Actualidad y sociedad

encontrados: 5345, tiempo total: 0.091 segundos rss2
71 meneos
74 clics

Rajoy desvela la fecha del acuerdo de Paz de Colombia antes que su gobierno lo haga oficial

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha desvelado este miércoles que la firma del acuerdo de paz en Colombia entre el Ejecutivo de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) será el próximo 26 de septiembre, una fecha que todavía no había sido revelada por el Ejecutivo de Juan Manuel Santos. Sin embargo, lo que las autoridades colombianas aún no habían hecho público era la fecha del acto formal de firma del acuerdo de paz, que ha desvelado este miércoles Rajoy.
60 11 2 K 64
60 11 2 K 64
24 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bildu pide a Rajoy que no apoye un acuerdo de paz en Colombia que niega para Euskadi

Bildu ha pedido este martes al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que no haga "un ejercicio de cinismo" asistiendo el próximo lunes 26 de septiembre en Cartagena de Indias (Colombia) al evento en el que se materializará la firma del acuerdo de paz suscrito entre el Gobierno de este país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), mientras bloquea la consecución de uno similar en Euskadi.
20 4 12 K 85
20 4 12 K 85
9 meneos
83 clics

Colombia rechaza el acuerdo de paz con las FARC

Colombia rechazó este domingo en un plebiscito el acuerdo de paz para poner fin a 52 años de conflicto armado con la guerrilla de las FARC. En total, 34,9 millones de colombianos fueron convocados a pronunciarse sobre el pacto firmado el 26 de setiembre entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno de Juan Manuel Santos.
8 1 9 K -30
8 1 9 K -30
8 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El choque de legitimidades en el referéndum de Colombia

La derrota del acuerdo de paz de Colombia en las urnas ofreció en la noche del domingo un primer dato llamativo: Un vistazo a las regiones más afectadas por el conflicto permite ver una de las grandes paradojas de Colombia: quienes más muertos pusieron en la guerra apoyaron más el Acuerdo. La noticia daba los nombres de lugares donde se produjeron terribles matanzas: Cauca, Guaviare, Nariño, Caquetá, Vaupés, Putumayo, Meta y Chocó. Esos crímenes fueron tanto responsabilidad de las FARC como de los paramilitares.
1 meneos
 

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, Nobel de la Paz 2016

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha sido galardonado con el Nobel de la Paz 2016 por el Comité Nobel Noruego, por su contribución al proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). ARTICULO RELACIONADO El gerente de la campaña por el 'no' al acuerdo de paz de Colombia reconoce tergiversación 07 Octubre 2016 Asimismo, según el Comité Noruego, es "un homenaje al pueblo colombiano que, a pesar de todos los abusos sufridos, no ha perdido la esperanza de lograr una paz justa".
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
22 meneos
63 clics

Colombia pide a Madrid retirar el cartel de 'Narcos' porque daña la imagen del país

La ministra de Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, pidió a la alcaldía de Madrid que retire un cartel publicitario de la serie 'Narcos', de Netflix, que se exhibe en la emblemática Puerta del Sol. "El esfuerzo que ha hecho Colombia de pasar esa página del Cartel de Medellín, de la droga, es algo que hemos superado y la visión que tiene el mundo de Colombia ahora es distinta, pero las preconcepciones persisten, y si a esto se le aumenta este tipo de propaganda, es un daño grande que se le hace al país", dijo Holguín
3 meneos
26 clics

Se estrella un Boeing 727 de carga de Aerosucre en Colombia  

Aproximadamente a las 18:23 del 20 de diciembre de 2016, hora peninsular de España, el avión de carga Boeing 727-2J0F Adv. con matrícula HK-4544 de la aerolínea Aerosucre Colombia se estrellaba a unos 16 kilómetros del aeropuerto Puerto Carreño-Germán Olano de Colombia pocos minutos después de despegar de éste. El avión resultó completamente destruido en el impacto y cinco de sus seis ocupantes han fallecido.
2 1 1 K 7
2 1 1 K 7
29 meneos
32 clics

Asesinan a líder campesino de Cauca, Colombia

El cuerpo del líder campesino asesinado el pasado 25 de diciembre en la región de Cauca, Colombia, ha sido identificado. Se trata de Anuer José Álvarez Armero, militante de Marcha Patriótica en el Valle del Cauca. En los últimos días han circulado escritos firmados por grupos paramilitares que amenazan a los integrantes de las organizaciones campesinas. Se trata de una "situación sistemática" en Colombia, en lo que va de año se han registrado 15 asesinatos bajo el mismo perfil en la región de Cauca.
24 5 0 K 41
24 5 0 K 41
21 meneos
24 clics

El Senado de Colombia aprueba unánimemente la Ley de Amnistía para las FARC

El Senado de Colombia ha votado unánimemente a favor de la Ley de Amnistía para los integrantes rasos de la FARC. La Ley entrará en vigor después de que la firme el presidente Juan Manuel Santos. Horas antes la Ley fue aprobada este mismo miércoles por la Cámara Baja del Parlamento de Colombia, también de manera unánime. La amnistía busca proporcionar seguridad jurídica a los miles de miembros de las FARC que entreguen las armas.
7 meneos
8 clics

El Congreso de Colombia aprueba la Ley de Amnistía para las FARC

El Congreso de Colombia aprobó la Ley de Amnistía que recoge el perdón jurídico para los miembros de las FARC que no han cometido delitos graves en el conflicto, luego de que la plenaria del Senado diera luz verde al proyecto. En total, 69 senadores votaron a favor de esta ley y ninguno en contra. Horas antes también pasó en la Cámara de Representantes con 121 votos a favor y cero negativos.
6 1 10 K -51
6 1 10 K -51
3 meneos
4 clics

El detective denunciado por González dice que éste se reunió en Colombia con gente con antecedentes por narcotráfico

El propietario de la Agencia de Detectives 'Mira', Julio Gutiez, que fue denunciado por el expresidente madrileño Ignacio González por desvelar su viaje a Colombia, ha dicho este lunes que González se reunió en este país con gente que tenía antecedentes por narcotráfico. En su opinión, González "no llevaba, como se cuenta, tacos de billetes", sino más bien "documentación y otras cuestiones para posiblemente arreglar cuestiones económicas en un país como Colombia en que se reciben y se pagan comisiones".
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
2 meneos
41 clics

Macabro juego suicida de "La Ballena Azul" preocupa a Colombia

En Colombia la Policía investiga la posible relación entre tres suicidios de jóvenes y el llamado juego suicida o de "La Ballena Azul", que toma fuerza en internet. Los investigadores trabajan en la identificación de las redes ilegales que promueven esta práctica en las redes sociales en varios países, entre ellos Rusia, México, Brasil y Colombia.
2 0 13 K -108
2 0 13 K -108
5 meneos
17 clics

Adolescente venezolano se suicida en Colombia tras notificarle que debe regresar a su país de origen

Ninoska García y su hijo Andrés Augusto, con síndrome de asperger y de 16 años llegaron a Colombia en agosto 2016, huyendo de la crisis que afecta a Venezuela, su país natal. La señora García, de 43 años de edad, divorciada y con un alto nivel de vida en Venezuela, ha sobrevivido todo este tiempo en Medellín como vendedora de perros calientes. Hace unos días le notificó a su hijo, que debían regresar a Venezuela para conservar su visado actual, pues las autoridades migratorias les pedían marcar la salida de Colombia para no quedar ilegales.
4 1 12 K -39
4 1 12 K -39
229 meneos
940 clics
Inminente entrada de Colombia como país socio de la OTAN

Inminente entrada de Colombia como país socio de la OTAN

Colombia va a convertirse en el primer país latinoamericano que accede formalmente a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en calidad de socio mundial, según ha podido saber defensa.com de fuentes aliadas
94 135 1 K 313
94 135 1 K 313
10 meneos
10 clics

Las FARC insisten al Gobierno de Colombia en que necesitan más tiempo para completar el desarme

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han reiterado este viernes al Gobierno que necesitan más tiempo para entregar todas las armas que posee la guerrilla, un proceso que, de acuerdo con el calendario pactado, debería completarse hacia el 1 de junio. Las FARC insisten al Gobierno de Colombia en que necesitan más tiempo para completar el desarme "Por lo menos necesitamos dos meses más para terminar el proceso de dejación de armas. Más concreto no hay nada", ha dicho el guerrillero de las FARC 'Jesús Santrich', en declaracion
21 meneos
24 clics

Al menos 89 personas han muerto por desnutrición en Colombia en lo que va de año

El Instituto Nacional de Salud de Colombia ha denunciado que al menos 89 personas han muerto por desnutrición en el país durante la primera mitad de 2017. Según un informe de la institución colombiana, entre los días 14 y 20 de mayo fallecieron ocho niños menores de cinco años por desnutrición.
18 3 1 K 30
18 3 1 K 30
15 meneos
63 clics

Colombia autoriza el primer matrimonio a tres

Manuel Bermúdez, Víctor Hugo Prada y Alejandro Rodríguez se casaron el pasado sábado en Medellín (Colombia). Estos tres hombres han conformado un tipo de relación que se llama 'trieja', una forma de matrimonio que puede estar compuesta por dos hombres y una mujer, por dos mujeres y un hombre, por tres mujeres o por tres hombres. En Colombia es el primer trío que ha contraído matrimonio de esta manera. El acto se hizo oficial cuando los tres firmaron un documento de confirmación matrimonial.
3 meneos
4 clics

La ONU en Colombia confirma la recepción del "conjunto" de las armas de las FARC

La misión de Naciones Unidas de Colombia ha confirmado este lunes que ha recibido el "conjunto" de las armas individuales de los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), paso que supone la desaparición formal de la guerrilla.
1 meneos
 

Bancos de Colombia afectados por rebaja crediticia de ese país

Finanzas. La calificadora Standard & Poor’s informó la reducción de su calificación a Colombia de BBB a BBB- “como consecuencia de su vulnerabilidad a los choques externos y un menor crecimiento”. La rebaja de la calificación crediticia soberana a Colombia, de parte de Standard & Poor’s Ratings (S&P), ha provocado también que la calificadora disminuya la nota a un grupo de bancos colombianos evaluados, argumentando una vulnerabilidad moderada, informan medios de ese país sudamericano.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gobierno venezolano dice ahora que Colombia retiene 2.200 toneladas de pernil

El ministro de Agricultura Urbana de Venezuela, Freddy Bernal, dijo hoy que 2.200 toneladas de pernil se encuentran retenidos en Colombia, luego de que Portugal negara las acusaciones del presidente Nicolás Maduro sobre falta de este alimento tradicional en Navidad que prometió repartir al pueblo."Informo a Venezuela que 2.200 toneladas de pernil están retenidas en Colombia", dijo Bernal en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, y señaló que "el saboteo no sólo es" de Estados Unidos "al congelarle las cuentas a los que les venden comida
4 meneos
32 clics

El Carnaval de Negros y Blancos. Una colorida celebración de Navidad en Pastos (Colombia)  

Todos los años se celebra del 2 al 7 de enero una de las fiestas más coloridas de Colombia: el Carnaval de Negros y Blancos en Pastos. Es la fiesta más grande e importante del sur de Colombia y atrae un considerable número de turistas colombianos y extranjeros. Tiene su origen en la fusión de múltiples culturas y expresiones, correspondientes a los Andes, la Amazonia y la cultura del Pacífico. Nació en el siglo XVI en el año 1546, tiene un origen netamente indígena, puesto que coincide con la celebración de la Luna (Quilla).
10 meneos
21 clics

Timochenko, líder de las antiguas FARC, presenta su candidatura a la presidencia de Colombia

Varios cientos de seguidores recibieron a Timochenko con cancionesy aplausos, banderas blancas y rosas rojas este sábado, en el lanzamiento oficial de su candidatura a la presidencia de Colombia. “Me comprometo a encabezar ese gobierno de transición que genere las condiciones para el nacimiento de una nueva Colombia”, les dijo Rodrigo Londoño, antigua cabeza de las FARC, ahora líder de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (también FARC)
11 meneos
13 clics

El Supremo de Colombia ordena investigar al expresidente Uribe por posible manipulación de testigos

El Tribunal Supremo de Justicia de Colombia ha ordenado investigar al expresidente Álvaro Uribe por su supuesta vinculación en la manipulación de testigos en un caso contra el congresista Iván Cepeda...
10 1 0 K 59
10 1 0 K 59
4 meneos
15 clics

10 asuntos que desafían la paz en Colombia

El 2018 es un año transcendental para el país. Las elecciones de Congreso, llevadas a cabo en marzo; y las presidenciales, que se acercan, han trasladado la atención hacia los asuntos relacionados con la continuidad del acuerdo de paz. Por lo anterior, el Consejo Noruego para Refugiados revela estos diez aspectos que ponen en vilo la paz en Colombia.
7 meneos
11 clics

La transición en Colombia peligra

La transición a la paz de un país es motivo de celebración, pero también es un proceso incierto que requiere diligencia y compromiso. En Colombia, donde un acuerdo de noviembre de 2016 puso fin a un sangriento conflicto intern Para que el aún frágil proceso de paz en Colombia logre establecerse de manera exitosa, es necesario ayudar a los excombatientes de las Farc a dejar atrás la violencia. Estados Unidos puede hacer una contribución decisiva si saca de la lista de terroristas a aquellos exguerrilleros que demuestren su compromiso con la paz.

menéame