Actualidad y sociedad

encontrados: 263, tiempo total: 0.006 segundos rss2
21 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grecia: radiografía de un Estado fallido

Reflexiones un año después del tercer memorándum: la coyuntura del país solo es comparable a la de algunos Estados depauperados por el colonialismo y la guerra. Un 25% de disminución del PIB, un 26% de tasa de paro, un 30% de empresas cerradas, más de un millón de despidos, un 38% de reducción salarial media, un 45% de reducción de pensiones media, una tasa de ahorro del -17%, 600.000 jóvenes cualificados emigrados, un aumento del 42% de la mortalidad infantil, un cuarto de la población bajo el umbral de pobreza...
1 meneos
14 clics

Puidgemont pone fecha al referéndum separatista y da un ultimatum a la CUP

El presidente de la Generalitat ha lanzado esta propuesta antes de someterse a la moción de confianza del Parlament. El actual presidente ultima los preparativos para el referéndum y establece un ultimátum a la CUP para que le de apoyo.
1 0 16 K -180
1 0 16 K -180
32 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Picardo: “Ni en 4 años, ni en 4.000: la bandera española nunca ondeará en Gibraltar"

De este modo el Ministro Principal de Gibraltar, Fabián Picardo, contestaba a las declaraciones que el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, hacía este miércoles, cuando aseguraba que él no iba a “meter la mano” en Gibraltar, sino “la bandera, y antes de lo que (Picardo) se cree”.
27 5 15 K 75
27 5 15 K 75
722 meneos
1711 clics
Valonia asegura que no cumplirá con el ultimátum de la UE para apoyar el CETA

Valonia asegura que no cumplirá con el ultimátum de la UE para apoyar el CETA

El presidente del Parlamento de la región belga de Valonia, André Antoine, aseguró que ésta no respaldará la firma del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA) hoy, cuando vence. Valonia asegura que no cumplirá con el ultimátum de la UE para apoyar el CETA | Portada | Agencia EFE
287 435 1 K 591
287 435 1 K 591
13 meneos
70 clics

Bancos de alimentos

Faltan políticas globales para erradicar la pobreza; no se plantea el acceso a una alimentación sana y adecuada como un derecho de ciudadanía. Todo ello se sustituye por una política exclusiva de reparto de alimentos». El derecho se trasforma así en caridad, creándose una cultura de dependencia a voluntades arbitrarias y desposeyendo a la ciudadanía de la capacidad de incidir y/o reclamar.
10 3 0 K 95
10 3 0 K 95
33 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos e IU se unen a la marcha del 4-D que reivindica Andalucía como nación

Los dos partidos abren un nuevo frente a Susana Díaz para disputarle la hegemonía del andalucismo, una bandera que el PSOE ha defendido en exclusividad durante 40 años. Los manifestantes reclaman soberanía política y el derecho a decidir del pueblo andaluz
27 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifiesto del Sindicato Andaluz de Trabajadores ante el día nacional de Andalucía

El 4 de Diciembre es una fecha de hondo significado histórico para Andalucía. El 4D de 1977 cientos de miles de andaluzas y andaluces salieron a las calles, en nuestras ciudades y pueblos, y también desde la emigración, para exigir autogobierno. El pueblo trabajador andaluz se rebelaba así contra el papel subalterno que se pretendía asignar a nuestra tierra desde los despachos de Madrid en que los partidos políticos estaban negociando la constitución que habría de inaugurar la segunda restauración borbónica.
3 meneos
22 clics

Los países deberán crear una red de Internet nacional e independiente de los EE.UU

Rusia se prepara para un apagón generalizado de su conexión a internet. "En este minuto de la humanidad la soberanía es una ilusión y la sostenibilidad planetaria un imposible". Solo Estados Unidos ejerce su soberanía en internet, solo él es soberano.
2 1 8 K -102
2 1 8 K -102
19 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los PGE controlados por Bruselas, no por el parlamento

La ley más importante del año son los presupuestos generales del estado. Desde que se aprobaron las normas de gobernanza europea de la Unión Europea (UE) las cuentas del reino de España, son supervisadas por la eurocracia de Bruselas y la Troika. No tiene pues el reino de España soberanía para aprobar sus cuentas, so-pena de ser sometida a sanciones, impagos de “ayudas” de la UE y multas. Por tanto afecta al Estado en su conjunto, es decir, ayuntamientos, comunidades autónomas y gobierno central.
15 4 5 K 112
15 4 5 K 112
4 meneos
17 clics

Lo social y lo nacional, dos caras del derecho a vivir mejor

Es muy recurrente que dirigentes de partidos políticos apelen a las necesidades sociales para desplazar las reivindicaciones nacionales vascas y catalanas a un mañana indefinido y perpetuado. Pero en realidad, la afirmación de que el soberanismo y el derecho a decidir no son una necesidad de la gente, en contraposición al empleo que sí lo es, no tiene una base real y democrática, sino todo lo contrario. No hay derechos sociales sin ciudadanía democrática, y no hay ciudadanía sin comunidad y autogobierno.
19 meneos
82 clics

Europa empieza a ponerse nerviosa por el éxodo de la banca del negocio de la deuda

La renuncia de los bancos a actuar como ‘pimary dealers’ en las colocaciones de deuda amenaza con elevar los costes de emisiones soberanas en Europa. Ahora, sin embargo, se vuelve en contra de los propios Gobiernos, que están viendo como cada vez más bancos de inversión renuncian a actuar como ‘primary dealers’ o agentes primarios del mercado en un movimiento que podría desencadenar una subida significativa de los intereses a pagar justo cuando comienza a hablarse de una retirada del programa de compras del BCE.
15 4 1 K 102
15 4 1 K 102
8 meneos
23 clics

Javier Bardem, sobre el referéndum catalán: "Si dice que sí, habrá que apechugar"

El actor Javier Bardem ha asegurado este miércoles sobre el referéndum soberanista catalán: "Me parece que si una mayoría, como son las elecciones en la democracia, dice que sí, habrá que apechugar con eso".
6 2 10 K -40
6 2 10 K -40
8 meneos
83 clics

La soberanía discutida

Abjasia, que era una república autónoma dentro de la república soviética de Georgia, intentó convertirse en una república soviética más (e incluso así se auto-declaró en 1990) para que una hipotética independencia de Georgia no la condenara a separarse de la Unión Soviética y tener que seguir formando parte de Georgia con la que tenía serias tensiones étnicas. Sin embargo, al año siguiente Georgia declaró su independencia de la Unión Soviética y poco después anuló la constitución soviética y restauró su antigua constitución de 1921
1 meneos
8 clics

May advierte de que el Reino Unido nunca cederá la soberanía de Gibraltar sin apoyo de la población

Londres no cederá jamás a la soberanía de Gibraltar sin el acuerdo de la población de ese territorio. Así de rotunda se ha mostrado la primera ministra británica, Theresa May, después de que su gobierno fuera acusado de cometer “un gran error estratégico” al no mencionar a Gibraltar en la carta que remitió a la Unión para iniciar la negociación de abandono del bloque. El exlíder conservador Michael Howard ha asegurado que May iría a la guerra para defender la soberanía de Gibraltar.
1 0 11 K -155
1 0 11 K -155
23 meneos
32 clics

Defensa del Derecho a huelga

Situación de los trabajadores del aeropuerto de la base de Rota
19 4 2 K 101
19 4 2 K 101
22 meneos
199 clics

Soberania marítima. Islas canarias

La ZEE se correspondería con 200 millas a partir de las líneas de base trazadas para nuestras aguas territoriales actuales, que comprenden sólo 12 millas alrededor de las islas. Este estatus lo poseen por ejemplo Madeira o Azores. Sin embargo, Canarias no. ¿Por qué? Se explica fácil. Cuando se aprobó esta Convención, la ONU dio un plazo de 15 años para que los países regularizaran sus situaciones, dando dos opciones posibles: conceder la Independencia (Estado Archipielágico) o la Plena Autonomía Interna (Archipiélago de Estado).
18 4 3 K 38
18 4 3 K 38
6 meneos
66 clics

¿Menéame ha sufrido una fuga de cerebros o ha sido siempre así?

Hay una manera de saber cuando una conversación es futil e inútil. Si se prolonga demasiado y no se llega a ningún acuerdo, aprendizaje o resolución final, debemos evitarla y dejar de cultivar terreno baldío. Winston Churchill decía que una buena conversación debe agotar el tema, no a sus interlocutores. Me refiero, en particular, al…
5 1 8 K 5
5 1 8 K 5
16 meneos
72 clics

La UE quiere crear un fondo anual de Defensa, ¿estamos ante el fin de la soberanía?

¿Qué va aportar cada miembro de la Unión Europea? ¿De quién va a ser la propiedad de las armas? ¿Cuándo se espera que se apruebe esta propuesta?
13 3 1 K 34
13 3 1 K 34
4 meneos
19 clics

Iglesias elude tres veces responder a Rajoy si cree en la soberanía nacional

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha evitado hasta en tres ocasiones responder a la pregunta que le ha dirigido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante el debate de la moción de censura, para que aclare si cree en la soberanía nacional.
3 1 14 K -60
3 1 14 K -60
6 meneos
72 clics

El Parlamento egipcio aprueba la cesión de dos islas (Tirán y Sanafir) a Arabia Saudí. [PT]

El Parlamento de Egipto aprobó la transferencia de dos islas del Mar Rojo a Arabia Saudita. Las islas de Tiran y Sanafir formaban parte de una disputa antigua entre los dos países, y esta decisión —la entendida como humillante para los egipcios— provocó una de las pocas protestas al régimen militar en el poder.
5 1 9 K -41
5 1 9 K -41
4 meneos
8 clics

Nueva incursión de Guardia Venezolana en Paraguachón, La Guajira (Colombia)

El gobernador de La Guajira, *, denunció este sábado la incursión en ese territorio de miembros de la Guardia Nacional de Venezuela que, además, despojaron de objetos de valor a habitantes de Paraguachón. "Cerca de veinte guardias en diez motocicletas llegaron hasta el Barrio San Martín (Paraguachón) durante diez minutos", escribió Guerra en su Twitter, donde precisó que la incursión se produjo hacia el mediodía.
3 1 6 K -18
3 1 6 K -18
8 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El recurso del Gobierno establece que “no hay soberanía del pueblo catalán”

La Abogacía del Estado, en representación del Gobierno de España, ha presentado ante el Tribunal Constitucional un recurso de 70 páginas contra la ley del referéndum aprobada por el Parlamento catalán, al que advierte de que no goza de la “superioridad” que se arroga sobre la Constitución española. El recurso considera que la ley vulnera ocho artículos de la Constitución española y también el Estatuto de Autonomía.
93 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un millón de personas llena Barcelona en la manifestación del 11S

El centro de Barcelona formó una cruz que atravesaba la Gran Vía, calle Aragón y confluía en Plaza Cataluña
77 16 59 K -147
77 16 59 K -147
9 meneos
50 clics

El 74% de los 140.000 votos en la encuesta de Assange (Wikileaks) apoya el 'Sí'

El 74% de los 140.751 votos que ha recibido la encuesta sobre el referéndum del 1-O promovida en Twitter por la organización que lidera Julian Assange, Wikileaks, han resultado 'a favor de la independencia', al cierre de la votación este viernes, tras 24 horas activa.
7 2 13 K -21
7 2 13 K -21
23 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía y el referéndum 1-O: Teresa Rodríguez resucita la “soberanía popular andaluza” al amparo del 1-O catalán

Teresa Rodríguez, cuya corriente Anticapitalistas sí respalda el 1-O, ha abierto la puerta a la “soberanía popular andaluza”. La gaditana no reivindica la autodeterminación de Andalucía, “porque no es una aspiración que esté en la calle”, pero ha llevado su defensa del autonomismo a un nivel superior, con un discurso nuevo que bebe mucho del nacionalismo catalán o andaluz.
20 3 8 K -30
20 3 8 K -30

menéame