Actualidad y sociedad

encontrados: 34765, tiempo total: 0.107 segundos rss2
21 meneos
43 clics

Carmena plantea construir centros de salud y “que luego se alquilen” a la Comunidad de Madrid

La alcaldesa de Madrid asegura que, a pesar de que las competencias sanitarias son del Gobierno regional, el Ayuntamiento puede construir y que se alquile el centro a la Comunidad.
17 4 3 K 125
17 4 3 K 125
56 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Centros de salud de Madrid: "Deberíamos quedarnos en la fase 0 hasta el día del juicio final"

"Si todos volvemos a estar en la calle haciendo lo que nos da la gana, volveremos al mismo sitio".
46 10 14 K 97
46 10 14 K 97
89 meneos
107 clics
La sede central del servicio madrileño de Salud, cerrada tras detectarse positivo de coronavirus

La sede central del servicio madrileño de Salud, cerrada tras detectarse positivo de coronavirus

Según ha podido saber la Cadena SER, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha tenido que clausurar temporalmente la sede central del servicio madrileño de Salud porque han detectado un positivo por coronavirus. Este próximo viernes será el primer día de cierre. Habrá trabajos presenciales para poder desinfectar las instalaciones. Este mismo jueves, el director del CCAES, Fernando Simón, ha explicado que, en la última semana, la Comunidad de Madrid ha notificado solo un 15% de casos asintomáticos
80 9 0 K 259
80 9 0 K 259
19 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación Madrileña de Salud Pública ve las medidas restrictivas "estigmatizantes y de dudosa efectividad"

Según la asociación, "los confinamientos selectivos podrían tener sentido para aislar zonas con alta transmisión comunitaria de otras donde la transmisión está más o menos bajo control", pero "dado que la transmisión está fuera de control en toda la Comunidad de Madrid", afirma que "es necesario aplicar restricciones de la movilidad y las relaciones sociales, similares a las de las fases 1 y 2 del Plan hacia una nueva normalidad, en todo el territorio y no de forma diferenciada". También ve "injusto y contraproducente" el cierre de parques.
15 4 4 K 30
15 4 4 K 30
2 meneos
50 clics

El tuit de la exdirectora de Salud de Madrid sobre la actual situación: más claro imposible

La exdirectora de Salud de la Comunidad de Madrid, Yolanda Fuentes, quien dimitió en plena desescalada por desavenencias con el Gobierno de Ayuso, ha sorprendido en Twitter al publicar un escueto pero rotundo mensaje hacia los madrileños.
1 1 1 K 6
1 1 1 K 6
77 meneos
72 clics

El TSJM condena a la Comunidad por no proteger a los médicos de los centros de salud

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) estima que la Comunidad de Madrid "vulnera los derechos de los médicos de Atención Primaria y pediatras, en materia de integridad física y salud, al no haberles dotado de forma completa de los medios y medidas de protección en su centro de trabajo". En una sentencia fechada el 23 de marzo, la Sección Tercera de la Sala de lo Social del TSJM considera en parte la demanda formulada contra la Consejería de Sanidad madrileña por el sindicato Atención Primaria Se Mueve, a la que se han adherido CCOO,
65 12 3 K 49
65 12 3 K 49
539 meneos
547 clics
La Iglesia y empresas controladas por fondos son las grandes beneficiadas de la privatización de la salud mental en Madrid

La Iglesia y empresas controladas por fondos son las grandes beneficiadas de la privatización de la salud mental en Madrid

La privatización de servicios públicos es una de las enseñas del PP de Madrid desde hace más de dos décadas. Y la salud mental no es un campo ajeno a esa política. Cada año, más de 120 millones de euros de dinero público terminan en manos privadas. Así lo demuestran los datos económicos de todas las adjudicaciones actualmente en vigor, que las Consejerías de Políticas Sociales y de Sanidad facilitaron a infoLibre como respuesta a preguntas enviadas acogiéndose a la Ley de Transparencia.
218 321 4 K 379
218 321 4 K 379
71 meneos
82 clics

'Hora 25' desde las urgencias de un centro de salud en Madrid: "No sé qué voy a hacer si llega una emergencia y no hay médico. Estoy muy agobiada"

Desde las cinco de la tarde hasta las ocho de la mañana en este centro hay dos enfermeras y un celador.Es desesperante y dantesco para la población y para los que nos hemos quedado aquí. A ti te viene una urgencia o una emergencia y en realidad no puedes hacer nada.Aunque seamos dos enfermeras, no se puede poner medicación, no podemos diagnosticar, porque no es nuestra labor, nosotras aplicamos tratamientos que el médico prescribe. Y un médico no puede diagnosticar por Zoom. Tiene que tocar, ver, oler y ver al paciente en vivo, no en una foto
59 12 2 K 109
59 12 2 K 109
94 meneos
121 clics

Ayuso y Almeida hacen política "nacional" mientras se van desmantelando los Centros de Salud de los barrios de Madrid  

Y mientras, en los barrios... Ayuso y Almeida hacen política "nacional" mientras se van desmantelando los Centros de Salud de los barrios de Madrid. La vida real se degrada en nuestra ciudad sin que nadie hable de ello. El ruido y la furia cayetanos sirven para ocultar la realidad
78 16 6 K 121
78 16 6 K 121
35 meneos
35 clics

Para el Observatorio Madrileño de Salud la privatización pasó a ser ‘soterrada’ con el gobierno de Cifuentes

Un año después de las últimas elecciones autonómicas, el Observatorio Madrileño de Salud ha efectuado un balance de lo realizado en materia sanitaria en la Comunidad de Madrid, del que se desprende el hecho de que “las privatizaciones se mantienen y de alguna manera continúan, lo que pasa es que quizá muchísimo más soterradamente”.
29 6 3 K 74
29 6 3 K 74
3 meneos
4 clics

Los centros de salud que pilotaron el horario reducido podrán instaurarlo

La Consejería de Sanidad da luz verde para que los 14 centros de salud de la Comunidad de Madrid que, de forma voluntaria, pusieron en marcha el proyecto piloto de horario de consulta hasta las seis y media de la tarde, puedan mantenerlo. El Presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, aseguró que la medida no se pondría en marcha esta legislatura. Sin conocer todavía la evaluación final del proyecto, en el que intervinieron 14 centros de salud, la Consejería de Sanidad ha dado el visto bueno a los centros que han participado, para que apliquen..
77 meneos
82 clics

Ayuso se niega a cumplir con el cierre de las discotecas mientras cierra los centros de salud

El Gobierno central aprobó una regulación para todas las comunidades en el Consejo Interterritorial de Sanidad, pero la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido que va a seguir aplicando su propia normativa en las discotecas, mientras cierra los centros de salud.
64 13 5 K 104
64 13 5 K 104
5 meneos
6 clics

El Atlético, castigado por la UEFA: ordena el cierre parcial de las gradas por saludos nazis en la ida frente al City

La UEFA ordenó el cierre parcial del estadio del Atlético de Madrid en el próximo partido del club en la Champions League, el miércoles día 13 contra el Manchester City, por comportamiento discriminatorio de sus aficionados en el encuentro de ida de los cuartos de final, jugado el pasado día 5 en campo del equipo inglés. El motivo es la "conducta discriminatoria" de sus aficionados en el duelo de ida en Inglaterra, cuando se registraron algunos saludos nazis entre la afición colchonera que acudió a presenciar el encuentro.
4 1 9 K -44
4 1 9 K -44
37 meneos
37 clics

El déficit de médicos y pediatras golpea a varios centros de salud y afecta ya a casi 500.000 madrileños

El déficit de médicos y pediatras en la Comunidad de Madrid continúa. Esta falta de facultativos hace que casi 500.000 personas carezcan de médico asignado. Cuando acuden al centro de salud no pueden pedir cita con su médico, sino que le asignan otro. El que haya pasando consulta, con la consiguiente obligación de esperar a ser atendido para el paciente y la sobrecarga para el sanitario. La situación es “crítica” en casi una veintena de centros de la región.
729 meneos
1071 clics
El juez mantiene las multas de Madrid Central tras escuchar las alegaciones del Ayuntamiento

El juez mantiene las multas de Madrid Central tras escuchar las alegaciones del Ayuntamiento

Nuevo golpe para Almeida. El juez decide mantener las multas de Madrid Central tras revisar las alegaciones presentadas por el consistorio. El magistrado Torres Martínez afea al alcalde Martínez Almeida que suprimiera las multas "sin dar ninguna alternativa"Las multas siguen activas tras las alegaciones del Ayuntamiento: "No justifica que la zona de bajas emisiones haya producido un daño mayor del que trataba de evitar" "La protección a la salud y al medio ambiente son principios que deben regir la actuación de los poderes públicos".
237 492 9 K 305
237 492 9 K 305
28 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid quiere reabrir los centros de salud sin haber reforzado todavía la Atención Primaria

Los sanitarios de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid llevan días alertando de que, sin refuerzos, el sistema no puede volver a retomar la actividad normal y atender las nuevas exigencias de control de la pandemia de COVID-19. También avisan de que, en estas circunstancias, no podrían atender un rebrote de la enfermedad.
23 5 4 K 86
23 5 4 K 86
878 meneos
2140 clics
La Comunidad de Madrid, a la cola de España en gasto sanitario público

La Comunidad de Madrid, a la cola de España en gasto sanitario público

Según los datos del último informe del Ministerio de Sanidad sobre gasto sanitario público, la Comunidad de Madrid se sitúa como la región de España que menos porcentaje de su PIB dedica a la sanidad: un 3,6%. El territorio gobernado por el PP desde hace más de 25 años gasta un 1,1% menos que Cataluña, la siguiente que menos invierte con un 4,7%. Y un 4,1% menos que Extremadura, la autonomía que más dedica (8,7%). A este dato se suma que Madrid es la segunda región que menos gasta por habitante en salud, con 1.274 euros anuales por persona.
314 564 8 K 399
314 564 8 K 399
1 meneos
2 clics

El TSJM condena a la Comunidad de Madrid por no proteger a los médicos de Atención Primaria

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado en una sentencia que «la Comunidad de Madrid vulnera los derechos de los médicos de Atención Primaria y pediatras en materia de integridad física y salud al no haberles dotado de forma completa de los medios y medidas de protección en sus centros de trabajos», agregando que esta situación no se ha producido «ni antes ni después de sobrevenida la pandemia».
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
23 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aire de Madrid se salta la ley

Solo la capital rebasa en España el límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno. El Tribunal Europeo fallará al respecto en el primer trimestre del año.“Las autoridades se fijan en los episodios más contaminantes, pero lo que de verdad afecta a la salud son unos valores anuales elevados, como los de Madrid, porque suponen una exposición crónica. El NO₂ precipita una enfermedad previa, cardiovascular o respiratoria. A largo plazo está relacionado con cáncer de pulmón, mama, digestivo o vejiga. Acentúa brotes de Alzheimer o demencias".
30 meneos
28 clics

El 22% de los migrantes irregulares con VIH abandonan el tratamiento por las trabas de la administración en Madrid

Un informe del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid relaciona las trabas que la administración pone a los migrantes en situación irregular para acceder a la sanidad con que un tercio de los que llegan a consulta hayan perdido la indetectabilidad. Esto significa que podrían transmitir la infección a otras personas. "Es un problema de salud pública generado por un problema administrativo. Es inaceptable". Son palabras de Pablo Ryan Murúa, el médico especialista en Medicina Interna que ha elaborado el estudio.
28 2 0 K 114
28 2 0 K 114
11 meneos
32 clics

Implantar células madre cardiacas de jóvenes en corazones de adultos para regenerarlos

Investigadores del Centro Médico Cedars-Sinai (Estados Unidos) han descubierto que implantar células madre cardiaca de personas jóvenes en corazones de adultos podría revertir su proceso de envejecimiento y, por ende, los problemas asociados al mismo. Concretamente, los expertos observaron que la función del corazón mejoró, que las ratas viejas aumentaron su capacidad física en un 20 por ciento y que, incluso, les volvió a crecer el pelo.
13 meneos
19 clics

Ayuso lleva razón: Nadie muere por la contaminación. Pero sin ella habría 5.500 madrileños más vivos cada año

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha dicho que nadie muere por culpa de la contaminación. Técnicamente es cierto, la contaminación no aprieta el gatillo, pero contribuye a la muerte de miles de personas en Madrid Nadie tiene registrada la contaminación del aire como causa de su muerte, pero la relación entre la polución y el agravamiento de muchas enfermedades —hasta provocar la muerte— sí es algo contrastado por muchos estudios científicos. La Organización Mundial de la Salud calcula el número de estas muertes prematuras en 4,2 millones
33 meneos
33 clics

La “falta de médicos” cierra las Urgencias en centros de salud en pleno rebrote de la Covid

La “falta de médicos” está dejando cada día a 2.000 personas sin atención médica de urgencias en Madrid. La alerta ha sido lanzada por CSIT Unión Profesional quien estima que el cierre de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (AP) de la Comunidad -cerrados desde el inicio de la pandemia - es consecuencia directa del “déficit estructural de la plantilla de médicos que se sitúa entre un 15-20% en relación con la media del resto de comunidades autónomas”.
7 meneos
10 clics

Madrid no logra ni un solo voluntario para trabajar como rastreador de coronavirus

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid no ha contado con ningún voluntario tras su llamamiento para reclutar desinteresadamente a rastreadores de casos de coronavirus, según reconoce el Gobierno regional en una solicitud de acceso a la información pública facilitada por la Coordinadora del Tercer Sector. No se ha realizado "ningún convenio" con las ONG ni la Dirección General de Salud Pública cuenta con voluntarios para ejercer como rastreadores, según consta en una resolución de acceso a la información firmada por la directora.
6 1 6 K 5
6 1 6 K 5
50 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus en Madrid ¿Los muertos pueden ir a los bares?  

Una residente de Madrid dice que se está poniendo demasiado énfasis en la economía y no lo suficiente en la salud pública.
24 meneos
23 clics

Los pediatras madrileños aseguran que se han perdido 200 profesionales en los centros de salud

Mientras continúa la huelga de facultativos en los centros de salud de Madrid, varias sociedades científicas contradicen los datos de la Consejería de Sanidad sobre la estabilización de plazas de pediatría. Aluden a que "en los últimos tres años se ha visto una disminución de unos 200 profesionales en las consultas de Pediatría de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid". Esta pérdida previa es superior "y no va a compensarse con la incorporación de profesionales a plazas fijas de pediatras en Atención Primaria por la oposición".
47 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fracaso en el primer día del proyecto piloto para limitar el número de pacientes en 22 centros de salud de Madrid

Los médicos de familia y pediatras en la mayoría de ambulatorios de la región no han recibido instrucciones sobre cómo deben aplicar el nuevo sistema, anunciado por la Comunidad.
39 8 4 K 92
39 8 4 K 92
25 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué las restricciones por zonas básicas de salud no son efectivas

Eso y otra media docena de razones fueron argüidas por expertos en epidemiología y salud pública ya en septiembre para explicar por qué no había criterio que sustentara esa medida. Los datos lo han ido corroborando a lo largo del tiempo. Y la Comunidad insiste en que es “una medida quirúrgica que funciona".“No lo hace”, asegura el residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Mario Fontán. Él, el epidemiólogo Pedro Gullón y el médico de familia Javier Padilla realizaron un análisis en la incidencia acumulada —casos por cada 100.000 habitante
20 5 4 K 104
20 5 4 K 104
54 meneos
120 clics

Carta de un pediatra que renuncia a su plaza por no poder trabajar con un minimo de calidad con sus pacientes

Escribo para dejar constancia de la situación de las consultas de pediatría en muchos centros de la Comunidad de Madrid, y, en particular, del centro en el que he prestado servicios en los últimos 2 meses (CS Valdelasfuentes, de Alcobendas, Madrid). Las inaceptables condiciones de la asistencia y el estrés laboral en que me he visto sumido me han llevado a presentar mi renuncia al cargo. El centro se abrió en 2012 por razones políticas sin disponer de suficientes recursos humanos ni materiales, desmembrando el equipo de otro Centro de Salud...
45 9 1 K 20
45 9 1 K 20
2348 meneos
6409 clics
El consejero de Salud de Madrid: "Si tengo que dimitir por el ébola, dimitiré; tengo la vida resuelta"

El consejero de Salud de Madrid: "Si tengo que dimitir por el ébola, dimitiré; tengo la vida resuelta"

Javier Rodríguez: "Yo llegué a la política comido, no tengo apego al cargo". Ha insistido que en la enfermera contagiada pudo haber ocultado información. Del mismo modo, anuncia una investigación sobre la denuncia por falta de medios hecha por el médico de Alcorcón que trató a la paciente.
599 1749 2 K 879
599 1749 2 K 879

menéame