Actualidad y sociedad

encontrados: 8709, tiempo total: 0.172 segundos rss2
1482 meneos
9421 clics
¿Cómo es posible que nos hayamos comido la hucha de las pensiones en cinco años?

¿Cómo es posible que nos hayamos comido la hucha de las pensiones en cinco años?

El Ministerio de Economía reconoce un déficit record para el año 2016, y el fin del Fondo para el 2017. Si están gobernando los buenos, y además se crea empleo ¿Cómo es posible que nos hayamos comido el Fondo de Reserva en cinco años y tengamos que preparar, sin que casi nadie se entere, una drástica reducción de las pensiones y algunas transferencias del Estado para ir tirando?
368 1114 4 K 673
368 1114 4 K 673
48 meneos
50 clics
Marchas en Chile exigen fin del sistema privado de pensiones

Marchas en Chile exigen fin del sistema privado de pensiones

Santiago. Miles de chilenos marcharon el domingo en la capital y en otras ciudades del país para exigir el fin de un controvertido sistema de pensiones, en momentos que el nuevo gobierno del presidente conservador Sebastián Piñera planea enviar al Congreso un proyecto para impulsar una reforma del sector. Con banderas y pancartas contra las bajas pensiones que entrega el actual sistema de pensiones, parejas con niños, ancianos y jóvenes se congregaron en el centro de Santiago y caminaron por la principal avenida de la capital.
41 7 1 K 307
41 7 1 K 307
23 meneos
23 clics

Los diputados del PSOE, los que más apuestan por los fondos de pensiones privados

Casi un tercio de los diputados del Congreso cuenta con planes de pensiones privados. 106 de los 350 políticos electos posee este tipo de productos de ahorro que principalmente favorecen a las rentas altas, según afirma el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado.
1201 meneos
3737 clics

Será legal, pero es infumable: Los europarlamentarios mantienen un fondo de pensiones a través de una SICAV- Opinión

Será legal que durante más de quince años un montón de eurodiputados (de derechas y de izquierdas, españoles y de otras nacionalidades) hayan acumulado un fondo de pensiones complementario en el que los contribuyentes europeos íbamos poniendo (sin saberlo) un euro por cada dos euros que el o la eurodiputada en cuestión decidía aportar. Pero es infumable. Será "absolutamente legal", como afirma el Parlamento Europeo en una nota oficial este martes noche, que la fórmula escogida para este fondo complementario y semipúblico sea una sicav.....
297 904 7 K 482
297 904 7 K 482
13 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE denuncia la subida "raquítica" de las pensiones, mientras el PP "esquilma" el fondo de reserva

La secretaria de Empleo del PSOE, Luz Rodríguez, ha denunciado que mientras el gobierno insiste en que se ha producido "un cambio de ciclo económico" y "saca pecho" sobre revalorización de las pensiones, la realidad para más de 8,4 millones de personas que, con sus pensiones sostienen "a su familia, la de sus hijos y, muchas veces, la de sus nietos, es que ninguna de las pensiones de nuestro país subirá más de 3 euros al mes" el próximo año.
10 3 4 K 59
10 3 4 K 59
14 meneos
51 clics

Wall Street Journal advierte: “España ha empeñado en silencio el 90% del fondo de pensiones en comprar bonos”

El diario estadounidense señala en un artículo de su corresponsal David Roman que el gobierno ha estado usando dinero del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para comprar sus bonos y deuda. Y apunta que aunque este hecho ha pasado desapercibido, ya se ha gastado el 90% de las reservas, lo que provoca dudas sobre la viabilidad de las pensiones y aumenta la posibilidad de que España pida el rescate este año.
11 3 5 K 69
11 3 5 K 69
16 meneos
62 clics

¿Crisis del sistema de pensiones o riesgo manipulado?

Desde los años noventa se ha asumido el riesgo de quiebra de las pensiones en un horizonte lejano. Ese riesgo futuro se convirtió, en seguida, en oportunidad inmediata para obtener ventajas; por un lado, en forma de negocio para fondos de pensiones privados; por otro, político y social, al conseguir que sindicatos y trabajadores aceptaran ajustes o asumieran leyes restrictivas.
13 3 1 K 136
13 3 1 K 136
63 meneos
93 clics

La Autoridad Fiscal prevé que la hucha de las pensiones se quede sin fondos en 2018

Los problemas estructurales de la economía española y, en particular, del sector público, provocarán que antes de que se acabe la década -probablemente en 2018- se agote el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, cuya dotación actual asciende a 32.481 millones de euros. Los datos proceden de una presentación que ha realizado en Ourense el presidente de la Autoridad Fiscal Independiente (Airef), José Luís Escrivá
52 11 3 K 115
52 11 3 K 115
122 meneos
141 clics

Rajoy se despide del Gobierno con la mayor retirada de fondos de la historia de la hucha de las pensiones

El Gobierno realizará en julio la mayor retirada de recursos de la historia del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido también como la hucha de las pensiones, para abonar la paga extraordinaria de julio, según las fuentes del sistema de previsión consultadas. Supondría sacar alrededor de un tercio de los recursos con los que actualmente cuenta el Fondeo, unos 32.500 millones, después de que se haya reducido a la mitad durante el mandato de Mariano Rajoy. Con lo queda se podrían pagar dos extraordinarias antes de su liquidación
101 21 4 K 154
101 21 4 K 154
30 meneos
42 clics

Los planes de pensiones se embolsan 1.830 millones solo en comisiones

Los planes privados de pensiones son un mal negocio en España para los ciudadanos, al menos durante los últimos tiempos, debido a su escasa rentabilidad y a los gastos que conllevan. Sin embargo, siguen siendo un apetitoso pastel para los responsables de administrarlos (en su mayoría, instituciones financieras) gracias a las cuantiosas comisiones que generan.Relacionada: www.meneame.net/story/cuanto-gana-cada-banco-comisiones-fondos-planes-
25 5 1 K 16
25 5 1 K 16
17 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La banca quiere que el 4% del salario bruto sea pensión privada

El sector financiero quiere que todos los empleados destinen, por defecto, el 4% de su salario bruto a un producto de ahorro para la jubilación (sea un plan de pensiones, o un seguro), que complemente la pensión pública. Así se desprende del estudio publicado hoy por la Fundación Inverco (ligada a la asociación de gestoras de planes de pensiones y fondos de inversión). Bancos y aseguradoras -propietarios de estas gestoras- llevan tiempo proponiendo que un sistema semiobligatorio de ahorro para la jubilación.
37 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno pagará la extra de las pensiones con otros fondos para no agotar la reserva

el Gobierno tendrá que volver a echar mano de recursos extraordinarios, pero en esta ocasión no utilizará exclusivamente el Fondo de Reserva, como así ha hecho en estos últimos años, sino que lo combinará con otras fórmulas alternativas para no agotar su hucha.
84 meneos
698 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perfeccionando el tocomocho de los planes de pensiones

Por si cabía alguna duda de la estrategia de este Gobierno sobre las pensiones, ha venido el ministro Guindos -que ya tiene preparado su puente a la jubilación en el BCE- a dar algunas pistas. Esquilmado el fondo de reserva de la Seguridad Social y con el sistema condenado a un déficit anual superior a los 15.000 millones de euros, la gran preocupación del Ejecutivo son los planes de pensiones privados y tiene en el horno un decreto para impulsarlos.
59 25 18 K 0
59 25 18 K 0
28 meneos
42 clics

El Gobierno 'entierra' la reforma de las pensiones y se centra en los planes privados

a reforma del sistema de pensiones estaba llamada a ser uno de los cambios normativos más importantes de esta legislatura, pero el bloqueo político va a hacer imposible que se plantee en el corto plazo.Los planes de pensiones se podrán hacer líquidos desde el año 2025 si se han hecho aportaciones durante 10 años. Además, lo consumidores pagarán menos comisiones.
35 meneos
53 clics

Las aseguradoras critican la reforma de los planes de pensiones privados

Los cambios aprobados el viernes por el Gobierno español para abaratar las comisiones y dar más liquidez a los planes y fondos de pensiones no fueron recibidos precisamente con aplausos por las aseguradoras, que criticaron una medida con la que el Ejecutivo pretende incentivar el ahorro y complementar el deficitario sistema público de pensiones. La patronal de las aseguradoras UNESPA receló de la reforma -que permitirá rescatar total o parcialmente las aportaciones a los planes de pensiones con una antigüedad de 10 años
14 meneos
40 clics

Los planes de pensiones son más caros y menos rentables que los fondos de inversión

Pese a la rebaja de las comisiones máximas, los planes individuales aún son más caros que los de empleo y que los fondos de inversión, el producto estrella para las familias
11 meneos
23 clics

"Los fondos de pensiones necesitan un rendimiento a perpetuidad del 7,5% para ser solventes"[ENG]

Extracto de las notas del pasado fin de semana de Eric Peters, CIO del fondo de inversión One River. El mayor desafío de la actualidad en la gestión de activos es que los mayores fondos de pensiones necesitan generar un 7,5% de rendimiento a perpetuidad o enfrentar la insolvencia. Una pérdida anual sería debilitador, una pérdida multianual devastadora (..) Ahora que los activos de riesgo y las coberturas son tan caros, no es posible entregar los rendimientos extraordinarios de los que sus titulares han llegado a depender
14 meneos
50 clics

Las comisiones lastran la rentabilidad de los 10 fondos de pensiones más vendidos

Los costes de los 10 fondos de pensiones que más se venden en España varían desde el 0,64% hasta el 1,50%, con una media del 1,7% si contamos las comisiones de gestión y depósito que se les aplican.
8 meneos
70 clics

Algunas verdades acerca de las pensiones públicas

Juan Francisco Martín Seco analiza el sistema de pensiones frente a quienes lo atacan. "El Gobierno de Pedro Sánchez se podría denominar el de los tristes destinos o, mejor, el de los anuncios y desmentidos; pero pocos proyectos han durado tan poco como el intento de eliminar la desgravación fiscal a la inversión en fondos de pensiones. Al día siguiente de difundirlo, se producía ya la rectificación. Algunos medios lanzaron la idea de que el Gobierno no quería enemistarse con tantos contribuyentes como se aprovechan de la desgravación..."
15 meneos
19 clics

Chile: 12 detenidos en protesta contra el sistema privado de pensiones

Más de 500 chilenos se movilizaron en las calles de Santiago contra el sistema privado de pensiones este miércoles 24 de octubre. Según los manifestantes, las jubilaciones que entrega son "escuálidas". 'No+AFP' (Administradoras de Fondos de Pensiones) fue el organismo que coordinó la marcha. Carolina Espinoza, dirigente nacional del grupo aseguró que "estamos reunidos aquí otra vez después de que Chile despertara el 2016 con multitudinarias marchas en el país demandando un sistema de pensiones que permita, al término de la vida activa
12 3 0 K 85
12 3 0 K 85
16 meneos
18 clics

El Gobierno sacará 3.000 millones del Fondo de Reserva para la paga de Navidad

El Gobierno prevé sacar 3.000 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para abonar la paga extra de Navidad de las pensiones, lo que dejará la llamada "hucha de las pensiones" en unos 5.000 millones de euros.
28 meneos
49 clics

Fondo de pensiones de Noruega alcanza récord de 10 billones de coronas

El valor del fondo de pensiones de Noruega, el fondo soberano más grande del mundo, alcanzó el viernes la cifra récord de 10 billones de coronas noruegas (1,09 billones de dólares), impulsado por el aumento del rendimiento de las acciones globales y la fortaleza del euro y el dólar.
378 meneos
1499 clics
El Banco de Inglaterra interviene por tercera vez para frenar el pánico financiero en los fondos de pensiones

El Banco de Inglaterra interviene por tercera vez para frenar el pánico financiero en los fondos de pensiones

El Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) se está empleando a fondo para intentar frenar las turbulencias que desató en los mercados el anuncio de rebaja de impuestos del Gobierno de Liz Truss. El pasado 28 de septiembre, la institución que preside el australiano Andrew Bailey anunció que frenaba sus intenciones de deshacerse de deuda pública (tiene en su haber más de 900.000 millones de euros en bonos del Tesoro británico), y que se lanzaba a comprar más bonos, a razón de casi 6.000 millones de euros diarios, hasta alcanzar un...
156 222 0 K 310
156 222 0 K 310
45 meneos
49 clics

El Gobierno sacó más de 15.000 millones de la hucha de las pensiones en 2014

El Fondo de Reserva de la Seguridad social deja de ser un último recurso y se convierte en el comodín del Gobierno para financiarse cada vez que 'va justo'. De acuerdo con el Balance Anjual, el Ejecutivo sacó 15.300 millones el pasado año para pagar más de 9 millones de pensiones y su revalorización. Desde 2012 el Ministerio de Empleo ha estado recurriendo a esta hucha para pagar pensiones y otros conceptos, como la paga extra de Navidad de los funcionarios, para la que utilizaron 8.000 millones de una tacada a finales del año pasado.
37 8 0 K 134
37 8 0 K 134
9 meneos
15 clics

El Banco de España promociona los planes de pensiones privados cuando el ahorro de los hogares está en mínimos

El Banco de España pide planes de pensiones privados con el ahorro de los hogares “en niveles históricamente bajos”
8 1 1 K 70
8 1 1 K 70

menéame