Actualidad y sociedad

encontrados: 5382, tiempo total: 0.048 segundos rss2
69 meneos
74 clics

Reporteros Sin Fronteras: Israel intimida a los periodistas españoles destacados en Gaza

RSF-España pide a Israel que deje de utilizar a sus diplomáticos como agentes de presión y propaganda, y, a los medios de comunicación, que defiendan el trabajo de sus periodistas y no se dejen intimidar por estas burdas e inadmisibles maniobras de presión". De acuerdo al testimonio de otros periodistas y medios de comunicación, la Embajada de Israel en España mantiene una perpetua una actitud de intimidación a los periodistas españoles. Otros medios de comunicación han confirmado estas presiones, en forma de denuncias, llamadas y visitas.
58 11 1 K 25
58 11 1 K 25
12 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramon Lobo: Periodismo para combatir la corrupcion y controlar al poder

El periodista Ramón Lobo defiende la profesión "por ser más necesaria que nunca para combatir la corrupción y controlar al poder". "Es muy difícil pensar en el lector cuando tu periódico pertenece a un banco""No se pueden cambiar las reglas de juego de todos sin una mayoría cualificada, es una 'cacicada' ", declara el periodista sobre la reforma electoral planteada por el PP. "Podemos co
10 2 6 K 27
10 2 6 K 27
22 meneos
32 clics

"El gran periodismo ha sido expulsado de los medios de comunicación"

Los profesionales de la información Ramón Lobo, Pilar Requena y David Beriain han reflexionado sobre el presente y el futuro del periodismo.Los ponentes reprochan la falta de análisis e investigación de las informaciones que se realizan en las redacciones.Creen que no es el periodismo el que está en crisis, "sino los medios de comunicación y los propios periodistas".
18 4 1 K 30
18 4 1 K 30
8 meneos
119 clics

El verano en que el periodismo deportivo engañó a la afición

En ocasiones, pareciera que todo vale en el periodismo deportivo. Especialmente en fútbol. Es la sensación que deja el verano de 2014. Dar una noticia en exclusiva en periodismo deportivo en ocasiones parece cosa de echarle imaginación. Poco más. Algo que podría hacer cualquiera. Esto sucede especialmente en verano, cuando el mercado de fichajes futbolístico se convierte en la principal atracción para el aficionado, ansioso por conocer el planing de refuerzos de su equipo. rel: www.meneame.net/story/no-consumo-periodismo-deportivo-espano
1 meneos
4 clics

La reina agradece a los periodistas su labor ‘por ser pieza clave en nuestra democracia’

Doña Letizia entrega el Premio ‘Luis Carandell’ de Periodismo Parlamentario a la periodista Carmen del Riego. La reina Letizia presidió el acto de entrega de la décima edición del Premio “Luis Carandell” de Periodismo Parlamentario, que concede el Senado, y que en esta ocasión distinguió a Carmen del Riego, periodista de “La Vanguardia” y presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). Con este galardón, el Senado pone en valor la labor informativa de del Riego y la difusión que ha hecho del trabajo parlamentario.
1 0 14 K -173
1 0 14 K -173
36 meneos
33 clics

Periodistas de EEUU le piden a Obama libertad para hacer su trabajo

El Comité de Protección de Periodistas le ha pedido a Obama que les permita realizar su trabajo, en un comunicado que fue publicado la semana pasada. Su campaña, bajo el hashtag #righttoreport (#DerechoaInformar), ha pedido a periodistas de todo el mundo que firmen la petición. Los puntos que son tres: qque Obama elabore una directiva presidencial para prohibir la vigilancia de periodistas, que limite los agresivos procesos judiciales que atrapan e intimidan a los periodistas y que prevenga el acoso.
30 6 0 K 116
30 6 0 K 116
12 meneos
20 clics

¿Por qué están matando periodistas en México?

La temporada de caza de periodistas lleva abierta en México desde hace casi una década. La ineficacia del Estado mexicano para investigar y castigar los crímenes contra la prensa se traduce en una impunidad institucionalizada que genera una ciudadanía desinformada y la deja inerme ante la sistemática violación de derechos humanos. Benjamín Galván Gómez, dueño de los periódicos Primera Hora y Última Hora de Nuevo Laredo, Tamaulipas, salió poco antes de las diez de la noche de las instalaciones de sus medios...
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
16 meneos
27 clics

“Gekaufte Journalisten”, el libro que desvela los pagos por parte de EEUU a periodistas alemanes

Udo Ulfkotte, periodista con una experiencia de 17 años en el periódico alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung acaba de publicar el libro “Gekaufte Journalisten” (periodistas comprados), que revela los pagos llevados a cabo por Estados Unidos y la organización OTAN a periodistas alemanes para promover su agenda y adecentar la imagen de éstos en los medios alemanes.
13 3 0 K 139
13 3 0 K 139
3 meneos
21 clics

Lectura crítica de los estudios universitarios de Periodismo

¿Son mejores profesionales los titulados? ¿Sirve de algo el título para ejercer el periodismo? ¿No sería más adecuado que el Periodismo fuera una especialización o grado de otras carreras? Mientras las empresas culpabilizan a las instituciones universitarias de licenciar un número de periodistas que son incapaces de absorber, las universidades cargan contra los medios por despreciar la profesión contratando mano de obra barata y no titulada.
2 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De qué hablamos cuando hablamos de periodismo

Podemos llamarle nuevo periodismo, periodismo lento, digital, comprometido, de investigación, con datos. Podemos seguir perdiendo el tiempo debatiendo si papel o internet. Podemos creer que cambiando el traje arreglaremos nuestros problemas. Podemos, sí, seguir pensando que las marcas, las cabeceras, están por encima del compromiso de servicio público del oficio. En definitiva, señores empresarios, directores, editores, redactores, incluso podemos seguir pensando, aún hoy sucede, que esto pasará y todo volverá a ser como antes.
2 meneos
5 clics

Fundación Poderomedia lanza Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano

En el texto colaboraron más de 40 periodistas, diseñadores y programadores de países tan variados como Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia, Chile, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Ecuador, Brasil, Colombia, Puerto Rico, México, España y Portugal; incluyendo varios profesionales pioneros en el periodismo de datos en sus respectivos países. El libro relata las distintas realidades de los países de la región respecto al acceso a información pública, así como las diferentes experiencias para realizar periodismo de datos.
26 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodista alemán: "La OTAN nos impone informar de todo menos de la verdad"

La mayoría de los periodistas de los mayores y más reputados medios de comunicación de Alemania y otros países europeos están estrechamente vinculados a la Fundación Marshall y otros organismos transatlánticos asociados con la OTAN y EE.UU. Así lo declaró en entrevistas concedidas al canal RT en inglés y al sitio web Russia Insider el periodista y exasesor del Gobierno federal de Alemania Udo Ulfkotte. Él fue parte del sistema de lo que ahora tacha de 'periodismo corrupto' durante su trabajo en el diario 'Frankfurter Allgemeine Zeitung', algo q
21 5 8 K 111
21 5 8 K 111
2 meneos
28 clics

Twitter mató al buen periodista

Cuando alguien osa apuntar que el periodismo está en crisis, generalmente suele aparecer algún gurú diciendo que no es cierto; que o bien el periodismo siempre ha estado en crisis o bien está en una momento de transformación. Bueno, pues si no se nos permite decir que ese gurú miente, al menos que se nos permita matizar que —efectivamente— el periodismo se está transformando, pero definitivamente en algo más mediocre de lo que era.
9 meneos
10 clics

Periodistas están en alerta en Paraguay

Comunicadores independientes, miembros del Sindicato de Periodistas del Paraguay junto con el Foro de Periodistas Paraguayos, conformaron hoy la Coordinadora de Periodistas en Alerta. “Nos unimos para reclamar justicia por nuestro compañero asesinado por el narcotráfico, Pablo Medina, por la joven Antonia Almada y por todas las víctimas de la ola de inseguridad. Hacemos responsable de esta crisis al presidente de la República, Horacio Cartes, que se muestra como cómplice al no condenar directamente los hechos.
104 meneos
179 clics

Andreu abre una vía para cazar a las fuentes de los periodistas rastreando sus teléfonos

Los teléfonos de dos periodistas de ABC han sido utilizados por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu para llegar hasta la presunta fuente de la información que el periódico ofreció en su portada del 11 de julio pasado. Andreu pidió a una compañía telefónica que le facilitara todos los contactos telefónicos que habían mantenido los dos profesionales durante los diez días antes de publicar la noticia. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) emitió el martes un comunicado calificando de “inaceptable” la actuación.
86 18 2 K 111
86 18 2 K 111
2 meneos
9 clics

El futuro del periodismo: el crowdsourcing

Gran parte del periodismo del futuro probablemente acabará siendo una mezcla entre esta fórmula y el simple periodismo ciudadano o amateur. La gente, ahora, puede consumir la información que antes adquiría pagando de forma totalmente gratuita a través de blogs y periódicos digitales. El Huffington Post, incluso, contrata a periodistas que no reciben ningún sueldo por su trabajo, tal y como se lamentaba el autor de The Cult of the Amateur Andrew Keen. Sin contar las nuevas herramientas de software que llevarán también a cabo sus propias tareas..
8 meneos
70 clics

Diez propuestas del director de 'ABC' 'para revitalizar el periodismo'

“Vengo a reivindicar que se hace un buen periodismo en España y, paradójicamente, se hace bajo las cabeceras clásicas del periodismo español”. Con esta afirmación comenzó su intervención Bieito Rubido, director de “ABC”, en el Foro de la Nueva Comunicación, celebrado el 5 de febrero. Rubido centró su ponencia “en la defensa de la vigencia y del valor del periodismo de siempre”, en un momento, dijo, en el que con la irrupción de las nuevas tecnologías “se está cuestionando lo que es la esencia del periodismo”.
23 meneos
70 clics

Peter Oborne y la muerte del periodismo (tradicional)

Ha sido todo un ‘Yo acuso’ de un periodista distinguido del establishment británico que ayuda a entender muchas cosas de la decadencia imparable de las grandes instituciones del periodismo (es decir, los periódicos) de Europa. El periodista es Peter Oborne y el diario, el Daily Telegraph. Después de cinco años de ser el principal “corresponsal político” del Telegraph (un puesto más importante de lo que indica el nombre), Oborne ha presentado su dimisión
20 3 1 K 114
20 3 1 K 114
1791 meneos
2899 clics
Detenido Jaime Alekos, periodista de Periodismo Humano, por cubrir el desahucio de Ofelia Nieto

Detenido Jaime Alekos, periodista de Periodismo Humano, por cubrir el desahucio de Ofelia Nieto

Está mañana fue detenido por los antidisturbios de la policía municipal de Madrid, nuestro compañero Jaime Alekos mientras cubría un desahucio, uno más de las decenas que lleva cubriendo desde hace varios años para Periodismo Humano.
491 1300 11 K 536
491 1300 11 K 536
4 meneos
8 clics

Nace LENA, la Alianza Europea de Períodicos Líderes para establecer una red conjunta

Siete principales periódicos de seis países han puesto en marcha la Alianza Europea de Periódicos Líderes (LENA), con el fin de combinar sus habilidades periodísticas y promover el periodismo de calidad en Europa. Los miembros fundadores son Die Welt de Alemania, "El País" de España, "La Repubblica" de Italia, "Le Figaro" de Francia, "Le Soir" de Bélgica, así como "Tages-Anzeiger" y "Tribune de Genève "de Suiza. Los editores de los periódicos fundadores han nombrado a Javier Moreno como director de la alianza.
4 0 7 K -60
4 0 7 K -60
16 meneos
55 clics

¿Qué le ha pasado al periodismo en nuestro país?

Cinco generaciones de periodistas analizan en un podcast la evolución (o involución) del periodismo en España
13 3 1 K 129
13 3 1 K 129
1 meneos
6 clics

Internet puede tomar el puesto del periodismo malo

Número Cero, la nueva novela de Umberto Eco, es un acto de pesimismo sobre el periodismo de fango. Porque hay periodismo y periodismos. Lo llamativo es que cuando se habla del malo, todos los periódicos tratan de hacer creer que se está hablando de otros… Muchos diarios se han reconocido en Número Cero, pero han hecho como que estaba hablando de otro.
1 0 10 K -120
1 0 10 K -120
5 meneos
53 clics

Crece la desigualdad salarial de los periodistas

Mientras muy pocos periodistas españoles cobran salarios que superan los 200.000 euros, la mayoría de los asalariados perciben menos de 30.000 euros al año. Si se trata de trabajadores autónomos ni siquiera alcanzan los 1.000 euros al mes. Posiblemente, el periodista mejor pagado de España, aunque no ejerza el periodismo, sea Juan Luis Cebrián, quien en 2014 obtuvo de Prisa una retribución de casi 1,9 millones de euros.
2 meneos
2 clics

Encuentros digitales y entrevistas: Jesús Cintora, periodista

La hora de la verdad es el primer libro del periodista Jesús Cintora. En él entrevista a políticos, jueces, compañeros de profesión con los que analiza la situación de España. Después de escribir este libro y tras su polémica salida de Las mañanas de Cuatro, el periodista volverá a Mediaset para abrir la nueva temporada de En la caja, también de Cuatro. En esa primera entrega se adentrará en el asunto de los fondos buitre. El periodista ha respondido a las preguntas de los lectores sobre temas de actualidad y sobre su trayectoria profesional.
1 1 1 K 16
1 1 1 K 16
14 meneos
21 clics

‘La gente ha descubierto que en la prensa digital se hace buen periodismo’

Ana I. Gracia y José María Olmo: ‘La gente ha descubierto que en la prensa digital se hace buen periodismo'. La Asociación de la Prensa de Madrid ha reconocido a estos dos periodistas de El Confidencial con el Premio APM al Mejor Periodista del Año 2014.
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107

menéame