Actualidad y sociedad

encontrados: 8624, tiempo total: 0.217 segundos rss2
28 meneos
37 clics

"Votar no es suficiente. Hay que salir a la calle para defender los servicios públicos"

Las Mareas Ciudadanas de Madrid han convocado una manifestación para este domingo 22 de febrero para "acabar con estas políticas de terrorismo económico, político y social".
23 5 3 K 53
23 5 3 K 53
11 meneos
29 clics

La Policía detiene a 26 personas en centros sociales ocupados en varias ciudades

Según la Policía,12 de ellos forman parte de los denominados Grupos Anarquistas Coordinados (GAC). Se les imputa haber cometido sabotajes y colocado artefactos explosivos e incendiarios.Otros 14 fueron detenidos con cargos de "resistencia a la autoridad".
8 meneos
13 clics

La estela del 15 M en una capital de provincia

Algunos de los participantes en la acampada de la plaza Mayor hablan para El CRisol sobre las sensaciones que quedan del espíritu que sacó la gente a las calles. Siguiendo el manifiesto que redactó la asamblea de Ciudad Real seguimos los pasos del activismo ecológico, político y social y las vías abiertas que dejó aquel 15 de mayo de 2011
3 meneos
8 clics

El miedo a la Acción Colectiva

Parece que vivimos en los tiempos del cambio. Y la verdad, hay cosas que cambian, ya que una sociedad estática es una sociedad muerta. Pero hay cosas que nunca cambian, como los intereses sociales de las distintas clases o los temores y posibilidades de cada una en la arena política. Es una realidad que se ha producido un pequeño vuelco electoral hacia una nueva-vieja izquierda representado sobre todo en las grandes ciudades, así como la pérdida del poder absoluto que ostentaba la derecha clásica, siempre vieja.
2 1 12 K -128
2 1 12 K -128
7 meneos
28 clics

La importancia de seguir hablando del #7N

Reflexión sobre el 7N feminista y su eco en las redes sociales y los medios de comunicación.
5 2 14 K -106
5 2 14 K -106
5 meneos
36 clics

Todo lo sólido se desvanece en las urnas

En segundo lugar, no critica la participación electoral, sólo advierte sobre el hecho incontestable de que se trata de jugar en el terreno de las clases dominantes. No esgrime un juicio ideologizado, sino centrado en cómo el sistema electoral disgrega a los de abajo en una miríada de individuos aislados que, al estar atomizados, dejan de ser una fuerza social para entregarse a la manipulación de los poderes del sistema. El pensamiento colectivo que emerge en las acciones populares deja paso a la individualización, en la que siempre se imponen m
313 meneos
1320 clics

La Ingobernable vuelve a ocupar un edificio en el centro de Madrid

El colectivo de La Ingobernable recupera un nuevo espacio para continuar con la labor social y vecinal que realizaban en el edificio de la calle Gobernador.
138 175 11 K 276
138 175 11 K 276
13 meneos
95 clics

Sobre majaderías e impunidades

Hay personas que están todos los días en los medios de comunicación masivos diciendo lo que les viene en gana, sin que nadie, o casi nadie, con el mismo nivel de audiencia les rebata sus presuntos argumentos. El problema que plantea la omnipresencia de estos personajes es que su mensaje es el único que llega a la mayoría de la gente, logrando que acabe calando por muy disparatado, o erróneo, que pueda ser
10 3 1 K 43
10 3 1 K 43
5 meneos
6 clics

Comunidades de Perú y Ecuador se unen para frenar avance de industrias extractivas

Representantes de organizaciones y comunidades indígenas del norte de Perú y del sur de Ecuador intercambiaron experiencias de lucha en la defensa de sus territorios y recursos en el marco de un foro que culmina hoy con la generación de compromisos y alianzas para trabajar juntos.
4 meneos
3 clics

Espacios Protegidos

La toma de las calles, aunque sea ineficaz bajo el orden establecido por el Estado, por parte de grupos de mujeres y hombres que claman por el control de sus propios cuerpos, entre otras cuestiones, no solo desafía la concepción de un cierto tipo de familia, la tradicional, sino también, el control del espacio urbano por parte de esos mismos poderes. En definitiva, un desafío a los espacios protegidos.
10 meneos
77 clics

El destape de COINTELPRO: el FBI contra la democracia

Por Ricardo Alarcón de Quesada La buscaron febrilmente, día y noche, durante mucho tiempo. Era la única pista para descubrir a los autores de un hecho insólito que estremeció a la sociedad norteamericana y fue un duro golpe al régimen de Richard Nixon que entonces parecía imbatible. Nunca antes alguien fue capaz…
9 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos se escinde en la provincia de Almería

Ya han celebrado su primera asamblea y se presentarán en público este mismo mes. El grupo crítico -entre el que se encuentran algunos responsables de los cinco equipos de trabajo- ya ha tenido su primera asamblea abierta el lunes de esta semana, y será a lo largo del mes de agosto cuando se presenten públicamente, si bien esa escisión no supone un abandono absoluto de la organización que lidera el televisivo polemista. En realidad el círculo Podemos Almería seguirá existiendo, mientras que los “críticos” han conformado el círculo Podemos Ciudad
8 meneos
36 clics

¿Que gana la derecha fabricando partidos de izquierdas?. Pues el divide y vencerás

¿Pero por qué carajo apoyan a un partido que va en contra de sus intereses?. Pues por que en este juego que han planificado ganan y ganan por que se sabe que al PSOE se le ha caído la careta y posiblemente no volverá a ganar nunca más unas elecciones, con lo que hay unos cuantos millones de votos de la izquierda que están huérfanos y que evidentemente no irán al PP. Si el votante de izquierdas descontento con el PSOE no volverá a votar a su partido, por lógica votará a otro y ahí es donde está la cuestión.
7 1 15 K -116
7 1 15 K -116
2 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis de Santi Fernández Patón sobre IU en Ganemos. Brillante!.

Su cuerpo no envejece bien, sus articulaciones son más rígidas, el reúma le impide alzar la vista, sus caderas ya no siguen el compás de la calle y algunas toses antes desapercibidas se convierten en estertores preocupantes. Da la impresión, claro, al menos en un examen superficial. A fin de cuentas uno no es médico.
1 1 4 K -47
1 1 4 K -47
1 meneos
26 clics

El amor en los tiempos del ébola

Hoy sabemos que estábamos equivocados. Que exigíamos Renta Básica, por ejemplo, cuando lo suyo era acercarse a la Caja y que en un momento te ...
1 0 6 K -71
1 0 6 K -71
11 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no hay rebeldía estudiantil?

Un análisis de la anestesia posmoderna en la sociedad serbia.
3 meneos
4 clics

El juicio por el 'escrache' al domicilio de Carlos Floriano en Cáceres queda visto para sentencia

El juicio por el 'escrache' al domicilio del diputado y dirigente del PP Carlos Floriano ha quedado visto para sentencia este jueves en el Juzgado número 2 de Cáceres, donde se han sentado en el banquillo seis personas, miembros de los Campamento Dignidad de Extremadura, que fueron denunciadas por el propio Floriano y a las que se les acusa de una falta de coacciones, vejaciones, injurias, calumnias y amenazas.
1 meneos
8 clics

LA FAPA INFORMA Circular 6– Curso 2014-15 Noviembre de 2014

Voto en las asambleas de las asociaciones de padres y madres Ante las numerosas dudas que surgen sobre quiénes tienen derecho a voto en las asambleas de padres y madres del alumnado y cómo deben ejercerlo, dado que últimamente se está trasladando información poco fundamentada al respeto, debemos precisar algunas cuestiones importantes al respecto:
1 0 8 K -107
1 0 8 K -107
3 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva política ya es mainstream

Recuerdo con poca nostalgia la época en que ideas como “la política de abajo hacia arriba” o el “proceso constituyente” eran compartidas en recónditas salas con la pintura de las paredes cayéndose a pedazos o, en el mejor de los casos, sobre los adoquines de una plaza ocupada por algunos cientos de personas. Hoy esas ideas son proclamadas desde el prime time de las televisiones en sus programas estrella, son materia de discusión en cualquier sobremesa familiar y, lo que es aún más importante, se han convertido en los pilares...
8 meneos
32 clics

Y todo esto lo hicimos nosotros

Aún queda mucho por hacer, mucha gente a la que rescatar y corrupto al que encerrar, pero hay que ver todo lo que se ha hecho y se está haciendo ya. Se ha puesto a los corruptos contra las cuerdas, se ha hecho dimitir a políticos, se habla de regeneración y transparencia, el municipalismo rebrota, casi todos los partidos se renuevan. Menos el PP, el país entero se busca después de andar perdido.
52 meneos
62 clics

Las Marchas de la Dignidad recorrerán este sábado decenas de ciudades españolas

Miles de personas recorrerán este sábado 29 de noviembre diversas ciudades españolas bajo el lema "Pan, trabajo, techo y dignidad", en una nueva edición de las Marchas de la Dignidad. Hay convocadas manifestaciones en nueve comunidades autónomas diferentes. En Madrid, nueve columnas confluirán a las 17.00 horas en la glorieta de Atocha, tras lo que recorrerán el Paseo del Prado hasta la glorieta de Cibeles y, desde allí, marcharán hasta la Puerta del Sol.
43 9 0 K 67
43 9 0 K 67
8 meneos
11 clics

Los procesados por interrumpir el informativo de TVE Extremadura alegan estado de necesidad

En febrero pasado, una veintena de activistas de los Campamentos Dignidad se colaron en las instalaciones de TVE en Mérida, y retrasaron durante un rato la emisión del informativo regional. Fueron detenidos por presuntos delitos de coacciones o desorden público; ahora, cuando la celebración del juicio se acerca, no les faltan los abogados dispuestos a defenderles y entre ellos ya figuran Rafael Mayoral, del consejo ciudadano de Podemos y que suele intervenir en el programa de La Sexta Noche, o Manuel Delgado, de Frente Cívico, entre otros.
3 meneos
5 clics

El Supremo revoca la absolución de 8 acusados por el cerco al Parlament y les condena a 3 años

El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia de la Audiencia Nacional que absolvía a los acusados del cerco al Parlament de Catalunya y ha condenado a ocho de ellos a tres años de cárcel por un delito contra las altas instituciones del Estado. Los magistrados no contradicen los hechos probados en la primera sentencia, pero consideran que la Audiencia Nacional incurrió en un "patente error" al no jerarquizar el derecho constitucional de participación política -en este caso la asistencia de los diputados a la Cámara- sobre el derecho a la protesta
3 0 0 K 41
3 0 0 K 41
4 meneos
54 clics

El candidato de Ahora Madrid

Hace unos días hablaba en este blog de una (o más) candidata(s) del Partido Popular. En este caso os traigo unas reflexiones en torno a un candidato de Ahora Madrid (no es cabeza de lista y tiene que pasar las primarias).
3 1 6 K -66
3 1 6 K -66
59 meneos
111 clics

3 años por protestar  

El 18 de Marzo se hizo pública la sentencia del Tribunal Supremo que anula la absolución de ocho de las encausadas por la acción Aturem el Parlament y las condena a tres años de prisión. Estas son algunas de las frases que aparecen en la sentencia condenatoria.
49 10 3 K 129
49 10 3 K 129

menéame