Actualidad y sociedad

encontrados: 4234, tiempo total: 0.040 segundos rss2
9 meneos
59 clics

Cádiz es la provincia de España con más deuda pública por habitante

Tal y como detalla el informe de deuda pública del Ministerio de Hacienda, Cádiz es la provincia española con la deuda más alta por habitante. Aunque el Ayuntamiento de Cádiz ha reducido la deuda del consistorio en un 15´48% (28 millones de euros) desde 2014, último año en el que la deuda subió, la situación del conjunto de la provincia es bien distinta.
55 meneos
59 clics

Récord de deuda pública: Cada español 'debe' ya 24.500 euros

La deuda pública continúa subiendo y alcanza de nuevo un nivel superior al PIB de España, nuestra deuda es mayor que la riqueza que creamos en un año. La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,129 billones de euros en marzo. Si cada español tuviese que pagar esa deuda serían alrededor de 24.500 euros a deber.
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda del Estado rebasa por primera vez el billón de euros

La deuda del Estado cerró febrero en 1.007.251 millones de euros, lo que representa un repunte del 1,13% con respecto a enero y un nuevo máximo histórico, así como la primera vez que rebasa el umbral del billón de euros, según los datos actualizados este miércoles por el Banco de España. La deuda estatal se ha incrementado así en 11.218 millones de euros con respecto a enero y en 50.385 millones (un 5,27%) con respecto a febrero del pasado año. La mayor parte de esta deuda, 861.233 millones, se encuentra en valores de deuda a largo plazo.
17 meneos
97 clics

La gigantesca bola de deuda global que debería preocuparnos

La deuda mundial se encuentra en máximos históricos, alcanzando un monto total de 164 billones de dólares en 2016, lo que equivale al 225% del PIB mundial. El mundo está ahora 12 puntos porcentuales más endeudado que el pico anterior en 2009, con China como fuerza catalizadora de esta deuda. Nos encontramos con varias razones por las que la elevada deuda pública y los déficits son motivo de preocupación y deberían motivar países a crear amortiguadores mediante la reducción de los déficits y la la deuda en un camino constante a la baja.
14 3 1 K 18
14 3 1 K 18
19 meneos
19 clics

La deuda del Estado marca en junio máximo histórico con 1.019.337 millones

La deuda del Estado marcó en junio su máximo histórico con 1.019.337 millones de euros, tras aumentar en 9.997 millones con respecto a mayo, cuando alcanzó 1.009.340 millones de euros. Con respecto a junio de 2017, la deuda estatal ha aumentado en 43.055 millones, un 4,4 %, según los datos actualizados hoy por el Banco de España. La mayor parte de la deuda, 881.917 millones de euros, se concentra en valores a largo plazo, que incluyen las letras del Tesoro emitidas a más de un año. El resto se reparte entre deuda a corto plazo (69.376 millones)
256 meneos
1931 clics
España y la deuda pública, ¿estamos en peligro?

España y la deuda pública, ¿estamos en peligro?

España ha desaprovechado la gran oportunidad de las compras de deuda del Banco Central Europeo (BCE) para reducir su déficit público y tiene una desviación de 55.000 millones de euros de deuda pública que se deben pagar con impuestos futuros. Debemos tener en cuenta que en 2019 España tiene que emitir el 20 por ciento del PIB en deuda pública y no va a tener el respaldo de las compras del Banco Central Europeo. Por tanto, corregir el déficit estructural es una condición indispensable para disminuir las emisiones de deuda
105 151 1 K 297
105 151 1 K 297
51 meneos
84 clics

Nuevo récord de la deuda mundial: crece más que la economía

Según el Institute of International Finance (IIF), este 2019, a falta de las cifras oficiales, cerrará batiendo un nuevo récord de la deuda mundial. Las deudas públicas, empresariales, del sector financiero y de las familias de todo el planeta alcanzan los 255 billones de dólares, tres veces superior al PIB mundial. Si dividimos la deuda por el total de la humanidad (niños incluidos), cada persona debe unos 32.500 dólares, unos 30.000 euros.
347 meneos
2254 clics
Un cambio técnico rebaja la deuda de España en 3.798 millones de un 'plumazo'

Un cambio técnico rebaja la deuda de España en 3.798 millones de un 'plumazo'

Hoy martes se ha hecho público que España ha logrado una importante reducción de la deuda respecto al PIB (que no en términos absolutos). Los nuevos datos dejan la deuda de las Administraciones Públicas en 1,188 billones de euros, un 95,5% del PIB, la cifra más baja desde 2012. Esta buena noticia es producto de un crecimiento de la economía más rápido que el crecimiento de la deuda y de un cambios en el Protocolo Excesivo de Déficit, que ha permitido que la deuda de España caiga en 3.798 millones de euros de un plumazo en el mes de diciembre.
146 201 1 K 329
146 201 1 K 329
30 meneos
34 clics

La deuda pública de España sube por noveno mes consecutivo y escala al 111% del PIB, máximos de 118 años  

Otro mes más, la deuda pública escala un nuevo peldaño en medio de la grave crisis causada por el covid-19. El avance de la deuda de las administraciones públicas parece imparable. Este fuerte desequilibrio suma más de 130.000 millones desde principios de año, lo que ha llevado a la deuda pública a alcanzar niveles que no se veían desde 1902, tras tocar el 111% del PIB. Los datos publicados pertenecientes al mes de agosto muestran un aumento de más de 7.536 millones en un solo mes hasta una deuda total de 1,3 billones de euros.
13 meneos
19 clics

La deuda pública cierra 2020 en 1,31 billones de euros, el 117% del PIB

La deuda pública española creció un 10,3% hasta los 1,311 billones de euros en 2020, un ejercicio marcado por la crisis económica que ha provocado el coronavirus y las medidas excepcionales que se han aprobado para paliarlo, para las que ha sido necesario incrementar el volumen de deuda. Según los datos del Banco de España divulgados este miércoles, la deuda pública se redujo en el mes de diciembre en 1.293 millones, con lo que el año cerró con 1.311.298 millones de euros de deuda, lo que supone un incremento de 122.439 millones en el año.
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
10 meneos
323 clics

¿Cuánto debe mi Ayuntamiento? La deuda municipal crece por primera vez en una década

Cambio de tendencia por primera vez en una década: a cierre de 2021, la deuda del conjunto de las entidades locales experimentó el primer repunte desde la Gran Recesión. El alza, del 0,54%, ha empujado el pasivo de Ayuntamientos, diputaciones, cabildos y entidades menores hasta los 22.068 millones de euros. Desde 2012 habían ido bajando su deuda a golpe de superávit. 4.812 de los 8.131 municipios cerraron 2021 sin deuda pese a la pandemia. En el siguiente mapa puede consultar los datos de deuda y el cambio en el último año.
8 2 0 K 107
8 2 0 K 107
4 meneos
53 clics

Estados Unidos podría caer en un impago de la deuda en menos de un mes

Estados Unidos podría caer en un impago de la deuda en menos de un mes. EE UU es el 12º país con mayor nivel de deuda (datos de 2021, los de 2022 no están disponibles globalmente). La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, avisó este lunes de que el país podría incurrir en un impago de la deuda nacional el 1 de junio. El problema es la deuda. Es literalmente descomunal
3 1 3 K 10
3 1 3 K 10
34 meneos
134 clics
El autor de ‘El Cisne Negro’ dice que EE.UU. se enfrenta a una “espiral mortal” de deuda creciente

El autor de ‘El Cisne Negro’ dice que EE.UU. se enfrenta a una “espiral mortal” de deuda creciente

El experto en economía e investigador financiero Nassim Taleb cree que EE.UU. se enfrenta a una “espiral mortal” de deuda creciente, según lo comentó el lunes durante un acto para Universa Investments, la firma de fondos de cobertura a la que asesora, informa Bloomberg. “Mientras el Congreso siga ampliando el límite de la deuda y haciendo tratos porque temen las consecuencias de hacer lo correcto, esa es la estructura política del sistema político, al final se producirá una espiral de deuda. Y una espiral de deuda es como una espiral de muerte
5 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El famoso economista Arthur Laffer avisa de que se avecina una "década de deuda"

El famoso economista Arthur Laffer avisa de que se avecina una "década de deuda"

Como parte del PIB global, la deuda ha aumentado al 336%. Para cumplir con los pagos de la deuda, se estima que alrededor de 100 países tendrán que reducir el gasto en infraestructura social crítica, incluyendo salud, educación y protección social. "Esperaría que algunos de los países más grandes que no aborden sus problemas de deuda tengan una lenta muerte fiscal", ha explicado.
12 meneos
49 clics
Cancelan una deuda de 91.000 euros a un pamplonés con cinco hijos que se sobreendeudó

Cancelan una deuda de 91.000 euros a un pamplonés con cinco hijos que se sobreendeudó

Un vecino de Pamplona ha sido exonerado en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de la capital navarra de una deuda de 91.000 euros después de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, a través de la cual ha conseguido cancelar su deuda. El deudor, al que ha defendido en este pleito el despacho Repara tu Deuda Abogados, ha logrado una cancelación de su deuda en Pamplona tras haberse dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
72 meneos
2873 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Paz mundial? Solo 11 países están libres de conflicto [Eng]

Solo 11 países del mundo no tienen conflictos internos y externos. El resto, tienen ambos tipos de conflicto, o por lo menos uno de ellos. Los países actualmente pacíficos son: Suiza, Japon, Qatar, Mauritania, Uruguay, Chile, Botswana, Costa Rica, Vietnam, Panamá y Brasil.
42 30 16 K 29
42 30 16 K 29
24 meneos
19 clics

El Consejo de Informativos de TVE rechaza tajantemente la política de nombramientos de personal externo a RTVE

El pasado mes de marzo, y ante el anuncio de contratación de personas ajenas a la plantilla de RTVE para efectuar tareas específicas de redacción en los Telediarios, el Consejo de Informativos de TVE recogió medio millar de firmas que se oponían a la creación de una redacción paralela, como había sucedido en Telemadrid y Canal 9. Casi seis meses después, la dirección de los Servicios Informativos de TVE vuelve a contratar a una periodista procedente de otro medio, destinada a un puesto estratégico de edición, sin justificación.
21 3 0 K 98
21 3 0 K 98
1 meneos
 

Hospital Victoria Eugenia. Desde 1923 garantizando su salud

Hospital Victoria Eugenia es un hospital privado en Sevilla que data de 1923.Contamos con un equipo de profesionales especializados en la rehabilitación de lesionados por accidentes de trafico. Disponemos de una unidad de reproducción asistida, laboratorio propio, área de cuidados críticos y urgencias, área quirúrgica y consultas externas. Excelente atención y calidad unidos a los últimos avances tecnológicos fusionando tradición e innovación.Los resultados nos avalan.
1 0 12 K -139
1 0 12 K -139
10 meneos
323 clics

Precios del personal de servicio doméstico en España

La Revista Española del Tercer Sector ha publicado una útil tabla salarial sobre los precios mínimos recomendados de internas/externas en España, así como de cuidados a la tercera edad. Estamos hablando de precios mínimos que deberían aceptar las personas que trabajan en el sector servicios. Con la inclusión en este tipo de trabajos de personas emigrantes se dan, por desgracia, muchos casos de abuso, en donde estas personas no nacionalizadas llegan a aceptar sueldos de semi-esclavitud. Por lo tanto, para que sirvan de referencia para todas esa
146 meneos
220 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ciudadanos usa la misma tesis que el PP para rechazar una auditoría externa de sus cuentas

Un artículo de Josep Campabadal y Francesc Miralles publicado en Contexto, levantó la liebre el pasado 24 de octubre al señalar una serie de interrogantes sobre las cuentas de Ciudadanos que se derivaban del análisis del apartado de transparencia de la propia página web del partido de Albert Rivera.
104 42 21 K 519
104 42 21 K 519
10 meneos
13 clics

Tirón de orejas de la OCDE a España: "Debe elevar su ayuda externa, ahora que se recupera"

La ayuda al desarrollo de España entre 2010 y 2014 se recortó un 68% y ahora la OCDE exige aumentar su contribución. La OCDE recuerda al próximo Gobierno que España debe "cumplir" la promesa de incrementar los presupuestos de ayuda de 2015 y 2016. Actualmente sólo Corea del Sur, Eslovenia, República Checa, Grecia, Eslovaquia y Polonia dedican un porcentaje de su PNB menor que España.
24 meneos
60 clics

La LOMCE fracasa con las reválidas

Medio millón de alumnos están llamados esta semana a realizar la prueba externa de 6º de Primaria que establece la LOMCE . Y el caos no puede ser mayor. Se juntan varios factores que indican que apenas se va a aplicar. Estamos hablando del gran rechazo que provoca una ley impuesta por el PP, del cuestionamiento de la utilidad de las reválidas, del cambio político producido en las comunidades autónomas en 2015 y de los llamamientos al boicot de la prueba. Es la tormenta perfecta para que más del 70% del alumnado no la haga
20 4 1 K 15
20 4 1 K 15
9 meneos
12 clics

EE.UU. y la interferencia externa en las elecciones: ¿realidad o ruido político? [ING]

En cualquier caso, si algunos países que tienen por costumbre ser puestos en la mira por los Estados Unidos, efectivamente estuvieran intentando sacar provecho de una oportunidad para, de alguna manera, influenciar la capacidad estadounidense para involucrarse en el escenario global, a nadie debiera sorprender. Aunque ciertamente es una fantasía motivada políticamente el plantear el esquizoide argumento de que Estados Unidos se haya convertido hoy en víctima de una conspiración multinacional cuya meta es interferir en su elección presidencial.
29 meneos
32 clics

Madrid sigue a la caza de rastreadores sin lograr la plantilla recomendada por los expertos

El Gobierno de Ayuso contacta ahora con las mutuas para que sus trabajadores puedan hacer seguimiento de la COVID-19 tras recurrir a privatizaciones, personal municipal y voluntarios para reclutar controladores de la pandemia
29 meneos
31 clics

La Junta de Andalucía aumenta un 43% en un año el presupuesto para externalizar la sanidad pública hacia la privada

Según un informe de CCOO, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha reducido las listas de espera quirúrgicas a costa de aumentar la espera de las consultas externas. El sindicato acusa al Gobierno andaluz de “maquillar” las cifras recurriendo al sector privado e infradiagnosticando patologías

menéame