Actualidad y sociedad

encontrados: 694, tiempo total: 0.008 segundos rss2
26 meneos
126 clics

Nómadas digitales contra la despoblación rural

Una empresa dedicada a la creación de start-up digitales se aloja en un caserío de las montañas de Les Coves de Vinromà, un pueblo del interior de Castellón. Los expertos indican que el teletrabajo puede ser una vía para frenar la sangría demográfica del mundo rural.
9 meneos
138 clics

Millenials, la revolución del sector agroalimentario

La primera generación tras el éxodo rural que ve el medio rural un medio para establecer su futuro. Los millenials vuelven para revolucionar el campo. Millenials, una generación que ha visto la expansión de internet, que ha abrazado las nuevas tecnologías y que tiene su propia visión del mundo. Los Millenials, una generación muchas veces incomprendida por “los que mandan” ahora mismo. Han provocado cambios en todos los sectores, y en el agroalimentario no iba a ser menos.
27 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡NO a la DEMOLICIÓN del pueblo de Fraguas! (Guadalajara) - ¡No a la desplobación rural!

En total se está pidiendo 24 años de cárcel a los 6 repobladores encausados: 2 años por los delitos de ordenación del territorio, 2 años por el delito de daños, y 600 euros a cada uno por la pena de usurpación, a lo que hay sumar 26.779 para sufragar la demolición. #FraguasResiste #FraguasRevive
22 5 13 K 59
22 5 13 K 59
447 meneos
3496 clics
El cazador de Aspa remató a los agentes rurales en el suelo

El cazador de Aspa remató a los agentes rurales en el suelo

Las autopsias de los dos agentes concluyen que los primeros tiros que recibieron eran mortales y que los dos últimos se hicieron desde más cerca.
174 273 3 K 352
174 273 3 K 352
32 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ruralicidio español del siglo XXI

Según las últimas previsiones, de los 8.125 pueblos que existen en España, 4.955 tiene menos de 1.000 habitantes y se teme lo peor para ellos, su abandono. Tenemos así que nuestro medio rural está desfavorecido, desatendido en lo más básico y prioritario, mientras que señores de chaqueta y corbata realizan faraónicas obras aeroportuarias con el dinero de todos, nos endeudan y se van de rositas. Y mientras, no hay hospitales, las escuelas se cierran, los carteros no vienen; pero, eso sí, la gente paga sus impuestos como paganos.
343 meneos
4459 clics
Tierras gratuitas en Galicia para quien quiera cultivarlas

Tierras gratuitas en Galicia para quien quiera cultivarlas

Nos hemos enterado de que en Galicia es bastante factible que te cedan gratis o por un alquiler ridículo una finca cultivable. El motivo es que los propietarios son gente mayor que ya no pueden trabajarlas y quieren evitar que se queden sin ser plantadas. El problema es que no encuentran inquilinos que se hagan cargo de las tierras (están localizadas en zonas rurales alejadas de los núcleos urbanos más importantes)...
124 219 2 K 452
124 219 2 K 452
29 meneos
101 clics

Una sentencia amenaza el transporte de viajeros en miles de aldeas gallegas

Una sentencia amenaza el transporte de viajeros en miles de aldeas gallegas. Las empresas abandonarán tras el verano casi 600 rutas de autobús deficitarias tras la anulación de sus concesiones. El gran beneficiario de todo ese entramado se llama Raúl López, propietario de Monbus, implicado en distintas causas judiciales, que maneja una cuota del negocio cercana al 70%.
24 5 0 K 103
24 5 0 K 103
14 meneos
156 clics

Un pueblo italiano ofrece 2.000 euros a los futuros habitantes para combatir el éxodo rural

El año que viene cualquier persona que se mude a Bormida o compre una propiedad allí será recompensada con 2.000 euros. El alquiler de una casa pequeña, de acuerdo con el mismo medio, rondará los 50 euros al mes y el de una más amplia, 120 euros.
12 2 0 K 104
12 2 0 K 104
11 meneos
39 clics

Los pueblos españoles se quedan sin oficinas bancarias

La zonas rurales en España cada vez están más despobladas y esto afecta a la falta de oficinas bancarias en estas zonas. En España hay más de 8.000 municipios y el 48 por ciento de ellos no cuenta con ninguna oficina bancaria.La situación de crisis en las cajas de ahorros ha agudizado este problema ya que alrededor de 1.130.000 de ciudadanos no tienen acceso a una oficina bancaria en su lugar de residencia, y alrededor de un 20 por ciento más desde el inicio de la crisis financiera. Es decir, es el 2,4 por ciento de los habitantes de España.
3 meneos
26 clics

La lucha hasta la igualdad  

Carla, una niña de 13 años nos trae un texto que refleja la realidad que se vivía en nuestro rural hace no mucho tiempo y que, por desgracia, en otras zonas rurales de nuestro planeta es una realidad aún hoy en día. Con este texto Carla hace un homenaje a todas esas mujeres que lucharon y luchan por salir adelante en un entorno que en muchos casos les es hostil. Unas mujeres que se levantan cada mañana con un sólo objetivo; sacar adelante a sus familias y conseguir una igualdad plena entre hombres y mujeres.
2 1 6 K -48
2 1 6 K -48
4 meneos
34 clics

Elizondo, Grazalema... estos son los pueblos candidatos a ser Capital Rural de España en 2017  

Tras una larga lista de 269 localidades, 10 son los pueblos que aspiran a ser Capital Rural de España este 2017. Estos finalistas cumplen con tres criterios básicos: tener menos de 10.000 habitantes, que estén bien comunicados con carreteras principales y cuenten con infraestructuras necesarias para recibir a los viajeros y sean capaces de celebrar una gran fiesta popular. La votación está abierta hasta el próximo 1 de junio a través de esta página web.
3 1 4 K 9
3 1 4 K 9
14 meneos
305 clics

Repoblación de pueblos abandonados: Cómo buscar oportunidades de trabajo

Últimamente hemos estado publicando unas cuantas noticias sobre repoblación de pueblos abandonados y los esfuerzos de algunos ayuntamientos de municipios con escasos habitantes para atraer familias con críos para evitar el cierre de escuelas rurales. El caso es que intentamos estar al tanto de las ofertas de trabajo y/o vivienda gratuita o muy barata que de vez en cuando sacan pueblos en estado de semiabandono, así como oportunidades de repoblación rural que parezcan interesantes...
11 3 1 K 78
11 3 1 K 78
25 meneos
253 clics

Asociación contra la despoblación rural busca familias y personas solas que quieran ir a vivir al campo

Existe una asociación llamada Contra la Despoblación Rural cuyo objetivo es luchar contra el fenómeno de la despoblación rural asentando nuevas familias en pueblos de varias provincias del interior peninsular. Para ello recogen información remitida por familias o personas solas que muestran su interés por vivir en un pueblo, y dicha información se reenvía a su vez a los miembros de esta plataforma, unos 40 de distintas localidades que necesitan revitalizar su población con nuevos vecinos.
21 4 1 K 103
21 4 1 K 103
14 meneos
165 clics

La periodista Mari Cruz Soriano condenada a 18 meses de cárcel por un chalé ilegal

En la sentencia, que hoy adelanta el Diari de Tarragona, la sección segunda de la Audiencia de Tarragona confirma la condena impuesta previamente por el Juzgado de lo penal 1 de Tortosa (Tarragona), que también fijó una pena de 18 meses de cárcel para el exalcalde de El Perelló Salvador Pallarés, en este caso por su labor como constructor.
12 2 0 K 76
12 2 0 K 76
28 meneos
60 clics

Incendios forestales: hay que evitar las simplificaciones en las causas

Desolados todavía ante el incendio que está afectando desde el sábado al entorno de Doñana, en Huelva, no podemos más que lamentar los daños que se están produciendo y recordar la necesidad de una respuesta coordinada y global ante la nueva generación de incendios forestales que, como señalan los expertos, serán cada vez más frecuentes en un futuro próximo.
24 4 1 K 93
24 4 1 K 93
8 meneos
109 clics

El mundo rural se organiza y prepara su respuesta

Cazadores, pescadores, agricultores y ganaderos anuncian movilizaciones por todo el país que culminarán con una gran macromanifestación a principios de 2018
11 meneos
63 clics

Todos contra el fuego 2.0

Entrevista de Javier del Pino y José Martí Gomez a Marc Castellnou, responsable contra incendios de la Generalitat, en "A Vivir" de la Cadena SER. Extracto: "...nosotros en los años 90 fuimos a luchar contra incendios, cada vez los incendios han sido más intensos y cuanto más hemos invertido en apagar incendios, más incendios y más grandes hemos tenido. Nunca habíamos invertido tanto en apagar incendios y nunca habíamos tenido incendios tan grandes. Entonces te planteas que igual no estamos acertando la solución..."
47 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos advierte del resurgir de la extrema derecha en el mundo rural

El Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, que este sábado debatía un monográfico sobre el tema agrario, ha puesto el acento en los militantes de sus círculos rurales, que, en muchos casos, están "estigmatizados" por las redes "caciquiles" que operan en este ámbito y que les impiden acceder al empleo público... El mundo rural está, cada vez más, en manos del "agronegocio, que acapara la tierra y el agua".
39 8 14 K 15
39 8 14 K 15
18 meneos
166 clics

¿Por qué ser agricultor no es una profesión de moda?

Durante mucho tiempo la profesión de agricultor se ha considerado un trabajo duro, de bajos ingresos y una profesión solo para quienes no valen o no les gusta estudiar; pero nada que ver con la realidad o, por lo menos, no mucho más que algunas otras profesiones. Las zonas rurales cada vez están mejor comunicadas, tienen acceso a muchas comodidades y la incorporación de maquinaria y nuevas tecnologías hacen más llevadero este trabajo, a la vez que dan más libertad a los agricultores.
7 meneos
34 clics

Teruel capital de Laponia del sur, una provincia con un grave problema de despoblación

Teruel, de forma irónica, se convierte en la capital de Laponia del sur, noticia con tristeza la que se respira en esta provincia, cuando parte de ella esta involucrada en el mayor problema de despoblación vivido en años, un problema de despoblación que esta afectando al cierre de colegios y centros de salud.
6 1 6 K -8
6 1 6 K -8
34 meneos
59 clics

Los fondos buitre carroñean con lo más básico: Techo, pan y luz

Los fondos buitre carroñean con lo más básico en la ‘Finca España’: Con el techo, con el pan y con la luz, entre otras necesidades. En la España postburbuja inmobiliaria, los buitres, a menudo alimentados por conocidos bancos nacionales e internacionales y guiados por los serviles córvidos políticos estratégicamente situados en las Administraciones Públicas, tal que el ministro de Economía, el banquero de inversión Luis de Guindos, devoran los despojos de un pueblo esquilmado.
28 6 1 K 60
28 6 1 K 60
25 meneos
189 clics

El movimiento neorrural: la gran esperanza para detener la despoblación

Pequeños núcleos y localidades deshabitadas son el destino de aquellos que deciden abandonar las ciudades en busca de la tranquilidad del medio rural.
248 meneos
19636 clics
La vida rural que les estropea la foto

La vida rural que les estropea la foto

Muchos caen en el error de imaginar el campo y todo lo que conlleva como una vía de escape. Una imagen idílica pero plana que se rompe cuando sus habitantes aparecen y rompen el encanto
101 147 6 K 492
101 147 6 K 492
23 meneos
29 clics

Medios privados asumen servicios contra el fuego en Galicia [gal]

La Consellería de Medio Rural acaba de adjudicar a empresas privadas cinco contratos para la realización de trabajos forestales y lucha contra el fuego. En total, la Xunta de Galicia gastará en ellos más de 607.000 euros más IVA. Medio Ambiente especifica que "son contratos bianuales, con un período de ejecución de 12 meses, que se prolongarán a lo largo del 2017 y el 2018". Lo cierto es que el Gobierno de Galicia lleva años privatizando parte del dispositivo.
19 4 3 K 89
19 4 3 K 89
27 meneos
146 clics

Desbrozadoras de cuatro patas que dan leche y lana

La agricultura y la ganadería contribuyen a ‘abonar’ el campo para no convertirlo en pasto de las llamas. Son prácticas que contribuyen a mantener limpio el entorno evitando así muchos de los incendios que asolan los montes y bosques.

menéame