Actualidad y sociedad

encontrados: 2549, tiempo total: 0.026 segundos rss2
14 meneos
14 clics

Bruselas cree que España incumplirá el deficit, pese a crecer más

España no cumplirá con la reducción del déficit público que prometió lograr para este año. Así lo cree la Comisión Europea, tal y como ha podido saber El Confidencial. En sus previsiones macroeconómicas de primavera, que presentará este jueves, la institución advierte de que España no logrará llegar hasta el 2,2% comprometido, pese a que el Gobierno confía en ello. Según sus cálculos, el país cerrará este ejercicio con un déficit del 2,6% del PIB, cuatro décimas por encima del objetivo que tiene que cumplir.
17 meneos
28 clics

Bruselas propone sacar a Francia del procedimiento por déficit excesivo dejando sola a España en el brazo correctivo

La Comisión Europea propuso este miércoles que Francia abandone el procedimiento de déficit excesivo al estabilizar el déficit de sus cuentas públicas por debajo del 3% del PIB, dejando sola a España en el brazo correctivo. "Es un momento importante para Francia, el final de nueve años de procedimiento largo y doloroso, y de esfuerzos presupuestarios a menudo dolorosos pero necesarios", declaró en rueda de prensa el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici.
14 3 0 K 89
14 3 0 K 89
11 meneos
12 clics

Rajoy ignoró las indicaciones de Bruselas para dejar el déficit bajo el 3% ya en 2017

Bruselas realizó "indicaciones" al Gobierno de España a lo largo del pasado año para que aprovechara el tirón de la actividad económica para acelerar la reducción del déficit y salir ya en 2017 del brazo correctivo del Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE) como, por ejemplo, sí hizo Francia. Moncloa desoyó esas indicaciones y, pese a disfrutar de un contexto económico sensiblemente mejor de lo previsto, apuró al máximo el margen presupuestario pactado con Bruselas y cerró el ejercicio con un desequilibrio negativo del 3,07% del PIB, en línea
10 meneos
11 clics

Bruselas concede al Gobierno un margen de 5.500 millones en la reducción del déficit

El Gobierno ha conseguido finalmente 'torcer el brazo' de Bruselas. Después de varias semanas negociando con la Comisión Europea, como adelantó este periódico, el Ejecutivo ha conseguido un margen de déficit público de 5.500 millones de euros para toda la senda de consolidación que contempla los ejercicios desde 2018 hasta 2021. La Comisión ha flexibilizado la senda de reducción del déficit en cinco décimas para los cuatro años, de modo que el objetivo para 2019 pasa a ser del 1,8% del PIB.
15 meneos
21 clics

El déficit de las pensiones seguirá aumentando

Hacienda: El Gobierno dará los 5.500 millones de déficit extra a las comunidades y la Seguridad Social. El PSOE repite la estrategia que utilizó el PP para garantizarse la aprobación del techo de gasto en el Congreso. La Seguridad Social se come la mayor parte del margen, lo que refleja su desequlibrio. Rel. www.meneame.net/story/gobierno-asume-no-acabara-deficit-seguridad-soci
8 meneos
10 clics

El Gobierno cede el extra de déficit a las CCAA y a la Seguridad Social

Las comunidades autónomas y la Seguridad Social se comerán prácticamente los 5.500 millones extra de déficit que ha planteado el Gobierno de Pedro Sánchez con la suavización de la senda de estabilidad 2019-2021. La decisión del Ejecutivo esconde un objetivo político: el margen extra concedido a las comunidades permitirá a las regiones triplicar el objetivo de déficit previsto inicialmente, lo que mete presión a los partidos para la aprobación del techo de gasto en las Cortes en las próximas semanas.
26 meneos
23 clics

El Gobierno devuelve 15,25 millones a las eléctricas por calcular mal el déficit eléctrico de 2013

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha aprobado un Real Decreto para adecuar la metodología de cálculo del tipo de interés reconocido a las empresas que financiaron el déficit del sistema eléctrico del año 2013, que supondrá la devolución de 15,25 millones de euros a las grandes eléctricas por este concepto. Este decreto será de aplicación a los titulares de los derechos de cobro correspondientes a la financiación del déficit del año 2013 de acuerdo con lo previsto en la Ley 24/2013
21 5 0 K 14
21 5 0 K 14
48 meneos
50 clics

Portugal reduce su déficit un 29,7 % hasta julio y se sitúa en 2.624 millones

El déficit público portugués se situó en 2.624 millones de euros entre enero y julio, con una mejora de 1.110 millones en comparación con el mismo periodo del pasado año, lo que supone una reducción del 29,7 %, según anunció hoy el Ministerio de Finanzas.El aumento de los ingresos "se tradujo en el crecimiento de la actividad económica y el empleo", señaló el Ministerio que encabeza Mario Centeno en un comunicado. El Gobierno de Antònio Costa confía en concluir el año con el objetivo de déficit del 0,7 por ciento
42 meneos
46 clics

Portugal: El déficit podría alcanzar el 0% al final del año [pt]

Este año, el objetivo del déficit ya ha bajado del 1,1% del PIB que figura en el OE 2018 aprobado por los diputados al Parlamento para el 0,7% del PIB que figura en el programa de estabilidad.El déficit podría estar más cerca del 0% este año, avanza el Expreso (acceso condicionado) en la edición online de esta mañana. El Ministerio de Finanzas no confirma ni desmiente si volverá a bajar el objetivo del déficit presupuestario para el año 2018, lo que puede suceder hasta el 15 de octubre, fecha de entrega del Presupuesto del Estado para 2019.
7 meneos
18 clics

El déficit comercial de Estados Unidos crece un 9,5 % en julio

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 9,5 % en julio y quedó en 50.100 millones de dólares, informó hoy el Departamento de Comercio. La subida del déficit en julio, que se suma a la de junio, se produce en medio de las tensiones comerciales en el mundo por el agresivo proteccionismo del presidente estadounidense, Donald Trump.
11 meneos
28 clics

El déficit presupuestario de EEUU sube un 30% en agosto

El Gobierno estadounidense precisó que en los primeros once meses de este año fiscal, el déficit alcanzó los 898.000 millones de dólares, un 33% más que el mismo período del año anterior. En lo que va de año, los ingresos han subido un 1%, mientras que los gastos se han incrementado un 7%. El presidente Trump, no obstante, llegó a la Casa Blanca en 2017 con la promesa de reconducir el desequilibrio en las cuentas públicas y reducir los abultados déficit y la deuda federal.Estas proyecciones actualizadas reflejan el enorme estímulo fiscal
19 meneos
32 clics

Italia desafía a la UE con la subida del déficit y dice trabajar por el país

El Gobierno italiano ha desafiado a las instituciones comunitarias aumentando el déficit para el próximo trienio hasta el 2,4 % del producto interior bruto (PIB), una medida que busca incentivar el crecimiento y reducir el paro y antepone los intereses del país.El ministro de Desarrollo Económico de Italia, Luigi Di Maio, confirmó este viernes que el Gobierno ha firmado un cuadro macroeconómico que contempla una subida del déficit hasta el 2,4 % del PIB tanto en 2019 como en los dos años siguientes.
8 meneos
36 clics

El déficit de Italia es sólo la "punta del iceberg" de los problemas en la Eurozona

Los mercados han reaccionado con violencia en las últimas sesiones después de que el Gobierno de Italia modificase su objetivo de déficit para 2019. La rebeldía de Italia no es más que la punta del iceberg de los problemas fiscales de la Eurozona. Con la recuperación económica está pasando inadvertido que casi todas las grandes economías del continente siguen presentando un déficit público importante a pese al crecimiento económico y los bajos tipos de interés. Por si esto fuera poco, hoy los niveles de deuda son mucho más elevados, lo que redu
6 2 8 K -14
6 2 8 K -14
5 meneos
10 clics

El FMI afirma que España se desviará en cinco décimas del objetivo de déficit el año que viene

La era de los déficit está volviendo a las economías industrializadas. Y España no es una excepción. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el déficit público de España sea del 2,3% del PIB en 2019, es decir, cinco décimas más de lo previsto por el Gobierno de Pedro Sánchez que, a su vez, es también cinco décimas más alto de lo proyecto por el Gobierno de Mariano Rajoy. Para 2018, el desequilibrio en las cuentas públicas será del 2,7%, según la institución.
17 meneos
68 clics

La brecha comercial de EE.UU. se amplía; el déficit con China sube a un nivel récord [ing]

El déficit comercial de Estados Unidos alcanzó máximos de siete meses atrás en septiembre, mientras que las importaciones alcanzaron máximos históricos en medio de una fuerte demanda interna, lo que contrarrestó el repunte de las exportaciones. El déficit comercial continúa deteriorándose a pesar de la política comercial proteccionista de la administración Trump, que ha dejado a Estados Unidos atrapado en una amarga guerra comercial con China, así como en los aranceles de tira y afloja con otros socios comerciales, incluyendo la Unión Europea,
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
2 meneos
3 clics

Las concesiones de Macron's van superar el techo de déficit francés [ing]

Francia está en camino de superar el techo de déficit presupuestario de la Unión Europea el próximo año sin nuevos recortes de gastos después de que el Presidente Emmanuel Macron cediera a las protestas callejeras antigubernamentales.El primer ministro,Edouard Philippe,debía dirigirse el martes al Parlamento para detallar cómo se financiarán las medidas en una nueva versión del presupuesto semanas antes de que entre en vigencia. "Con toda probabilidad,el déficit público de 2019 se imprimirá por encima del índice de referencia del 3.0 por ciento
29 meneos
29 clics

PP y Ciudadanos defienden unos objetivos de déficit para España más duros que los que exige Bruselas y que los previstos

Los de Casado y Rivera reclaman en el Congreso un déficit del 1,3% para 2019, mientras que el Gobierno lo fija en el 1,8%; es decir, una menor capacidad de gasto público. El aumento del déficit en España responde, entre otros motivos, a los gastos en permisos de paternidad y la revalorización de las pensiones y los salarios de los funcionarios. Francia acaba de anunciar que alcanzará el 3,2% del déficit del PIB e Italia se prevé que cierre 2019 en el 2,04%.
24 5 2 K 59
24 5 2 K 59
3 meneos
32 clics

El 64% del déficit de la Seguridad Social procede de los regímenes especiales

La combinación de políticas de gasto en pensiones -tanto contributivas como no contributivas- dirigida a determinados grupos de personas fuera del Régimen General de la Seguridad Social y la acumulación de un déficit histórico en algunos Regímenes Especiales, explica el 64% del déficit bruto del Sistema, es decir, la actual diferencia entre ingresos por cotizaciones y gasto en pensiones de la Seguridad Social, la cual acabará 2018 con una necesidad de financiación total cercana a los 20.000 millones de euros.
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
7 meneos
19 clics

El déficit de la eurozona en el tercer trimestre de 2018 crece hasta el 0,5% del PIB, tres décimas más

El déficit presupuestario de la zona euro cerró el tercer trimestre de 2018 en el 0,5% del PIB, lo que supone un incremento de tres décimas con respecto a los tres meses anteriores, así como el mayor desequilibro del año, según los datos publicados este lunes por Eurostat. Cuatro de los catorce países de la zona euro cuyos datos estaban disponibles registraron equilibrio presupuestario o superávit en sus datos ajustados estacionalmente, incluyendo a Finlandia (déficit cero), Países Bajos (+0,1%), Luxemburgo (+0,6%) y Portugal (+6,4%).
5 meneos
12 clics

Torra: "Sin el déficit fiscal podríamos doblar el gasto social"

"Sin el déficit fiscal podríamos doblar el gasto social". El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha dado la culpa este miércoles al déficit fiscal de las condiciones del sector público. En una comparecencia parlamentaria para informar de la situación de los servicios públicos y los funcionarios, Torra ha defendido que Catalunya necesita la "plena soberanía" financiera como solución para aumentar el gasto social. Un objetivo, sin embargo, que ha afirmado que sólo sería posible si se alcanzara la República.
4 1 9 K -30
4 1 9 K -30
6 meneos
7 clics

Organizaciones ecologistas piden al Gobierno una reforma fiscal con criterios ecológicos

Utilizar el sistema fiscal como medio para incentivar cambios positivos en los comportamiento de cara a reducir los impactos ambientales. Con esta premisa se ha presentado el informe Propuestas de fiscalidad ambiental: avanzando hacia un mundo más justo y sostenible. En él, las cinco mayores organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO Birdlife y WWF), proponen al Gobierno de Pedro Sánchez 30 medidas de fiscalidad ecológica
358 meneos
3236 clics
España, 11 años en déficit: sólo el 'boom' inmobiliario permitió cuadrar las cuentas

España, 11 años en déficit: sólo el 'boom' inmobiliario permitió cuadrar las cuentas

España ha cerrado 2018 con un déficit del 2,7% del PIB, es decir, unos 32.400 millones de euros de desfase entre lo que ha ingresado y lo que ha gastado, según ha adelantado la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, María José Gualda. Con este año se encadenan así once ejercicios seguidos en los que el país no ha conseguido ingresar lo suficiente para financiar sus gastos, y de todos ellos sólo en dos ejercicios fue capaz de cumplir con el objetivo de déficit que había pactado con Bruselas.
128 230 0 K 248
128 230 0 K 248
20 meneos
20 clics

España está condenada a aumentar el déficit estructural con el no a los Presupuestos

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lo reconoció el martes en el Congreso: el déficit público oscilará entre el 2,2% y el 2,4% del PIB en 2019 si no se aprueban los Presupuestos. Esto es así porque las principales partidas de gasto, como son la subida de las pensiones y del salario de los funcionarios, ya están aprobadas por la vía del real decreto-ley. "Ahora tendremos que ver cómo podemos hacer para evitar que el déficit público suba hasta ese nivel", ha explicado Montero a la salida del Congreso tras perder la votación de los PGE.
17 3 1 K 52
17 3 1 K 52
7 meneos
21 clics

España vislumbra el fin del control de Bruselas sobre el déficit público

El Ministerio de Hacienda publicará esta semana el dato de déficit público de 2018, que previsiblemente bajará del 3 % del PIB y permitirá salir, tras una década, del férreo control de Bruselas asociado al procedimiento de déficit excesivo (PDE). La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya ha avanzado que el déficit cerrará 2018 por debajo del 2,7 % del PIB, aunque probablemente estará por encima del objetivo oficial (2,2 %)
16 meneos
19 clics

Portugal cerró 2018 con un déficit del 0,5 %, inferior a lo previsto

La economía portuguesa cerró 2018 con un déficit del 0,5 % del PIB, dos décimas inferior a las previsiones del Gobierno para ese año y también mejor que la primera estimación de las cuentas lusas, divulgada a principios de febrero. El dato definitivo fue publicado este martes por el (INE), que explicó que en el último trimestre del año aumentaron los ingresos de forma generalizada, especialmente a través de contribuciones sociales e impuestos. Ya para este año, la previsión es que el déficit se sitúe en el 0,2 %

menéame