Actualidad y sociedad

encontrados: 2250, tiempo total: 0.055 segundos rss2
11 meneos
51 clics

La AIReF propone cambios en los tipos reducidos del IVA porque no benefician a rentas bajas y la tributación conjunta...

Título completo "La AIReF pide revisar los tipos reducidos del IVA porque no benefician a rentas bajas y la tributación conjunta porque perjudica a las mujeres". La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha propuesto este miércoles cambios en los beneficios fiscales para que sean más eficientes y que cumplan sus objetivos. Tras analizar beneficios que representan un importe de 35.000 millones de euros, concluye que son necesarios cambios en la tributación conjunta del IRPF, el IVA superreducido (4%) y reducido (10%).
2 meneos
44 clics

No es el IVA, es tu libertad

España es el quinto país de la UE que menos recauda por IVA, por la mayor proporción de bienes exentos o gravados con tipos reducidos. Cuando la Comisión Europea, analiza las cuentas públicas de España, siempre incluye la recomendación de modificar el IVA para potenciar su recaudación.
1 1 8 K -35
1 1 8 K -35
4 meneos
24 clics

Más IVA para la comida basura

A la espera de una mayor concreción en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, parece que desde el Gobierno se pretende una subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para las bebidas azucaradas. Es una línea iniciada con el anuncio del Ministerio de Consumo de modificar la Ley del IVA para aumentar la presión fiscal sobre la conocida popularmente como ‘comida basura’.
4 0 8 K -31
4 0 8 K -31
9 meneos
10 clics

Irlanda rebaja el IVA al turismo, una medida que aún se espera en España

El Gobierno de Irlanda ha incluido dentro de los nuevos Presupuestos para 2021 una serie de medidas económicas para el sector turístico, entre las que destaca la rebaja del IVA y un fondo especial, para hacer frente al golpe que ha provocado la pandemia de coronavirus. En España esa una de las principales peticiones que está haciendo el sector y el gobierno ha reconocido que está abierto a bajarlo, aunque no hay fechas. En Irlanda el IVA que se aplica a productos y servicios turísticos se reducirá del 13,5% al 9% a partir del 1 de noviembre.
13 meneos
27 clics

El Gobierno abre la puerta a bajar el IVA de las mascarillas o abaratar su coste para los más desfavorecidos

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha abierto la puerta a bajar el IVA de las mascarillas o bien a abaratar su coste para los más desfavorecidos: "Lo estamos explorando", ha dicho en el Congreso. Pese a que desde el Ministerio de Hacienda se ha venido descartando la bajada del IVA, el ministro de Izquierda Unida ha asegurado que esa posibilidad está sobre la mesa del gobierno.
508 meneos
684 clics
El comunicado de abril de la Comisión Europea en el que permitía bajar el IVA de las mascarillas

El comunicado de abril de la Comisión Europea en el que permitía bajar el IVA de las mascarillas

Aquí está el comunicado de abril de la Comisión Europea en el que permitía bajar el IVA de las mascarillas. España mantiene que no reduce el IVA de las mascarillas contra el coronavirus porque podría someterse a una sanción de la Unión Europea. Aquí las mascarillas contra el coronavirus tienen un IVA del 21%, lo que hace que su precio se encarezca y no todo el mundo se las pueda permitir en para luchar contra la pandemia. De hecho, dentro de la ayuda que ofrecen algunas organizaciones, está la de entrega de paquetes.
216 292 14 K 413
216 292 14 K 413
13 meneos
23 clics

España bajará el IVA de las mascarillas del 21% al 4%

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que bajará el IVA de las mascarillas del 21% al 4%.
11 2 24 K -83
11 2 24 K -83
12 meneos
13 clics

La bajada temporal del IVA en Alemania no sirvió para estimular el consumo, según Ifo

La bajada temporal del IVA desde el 19% al 16% en el segundo semestre de 2020 "contribuyó poco a estimular el consumo", según señala el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo) para el que la decisión de no extender la bajada del impuesto "solo puede ser bienvenida en este contexto". Solo el 2% de los encuestados que realizaron una compra importante entre julio y octubre afirmaron que habrían renunciado a esta sin la bajada del IVA
10 2 0 K 20
10 2 0 K 20
11 meneos
17 clics

El PRC y otras formaciones instan al Gobierno a bajar el IVA de electricidad y gas

El PRC, junto a otras formaciones en el Senado, ha instado al Gobierno de España a que aplique el tipo reducido del 10 % del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a la electricidad y el gas natural "para equiparar el recibo de la luz en el territorio nacional a la media europea". Relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-descarta-bajar-iva-luz-porque-no-estari
45 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno no bajará el IVA del 21% para reducir la factura de la luz y culpa a Bruselas

Montero rechazó de plano bajar el IVA del 21% al superreducido como producto de primera necesidad, medida que -con reticencias- sí aplicó recientemente a las mascarillas. A pesar de la crisis, Montero dijo que el Gobierno "ha hecho esfuerzos incansables para bajar el precio de la electricidad". La portavoz presumió de "una caída del 40% la parte de la energía de la factura eléctrica", como si el efecto viniese por políticas del Ejecutivo y no de la evolución del mercado. "Bruselas nos viene llamando la atención por el abuso del IVA reducido".
37 8 13 K 48
37 8 13 K 48
624 meneos
1125 clics
IVA y luz en España: No, la Comisión Europea no impide bajarlo

IVA y luz en España: No, la Comisión Europea no impide bajarlo

En una imagen difundida en redes sociales se muestra que Francia cobra un 5,5% de IVA en la luz y Reino Unido un 5% frente al 21% de España, y se compara la decisión del Gobierno de no revisar ese impuesto con la de no bajar el IVA de las mascarillas.
242 382 4 K 401
242 382 4 K 401
9 meneos
28 clics

Podemos se niega ahora a bajar el IVA de la luz cuando lo lleva en su programa  

El programa electoral de la formación morada sí que contempla la rebaja del IVA en cuestión hasta el tipo reducido del 10%, al menos, para los "consumidores vulnerables". El punto 267 del apartado de Justicia Fiscal, los de Iglesias proponen "bajar el IVA al tipo del 4% a más alimentos y bebidas no alcohólicas, y al 10% a todos los suministros básicos (calefacción, gas, electricidad) de los consumidores vulnerables".
7 2 24 K -79
7 2 24 K -79
26 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El IVA de la luz en España es cuatro veces superior al portugués o el doble que el italiano

La factura eléctrica ha aumentado a niveles récord este mes de enero. Por ello, ha vuelto a salir al debate público el volumen de impuestos que los españoles pagan en la factura de la luz. Uno de estos tributos, que no el único, es el IVA, que actualmente es del 21%. Un tipo demasiado elevado si se compara con los países más cercanos a España. Por ejemplo, en el caso portugués el IVA se redujo del 23% al 6% en el año 2019, con una coalición de gobierno muy similar a la que actualmente gobierna en nuestro país.
21 5 25 K 20
21 5 25 K 20
11 meneos
14 clics

El Gobierno descarta bajar el 21% de IVA del coche eléctrico para favorecer su venta: No lo prevé la directiva de la UE

Comprar un vehículo eléctrico continuará estando gravado con un 21% de IVA y el Gobierno no se plantea una rebaja de ese tipo impositivo para incentivar su adquisición con el fin de que el parque móvil sea menos contaminante. El Ejecutivo mantiene el IVA al 21% y así se lo ha trasladado a Idoia Sagastizabal, del PNV, en una respuesta parlamentaria, después de que la diputada vasca preguntara si el Gobierno está estudiando la posibilidad de reducir el porcentaje ese impuesto para los vehículos eléctricos.
10 1 0 K 119
10 1 0 K 119
32 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE y Podemos rechazan reducir el IVA de las mascarillas FFP2: "Acarrea una menor recaudación"

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha rechazado la proposición no de ley presentada por el grupo parlamentario popular para que el tipo del IVA aplicable a las mascarillas FFP2 y FFP3 "y de todas aquellas mascarillas autorizadas por el Gobierno" sea del 0%. La iniciativa ha sido rechazada con los votos en contra del PSOE y de Unidas Podemos quiénes han alegado que una rebaja del IVA sin fijar el precio máximo de estos productos solo supone una merma para las arcas del Estado.
26 6 12 K 88
26 6 12 K 88
29 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El IVA más ineficiente de Europa: España recaudaría lo mismo con un tipo único del 10%

España recaudaría lo mismo a través del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) con un tipo único del 10% frente al actual sistema, que mantiene un tipo general del 21%. España tiene el IVA más ineficiente del entorno, con la segunda mayor brecha de tipos -solo superada por Chipre- en toda Europa. La configuración actual, con muchas exenciones y tipos reducidos, tumba los ingresos a tal nivel que permitiría alcanzar los mismos con un flat tax (tipo único) de menos de la mitad.
24 5 11 K 44
24 5 11 K 44
15 meneos
25 clics

Programa IVAucher de Portugal devolverá IVA de compras en forma de crédito

El programa IVAucher, impulsado por el Gobierno de Portugal para apoyar a los sectores más golpeados por la pandemia, entrará en vigor mañana martes y devolverá el IVA de alojamiento, restauración y cultura que se pague entre junio y agosto próximos. De esta manera, el IVA de las compras en estos sectores se acumulará en forma de crédito en una cuenta asignada a cada consumidor y podrá gastarse en las compras del último trimestre de 2021.
13 2 0 K 57
13 2 0 K 57
2 meneos
4 clics

Alberto Garzón afirma que el Gobierno estudia bajar el IVA de la luz y acelerar el recorte a hidráulica y nuclear

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha señalado este jueves en el Senado que el Gobierno analiza una posible bajada del IVA de la electricidad para paliar el fuerte encarecimiento de la energía en el mercado mayorista. “Estoy hablando del IVA”, ha dicho, sobre una “reducción posible, hipotética, del 21% al 10%”, de la fiscalidad de la factura, como "acción extraordinaria" mientras entran en funcionamiento las reformas estructurales que ha propuesto el Ejecutivo para abaratar el recibo.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
19 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox plantea un IVA súperreducido al 4% para la factura de la luz

Vox ha planteado este viernes en el Congreso rebajar la fiscalidad aplicada a la electricidad, proponiendo un IVA súperreducido al 4% para la factura de la luz, reconociendo este servicio como bien esencial. En una proposición no de ley registrada en la Cámara Baja, esta formación que capitanea Santiago Abascal pide al Gobierno que estudie la exención de la fiscalidad aplicada a la electricidad, o aplicarle el IVA súperreducido.
16 3 13 K 70
16 3 13 K 70
5 meneos
49 clics

Los hogares vulnerables pagarán un IVA reducido del 10% en la factura de la luz hasta fin de año

El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% y la suspensión del impuesto de generación eléctrica para mitigar en el recibo de la luz el impacto del fuerte encarecimiento del precio de la electricidad en el mercado mayorista. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado en rueda de prensa que estas medidas fiscales abaratarán la factura más de un 10% para los consumidores domésticos. Su departamento calcula que la rebaja del IVA supondrá un ahorro de seis euros mensuales para un hogar
25 meneos
36 clics

El Gobierno vetará la bajada del IVA de las peluquerías aprobada por el Senado e impone que se mantenga en el 21%

No habrá bajada del IVA para las peluquerías. Así lo confirmó este jueves la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, apenas 24 horas después de que el Senado se pronunciara a favor de rebajar ese impuesto durante la tramitación de una norma que, en principio, nada tenía que ver con medidas tributarias. El texto regresará ahora al Congreso, y Montero anunció que el Ejecutivo vetará esa enmienda e impondrá que el IVA siga en el 21% y no baje al 10%.
16 meneos
25 clics

La presidenta del Senado anula, a instancias del Gobierno, la enmienda que rebaja el IVA de las peluquerías al 10%

La presidenta del Senado, Pilar Llop, ha decidido, a instancias del Gobierno, declarar la nulidad de la votación de la enmienda que bajaba el IVA de las peluquerías del 21% al 10% y, en consecuencia, no incluirá esta medida en el texto de la ley antifraude que la Cámara Alta remitirá al Congreso. El Senado aprobó durante la sesión plenaria una enmienda para rebajar el IVA de las peluquerías al 1%, incluida en la ley antifraude y pactada por todos los grupos salvo el PSOE, y que, por ende, contó con el único voto negativo de los socialistas.
12 meneos
16 clics

El Gobierno prorrogará el IVA superreducido para las mascarillas quirúrgicas hasta junio de 2022

Las mascarillas quirúrgicas mantendrán el IVA superreducido del 4% durante la primera mitad del año 2022, según ha anunciado este jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Senado. De este modo, este menor gravamen a uno de los artículos que siguen siendo obligatorios para la protección contra el coronavirus se prorrogará más allá del 31 de diciembre, la fecha en la que caducaba esta bajada del IVA temporal.
10 2 0 K 65
10 2 0 K 65
21 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entra en vigor en Polonia la histórica bajada del IVA para aliviar el impacto de la inflación

El Gobierno de Mateusz Morawiecki en Polonia está tomando una serie de medidas para rebajar el impacto de la subida de los precios a los ciudadanos por la inflación. Así, este 1 de febrero entra en vigor el mayor recorte de impuestos de la historia del país. El IVA del combustible bajará del 23% al 8% y el del gas se eliminará (pasa del 8% al 0%, ya en enero pasó del 23 al 8%). Por otra parte, el IVA de los alimentos básicos y de los fertilizantes también se eliminará (pasará del 5 y 8%, respectivamente, al 0%).
9 meneos
13 clics

La inflación aumentará la recaudación del IVA con 5.000 millones adicionales

Los datos de la Agencia Tributaria muestran ya una subida del 13% en los ingresos del impuesto. La inflación de los últimos meses aumentará la recaudación tributaria del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). La subida de precios, que se traslada de forma casi directa a los ingresos a través del IVA, supondrá, en función del desempeño del IPCeste año, unos 5.000 millones de euros extra para Hacienda después de que los analistas estimen una inflación para el conjunto del año cercana al 7%. Este alza se trasladará a la base imponible del impuesto

menéame