Actualidad y sociedad

encontrados: 2199, tiempo total: 0.065 segundos rss2
9 meneos
12 clics

La absolución del doctor Vela por prescripción añade nuevos obstáculos al resto de casos de bebés robados

La víctima recurrirá el ante el Supremo, que establecerá la jurisprudencia para los demás procesos sobre recién nacidos sustraídos aún abiertos. El fallo no condena por el tiempo transcurrido. "Contraviene los instrumentos internacionales de derechos humanos" analiza el letrado Miguel Ángel Rodríguez. La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo pidió a los países que investigaran estos casos sin aplicar "ninguna amnistía". En el escrito explican que hay "dos posturas" para determinar la prescripción. Una de ellas, "el día en el que el me
24 meneos
36 clics

Amnistía Internacional denuncia fallos en el juicio que ha absuelto al doctor Vela

Amnistía Internacional (AI) ha manifestado su preocupación por la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que ha absuelto por prescripción de los delitos al doctor Eduardo Vela, de 85 años, a pesar de considerar que cometió el robo de una recién nacida en 1969.
20 4 0 K 19
20 4 0 K 19
43 meneos
42 clics

El fin de la impunidad de los bebés robados, un paso más cerca con la ley que tramita el Congreso

La Cámara Baja estudia este martes la toma en consideración de la iniciativa impulsada por varios colectivos de víctimas, que cuenta con el amplio respaldo de los grupos parlamentarios.
36 7 2 K 56
36 7 2 K 56
14 meneos
34 clics

Una argentina busca a sus verdaderos padres tras enterarse que fue robada cuando era guagua en Punta Arenas

La jornada del martes 31 de enero, la Corte de Apelaciones presentó un requerimiento por delito de sustracción en el caso de una mujer que busca a sus padres luego de descubrir que fue robada cuando era sólo una guagua en Punta Arenas. Hace una semana se dio a conocer la historia de Margarita López, una argentina que fue robada cuando era pequeña en la región de Magallanes. La afectada paso toda su infancia en una ciudad ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires, esto luego de ser adoptada por una familia entre los años 70 y 80.
12 2 1 K 69
12 2 1 K 69
14 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bulo de los 300.000 bebes robados

Hoy aparece en El Pais una entrevista a Antonio Alonso, director del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, donde niega la existencia de una trama con 300.000 recién nacidos sustraídos en España, tras investigar cientos de casos. Al ser muro de pago, comparto el hilo de twitter del periodista de El Pais que ha realizado el articulo. Hemos tenido un bulo enorme durante decadas y se ha causado una enorme angustia a muchas familias.
12 2 4 K 79
12 2 4 K 79
19 meneos
275 clics

Reina de belleza y del tráfico de bebés en Perú

Popular reina de belleza, organizaba certámenes en Perú. Su lado obscuro, fue descubierto hace unas días: Lideraba una banda que se dedicaba a traficar con bebés recién nacidos. Dentro de las 16 personas detenidas, se encuentran un ginecólogo, un pediatra y otros profesionales de la medicina. Se encargaban de comunicarse con hospitales que les brindaban datos de mujeres en estado gestante que estaban dispuestas a cambiar a sus hijos por dinero. La fiscalía piensa, que eran para tráfico de órganos o adopciones ilegales.
535 meneos
599 clics
Denuncian a la Iglesia Católica por venta de miles de bebés en Bélgica

Denuncian a la Iglesia Católica por venta de miles de bebés en Bélgica

...parte de una investigación del periódico Het Laatste Nieuws, sostiene que miles de jóvenes belgas que quedaron embarazadas fuera del matrimonio entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y los años 80 fueron internadas en centros gestionados por la Iglesia en Flandes... Los bebés, apenas nacidos, eran entregados a familias, sin el consentimiento de sus madres. Esas familias pagaban sumas considerables para la época, entre 10.000 y 30.000 francos belgas, que no iban a las jóvenes madres sino que se quedaba la propia Iglesia...
215 320 0 K 409
215 320 0 K 409
17 meneos
29 clics

Condena a una supuesta bebé robada en Almería por calumnias a una monja

El Juzgado de lo Penal número 3 de Almería ha condenado por un delito de calumnias a Ascensión López, la supuesta bebé robada que acusó a la monja Dolores Baena de "organizar" su adopción por 250.000 pesetas en varios periódicos y programas de televisión al considerar que la acusada, además de atribuirle un delito, empleó expresiones "con el propósito de lesionar gravemente el honor de la testigo perjudicada" y la "intención de difamar" a la perjudicada.
772 meneos
1458 clics
“Nos robaron a nuestra hija haciéndonos creer que había muerto al nacer”

“Nos robaron a nuestra hija haciéndonos creer que había muerto al nacer”

Hablan los padres de Aranzazu, el primer caso de bebé robado que llega a juicio en España. Fuencisla Gómez Moreno tenía 25 años cuando dio a luz a su primera hija en la clínica San Ramón de Madrid, situada en el número 143 del Paseo de la Habana y cerrada en 1982. Una niña morenita y sin problemas a la que al día siguiente el centro médico dio por muerta. Ahora, 45 años después, Fuencisla y su marido, Fernando Álvarez, de 72 años, sospechan que su hija no murió, sino que fue entregada en adopción a otro matrimonio.
254 518 2 K 527
254 518 2 K 527
425 meneos
1302 clics
El juez frena la entrada en prisión de la 'bebé robada' Ascensión López

El juez frena la entrada en prisión de la 'bebé robada' Ascensión López

El Juzgado de lo Penal número 3 de Almería ha decretado en un auto frenar la sentencia que tenía pendiente la 'bebé robada' Ascensión López, acusada en 2015 por la monja que tramitó su adopción de un delito de injurias y calumnias. López había sido condenada a pagar una indemnización de 40.000 euros a Sor Baena junto a una multa de 3.000 euros más y cinco meses de cárcel.
148 277 2 K 277
148 277 2 K 277
418 meneos
3317 clics
Ana Belén Pintado, una bebé robada en 1973 en Ciudad Real, encuentra a su madre biológica

Ana Belén Pintado, una bebé robada en 1973 en Ciudad Real, encuentra a su madre biológica

Ana Belén Pintado, la mujer de Campo de Criptana que descubrió hace unos meses que era adoptada y una "bebé robada", ha localizado a su madre biológica, Pilar V.G., una mujer que hoy en día tiene 69 años, es natural de Lanzahíta (Ávila) y actualmente reside en Madrid.
162 256 0 K 439
162 256 0 K 439
435 meneos
1264 clics

Una posible víctima del robo de bebés pide que se tome declaración a Margarita Robles

El abogado de Clara Alfonsa Reinoso, que denuncia el robo de su hija en el mismo momento de su nacimiento, señala que el tribunal que dirigía entonces la hoy portavoz socialista en el Congreso “fue el nexo de unión” de todos los implicados de la presunta trama.
142 293 1 K 300
142 293 1 K 300
50 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Robo de bebés en el franquismo: madres que mueren sin llegar a la verdad

Ante el lastre de la impunidad, hay familias que buscan justicia fuera de España
50 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El drama de una "bebé robada" condenada a prisión por denunciar a la monja que tramitó su adopción

Ascensión López Rodríguez no conoce nada sobre sus orígenes. Y lleva más de seis años buscando el hilo que le permita saber alguna pista sobre el paradero de su madre biológica, de la que no conoce ni el nombre. Su testimonio en un programa de televisión la ha llevado a una querella por injurias de la monja que tramitó su adopción. La víctima se enfrenta a 40.000 euros de indemnización ...
41 9 7 K 133
41 9 7 K 133
15 meneos
19 clics

El doctor Vela no reconoce su firma en el parte de nacimiento del bebé robado

Pese a que el doctor Vela, de 85 años y para quien el fiscal pide 11 años de cárcel por este caso, reconoció su firma en la fase de instrucción, en la vista oral que ha comenzado este martes no lo ha hecho. A preguntas de la fiscal, el ginecólogo ha reiterado la misma respuesta: "no recuerdo". Y ya cuando le han mostrado el parte de nacimiento de Inés Madrigal con su supuesta firma, ha afirmado: "Eso no es mío".
13 2 0 K 76
13 2 0 K 76
2 meneos
14 clics

“Tu nombre no es tu nombre”: la perplejidad de descubrir que eres un bebé robado y que tus padres son en realidad tus apropiadores

Hasta el 7 de febrero de 2000, Claudia Poblete Hlaczik se llamaba Mercedes Landa Moreira y celebraba su cumpleaños cada 13 de junio. Pero ese día supo que no, que su nombre no era ese nombre, y que en realidad había nacido el 25 de marzo de 1978. Se enteró también de que sus padres no eran Ceferino y Mercedes, quienes la habían criado, sino José y Gertrudis. Que era una niña robada. Que los primeros eran sus apropiadores; que los segundos estaban desaparecidos. Que ella misma había sido secuestrada junto a su madre cuando tenía solo 8 meses.
2 0 2 K 13
2 0 2 K 13
399 meneos
3035 clics
La mujer que denunció a su madre adoptiva para que se pudiera celebrar el primer juicio por robo de bebés en España

La mujer que denunció a su madre adoptiva para que se pudiera celebrar el primer juicio por robo de bebés en España

Rodrigo explicó que la principal dificultad es conseguir las pruebas, es decir, que los padres adoptivos confiesen. La mayoría no están dispuestos por miedo a acabar procesados ellos también. Un escenario que ni los hijos adoptivos quieren.Pero Inés Pérez, en palabras de Rodrigo, "le echó narices" y cuando su hija le explicó que tenía que denunciarla para que pudiera ser llamada a declarar en contra de Vela, aceptó.,,
160 239 2 K 370
160 239 2 K 370
15 meneos
13 clics

La Fiscalía anuncia que recurrirá ante el Supremo la absolución del doctor Vela

En un comunicado, la Fiscalía anuncia que precisamente pedirá a la sala de lo penal del Supremo que revise esta prescripción: desde 2012, el Ministerio Público entiende que el plazo de diez años debe empezar a contar desde que la víctima tiene conocimiento de su posible condición de niño robado, y no desde que cumple la mayoría de edad.El centro del debate sobre la prescripción radica, en primer lugar, sobre qué delito es la referencia para calcular esta fecha de caducidad: tanto la Fiscalía como la sección segunda de la Audiencia Provincial
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
16 meneos
50 clics

El abogado del doctor Vela reclama a Inés Madrigal 30.000 euros por el recurso ante el Tribunal Supremo

Inés Madrigal, la primera persona en denunciar ser un bebé robado en España, ha señalado que el abogado del doctor Eduardo Vela, la primera persona juzgada por esta causa, le reclama casi 30.000 euros por el recurso ante el Tribunal Supremo que le condenó en costas. Una cantidad que le puede abocar a vender su casa para afrontar el pago.
33 meneos
40 clics

La Fiscalía General del Estado investigará una denuncia por 58 posibles casos de robo de bebés

La Fiscalía General del Estado ha contestado a María Mercedes Bueno Morales, coordinadora de la plataforma Foro Internacional de Víctimas por las Desapariciones Forzadas Infantiles, con el compromiso de analizar los 58 casos denunciados “para determinar el alcance penal” de los hechos. Además, las víctimas exigen "responsabilidad para aquellos que decidieron ocultar, alterar o modificar la verdadera identidad de un hijo, entregándolo a terceros", siendo dicha acción un delito internacional de "desaparición forzada infantil".
27 6 0 K 115
27 6 0 K 115
16 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El robo de niños y niñas en el proyecto de memoria democrática

Hay tres aspectos clave que no han sido incluidos: la consideración de víctimas a los familiares hasta cuarto grado, no hay mención explícita de la intervención del Estado en todo el “fenómeno” y debe contemplarse que en esas apropiaciones no había en absoluto conocimiento, por parte de los progenitores, de que se podría estar produciendo un hecho ilegal.
9 meneos
17 clics

49 años buscando a su hijo

Joaquina Romero es una de las 500 andaluzas que denuncian el robo sus bebés y la falta de respuesta del Estado español.
5 meneos
78 clics

Jaume Moya i Matas interpela en el Congreso por el indulto a Ascensión López  

Fue ayer, 20/07, durante la comparecencia de la Subsecretaria del Ministerio de Justicia, para la presentación de los datos contenidos en el Informe de Indultos 2016-1º semetre 2017.
4 meneos
7 clics

IU impulsa una ley que garantiza a las víctimas del franquismo verdad, justicia y reparación

Las históricas exigencias de colectivos memorialistas y de familiares de víctimas del franquismo se ven recogidas en la propuesta. Se garantiza la reparación económica a las víctimas, se resignificará el Valle de los Caídos... si sale aprobada esta ley diseñada por IU.
3 1 2 K 23
3 1 2 K 23
11 meneos
19 clics

¿Qué prescripción?

Una vez más, los jueces españoles desconocen –inaplican– el derecho internacional. La sentencia asegura que la imprescriptibilidad y la propia categoría de los crímenes contra la humanidad no pueden reconocerse en el derecho español con efectos retroactivos por razones de seguridad jurídica impuestas por el artículo 9 de nuestra Constitución, y solo son aplicables desde que nuestro legislador las estableció, con posterioridad a que el doctor Vela hubiera cometido su crimen.Desconoce la sentencia que la categoría de los crímenes de lesa humanida

menéame