Actualidad y sociedad

encontrados: 600, tiempo total: 0.050 segundos rss2
41 meneos
47 clics

La Policía gala detiene a 130 personas en París durante las manifestaciones estudiantiles

Los arrestos se han producido en concentraciones previas a la gran marcha sindical prevista para el mediodía. Los jóvenes, según fuentes policiales, atacaron a los agentes con proyectiles. Miles de personas participaron en la protesta sindical contra la reforma laboral, que ha comenzado hoy su tramitación parlamentaria. Protestas este martes en Francia contra la reforma laboral de Hollande.
34 7 0 K 98
34 7 0 K 98
2 meneos
3 clics

El calentamiento global 'roba' a los corales de la Gran Barrera su protección natural

La Gran Barrera de coral, en el noreste de Australia, podría perder hasta un cuarto de sus arrecifes durante los próximos 40 años debido a que los corales están perdiendo su capacidad de tolerar el blanqueo producido por el calentamiento de las aguas, alertaron este viernes científicos.
2 0 2 K -15
2 0 2 K -15
13 meneos
17 clics

Frenar el calentamiento global ahorrará a Europa 25.000 millones en la factura del petróleo

Rebajar efectivamente las emisiones de CO2 del planeta implica utilizar 11 millones de barriles menos al día, lo que rebajaría el precio del crudo al recortar la demanda.La Unión Europea importa el 88% de sus necesidades de petróleo. España aumentó la compra al exterior el año pasado un 9,4% hasta los 64 millones de toneladas.Cumplir con el Acuerdo de París, que se ratifica el 22 de abril, exige "revolucionar el sector del transporte" para contener el uso de combustible fósil, explica la consultora Cambridge Economics
11 2 0 K 97
11 2 0 K 97
29 meneos
376 clics

El gráfico que muestra lo cerca que estamos de una catástrofe climática

Media de temperaturas en 1900, en 2000, en 2015 y en lo que va de 2016 comparadas con la media de todo el siglo XX.
24 5 1 K 94
24 5 1 K 94
1 meneos
 

¿Es suficiente el Acuerdo de París para combatir el calentamiento global?

El pasado día 22 se celebró en el planeta el Día de la Tierra, una iniciativa que se lleva honrando desde el año 1970. En esa misma fecha se firmó en la sede central del Naciones Unidas el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, cuyo objetivo primordial es que la temperatura media del planeta no se incremente más de dos grados. ¿Es suficiente este acuerdo? ¿Qué está ocurriendo y qué se está haciendo para evitar las consecuencias negativas? El acuerdo ha sido firmado por 171 países, aunque solo una docena lo ha ratificado hasta el momento.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
3 meneos
109 clics

El calentamiento global ha creado tres Europas de terrenos cultivables

Un estudio que acaba de publicar la revista científica Nature Climate Change, del prestigioso grupo Nature, afirma que gracias al cambio climático hay nuevas masas de vegetales que representan tres veces la superficie de Europa y caso dos la de EE.UU...
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
4 meneos
69 clics

El 40% de la costa de Groenlandia está a salvo del deshielo gracias a un proceso de 'reciclaje'

Al menos el 40% de la costa de Groenlandia, en el Ártico, está a salvo del deshielo debido a un nuevo fenómeno detectado por un grupo de científicos de EE UU, según un estudio publicado este viernes por la revista Science Advances. El estudio, liderado por científicos de las universidades de Chicago, Colorado y Oregón, ha contado también con contribuciones internacionales de Francia, Dinamarca y Suiza. A pesar del rápido deshielo del Ártico, el 40 % de las regiones costeras de la capa de hielo de Groenlandia "raramente experimenta el deshielo
75 meneos
650 clics

El Pacífico está devorando islas enteras

El aumento en los niveles oceánicos en el planeta es una de las evidencias más sólidas de los impactos que tiene el cambio climático sobre el planeta. Este incremento en el volumen marino (ocasionado por el derretimiento de los polos) también produce inundaciones costeras y erosión severa en los bordes continentales e islas.
62 13 5 K 119
62 13 5 K 119
27 meneos
27 clics

Confirmado: Por primera vez el nivel de CO2 atmosférico supera la concentración de 400 ppm en el hemisferio sur [EN]

Un claro indicador del aumento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero acaba de ser confirmado. Como anticipó Fairfax Media la semana pasada, los resultados en la estación de Cabo Grim en Tasmania superaron el pasado 10 de mayo a las 8am hora local la marca de 400 ppm del principal gas que provoca el calentamiento global era inminente. El jefe del equipo de análisis de datos Paul Krummel subraya que el desafortunado acontecimiento haya ocurrido antes de lo esperado.
23 4 1 K 124
23 4 1 K 124
96 meneos
231 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 20% del territorio español ya es desierto

El 20% del territorio español ya es desierto

Un 20% del territorio español ya se ha desertificado, y un 1% está degradándose, según ha concluido un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
77 19 15 K 396
77 19 15 K 396
26 meneos
325 clics

El estremecedor gráfico sobre la amenaza real del calentamiento global

Este gráfico animado desarrollado por el científico británico Ed Hawkins nos muestra cómo ha ido subiendo la temperatura del planeta a lo largo de los últimos años.
21 5 2 K 149
21 5 2 K 149
49 meneos
229 clics

Juego sucio contra las energías limpias

El pasado lunes este diario publicó una inquietante noticia que debió abrir todos los telediarios. El artículo, basado en una investigación del diario británico the Guardian, denunciaba que una de las principales compañías energéticas del mundo, el gigante norteamericano del carbón Peabody Energy.
40 9 3 K 168
40 9 3 K 168
11 meneos
222 clics

Seguimos con el récord de temperaturas ¿qué podemos esperar?

Un mes más, el decimocuarto consecutivo, en el que se supera el récord de temperaturas. ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué consecuencias habrá? ¿Vamos a morir todos?
12 meneos
67 clics

Los registros históricos ignoran un 19% del calentamiento global

Una quinta parte del calentamiento global en los últimos 150 años ha sido pasado por alto por los registros históricos, debido a las peculiaridades en la forma de registrar las temperaturas globales.
10 2 1 K 121
10 2 1 K 121
659 meneos
3267 clics
El aumento de temperaturas en Siberia despierta la bacteria del Antrax, hospitalizando a 13 e infectando 1500 renos

El aumento de temperaturas en Siberia despierta la bacteria del Antrax, hospitalizando a 13 e infectando 1500 renos

El calentamiento de temperaturas en el frío desierto siberiano parece haber despertado una vieja bacteria, que ha permanecido hibernando durante décadas. Parece que el culpable ha sido un reno congelado desde 1941. Parece que con la subida de temperaturas, la bacteria se ha vuelto activa, y están desalojando a los nativos que viven en estas zonas, los Nenet. Esta bacteria se estima que puede sobrevivir congelada más de 100 años. Y hay varias zonas que fueron infectadas y que ahora se están descongelando.
225 434 2 K 449
225 434 2 K 449
2 meneos
40 clics

Noam Chomsky: ¿Estamos al borde de nuestra total autodestrucción? [Eng]

Si te preguntas cómo va a ser nuestro mundo en un futuro, no te encontrarás con una imagen bonita.
1 1 4 K -45
1 1 4 K -45
17 meneos
136 clics

El calentamiento global de la Tierra por las nubes

Posiblemente este sea el año con más anomalías en temperatura que está registrándose en la Tierra desde que tenemos constancia de datos. Hemos querido mostrar varias imágenes del calentamiento global que confirman una realidad que muchos tememos y que indudablemente nos afectará, sea en un futuro cercano o lejano, tenemos que considerar que la forma de entender el medio ambiente o respetarlo tendrá que cambiar si queremos prosperar como sociedad humana.
15 2 0 K 16
15 2 0 K 16
843 meneos
6467 clics
La Crisis climática ya está aquí, pero nadie nos lo está diciendo [ENG]

La Crisis climática ya está aquí, pero nadie nos lo está diciendo [ENG]

Los medios de comunicación están relegando de su enorme responsabilidad en el silenciamiento de los efectos a nivel global producidos por el calentamiento del planeta.
222 621 15 K 420
222 621 15 K 420
3 meneos
34 clics

La pesca tiene fecha de caducidad (y está cerca)

Se estima que el conjunto de las pesquerías mundiales se agotarán mucho antes de lo que estaba previsto. La pesca tiene fecha de caducidad y está muy cerca.
2 1 8 K -76
2 1 8 K -76
1 meneos
1 clics

La formación de lagos azules en la Antártida alarma a los científicos

La sureña Antártida es desde hace años el refugio de los negacionistas del cambio climático. La cantidad de hielo que rodea el continente aumenta, al contrario que el norteño Ártico, en el otro polo, que se derrite. Hay más hielo que nunca rodeando la Antártida, repiten una y otra vez los negacionistas. Sin embargo, es una verdad a medias. La Antártida en su conjunto pierde hielo.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
1 meneos
93 clics

Miles de lagos azules en la Antártida preocupan a los científicos

Entre los años 2000 y 2013 se han formado cerca de 8.000 nuevo lagos supreglaciares en el glaciar de Langhovde, ubicado en el sector Tierra de la Reina Maud, Antártida Oriental.
1 0 7 K -69
1 0 7 K -69
2 meneos
30 clics

Aparecen miles de lagos en la Antártida, y es una muy mala noticia [ENG]

Un equipo de investigadores del Reino Unido han analizado cientos de imágenes por satélite y datos meteorológicos del Glaciar Langhovde en el Ártico, han encontrado por primera vez que entre el año 2000 y el 2013, se han formado cerca de 8.000 lagos.
1 1 5 K -54
1 1 5 K -54
11 meneos
16 clics

Los juicios de Gürtel y las "black" calentarán el otoño judicial

Los grandes escándalos de corrupción marcarán el inicio de la agenda política. El banquillo se calienta con la trama tejida alrededor del PP y el saqueo de Caja Madrid. También desfilarán ante los tribunales Rodrigo Rato, una veintena de excosejeros de Bancaja y el exconseller catalán Homs.
3 meneos
9 clics

Julio de 2016, el mes más caluroso desde que existen datos

Julio de 2016 fue el mes de julio más cálido desde al menos la década de 1880, que es cuando se comenzaron a hacer mediciones lo bastante completas de manera sistemática. Así lo indican los resultados de un análisis mensual de temperaturas globales realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés), ubicado en la ciudad estadounidense de Nueva York y dependiente del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA. Julio de 2016 fue 0,1 grados centígrados más cálido que lo alcanzado en lo
3 0 1 K 29
3 0 1 K 29
65 meneos
468 clics

La inundación de costas por el calentamiento global ya ha comenzado [ENG]

Durante décadas, el calentamiento global creado por las emisiones humanas lleva al hielo terrestre a derretirse y el agua del océano a expandirse, los científicos advirtieron que el aumento de la aceleración del mar pone en peligro la costa de los Estados Unidos. Ahora, esas advertencias ya no son teóricas, sino ya palpables en el sureste de EEUU.
54 11 1 K 51
54 11 1 K 51

menéame