Actualidad y sociedad

encontrados: 24972, tiempo total: 0.451 segundos rss2
4 meneos
6 clics

Osborne dice que el Reino Unido será "constructivo pero firme" con la UE

El ministro británico de Economía, George Osborne, afirmó hoy que el Reino Unido negociará sobre la reforma de la Unión Europea (UE) y su futuro en el bloque comunitario de manera constructiva y comprometida pero también de forma firme y decidida. "Llegamos aquí (a Bruselas) con un mandato muy claro para mejorar las relaciones del Reino Unido con el resto de la UE y para reformar la UE, de manera que cree empleos y mejore los estándares de vida para todos sus ciudadanos", señaló Osborne a su llegada al Consejo de ministros de Economía y Finan
21 meneos
47 clics

La expulsión de una Cataluña independiente de la UE 'no es realista', según expertos internacionales. [cat]

La expulsión de Cataluña de los Tratados de la UE es inviable por los altos costes tanto para España como para la UE. Aunque Cataluña no fuera miembro de pleno derecho de la UE, tendría vía libre para firmar bilaterales similares a los que tiene Suiza, Noruega, Islandia y Andorra entre otros.
18 3 21 K -40
18 3 21 K -40
4 meneos
13 clics

Tras el caos en Grecia, Podemos asegura que su política económica no pondrá en riesgo a España

El responsable económico de Podemos, Nacho Álvarez, ha abogado por una reestructuración de la deuda privada en España y una mutualización de la deuda pública de los Estados en la Unión Europea, pero ha asegurado que, si llegan al Gobierno tras las próximas elecciones generales, no harán “nada que ponga en riesgo al país”.
3 1 9 K -65
3 1 9 K -65
35 meneos
47 clics

Portugal dice que la UE no puede seguir ignorando el problema de la deuda

El primer ministro luso, António Costa, dijo hoy que la Unión Europea (UE) no puede seguir ignorando el problema de los altos niveles de deuda pública, aunque sería "contraproducente" que Portugal abriese ese debate. "Con las elecciones en Alemania, hasta octubre de 2017 la UE no discutirá nada sobre la deuda (...) La UE no puede continuar ignorando un problema que afecta al conjunto de la zona euro y que debe tener una respuesta europea integrada", declaró en una entrevista con la cadena pública lusa "RTP".
29 6 0 K 102
29 6 0 K 102
8 meneos
10 clics

Federica Mogherini: la UE está "lista y dispuesta" a colaborar con la administración Trump

La alta representante de Exteriores de la UE y vicepresidenta de la CE, Federica Mogherini, ha asegurado que la UE "está más que lista y dispuesta a colaborar con Trump".
11 meneos
45 clics

El Reino Unido y la UE han comenzado esta mañana las negociaciones oficiales del Brexit

La Comisión Europea y el Reino Unido han comenzado oficialmente este lunes las conversaciones para negociar la salida de este país de la Unión Europea (UE), el llamado Brexit. El negociador de la UE, Michel Barnier, y el ministro británico para el Brexit, David Davis, se reúnen en Bruselas. En sus primeras declaraciones ante los medios, Davis ha reiterado el mantra de la primera ministra, Theresa May: el Reino Unido quiere una nueva relación "profunda y especial" con la UE, porque es más lo que les une que lo que les divide.
10 meneos
21 clics

El más pobre de la unión asume la presidencia de UE

Bulgaria, que asume la presidencia de turno de la Unión Europea (UE) mañana lunes, busca tender puentes entre el este y el oeste de Europa, y entre Ankara y Bruselas para forjar compromisos en cuestiones candentes, como la política migratoria. El país más pobre de la UE, criticado por su ineficacia ante la corrupción endémica, también cuenta con que los seis meses de su primera presidencia del Consejo de la UE le ayuden a mejorar su imagen.
11 meneos
12 clics

Los países de la UE quieren normas para facilitar cobro de impagos en peajes

Los ministros de Transporte de la Unión Europea abogaron hoy por actualizar la legislación comunitaria para facilitar el cobro de impagos en los peajes en todo el territorio de la UE. "La finalidad es que los usuarios de las carreteras puedan viajar por toda la UE y pagar sus telepeajes mediante un único equipo instalado a bordo, un único contrato y una única factura", indicó el Consejo de la UE en un comunicado. Fuentes europeas indicaron a Efe que la normativa final "aún puede variar" pues el texto aprobado hoy es una "orientación general"
4 meneos
3 clics

La UE podrá imponer sanciones por el uso de armas químicas

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobaron hoy un nuevo marco legal que les permitirá imponer sanciones por la proliferación o el uso de armas químicas. "La UE podrá ahora imponer sanciones a personas y entidades implicadas en el desarrollo y uso de armas químicas en cualquier lugar, independientemente de su nacionalidad y ubicación", indicó en un comunicado el Consejo de la UE, institución que representa a los Estados miembros de la Unión. Esas medidas restrictivas podrán ir dirigidas contra personas y entidades
5 meneos
38 clics

(Eurostat) Integración de los inmigrantes: tasa de empleo regional en 2017 [ing]

En la mayoría de las regiones de la Unión Europea (UE) en 2017, la tasa de empleo de los ciudadanos extranjeros de fuera de la UE era generalmente inferior a la de los ciudadanos de otros Estados miembros y nacionales de la UE. En 2017, en la mayoría de las regiones de la UE (91 % de todas las regiones de la UE de las que se dispone de datos), la tasa de empleo de los ciudadanos no comunitarios estaba por debajo del objetivo de Europa 2020 del 75 %.
19 meneos
21 clics

Las generosas donaciones de las multinacionales a las presidencias de la UE superan los 40 millones de euros

El Gobierno de Irlanda, un país siete veces menor que España, es el único país de los 28 de la UE que reconoce haber recibido 1,4 millones de euros en patrocinios. Irlanda hace públicas al más mínimo detalle las donaciones recibidas de las multinacionales que justifica “para entregar una presidencia de la UE rentable, dirigida a mantener bajos los gastos del gobierno”. España que ocupó en cuatro ocasiones la presidencia de la UE no da cuenta ni en el portal de transparencia del Gobierno de España, ni en la web del Ministerio de Asuntos Exterior
16 3 0 K 15
16 3 0 K 15
4 meneos
5 clics

La UE gasta 71 millones de euros en la promoción de la carne, a pesar de sus compromisos por frenar el Cambio Climático

La Unión Europea ha asignado alrededor de 71,5 millones de euros en los últimos tres años en programas que promueven la carne europea, teniendo en cuenta los compromisos de la UE para combatir el cambio climático, parece contraproducente que la UE esté promoviendo productos alimenticios que se encuentran entre los más perjudiciales para el clima. Uno de los programas cofinanciados por la UE es "What a Wonderful Beef" , que promueve la carne de vacuno española en Hong Kong, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Vietnam.
4 0 10 K -26
4 0 10 K -26
13 meneos
16 clics

Borrell defiende que la UE se sitúe al margen del choque entre EEUU y China y promueva sus intereses

Borrell defiende que la UE se sitúe al margen del choque entre EEUU y China y promueva sus intereses El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha defendido que la Unión Europea se mantenga al margen de la pugna entre China y Estados Unidos, planteando su propia agenda en el orden mundial que emerge tras la pandemia, sin ser "instrumentalizada" por Pekín o Washington. "La presión para elegir lado es creciente. Como UE, debemos seguir nuestros intereses y valores y evitar ser instrumentalizado por uno u otro.
1 meneos
4 clics

Ministros de la UE dicen que las criptomonedas estables deberán estar fuertemente reguladas dentro de la UE [ENG]

Los ministros de finanzas quieren que todas las criptomonedas estables que operan dentro de la UE estén vinculadas 1: 1 al euro o una de las otras monedas nacionales emitidas por países de la UE. Además, los activos respaldados por esa criptomoneda estable deberían depositarse en una institución financiera aprobada por la UE. Le Maire agregó “El BCE, es el único al que se le permite emitir una moneda."
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
32 meneos
40 clics

La UE podrá bloquear la exportación de vacunas fabricadas en Europa si recibe menos de las pactadas

La Comisión Europea sigue adelante con su iniciativa para que las vacunas fabricadas dentro de la UE no puedan exportarse sin control. Un "mecanismo de transparencia" que, insiste, no es una "prohibición de exportación", si bien requerirá que las empresas revelen si las vacunas fabricadas en la UE se exportan fuera de ella. Un portavoz de la UE dice que en "casos extraordinarios", la Comisión Europea podría recomendar a un Gobierno que no otorgue la autorización de exportación.
27 5 1 K 101
27 5 1 K 101
1057 meneos
1535 clics

“La UE fue despiadada con Grecia y es ridícula con AstraZeneca”

El líder de Más País, Íñigo Errejón, no entiende la actitud de Europa ante los órdagos de AstraZeneca con la vacuna del covid-19. “Es una humillación ver cómo torea un poco a la UE” al incumplir, por ejemplo, los plazos o las entregas de dosis. El diputado recuerda que no hizo lo mismo en ocasiones pasadas. “Contra Grecia la UE se puso durísima, eran los más arrogantes, y resulta que llega AstraZeneca y se ríe de la UE”, destaca en una entrevista a EL BOLETIN, en la que defiende la creación de una farmacéutica pública.
396 661 9 K 337
396 661 9 K 337
7 meneos
19 clics

La UE deja a los refugiados afganos en manos de Irán y Pakistán a cambio de ayudas

La falta de consenso europeo para acoger refugiados lleva a la UE a dejar en los vecinos de Afganistán la gestión de la crisis migratoria que se prevé tras la llegada al poder de los talibanes. La crisis migratoria de 2015 (Siria) acabó con la idea de pacto migratorio de la UE, que consistía en cuotas por cada país. Ahora no se plantea. La reunión del G7 ha valido para que Canada y RU acepten unos 20000 refugiados cada uno, a la vez que EEUU ya se ha mostrado partidario de hacer lo mismo.La UE
17 meneos
39 clics

La UE, como la OTAN, tiene una cláusula de defensa mutua, pero la confianza en ella parece escasa

La cláusula de defensa mutua de la UE -el artículo 42.7 del Tratado de Lisboa- se aprobó en 2007 y está en vigor desde 2009. Establece que "si un país de la UE es víctima de una agresión armada en su territorio, los demás países de la UE tienen la obligación de ayudarle y asistirle con todos los medios a su alcance".
14 3 1 K 109
14 3 1 K 109
23 meneos
23 clics

Georgia: Decenas de miles se manifiestan en Tbilisi para pedir la adhesión a la UE [EN]

Decenas de miles de manifestantes marcharon el lunes en la capital de Georgia, Tbilisi, para exigir la pertenencia a la UE de la antigua república soviética en el Cáucaso. Ondeando banderas europeas y georgianas, unos 60.000 manifestantes se reunieron frente al parlamento georgiano, días después de que la Comisión Europea recomendara esperar antes de otorgar el estatus de candidato a Tbilisi.
39 meneos
47 clics

La UE da a Hungría un mes para actuar antes de suspender los fondos

La Comisión cree que el dinero de la UE peligra en Hungría debido a lo que califica de corrupción, que puede adoptar la forma de licitaciones para proyectos financiados por la UE en las que sólo participa un licitador, generalmente vinculado al partido en el poder. El brazo ejecutivo de la UE también está preocupado por la independencia del poder judicial, los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales.
57 meneos
69 clics

Rusia ingresó un récord de 120.000 millones por sus exportaciones a la UE

Por muchas sanciones que Europa haya querido imponer a Rusia por su invasión de Ucrania, por mucho que haya querido buscar otros proveedores de gas y petróleo, las cifras salen muy favorables al régimen de Putin. Las importaciones de la UE desde Rusia en el primer semestre del año alcanzan su máximo en plena guerra en Ucrania. El drástico repunte del precio del gas y del petróleo disparan los ingresos de Rusia procedentes desde la UE. Las compras de energía en el exterior llevan a la UE a registrar su primer déficit comercial desde el año 2011.
47 10 0 K 50
47 10 0 K 50
7 meneos
48 clics

Inflación y política monetaria en la eurozona: de dónde venimos y a dónde vamos

La guerra es inflacionaria. Sin embargo, la inflación actual viene de antes del conflicto en Ucrania. Según Eurostat, en enero de 2022 la inflación interanual ya había llegado al 5,1 % en la eurozona cuando en diciembre de 2019, antes de la pandemia, era solo del 1,2 %. La cifra de 9,1 % para agosto de 2022 –la más alta de los últimos 50 años– tiene dos potenciales causas actuando al mismo tiempo:
32 meneos
33 clics

Macron insta a la UE a hacer frente a EE. UU. ante la disputa por los subsidios [EN]

La Unión Europea está buscando formas de enfrentarse a Estados Unidos por el nuevo plan de tecnologías verdes de Washington, que, según Bruselas, discrimina injustamente a los estados miembros de la UE. Al llegar a la cumbre de la UE en Bruselas el jueves, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que los líderes de la UE discutirían una respuesta a la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) del presidente Joe Biden, que podría dañar a las empresas europeas. El presidente francés dijo que la UE tendría que moverse más rápido para evitar la
30 2 1 K 109
30 2 1 K 109
21 meneos
29 clics
Funcionarios de la UE resaltan la necesidad de migrantes para la economía del bloque

Funcionarios de la UE resaltan la necesidad de migrantes para la economía del bloque

La población mayor de 65 años en la UE aumentará significativamente en los próximos años, pasando de 90,5 millones que eran a principios de 2019 a 129,8 millones en el año 2050, mientras que para la misma época habrá 13,5% menos personas menores de 55 años viviendo en la UE. La mano de obra está envejeciendo y reduciéndose, y la inmigración legal en la UE necesita aumentar en alrededor de un millón de personas al año en los próximos años para compensar el vacío, de acuerdo con las proyecciones del propio bloque europeo.
13 meneos
228 clics
PIB per cápita en estándares de poder adquisitivo de los países de la UE en 2023

PIB per cápita en estándares de poder adquisitivo de los países de la UE en 2023  

En 2023, se registraron diferencias sustanciales en el PIB per cápita expresadas en estándares de poder adquisitivo entre los países de la UE. Luxemburgo e Irlanda tuvieron los niveles más altos (140 % y 112 % por encima de la media de la UE, respectivamente), muy por delante de los Países Bajos (30 % por encima de la media de la UE), Dinamarca (+ 28 %) y Austria (+ 23 %). Por el contrario, Bulgaria registró el PIB per cápita más bajo, un 36 % por debajo de la media de la UE, seguida de Grecia (-33 %) y Letonia (-29 %).
12 1 0 K 132
12 1 0 K 132

menéame