Actualidad y sociedad

encontrados: 158, tiempo total: 0.016 segundos rss2
1 meneos
55 clics

¿Es el algoritmo del Traductor de Google machista? Así traduce la herramienta los idiomas sin género

Algunos usuarios han manifestado su descontento frente al aparente sesgo machista que el Traductor de Google parece tener en algunos idiomas, como el euskera y el húngaro.
1 0 16 K -106
1 0 16 K -106
5 meneos
164 clics

'Sesgo codificado': este documental de Netflix se pregunta si las IAs pueden tener prejuicios, y la respuesta

tiene un alcance aterrador. Joy Buolamwini, se da cuenta de que un programa de reconocimiento facial no distingue ni identifica su rostro como el de una persona cuantificable para su base de datos. Pero sí lo hace cuando se coloca una máscara neutra... y blanca.
10 meneos
24 clics

La disputa por el control del algoritmo

Sorprende positivamente que sea en el ámbito de las relaciones laborales en el que primero se reacciona ante un riesgo muy evidente, el del control privado de los algoritmos al servicio de la concentración de poder y de un nuevo ciberleviatán. Siendo importante este reconocimiento de laboralidad de los riders, la parte que me parece más trascendente de este minimalista Decreto Ley es la ampliación de los derechos de información de los representantes de los trabajadores con relación a los algoritmos utilizados por las empresas.
8 2 0 K 111
8 2 0 K 111
9 meneos
39 clics

Algoritmos y redes sociales: El caso de Twitter

Marcelino Madrigal expone cómo funciona el algoritmo de Twitter y explica por qué ciertos tuits tienen más difusión que otros ¿Es ideología? No. Es dinero. Existe una leyenda negra sobre una especie de entidades mágica e irreales que son responsables de los todos los males en las redes, y a la que nombramos continuamente acusándolas de lo peor: los algoritmos. Pero ¿realmente sabemos lo que son? Un algoritmo solo tiene en cuenta que la red social en la que se utilice tenga una mejor cuenta de resultados ese trimestre. Es pasta.
11 meneos
68 clics

Libros: La periodista estadounidense que advierte que los algoritmos nos hacen más pobres

La periodista Virginia Eubanks ha publicado una investigación sobre cómo afectan la minería de datos y los modelos predictivos al aumento de la brecha social.
9 meneos
120 clics

El 50 por ciento de las parejas las deciden los ingenieros  

Antes la cosa era sencilla, chico conoce a chica, y punto. Ahora, chico entra en su móvil, se baja una app, sube sus fotos, se hace un perfil atractivo, y entonces, chico conoce a chica.
13 meneos
107 clics

El lado más miserable de los algoritmos

Sophie Stipes era una niña con parálisis cerebral (...) La politóloga y profesora de la Universidad de Albany Virginia Eubanks (Nueva York, 1972) relata con todo detalle la batalla de la familia de Sophie en su libro La automatización de la desigualdad, reeditado este año en castellano por Capitán Swing. Esta y otras historias de exclusión por parte de algoritmos sirven a Eubanks para alertar sobre cómo la tecnología aplicada en los servicios públicos puede tener consecuencias desastrosas sobre los pobres.
11 2 1 K 99
11 2 1 K 99
24 meneos
62 clics

Amazon está utilizando algoritmos con poca intervención humana para despedir a los trabajadores de Flex [ENG]

Puertas cerradas, inclemencias del tiempo y malos selfies: todas las razones por las que los conductores denuncian haber sido despedidos por los bots que aparentemente dirigen los recursos humanos del programa de reparto Flex de Amazon. Al parecer, a Amazon no le preocupan los contratiempos y la mala prensa resultantes, siempre y cuando haya un número suficiente de conductores disponibles para sustituir a aquellos cuyas cuentas se cancelen por error.
20 4 0 K 87
20 4 0 K 87
23 meneos
142 clics

Algunos conductores de Amazon que dicen que un algoritmo los despidió de su trabajo sin haber hecho ellos nada malo

Diversos ex trabajadores de Amazon han denunciado al medio de comunicación Bloomberg que un algoritmo los despidió de su puesto de trabajo sin que ellos hayan...
19 4 2 K 25
19 4 2 K 25
11 meneos
64 clics

Pandemia, 1 - Inteligencia artificial, 0: la promesa de un algoritmo que permitiera luchar contra la COVID-19 jamás se cumplió

Las expectativas de que la tecnología ayudara a minimizar los efectos de la pandemia de COVID-19 eran enormes. Sin embargo junto al descalabro de las aplicaciones de rastreo de contactos tenemos otro gran fracaso: el de una inteligencia artificial que ha servido de poco o nada a la hora de luchar contra este problema global.
14 meneos
15 clics

Robots asesinos: "Confiar en algoritmos para atacar a personas deshumanizará la guerra y erosionará nuestra humanidad"

Los gobiernos deberían recuperar el tiempo perdido y comenzar urgentemente las negociaciones para un nuevo tratado que permita mantener un significativo control humano sobre el uso de la fuerza, señaló Human Rights Watch en un comunicado. Representantes de aproximadamente 50 países se reunirán el 3 de agosto de 2021 en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra para celebrar su primera reunión diplomática oficial sobre sistemas de armas autónomas letales, o “robots asesinos”, en casi un año.
11 meneos
109 clics

Vendedores en Amazon están acosando a usuarios para que eliminen sus reseñas negativas

Compañías especializadas en ofrecer soporte a usuarios están ofreciendo nuevos servicios, que incluyen la eliminación de reseñas negativas en Amazon para engañar a los algoritmos. El problema de las reseñas falsas de Amazon no es precisamente nuevo. Los algoritmos de la compañía dan mucho peso a las opiniones de los compradores, subiendo los que tienen mejores críticas a los primeros resultados de búsqueda. Como en Google, la mayoría de la gente no pasa de la primera página, así que aparecer ahí es imprescindible para triunfar.
22 meneos
39 clics

CC.OO. denuncia a Glovo por el nuevo modelo de 'riders' autónomos

El sindicato ha anunciado que ha interpuesto dos denuncias contra Glovo. La primera va en relación al nuevo modelo de autónomos que según la plataforma otorga más flexibilidad a los riders "ofreciendo libre elección de precios y jornadas". Ramon González, secretario de acción sindical de CC.OO. Catalunya señala que "esta libertad de elección de horarios y de precios es falsa. El algoritmo sigue controlando las horas de conexión del repartidor y también limita la libertad de forma indirecta. "Con este sistema, Glovo solo va a elegir a los repart
19 meneos
34 clics

Twitter reconoce que el sesgo en sus algoritmos favorece la discriminación

Desde hace mucho tiempo se habla sobre si los algoritmos de las redes sociales potencian el racismo y el sexismo, entre otros tipos de discriminación, y el caso de Twitter es uno de los que más ha dado que hablar. En las últimas horas la plataforma reconoció la existencia de un "sesgo algorítmico", al dar a conocer los ganadores de su más reciente iniciativa para exponerlo. Los modelos algorítmicos amplifican los prejuicios del mundo real y las expectativas sociales de belleza, lenguaje, discapacidad o color de piel.
4 meneos
15 clics

China adopta ley de protección de datos personales en internet

China adoptó este viernes (20.08.2021) una ley de protección de la privacidad en internet,cuyo objetivo es restringir la recopilación de datos personales por parte de los gigantes digitales. El Estado no se verá afectado pues podrá seguir recopilando una gran cantidad de datos, por ejemplo, para rastrear la disidencia política o aplicar su draconiana política de seguridad en la conflictiva región nororiental de Xinjiang.
22 meneos
27 clics

UGT alerta del uso de algoritmos para hacer despidos y urge a la UE a aprobar una Ley de Inteligencia Artificial

El pasado 21 de abril la Comisión Europea (CE) presentó su propuesta para promulgar una Ley de Inteligencia Artificial, que regulará el funcionamiento de los algoritmos y la IA en las relaciones laborales. En consecuencia, todas las empresas deberán cumplir unos requisitos antes, durante y después de la puesta en marcha de algoritmos laborales
16 meneos
38 clics

El algoritmo de Facebook auspició la agresividad política. Y los partidos españoles se beneficiaron de ello

Desde hace unos años, a Facebook le preocupa que la gente use menos su plataforma. Por eso en 2018 realizó importantes cambios en su algoritmo. Querían promover las publicaciones con la mayor participación para generar "interacciones sociales significativas", o MSI, una métrica que utilizan para medir el grado de consumo. Y funcionó: las personas vieron el contenido de sus contactos con más frecuencia y lo consideraron confiable. Pero el cambio vino acompañado de efectos secundarios adversos: priorizó el contenido violento, tóxico, falso...
13 3 0 K 64
13 3 0 K 64
32 meneos
42 clics

Instagram promovió en cuentas de adolescentes páginas que glorifican los trastornos alimenticios

"Tengo que ser delgado", "eternamente hambriento", "quiero ser perfecto". Estos son los nombres de las cuentas que los algoritmos de Instagram promovieron a una cuenta registrada como perteneciente a una niña de 13 años que expresó interés en adelgazar y hacer dieta. La prueba de que Instagram no solo está fallando en tomar medidas enérgicas contra las cuentas que promueven dietas extremas y trastornos alimenticios, sino que promueve activamente esas cuentas, se produce cuando Instagram y su empresa matriz Facebook se enfrentan a un intenso es…
26 6 3 K 74
26 6 3 K 74
13 meneos
130 clics

150 despidos en un segundo: así funcionan los algoritmos que deciden a quién echar del trabajo

Una empresa de ‘software’ prescindió el pasado agosto de cientos de empleados siguiendo únicamente el dictamen de una inteligencia artificial, un caso que podría convertirse en lo habitual
10 3 2 K 77
10 3 2 K 77
26 meneos
105 clics

Por qué los algoritmos de las redes sociales son cada vez más peligrosos

Stuart Russell, profesor de Universidad en Berkeley, se ha dedicado al estudio de la ingeniería artificial (IA) durante décadas y uno de sus críticos más conocidos, al menos del modelo de IA al que todavía ve como "estándar" en el mundo. Rusell ha advertido que el modelo predominante de IA es, en su opinión, una amenaza para la supervivencia de los seres humanos. La principal preocupación de Russell es la forma cómo sus desarrolladores humanos han programado esta inteligencia: tienen la tarea de optimizar sus tareas a cualquier costo.
21 5 0 K 110
21 5 0 K 110
14 meneos
147 clics

¿Qué ha hecho Netflix con tus datos?

Este es un reportaje sobre Netflix realizado por Lord Draugr, periodista independiente.
13 1 0 K 46
13 1 0 K 46
56 meneos
64 clics

Twitter revela que su algoritmo beneficia a la derecha

Un estudio interno de la plataforma indica que su algoritmo amplifica mensajes conservadores, también en España, un fenómeno que no sabe explicar. No obstante, Twitter usa varios algoritmos que no pueden ser abiertos para detectar posibles sesgos, lo que crea una importante “complejidad a nivel del sistema”.
46 10 2 K 14
46 10 2 K 14
10 meneos
70 clics

Aclarando las conclusiones del estudio de Twitter sobre cómo su algoritmo fomentó la difusión de contenidos de derechas e izquierdas

Esta semana Twitter destapaba una pequeña tormenta afirmando que un reciente estudio encargado por la misma red social se determinaba que los contenidos de “derechas” eran más difundidos en su red que los de “izquierdas”. La mala noticia es que en realidad Twitter no dice exactamente eso, y los matices son tan importantes que voy a intentar aclararlos, y traducirlos en algo entendible por cualquiera, fiel a mi estilo.Lo primero es que el estudio origen de todos estos titulares y tweets que hemos leído está disponible y cualquiera puede leer…
9 1 0 K 105
9 1 0 K 105
17 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilar Llop, ministra de Justicia: «La inteligencia artificial se construye con algoritmos sexistas»

La ministra de Justicia apuesta por el talento femenino en las jornadas europeas ‘Diálogos sobre el Futuro de la Igualdad’. «Se necesita talento femenino, porque la tecnología se construye con algoritmos sexistas. Aunque parezcan neutros, la mayoría son creados por hombres, donde se generan estereotipos y discriminación a la hora de aplicar esa inteligencia artificial sobre la mujer», señaló la ministra de Justicia española, Pilar Llop,
15 2 10 K 97
15 2 10 K 97
33 meneos
67 clics

Los algoritmos que calculan quién va a reincidir discriminan a los negros (y no es fácil corregirlos)

Los algoritmos de momento no dictan sentencias en ningún Estado de derecho. Pero sí ayudan a los jueces de varios países a tomar decisiones. El sistema más conocido de este tipo es Compas, muy extendido en EE UU, que informa a los togados de las probabilidades de reincidencia de los presos a la hora de concederles la libertad condicional y permisos o beneficios penitenciarios. Ahora, un análisis del MIT Technology Review ha concluido que esta herramienta discrimina a determinadas minorías, concretamente a los negros. El informe coincide en este
28 5 2 K 109
28 5 2 K 109

menéame