La Policía griega ha abierto una investigación sobre la supuesta violación de una niña de tres años, tras encontrarla inconsciente y ensangrentada junto a un baño
23 5 3 K 94
23 5 3 K 94
15 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seán Binder: "Me enfrento a diez años de prisión por salvar vidas en Lesbos"

Entrevista con el activista encausado en el mayor juicio a cooperantes en Grecia.
1 meneos
35 clics

Población de refugiados por país o territorio de asilo

Los refugiados son personas reconocidas como refugiados según la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 o su Protocolo de 1967, por la Convención de 1969 de la Organización de la Unidad Africana que rige aspectos específicos del problema de los refugiados en África, personas reconocidas como los refugiados de acuerdo con el estatuto de la ACNUR, personas con estatus humanitario de refugiado y personas a las que se ofreció protección transitoria. Los solicitantes de asilo son las personas que solicitaron asilo o estatus de refugi
7 meneos
25 clics

¿Quienes son los refugiados?

Ante la grave crisis de refugiados nos planteamos, ¿quiénes son las personas refugiadas? ¿Cómo o cuándo y por qué se convierte una persona en persona refugiada? ¿Qué diferencia hay entre refugiado y migrante? ¿Quién concede este título? ¿Cuáles sus derechos de los refugiados? Actualidad y testimonios
16 meneos
15 clics

Cinco millones de palestinos forman la mayor comunidad de refugiados del mundo

Este domingo se conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, una fecha para recordar a los más de 5,5 millones de refugiados apátridas que ostentan un doble récord: ser el grupo de población más numeroso y que más tiempo ha permanecido como refugiado. "En 1948, 700.000 palestinos fueron desalojados de sus tierras, sus hogares y sus recuerdos. Hoy son más de 5 millones, casi la tercera parte de los refugiados del mundo", ha lamentado la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos(UNRWA) en un comunicado.
2 meneos
1 clics

65 millones de refugiados marcan el récord de desplazados por el mundo

El número de refugiados en el año 2015 ha vuelto a elevarse por quinto año consecutivo, aumentando la cifra de desplazados a 65,3 millones de refugiados, según el informe anual del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Esta cifra ha crecido un 55% en los últimos 4 años. Solo 16 millones de refugiados se encuentran amparados por ACNUR. Ante el incremento de desplazados, Europa y otras regiones del mundo cada vez ponen más restricciones para que los refugiados entren en sus fronteras.
1 1 10 K -120
1 1 10 K -120
23 meneos
28 clics

Alemania sufrió 970 ataques contra centros de refugiados en 2016 (y 2.396 delitos contra refugiados fuera de ellos)

En 2016 Alemania registró 970 ataques (2,7/día) contra centros de acogida de refugiados, 6% menos que en 2015, confirmó este viernes el Ministerio de Interior. Las autoridades alemanas tienen constancia de 2.396 delitos (6,6/día) contra refugiados fuera de los albergues en 2016, según medios locales. Los ataques contra refugiados y albergues se dispararon a partir de 2015, cuando llegaban hasta 10.000 refugiados al día, principalmente de Siria, Irak y Afganistán. [ Vía (en alemán, pinchar en "continue reading"): www.taz.de/!5381131/ ]
19 4 2 K 127
19 4 2 K 127
4 meneos
11 clics

Un refugiado afgano mata a otra refugiada en Alemania que se había convertido al cristianismo

La policía alemana investiga el asesinato de una refugiada afgana que se convirtió al cristianismo en el país de acogida. El presunto asesino es un hombre de 29 años también afgano y refugiado, que mató a puñaladas a la mujer de 38 años. La víctima fue atacada el pasado sábado por el refugiado afgano muy cerca de un supermercado en la localidad de Prien am Chiemsee, en Baviera. El móvil que se baraja es que la mujer asistía regularmente a misa, según ha declarado la propia hermana de la víctima en el diario germano Bild.
3 1 12 K -82
3 1 12 K -82
4 meneos
4 clics

Panamá aún explora cómo atender el tema de los refugiados sirios

Luego que el Gobierno panameño anunciara su intención de recibir refugiados sirios, sectores de la sociedad civil han preguntado: ¿Cómo se atenderá este proceso? Quienes tienen que ver con los refugiados en Panamá han manifestado que este tema aún está en "exploración". Se estima que hay alrededor de 4 millones de refugiados sirios en El Líbano, Jordania, Turquía, Egipto e Iraq. De ahí que Panamá y otras naciones latinoamericanas -como Chile, Venezuela y Paraguay- han expresado su interés de acoger refugiados sirios.
3 1 6 K -39
3 1 6 K -39
7 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Bienvenidos Refugiados España’ denuncia que el Gobierno no haya concretado aún el Plan de Acogida de Refugiados

El movimiento ciudadano ‘Bienvenidos Refugiados España’ denuncia la desinformación del Gobierno a las comunidades autónomas sobre el Plan de Acogida de Refugiados. Es una actitud de “irresponsabilidad” que el Ejecutivo de Mariano Rajoy tenga a día de hoy todavía encriptada esta información, cuando solo queda alrededor de un mes para que lleguen a España las personas incluidas en la primera fase del Plan de Acogida de la Unión Europea. “Este oscurantismo informativo llega hasta tal punto que el Gobierno aún no se ha puesto en contacto con (...)
5 2 6 K -14
5 2 6 K -14
41 meneos
51 clics

El FMI recomienda pagar menos a los refugiados para facilitar su inserción laboral

Bajo el título “La llegada masiva de refugiados a Europa: desafíos económicos”, el documento hace recomendaciones individuales a los países. A Alemania que recibió a cerca de un millón de refugiados en 2015, le sugiere entre otras cosas hacer excepciones temporales al salario mínimo para facilitar la entrada de los refugiados al mercado laboral. Es decir, pagar a los refugiados por debajo del salario mínimo, una medida que ya ha sido muy criticada por el riesgo de que las excepciones acaben siendo la norma .
35 6 1 K 107
35 6 1 K 107
95 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Refugiados atacan a policías que rescataban a un niño al que violaban en un centro de Suecia

Los encargados de un centro de refugiados sospechan que un niño refugiado de 10 años sufre abusos sexuales, la policía se persona en el centro de refugiados para recoger al niño, y es atacada por parte de los refugiados. Había ya varios informes sobre violaciones a ese niño, pero eso no impidió que los refugiados hicieran huir a la policía.
79 16 10 K 113
79 16 10 K 113
23 meneos
21 clics

Banderas de la UE a media asta en varios Ayuntamientos por la política de refugiados

Crisis de los refugiados: Banderas de la UE a media asta en varios Ayuntamientos por la política de refugiados. Noticias de España. La decisión de la UE de dar luz verde a las devoluciones masivas de refugiados a Turquía tiene un amplio rechazo en España. Pamplona, Pontevedra, Palma... han quitado la enseña comunitaria. La decisión de la Unión Europea de dar luz verde a las devoluciones masivas de refugiados a Turquía tiene respuesta en España. Después de que este miércoles el Gobierno acordara junto al Congreso rechazar este acuerdo en el...
19 4 2 K 82
19 4 2 K 82
13 meneos
23 clics

Refugiados: camino a ninguna parte  

Documental sobre la realidad en la que viven las más de 70.000 personas, refugiados y refugiadas, que tras la firma del Tratado entre Unión Europea y Turquía, se encuentran en situación de incertidumbre en Grecia
12 1 1 K 98
12 1 1 K 98
234 meneos
5482 clics
Así son los pisos habilitados para acoger a refugiados en España

Así son los pisos habilitados para acoger a refugiados en España  

Dos de las siete familias de refugiados que han llegado a España, entre ellos una mujer siria sola con sus dos hijos, se quedarán en pisos de Madrid. El resto de refugiados se distribuirán entre el País Vasco, Baleares, Guadalajara, Valladolid y Asturias, donde, además de proporcionarles una vivienda se les ayudará a integrarse en el barrio. Hasta ahora, han llegado a España 105 refugiados desde Grecia e Italia, aunque el compromiso es reubicar aquí a un total de 17.500.
110 124 4 K 555
110 124 4 K 555
1 meneos
17 clics

Refugiados hechos por y para refugiados

Shigeru Ban,reconocido arquitecto japonés por ganar el Premio Pritzer y ayudar a construir casas para refugiados, ha diseñado un nuevo tipo de hogar que pueden crear los propios refugiados de forma fácil y con materiales reciclados. En este nuevo proyecto,colabora con la ONU y se espera que así puedan convivir tranquilamente los refugiados con la gente de la zona local.Además ayudará al desarrollo de la zona de forma muy positiva.
1 0 6 K -73
1 0 6 K -73
5 meneos
34 clics

Los refugiados, un mundo de ida y vuelta  

Todas estas imágenes corresponden a refugiados españoles que huían de la Guerra Civil y de los campos donde fueron alojados en Francia e Inglaterra. Y así es la vida, países que hoy son -o deberían ser- receptores de refugiados… otrora fueron países de los que la gente huía y parte de su población pasó a convertirse en refugiados. Lógicamente nosotros no tenemos la exclusividad de esta dualidad, casi todos los países a lo largo de su historia han sido en algún momento receptores de refugiados y, también, origen de ellos.
22 meneos
22 clics

Dinamarca no acepta la cuota de refugiados del 2018 (ING)

Dinamarca no ha aceptado refugiados desde 2015 . "Aunque hemos visto mejor control del flujo de refugiados, estamos todavía trabajando para integrar a los muchos refugiados que han llegado a Dinamarca en los últimos años," dijo Støjberg. "A pesar de que más refugiados buscan trabajo, todavía hay muchos que no pueden mantenerse por sí mismos – especialmente entre las mujeres. Así que Dinamarca ha decidido no aceptar la cuota de refugiados del 2018
9 meneos
14 clics

Japón duplicará su acogida de refugiados: 60 en el 2020

El Gobierno japonés anunció el miércoles que en el 2020 duplicará la acogida de refugiados, es decir, en lugar de 30 personas como hasta ahora, acogerá a 60. Y en unos cinco años podría acoger a 100 o más. La idea es relajar los criterios de entrada de refugiados. Japón comenzó a recibir refugiados bajo un programa de NU de acogida en terceros países en el 2010. Entre el 2010 y el 2014 Japón recibió refugiados birmanos procedentes de Tailandia y entre el 2015 y el 2018, procedentes de Malasia. En total fueron 174 personas en los últimos 5 años
5 meneos
330 clics

Médico, refugiado. Violinista, refugiada. Modelo, refugiada

Esta es la historia de cinco venezolanos que estaban en la cima del mundo. Hasta que el mundo se les vino abajo.

menéame