Actualidad y sociedad

encontrados: 37302, tiempo total: 0.113 segundos rss2
28 meneos
32 clics

Las eléctricas se forran a la velocidad de la luz: más de 10.000 euros limpios por minuto

Las tres grandes compañías del sector, Endesa, Iberdrola y Naturgy, declaran unos beneficios netos de 4.121 millones de euros entre enero y septiembre con la demanda de energía prácticamente congelada.
23 5 1 K 13
23 5 1 K 13
8 meneos
6 clics

El recibo de la luz corta la tendencia bajista en julio y se encarece un 3,4%

El recibo medio de la electricidad se ha encarecido en este mes de julio un 3,4% con respecto al pasado mes de junio, cortando así la tendencia bajista de los últimos meses, según datos recogidos por Europa Press a partir del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).En concreto, la factura media para un consumidor doméstico ha ascendido hasta este 30 de julio a 64,59 euros, frente a los 62,44 euros del pasado mes de junio.
29 meneos
33 clics

España sufrirá el verano con la electricidad más cara de la historia

Según los datos de OMIP, el precio futuro para julio será el más caro de la historia con 87 €/MWh de media. Pero es que la previsión es que los precios seguirán muy caros durante todo el verano y harán que los españoles paguen sus facturas de la luz más caras de la historia.
24 5 2 K 80
24 5 2 K 80
18 meneos
19 clics

El alza del precio de la luz diluye casi todo el ahorro de la rebaja del IVA en un mes y medio

El coste de la energía, que esta semana ha tocado cinco récords diarios consecutivos, se come ya alrededor de dos tercios del alivio impositivo aprobado por el Gobierno a finales de junio. El precio de la electricidad sigue disparado. Por más controles o modificaciones que las autoridades incluyan, el mercado se muestra insaciable.
1 meneos
 

El precio de la luz bate otro récord y se desboca hasta los 172,78 euros/MWh este miércoles

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista volverá a batir otro récord este miércoles y se desbocará hasta los 172,78 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone una subida del 12,6% respecto a este martes.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
20 meneos
25 clics

Portugal subirá la luz un 0,2% a los consumidores domésticos en 2022

Erse, la CNMC portuguesa, ha anunciado su propuesta de tarifas eléctricas para 2022 y los parámetros para el periodo regulatorio de 2022 a 2025 y propone un leve incremento del 0,2% para los consumidores domésticos y pymes, pese a que la evolución de su mercado mayorista es prácticamente la misma que la española.
16 4 1 K 105
16 4 1 K 105
32 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El abuso de poder del régimen del 78 en forma de factura de la luz  

En el siguiente vídeo el economista Roberto Centeno habla de la corrupción económica de la clase política de nuestro país. Como es natural a este economista no lo llevan a La Sexta.
26 6 9 K -31
26 6 9 K -31
14 meneos
24 clics

Ojo al recibo de la luz: los futuros colocan a 2018 como el año más caro de la década

El mercado de futuros estima un precio medio al cierre del ejercicio de 53,3 euros MWh, el más elevado desde el año 2009.
22 meneos
49 clics

Luz a precio de oro: La electricidad rumbo al segundo año más caro en dos décadas

Mayo será el mes más caro desde el año 2014 cuando entró en vigor el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC)
18 4 0 K 11
18 4 0 K 11
4 meneos
24 clics

Cerco a la Embajada en Caracas: Maduro presiona a Sánchez con cortes de luz y acoso de espías del Sebin

Así se vive el día a día en la legación diplomática, que aloja al opositor Leopoldo López, y lleva semanas sin electricidad "por órdenes de arriba".
3 1 6 K -15
3 1 6 K -15
11 meneos
13 clics

La luz entra en mayo con un descenso del 5%, hasta los 177,86 euros/MWh

El precio de la electricidad en el mercado mayorista ha comenzado el mes de mayo con una caída este domingo de casi el 5 % hasta alcanzar 177,86 euros el megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
27 meneos
43 clics

España está entre los primeros países con mayor contaminación lumínica de la UE

España es uno de los países de Europa con más contaminación lumínica, con valores medios de consumo por habitante y año de 116 kilovatios-hora (kwh), frente a los 43 que se consumen en Alemania o los 91 de Francia, algunos de los países "más desarrollados" en la materia. Lo explica a EFE Fernando Jáuregui, astrofísico del Planetario de Pamplona y miembro de la Red Española de Estudios sobre la Contaminación Lumínica. La ciudad "por excelencia" líder en contaminación lumínica ha sido Valencia, pues, durante muchos años
1168 meneos
2147 clics
Bruselas obliga a España a informarle de los precios reales de la electricidad

Bruselas obliga a España a informarle de los precios reales de la electricidad

La Comisión Europea ha obligado a España a exigir a las comercializadoras de electricidad que le informen de los precios que cobran a los consumidores finales para poder entregar a la Oficina Estadística Europea, Eurostat, unos datos comparables a los del resto de países. La exigencia, una obligación impuesta por la Comisión desde 2016, todavía no se había trasladado a la normativa española, ya que el Gobierno pidió una excepción en el año 2018 para dar a conocer estos datos. Ahora, transcurrida la prórroga solicitada a Bruselas,
408 760 0 K 434
408 760 0 K 434
44 meneos
48 clics

España es el país de la UE donde más se encarece la electricidad: ha subido un 37,1% respecto al año pasado

La espectacular escalada de precios en el mercado de la energía ha disparado la inflación de la electricidad en España a niveles nunca antes vistos y ha situado al país como el Estado de la Unión Europea donde más se ha incrementado el precio de este bien de consumo. Según los datos armonizados de inflación en Europa correspondientes al pasado junio hechos públicos por Eurostat este viernes, la electricidad es ahora un 37,1% más cara que en junio de 2020, una cifra sin parangón en toda la UE a la que solo se acerca Estonia, con un 31,4%.
342 meneos
3630 clics
La España vaciada produce, las ciudades consumen: la desigualdad energética de España, en un mapa

La España vaciada produce, las ciudades consumen: la desigualdad energética de España, en un mapa

Una buena forma de entenderlo es acudiendo a este informe publicado en 2019 por Red Eléctrica Española (REE). En él podemos observar el abrumador desequilibrio existente entre quién genera y quién consume electricidad en nuestro país. O dicho de otro modo: cómo dos ciudades gigantescas son altamente demandantes mientras que el resto de territorios circundantes se dedican a exportar energía. Llevado a cifras: Madrid produce un 4,8% de la energía que necesita, mientras que Extremadura eleva ese porcentaje al 423,1%.
144 198 6 K 453
144 198 6 K 453
15 meneos
16 clics

España es el país de la UE en el que más crece la pobreza energética

España se ha convertido en el país de la Unión Europea en el que más ha crecido la pobreza energética en los hogares en la última década. Mientras que en 2011, según los datos de Eurostat, un 6,5% de españoles tenía dificultades para mantener su casa caliente, en 2020 el porcentaje ascendió hasta el 10,9%, 4,4 puntos más.
12 3 0 K 28
12 3 0 K 28
1 meneos
10 clics

La Comisión Europea expedienta a España por aplazar cambios normativos del mercado eléctrico

La Comisión Europea ha abierto este jueves un expediente a España por no haber adaptado la legislación española a las nuevas normas comunitarias que regulan el funcionamiento del mercado eléctrico europeo.El Gobierno español, que sigue esperando el visto bueno formal de Bruselas para activar el techo al precio del gas, tenía de plazo hasta el 31 de diciembre del 2020 para transponer de forma íntegra la directiva que establece normas clave sobre la organización y el funcionamiento del mercado de la electricidad en la UE
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
8 meneos
16 clics

Mueren cerca de 7 mil españoles cada año por pobreza energética, según estudio

Una de las causas de la pobreza energética en España es consecuencia de la actual crisis que vive el país. El precio de la electricidad y el gas aumentan año tras año y, de acuerdo a cifras, en el último año las empresas eléctricas se beneficiaron de 20 mil millones de euros diarios.
6 2 9 K -34
6 2 9 K -34
33 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de la electricidad explicado desde la perspectiva del descenso de la disponibilidad de recursos naturales

Durante estos días los medios de comunicación españoles se han hecho eco de una noticia que ha sobresaltado a los consumidores españoles: el precio de la electricidad en España se ha incrementado un 50% justo en un momento de mayor vulnerabilidad de la demanda. Esto ha sido interpretado por muchos como un nuevo episodio de latrocinio causado por la tradicional codicia de las grandes compañías eléctricas pero hay otras circunstancias que se deben tener en cuenta para entender el problema en su magnitud y su probable durabilidad.
22 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya está bien de cambiar la hora

Con motivo del adelanto de los relojes el próximo fin de semana, insistimos en que dicho cambio no debería efectuarse. Solo así lograremos que España se rija por el huso horario que le corresponde por situación geográfica, es decir, el del meridiano de Greenwich.
3 meneos
5 clics

Por una nueva normalidad sin cortes de suministros

En el marco de la Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética, organizaciones sociales y ambientales de todo el Estado denuncian la situación de absoluta desprotección de miles de familias en España.
5 meneos
50 clics

Mejor Explicado imposible!! Aimar Bretos explica la realidad del sistema eléctrico  

Lo más perverso de todo el proceso: "El sistema está montado de tal manera que toda la electricidad que se compre para una hora se paga al precio de la más cara que se compra para esa hora". De esta manera, aunque para mañana Red Eléctrica tenga comprada muchísima energía hidroeléctrica a 30, y otro montón de nuclear a 50, pero con eso no llega, hace falta un poco más para cubrir la necesidad de España, y tenemos que comprar ese poquito de gas, que está a cien: toda la energía para esa hora, incluida la que íbamos a pagar a 30 y a 50, la pagam
3 2 14 K -82
3 2 14 K -82
1 meneos
 

España pide a Bruselas salir del sistema de precios de la electricidad de forma "excepcional"

La reunión de los responsables energéticos de la Unión Europea continúa este martes con la presencia de la secretaria de Estado de Energía española
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
88 meneos
464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas rechaza la petición española de limitar el gas a 30 euros

La llamada 'isla energética ibérica' formada por España y Portugal no obtendrá en Bruselas la rebaja en el precio del gas que quería. Estados miembros de la UE como Francia, Alemania y los Países Bajos se opondrían a fijar el precio máximo del gas a 30 euros por megavatio hora en el mercado eléctrico, tal como se habían propuesto Pedro Sánchez y su homólogo portugués, António Costa.
55 33 28 K 15
55 33 28 K 15
1133 meneos
5726 clics
Fui comercial de una eléctrica y me pagaban por estafar a la gente

Fui comercial de una eléctrica y me pagaban por estafar a la gente

Los comerciales que se presentan en tu casa afirmando que son de PIROLA, no trabajan para PIROLA, sino para una empresa de servicios subcontratada. Estos comerciales no son dados de alta en la Seguridad Social ni tienen un sueldo fijo, por lo que todo lo que ingresan son comisiones por cada contrato que logran birlar.
298 835 8 K 424
298 835 8 K 424
4 meneos
7 clics

Máximos en el precio de la luz en plena ola de frío

La factura de la luz nos dejará templando.
3 1 8 K -80
3 1 8 K -80
33 meneos
32 clics

El recibo de la luz se dispara un 29% en enero y será 18 euros más caro que en 2016

El recibo medio de electricidad se ha disparado un 29% en el mes de enero con respecto al mismo mes del año pasado, encareciendo en más de 18 euros la factura...
7 meneos
9 clics

La factura de la luz tira de la inflación hasta el 2,3 % en septiembre

Los precios de la energía, en especial los de la electricidad, tiraron de la inflación en septiembre hasta dejarla en el 2,3 %, una décima por encima del mes anterior, pese a la moderación que ejercieron los alimentos frescos.El Instituto Nacional de Estadística (INE) revisó una décima al alza el dato que adelantó el pasado 28 de noviembre, con lo que la inflación suma 25 meses consecutivos en positivo, los cinco últimos creciendo por encima del 2 %.
5 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Precios históricos de la luz: soluciones para ahorrar en luz 2021

Con la llegada de agosto, se marcan los nuevos altos históricos de los precios de la luz en España. Seguimos con un precio medio de factura por los 100 euros y la tendencia se mantiene alcista. Pese a que el precio de la luz puede llegar a ser difícil de comprender, las soluciones para ahorrar en las facturas de luz son más sencillas y adaptables.
4 1 5 K -25
4 1 5 K -25
9 meneos
152 clics

¿Cuando es más barata la luz con las Nuevas Tarifas de Luz en 2021?

Nuevo año, nuevas tarifas de luz con las que buscan reducir el abuso de las compañías eléctricas. Si quieres saber cuales son los cambios en las nuevas tarifas de luz en 2021 en este artículo te lo explican. Descubre cuando es más barata la luz en 2021 y cuales son las compañías más baratas de este año.
13 meneos
54 clics

Nadie sabe lo que costará la luz

Los próximos recibos de la luz van a ser aún más galimatías. en abril, mayo y junio nos seguirán cobrando la luz al precio del primer trimestre. En junio, nos devolverán lo cobrado de más y lo mismo en agosto. Y a partir del 1 de julio, nos cobrarán la luz por el precio que tiene cada día, con lo que nadie sabe lo que subirá a bajará. Y el Gobierno tendrá la ventaja de que ya no habrá titulares: "Sube tanto la luz". Eso sí, no tocan el fondo: que pagamos extracostes de más en el recibo, en beneficio de las eléctricas. Son intocables.
11 2 3 K 85
11 2 3 K 85
51 meneos
56 clics

Factura de la luz: España se expone a subir la luz un 10% para cumplir el objetivo de renovables en 2020

Factura de la luz: España se expone a subir la luz un 10% para cumplir el objetivo de renovables en 2020. El tiempo pasa y el año 2020 cada vez está más cerca. A España le quedan cinco años para elevar el peso de las renovables y, salvo viraje, el recibo de la luz se expone a un nuevo incremento
2 meneos
27 clics

Ahorra en tu factura de luz en sólo 24 h

Conoce rápidamente y gratis cuánto puedes ahorrar en tu factura de luz gracias a Esfera luz, tu compañía de luz. ¡No pagues más de lo que debes!
1 1 18 K -208
1 1 18 K -208
20 meneos
186 clics

¿Te preguntas por qué sube tu factura de la luz cada mes?

Hace seis meses que la luz sube en nuestras casas y negocios, y según dicen los expertos la electricidad seguirá subiendo más. Desde Abril de 2016 el precio de la luz ha subido un 20%. Hay varios elementos que hacen que el precio de la que la luz suba: CLIMATOLOGÍA EL PARÓN NUCLEAR EN FRANCIA
16 4 3 K 128
16 4 3 K 128
9 meneos
268 clics

Cómo pagar 20 euros en tu factura de luz (sin pincharla)

Este genio que caerá mal a las eléctricas nos enseña cómo cambiar fácilmente de tarifa para pagar tan solo 20 euros al mes en la factura de luz. Me encontraba buscando la manera de ahorrar un poco tras la reciente subida de luz, y obviamente indignado al ver en las noticias como sigue subiendo la luz sin parar y como este año las eléctricas, uno de los grandes "lobbies" mundiales, sigue ganando alrededor de 4700 millones de euros, mientras algunos no cobramos ni 1000 al mes. En mi opinión la luz debería ser un recurso nuestro y gratuito.
7 2 11 K -60
7 2 11 K -60

menéame