Actualidad y sociedad

encontrados: 35475, tiempo total: 0.108 segundos rss2
3 meneos
1 clics

Madrid hará reconocimientos voluntarios a la plantilla de Metro para descartar problemas por amianto

La Comunidad de Madrid va a ofrecer a todos los empleados de Metro la posibilidad de someterse voluntariamente a un reconocimiento médico para descartar cualquier problema de salud relacionado con la presencia de amianto en las instalaciones del suburbano.
2 1 2 K 9
2 1 2 K 9
15 meneos
36 clics

La inquietante startup financiada por China para reconocer a cualquier persona mediante inteligencia artificial

El gobierno chino tiene grandes planes para establecer una red de vigilancia que pueda monitorizar a sus casi 1.400 millones de ciudadanos. Eso ha llevado a que China se convierta en el mercado más grande del mundo de videovigilancia. Para la gran mayoría de los chinos, la privacidad no es un asunto de máxima prioridad como sucede en Estados Unidos o Europa. De ahí que no se produzcan tantas reacciones negativas alrededor de la inteligencia artificial y las tecnologías de reconocimiento facial.
12 3 1 K 89
12 3 1 K 89
32 meneos
30 clics

La Fiscalía reconoce que hay 1.293 menores extranjeros en paradero desconocido

La situación de los Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) que llegan a España lleva años centrando la preocupación de algunas organizaciones sociales. Ahora también ocupan un lugar en la agenda del nuevo Gobierno, que aprobó el pasado agosto un real decreto para mejorar los centros de Ceuta y Melilla. Sin embargo, la Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2017 ha destapado algunos agujeros negros en la gestión de estos menores tutelados: el ministerio público reconoce que hay 1.293 menores
10 meneos
20 clics

El expresidente de un coro reconoce haber abusado sexualmente de un menor

El expresidente de una escuela coral de Quart de Poblet (Valencia) ha reconocido hoy un delito continuado de abusos sexuales a un menor miembro del coro y ha aceptado una pena de dos años de prisión, por lo que no tendrá que entrar en la cárcel
2 meneos
5 clics

La Autoridad Nacional Palestina suspende el reconocimiento del Estado de Israel

Tras una reunión de dos días, el Consejo Nacional Palestino, decidió suspender el reconocimiento al estado de Israel y terminar con las pocas relaciones, hasta que este reconozca a Palestina como Estado.
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
28 meneos
34 clics

La Justicia reconoce que sus vaivenes en las sentencias sobre enaltecimiento han creado "inseguridad jurídica"

La Sala de Apelación de la AN ha reconocido también que esta disparidad de criterios de los tribunales sobre cuándo se comete este delito de enaltecimiento y cuándo no ha creado "cierta inseguridad jurídica". Lo hace el juez Eloy Velasco en la sentencia que revoca la condena de un año de prisión a un joven de 20 años que había tuiteado frases como "arriba GRAPO y ETA". La sentencia señala que el artículo 578 del Código Penal,que pena el enaltecimiento,está tan "abiertamente redactado" que lleva a los tribunales "a constantes matizaciones"..
23 5 0 K 71
23 5 0 K 71
5 meneos
109 clics

Taylor Swift usa reconocimiento facial en sus conciertos para encontrar stalkers

Taylor Swift nuevamente ha generado controversia. La cantante, quien en alguna ocasión entró en conflicto con Spotify, decidió usar una polémica tecnología de reconocimiento facial durante uno de sus conciertos en Estados Unidos. Acorde a expertos en forense digital del Instituto Internacional de Seguridad Cibernética, el Rose Bowl en California implementó esta tecnología en el concierto que Swift ofreció en mayo pasado, todo con la intención de detectar a alguno de los muchos acosadores de la cantante.
19 meneos
18 clics

Con apoyo de Chile, la OEA acuerda "no reconocer legitimidad" del Gobierno de Maduro

La Organización de Estados Americanos (OEA) acordó hoy “no reconocer la legitimidad” del mandato del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y llamó a que se celebren nuevos comicios “en una fecha cercana” con observación internacional. En una reunión extraordinaria de su Consejo Permanente, una resolución en este sentido presentada por Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, EE.UU., Perú y Paraguay logró 19 votos a favor, 6 en contra y 8 abstenciones, y será transmitida “inmediatamente” al secretario general de las Naciones Unidas.
5 meneos
8 clics

El Parlamento Europeo reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

El Parlamento Europeo ha reconocido este jueves a Juan Guaidó como presidente interino legítimo de Venezuela, tras constatar que el líder chavista, Nicolás Maduro, "ha rechazado públicamente la posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales" tras el ultimátum de la Unión Europea.
4 1 5 K 4
4 1 5 K 4
9 meneos
15 clics

Varios países europeos se suman al reconocimiento de Guaidó como presidente de Venezuela

Tras finalizar el plazo concedido a Nicolás Maduro para la convocatoria de elecciones, Francia, Suecia y Reino Unido, entre otros países europeos, han reconocido hoy como presidente interino de Venezuela al titular de la Asamblea Nacional
4 meneos
7 clics

El FMI espera orientación de sus miembros sobre si reconocer a Guaidó como líder de Venezuela

El Fondo Monetario Internacional sigue esperando orientación de los países miembros del organismo sobre si reconocer al líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, como el legítimo jefe de estado del país, dijo el jueves el portavoz del FMI. Pese a que hay un número cada vez más alto de países que reconocen a Guaidó, el FMI sigue esperando un consenso, agregó el portavoz.
18 meneos
24 clics

Air Europa activa el reconocimiento facial para embarcar en Menorca

Este proyecto, basado en una tecnología de identificación a través del reconocimiento de las características físicas e intransferibles de las personas, va a ser implementado en una primera fase piloto para validar su funcionamiento por parte de los pasajeros, explica AENA
17 meneos
20 clics

Blasco y su cúpula en Solidaridad reconocen el fraude en las ayudas a ONG y el Hospital de Haití

El exconseller de Solidaridad y exportavoz del PP en Les Corts, Rafael Blasco, la que era su cúpula en este departamento y los principales empresarios que se sientan en el banquillo por las presuntas irregularidades en subvenciones a ONG y en el proyecto del fallido hospital en Haití han reconocido este jueves los hechos por los que la Fiscalía Anticorrupción les acusa.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
9 meneos
91 clics

El sistema de reconocimiento facial del FBI, bajo la lupa por el papel de Amazon

El FBI está empeñado en sacar partido a la tecnología, pero en Estados Unidos velan para que no se violen los derechos civiles, lo que ha llevado a una batalla entre la agencia federal y los legisladores, empeñados en 'meter en cintura' las capacidades que las fuerzas de seguridad pueden emplear contra los ciudadanos a los que sirven. Con este propósito, hace unos días los legisladores estadounidenses interrogaron a los funcionarios federales encargados de los programas de reconocimiento facial del Gobierno y criticaron
8 meneos
8 clics

BBVA reconoce un golpe a su reputación por el ‘caso Villarejo

No nos gusta aparecer en los titulares todos los días”, admitía este miércoles el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ante las preguntas sobre el impacto que el escándalo del ‘caso Villarejo’ está teniendo sobre la entidad. El directivo ha reconocido que, “evidentemente, el caso va a tener un impacto en nuestra imagen, sobre nuestros compañeros y nuestros clientes”
627 meneos
3596 clics
Fallece trabajador del parador de Fuerteventura tras años luchando por reconocimiento de su nacionalidad española

Fallece trabajador del parador de Fuerteventura tras años luchando por reconocimiento de su nacionalidad española

Tenía 70 años, 36 de ellos los destinó a trabajar en el Parador de Turismo. Parte de ellos también los dedicó a luchar porque se le reconociera la nacionalidad española a pesar de tener su DNI español desde 1976
195 432 4 K 262
195 432 4 K 262
1 meneos
4 clics

Los 47 abogados del 'frente de cárceles' de ETA reconocen que actuaron bajo las directrices de la banda terrorista

Los 47 abogados acusados de pertenecer al denominado 'frente de cárceles' o 'frente de makos' de ETA han reconocido este lunes en la Audiencia Nacional los hechos que se les imputan, esto es, que actuaron bajo las directrices de la organización terrorista a la hora de dirigir al colectivo de presos con el fin de garantizar la cohesión y fidelidad a la banda tras el cese definitivo de la actividad armada de octubre de 2011.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
1 meneos
1 clics

Francia lanzará un sistema nacional de reconocimiento facial

Francia se convertirá en el primer país de Europa en implementar un sistema obligatorio de reconocimiento facial a nivel nacional, informa Bloomberg. El programa, llamado Alicem, es un proyecto que cuenta con el visto bueno del presidente francés Emmanuel Macron y está siendo impulsado por el Ministerio del Interior del país. Según las autoridades, el objetivo de Alicem es brindar a los ciudadanos una "identificación digital segura" que les dará el acceso a servicios públicos, sociales y bancarios, tanto gubernamentales como privados.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
4 meneos
13 clics

EE.UU amplía su bloqueo a China: 28 grandes empresas de reconocimiento facial e IA se añaden a la Entity List

Pese a que los tratados comerciales entre las dos potencias siguen, EE.UU ha decidido ampliar su 'Entity List' con la inclusión de 28 nuevas empresas procedentes de China, entre las que se incluyen algunas compañías valoradas en millones de dólares y son referentes dentro de los campos de la inteligencia artificial y el reconocimiento facial. La decisión llega, según Reuters, para castigar a China por su postura con la minoría musulmana.
21 meneos
152 clics

¿Qué países reconocen a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia?

La crisis institucional de Bolivia divide a la comunidad internacional. Los líderes mundiales todavía debaten si se trata de un golpe de estado. Y la proclamación de Jeanine Áñez como presidenta interina también está siendo puesta en cuestión por algunos países. Los primeros en reconocer a Áñez han sido los Estados Unidos y Brasil.
5 meneos
22 clics

La Policía quiere aplicar un sistema de reconocimiento facial

El Departamento de Policía pidió al Ayuntamiento de Praga que permitiera el uso de las cámaras de seguridad para el reconocimiento facial.
511 meneos
4532 clics
El despropósito que envió a la cárcel a un figurante de una rueda de reconocimiento

El despropósito que envió a la cárcel a un figurante de una rueda de reconocimiento

"Un despropósito difícil de explicar". Así califica una sentencia de la Audiencia de Girona el periplo que ha vivido un hombre que estuvo un mes en prisión después de que la identificaran en una rueda de reconocimiento en la que hizo voluntariamente de figurante y que, a pesar y la prueba "abrumadora" que acreditaba que no participó en una pelea y en una supuesta agresión sexual a la salida de una discoteca de Girona en el 2018, terminó yendo a juicio y enfrentándose a 14 años de prisión.
198 313 1 K 335
198 313 1 K 335
15 meneos
17 clics

El reconocimiento facial en tiempo real llega a Europa: Londres será la primera ciudad en utilizarlo

Londres se convierte en la primera ciudad europea en implantar cámaras de videovigilancia con reconocimiento facial. Esta nueva tecnología de origen japonés tiene la capacidad de detectar las medidas de las facciones de la cara de cada individuo, lo que permitirá a la policía registrar en tiempo real la identidad de cada uno de los sospechosos fichados previamente. La idea es que estas cámaras estén ubicadas en lugares donde la policía considera más probable localizar a delincuentes peligrosos.
13 meneos
35 clics

El Congreso rechaza la dimisión de Ábalos y reconocer a Guaidó como presidente legítimo

El Congreso de los Diputados ha rechazado la moción presentada por el PP que pedía al Gobierno cesar a José Luis Ábalos como ministro de Transportes por su reunión con la vicepresidenta venezolana Delcy Rodriguez y además reconocer a Juan Guaidó como “legítimo presidente de la Asamblea de Venezuela”.
5 meneos
21 clics

Reconocimiento facial como herramienta para proteger nuestros mares y océanos

Un equipo de Alphabet X, división de Google dedicada a proyectos especialmente ambiciosos, ha compartido su nueva idea, un sistema de reconocimiento facial para peces. Sabemos que puede sonar muy loco pero el equipo de investigadores, dirigido por Neil Davé, tiene la intención de reducir al mínimo el desperdicio de alimentos, de atrapar antes las enfermedades y de reducir el uso de productos químicos.

menéame