Actualidad y sociedad

encontrados: 1054, tiempo total: 0.024 segundos rss2
2 meneos
7 clics

Las noticias falsas se difunden más rapido que las verdaderas en Twitter—debido a la gente, no a bots [ENG]

Desde "bots" rusos hasta acusaciones de noticias falsas, los titulares están inundados de historias sobre información dudosa que se está volviendo viral. Muchos apuntan a que los sistemas automatizados son los culpables. Pero un nuevo estudio muestra que las personas son los principales culpables cuando se trata de la propagación de la información errónea a través de las redes sociales: los tweets que contienen falsedades llegan a 1500 personas en Twitter seis veces más rápido que las noticias verídicas.
2 0 10 K -76
2 0 10 K -76
5 meneos
12 clics

Las "Fake news" se extienden más rápido que la verdad

La ciencia ha conseguido demostrar que las fake news enganchan más, generan más interacción y se comparten mucho más que la propia verdad
10 meneos
13 clics

Bruselas amenaza con nuevas leyes a las tecnológicas si no se ponen las pilas con las 'fake news'

La Comisión Europea presentará a finales de este mes su propuesta contra la desinformación y la difusión de las 'fake news' en internet. Según Financial Times,que ha accedido al borrador del texto,Bruselas planteará la puesta en marcha de nuevas leyes a las tecnológicas a finales de año si no hacen lo suficiente para frenar la divulgación de noticias falsas en sus plataformas.La UE propondrá un sistema de autorregulación para gigantes como Facebook y Google. En el caso de que esta regulación propia y voluntaria por parte de las compañías no alc
9 meneos
73 clics

7 cosas que he aprendido en 100 debates sobre "fake news"

Los bulos en Internet son un fenómeno real,pero también es la nueva excusa para desviar la atención contra el enemigo y legislar contra la libertad de expresión.Lo que está ahora mismo en juego no es la credibilidad de las noticias;lo que está en juego es la noción misma de lo que es real y lo que no. Conclusiones: 1.Churras,merinas y fake news 2.Que vienen los rusos 3.La importancia de la intención 4.Lo que está en juego es la noción de poder percibir la realidad 5.El periodismo como víctima de las fake news 6.Del negocio de la atención..
11 meneos
16 clics

Por qué la Unión Europea renuncia a legislar contra las "fake news"

Bruselas pide a las plataformas digitales que elaboren un código de buenas prácticas voluntario de aquí a julio. "No queremos crear un ministerio de la Verdad o de la Censura", se justifica la comisaria responsable de Economía Digital, la búlgara Mariya Gabriel. La Comisión Europea admite que la difusión a gran escala de fake news propiciada por las plataformas digitales erosiona la confianza en las instituciones, polariza los debates, crea o profundiza tensiones en la sociedad y socava los procesos electorales, dañando a la democracia.
11 0 0 K 63
11 0 0 K 63
17 meneos
22 clics

Las fake news no solo difunden mentiras, también miedo

“Desinformación”, “Engaño” o “manipulación” son las palabras que componen la definición de Fake News, sin embargo deja de lado un factor importante que opera en este tipo de noticias: el miedo.
26 meneos
28 clics

Trump niega haber criticado a Theresa May en entrevista a The sun pese a haber una grabación sobre esta. [ENG]

Ayer, The sun publicaba una entrevista exclusiva al presidente de los Estados Unidos donde criticaba el trabajo hecho por May para conseguir un trato favorable en el Brexit y amenazaba con un tipo de trato mataría la posibilidad de un trato comercial de relaciones especiales con los Estados Unidos. Más recientemente, Donald Trump ha denegado haberla criticado, pese a haber una grabación facilmente obtenible, en una rueda de prensa conjunta durante su visita oficial a Reino Unido. Ha calificado este bombazo informativo como "fake news".
21 5 0 K 11
21 5 0 K 11
8 meneos
334 clics

Fox News intentó ir a por Dinamarca. Gran error  

Fox News intentó criticar la red de seguridad social de Dinamarca. La respuesta de este político danés fue legendaria.
6 2 12 K -48
6 2 12 K -48
2 meneos
3 clics

Las "fake news" utilizadas como parte del nuevo espectáculo político

La mentira deliberada pareciera ser la síntesis de lo que es una “fake news”. Hay que distinguirla de hechos, predicciones, promesas, opiniones, bromas y rumores, aunque esos límites son difusos. No es casual que diferentes estudios internacionales evidencian que casi dos tercios de quienes consumen contenidos políticos tienen plena confusión con lo que leen en las redes sociales.
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
8 meneos
10 clics

El 80% de las cuentas que difundieron fake news en Twitter durante las elecciones de EEUU en 2016 siguen activas

Las elecciones estadounidenses de 2016 que dieron la victoria a Donald Trump estuvieron marcadas por las divulgación de fake news y la desinformación en Twitter. Esto se hizo a través de cuentas falsas. Más del 80% de estas cuentas siguen "todavía activas", llegando a publicar hasta un millón de tweets al día. Para llegar a esta conclusión, los investigadores de Knight Foundation analizaron 10 millones de tweets publicados por 700.000 cuentas que enlazaban a 600 páginas webs relacionadas con los bulos, noticias falsas y teorías conspiraonicas.
23 meneos
40 clics

Hasta un 97% de 'fake news' en WhatsApp: la campaña de bulos que impulsa a Bolsonaro

“¡Esto es fake news!”. Es la expresión favorita de los votantes de Jair Bolsonaro cada vez que en la prensa aparece una noticia negativa sobre su candidato a la presidencia. No importa si hay vídeos que atestiguan la veracidad de la información, como los que muestran a Bolsonaro denigrando a gays, negros y mujeres. El candidato ultraderechista sostiene puntualmente que son falacias o que fueron sacados de contexto, mientras que los votantes se muestran dispuestos a creer a su versión, deseosos de que se produzca el tan ansiado cambio político.
19 4 3 K 10
19 4 3 K 10
17 meneos
21 clics

Aznar: el consejero de News Corp que acapara más rechazos a su reelección

Dejar la política para dar el salto al sector privado no conlleva olvidarse de las urnas, ni de las votaciones. El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, acaba de renovar como consejero del gigante de los medios de comunicación News Corp, la compañía detrás de cabeceras como The Times o The Wall Street Journal, con un respaldo mayoritario pero, también, con el mayor número de acciones en contra de su continuidad en el órgano de dirección de la multinacional.
14 3 1 K 12
14 3 1 K 12
40 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desinformación, noticias falsas y Menéame

Fake News, desinformación e información: una historia lejana. El problema no son las fake news, el problema es la liberalización de las fake news. ¿Cómo luchar contra la desinformación y noticias falsas? ¿Qué hace Menéame? ¿Qué más podría hacer Menéame?
19 meneos
53 clics

Falsas noticias, no noticias falsas

Fake news, el fenómeno del momento. La comidilla en los círculos políticos y mediáticos, y en las tertulias de café. Todos hablamos de fake news y, casi invariablemente, lo traducimos como noticias falsas. Sin embargo, debiéramos traducirlo como falsas noticias. Con esta nueva acepción, ya no estamos hablando de noticias con contenido falso que pretendan engañarnos. De lo que se trata es de relatos que pretenden hacerse pasar por noticias sin serlo. Una fake news no es necesariamente una mentira, pero ciertamente tampoco es una noticia.
13 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un millón de euros contra años de fake news independentistas

El Gobierno combatirá las fake news independentistas con una décima parte de lo que Puigdemont dio a la prensa afín al separatismo en 2017
11 2 15 K -12
11 2 15 K -12
22 meneos
30 clics

Fox News se niega a emitir un anuncio antinazi durante el show de Sean Hannity, por no ser "apropiado" [Eng]  

Fox News piensa que un documental anti-nazi nominado al Oscar es antitético con los valores pro-Trump del show de Hannity y por lo tanto se ha negado a emitir el anuncio de la película. El anuncio es parte de la promoción del cortometraje documental, nominado al Oscar este año, A night at the Garden, que relata la manifestación nazi de 1939 en la ciudad de Nueva York, mandando una advertencia: "It Can Happen Here" (Puede pasar aquí).
18 4 2 K 62
18 4 2 K 62
5 meneos
17 clics

Las Fake News sobre Corbyn y el escándalo antisemita

Artículo sobre la campaña de fake news hecha desde los medios de comunicación contra Corbyn por su supuesto antisemitismo (artículo en inglés)
6 meneos
11 clics

News Corp, del magnate Rupert Murdoch, y otros, piden que Google se divida en dos compañías para limitar su poder

News Corp, la empresa de medios del magnate Rupert Murdoch, y dueña de medios escritos como The Wall Street Journal, The Sun, The Times y The Sunday Times, y audiovisuales como Sky, sigue en la lucha contra Google que mantiene desde hace años, pero esta vez ha ido más allá. La compañía ha pedido a la Comisión Australiana de la Competencia y del Consumidor (ACCC), el máximo organismo vigilante de la competencia en el país (como nuestra CNMC) que divida en dos a Google, o al menos a Google Search y a la división de publicidad.
22 meneos
53 clics

Nueva Zelanda desconecta a Sky News Australia por su cobertura del atentado [ENG]

La cadena de televisión Sky News Australia ha sido desconectada por el proveedor neozelandés Sky New Zeland después de negarse a dejar de emitir las grabaciones del atentado realizadas por el terrorista.
18 4 0 K 83
18 4 0 K 83
10 meneos
14 clics

Todos podemos caer en la red de las 'fake news' y Whatsapp puede ser su mayor aliado estas elecciones

La batalla electoral se desplaza a los grupos privados en los servicios de mensajería, donde los bulos campan sin freno. Nadie está libre de ser engañado por una información política mentirosa. Hablamos de Whatsapp y de las fake news, ese neologismo de dudoso gusto, contradictorio en sí mismo, porque si algo es falso no debería ser noticia y, por definición, una noticia no recoge hechos que no sean verdaderos.
11 meneos
24 clics

Fox News se disculpa por titular que decía que Trump recortaba ayuda a “3 países mexicanos”

La cadena Fox News pidió disculpas este domingo por un titular en texto que se refería a Guatemala, El Salvador y Honduras como “3 países mexicanos”. El titular salió al aire cuando el medio de comunicación reportaba el recorte de ayuda que envía Estados Unidos a estos países de Centroamérica. El Departamento de Estado dijo que Estados Unidos eliminará la asistencia a los tres países, después de que el presidente Donald Trump dijo este viernes que habían “establecido” caravanas de migrantes para ingresar a Estados Unidos.
6 meneos
22 clics

Fake News: no me leas que no te creo  

El caldeado ambiente político actual del país y los próximos procesos electorales no hacen más que acrecentar el temor a que como sociedad seamos víctimas de múltiples fake news y esa actividad maliciosa consiga su esperado efecto persuasor y nos haga, de forma mayoritaria, cambiar o consolidar ciertas percepciones sobre política que claramente reflejaremos en nuestro voto o ante nuestra posible intención de no votar, emitir un voto nulo, etc.
8 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las fake news de la alimentación

España es el país europeo en el que más crecen las fake news de la alimentación, que suponen el 30 % de todos los bulos que circulan por la Red. Algunas, como aquellas que cantan las virtudes de los zumos detox o de la falsa vitamina B17, alimentadas por claros intereses comerciales. Otras tienen su base en estudios poco contrastados o parciales. Ni hay superalimentos ni el huevo es malo; el azúcar no produce cáncer y la B17 «ni es supervitamina ni es nada»
2 meneos
2 clics

Activistas digitales reclaman un marco legal contra las 'fake news'

¿Cómo actuar de manera efectiva contra las llamadas ‘fake news’ (noticias falsas) sin mermar la libertad de expresión? La plataforma de activistas sobre derechos digitales y renovación democrática Xnet ha elaborado un informe que aboga por actualizar y ampliar los protocolos de verificación de noticias falsas o falseadas. Entre otras medidas, apuestan por reformar la normativa para incorporar obligaciones de transparencia y verificación durante las campañas electorales y fuera de ellas.
57 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodismo basura y Fake News: ¿por qué Eduardo Inda triunfa en los medios?

Hay que decirlo claro. La forma natural del periodismo precario son las fake news. Y mientras esta verdad se impone, normalmente las posiciones en el debate, sino idénticas muy parecidas, se mueven en la mayoría de los casos entre el desprecio hacia el fenómeno (“eso ha existido siempre”), una moralina cuasi religiosa (“falta de valores”), o un intelectualismo despreciable (“falta formación”).

menéame