Actualidad y sociedad

encontrados: 170, tiempo total: 0.025 segundos rss2
34 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anonymous burló la última tecnología del CNI en su ciberataque a Marchena

Los hackers violaron los sistemas de seguridad de 18.000 usuarios por cuya protección Justicia ha pagado tres millones a los servicios secretos
30 4 9 K 12
30 4 9 K 12
41 meneos
46 clics

Marchena, contrario a disolver partidos que se financien ilegalmente

El presidente del tribunal que debe juzgar el procés evita pronunciarse sobre cuándo estará lista la sentencia, y defiende un cambio legislativo en lo que respecta a la financiación ilegal de formaciones políticas: “No se puede acordar la disolución de un partido político por un hecho concreto”, “geográficamente localizable” y “subsanable con la condena de los responsables por ese hecho concreto”.
4 meneos
24 clics

El Consejo del Poder Judicial prepara ya la sustitución de Marchena en el Supremo

El presidente del tribunal del caso del 1-O concluye su mandato de cinco años en octubre
29 meneos
117 clics

El honor perdido de Vicky Rosell

La víctima fue la magistrada Victoria Rosell en una oscura trama que entremezcla las fobias personales,las ambiciones,la rivalidad política y una,no por desconocida menos existente, dinámica de clanes. Los jueces,que se pronuncian sobre tantas cosas,no han tenido un huequecito para explicar a la ciudadanía cómo se ha llegado a que "uno di noi" tenga una sentencia que le expulsa de la carrera y le hará ingresar en prisión. La querella fue admitida en un auto escrito por Manuel Marchena tras dos informes en contra de la Fiscalía del Tribunal Sup
24 5 1 K 33
24 5 1 K 33
94 meneos
334 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tensión en el Constitucional tras filtrarse un proyecto de sentencia que anulaba una condena por asalto al Parlament

El presidente del Constitucional traslada a varios magistrados su enfado por la filtración de un proyecto de sentencia redactado por el progresista Conde Pumpido que proponía tumbar una condena firmada por Marchena por el asalto al Parlament de 2011. El proyecto de sentencia filtrado a distintos medios no fue sometido a debate porque su autor lo retiró a finales de verano y mientras el Constitucional en un comunicado inédito avisa de que las filtraciones "propician el enfrentamiento interno"
61 33 12 K 300
61 33 12 K 300
35 meneos
77 clics

El juez Marchena lamenta las filtraciones sobre la sentencia y advierte: "Todo está abierto"

El juez Manuel Marchena, que preside la Sala Segunda del Tribunal Supremo y dirigió el juicio a los líderes independentistas, ha lamentado este sábado en la recepción de los reyes tras el desfile de la Fiesta Nacional las filtraciones en torno a la sentencia del 'procés' que él mismo, junto a los otros seis magistrados, está ultimando estos días, al tiempo que avisaba de que "todo está abierto".
15 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torra afirma que la sentencia es injusta y que forma parte de "un juicio político"

Torra afirma que la sentencia es injusta y que forma parte de "un juicio político"
12 3 11 K 54
12 3 11 K 54
5 meneos
15 clics

El juez reactiva la euroorden contra Puigdemont

Ni Carles Puigdemont ni los otros seis líderes independentistas huidos de la justicia española se sentaron en el banquillo del Tribunal Supremo, pero la sentencia tendrá un efecto directo sobre todos ellos. El juez Pablo Llarena, el instructor de la causa que juzgó el procés, ha pedido ya la reactivación de las órdenes internacionales y europeas de detención contra Puigdemont por sedición y malversación de caudales públicos, según ha comunicado este lunes el Supremo, aproximadamente cuatro horas después de que se conociera la sentencia.
4 1 12 K -52
4 1 12 K -52
32 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marchena, un juez denunciado durante años por su afinidad y parcialidad en favor del PP

El actual presidente de la Sala Segunda del Supremo gozó de un ascenso meteórico en la carrera judicial gracias a padrinos ultraconservadores y se distinguió siempre por sus resoluciones claramente favorables al Partido Popular, aunque ahora lo niegue. Nada más alcanzar la cúpula de esa Sala de lo Penal –encargada de juzgar a todos los aforados–, mantuvo un almuerzo con el exministro y ex secretario general del PP, Ángel Acebes, imputado en el caso de los papeles de Bárcenas.
26 6 12 K 70
26 6 12 K 70
11 meneos
17 clics

Marchena, reelegido presidente de la Sala de lo Penal del Supremo por 19 votos del CGPJ

El magistrado es nombrado por cinco años más a dos semanas de la sentencia del 'procés'.
35 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ridículo Supremo

La negligencia del Tribunal Supremo ha proporcionado al soberanismo una nueva victoria de propaganda, entre otras razones porque la sentencia de la Justicia europea sobrentiende que Junqueras ha sido expuesto a un proceso judicial completamente anómalo e irregular. No podía haber sido juzgado sin el beneplácito del Europarlamento —el famoso suplicatorio— ni debía haber permanecido en prisión provisional.
21 meneos
95 clics

Lo que piensa Marchena del suplicatorio: "Nunca podría proteger de la ejecución de una sentencia firme"

El Supremo ya abordó durante el caso Atutxa el debate abierto tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que reconoce la inmunidad parlamentaria a Oriol Junqueras: si es necesario pedir un suplicatorio para ejecutar una sentencia. "Nunca podría proteger frente la ejecución de una sentencia judicial firme. El suplicatorio para la inculpación, no puede experimentar una artificial metamorfosis que lo convierta en un suplicatorio para la ejecución", dijo hace más de una década Marchena, en 2008.
15 meneos
174 clics

Las 8 decisiones históricas de Convergència que ahora ‘torpedean’ el 'procés'

El procés ha puesto de manifiesto las incoherencias judiciales de Convergència, una formación cuyos votos permitieron impulsar reformas y proyectos judiciales que se han vuelto en su contra. Los herederos de aquel partido braman ahora contra una Justicia española que consideran antidemocrática. Pero el rosario de decisiones históricas de CDC --tanto en el terreno jurídico como legal-- que ahora torpedean el proyecto secesionista, cuando no permiten encarcelar o inhabilitar a sus dirigentes, es larga. Aquí van ocho ejemplos.
13 2 2 K 88
13 2 2 K 88
35 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junqueras: “Quien debería acabar condenado es el mismo Manuel Marchena”

El líder de ERC cree que “la decisión del Supremo va contra la democracia y sitúa al Estado enfrentado a Europa y a su justicia”. El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha manifestado que “quien debería terminar condenado es el mismo Manuel Marchena”. El presidente de los republicanos no podrá estar este lunes en la Eurocámara, en Estrasburgo, después de que la presidencia, de David Sassoli, haya asumido la interpretación del Tribunal Supremo sobre su inhabilitación.
46 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marchena, Llarena y Berdugo: los jueces del procés señalados por la absolución de Strawberry

El Tribunal Constitucional propinó el martes un duro golpe al Supremo. Decidió amparar a César Strawberry y anuló la sentencia del Alto Tribunal que le condenaba a un año de cárcel. Una pena que fue suscrita por tres jueces del procés y el magistrado que rechazó la apertura de una investigación sobre la tesis del líder del Partido Popular, Pablo Casado. La absolución del rapero señala y deja tocados a Manuel Marchena, Pablo Llarena, Juan Ramón Berdugo y Miguel Colmenero.
5 meneos
22 clics

Marchena pide consejo a penalistas sobre si admite la querella contra el Gobierno por homicidio involuntario

Presentada por familiares de víctimas del Covid-19, la pena es de 18 meses de cárcel por cada fallecido. Si la admite, Sánchez y los 22 ministros podría acabar sentándose en el banquillo. Un total de 3.260 familiares de fallecidos por Covid-19 han presentado una querella ante el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los 22 miembros del Consejo de Ministros, por “homicidio involuntario”. Y el juez Marchena la está estudiando.
4 1 5 K 15
4 1 5 K 15
58 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fallecidos y los familiares necesitan justicia y no un juez que le afine el caso a Ayuso

Que el juez Marchena, afín al PP, investigue a Díaz Ayuso por el caso de las residencias, dice mucho del sistema judicial y la falta a la democracia que tenemos.
48 10 21 K 0
48 10 21 K 0
59 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La red estalla después de que Marchena dirima sobre la querella de Ayuso

La jueza lo ha enviado al Supremo porque Ayuso es aforada por su condición de presidenta autonómica, por lo tanto será la sala segunda, presidida por el magistrado Manuel Marchena, que se encargó también del juicio al proceso, el encargado de ver la causa. Relacionada: menea.me/1zanj
49 10 14 K 47
49 10 14 K 47
32 meneos
39 clics

El juez Marchena debe decidir si admite la querella contra el rey emérito

El Tribunal Supremo ha designado al magistrado Manuel Marchena como competente para decidir si se admite a trámite o no la querella presentada contra el rey emérito Don Juan Carlos por delitos relacionados con corrupción.
2 meneos
1 clics

El Supremo rechaza la petición de Òmnium de aplicar medidas cautelares al emérito

Por otra parte, Manuel Marchena, presidente de la Sala Segunda del Supremo, ha preguntado al ministerio fiscal si tiene que investigar o no la querella que interpuso Òmnium Cultural contra Juan Carlos I por esconder dinero en Suiza, según habrían informado fuentes jurídicas en Vozpópuli.
2 0 3 K -12
2 0 3 K -12
26 meneos
72 clics

La alcaldesa de Marchena solicita seguridad privada con armas para suplir la baja masiva de la Policía

La alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno seguridad privada con armas para suplir a los policías locales actualmente de baja, según ella. 26 de 32.
780 meneos
1337 clics
Villarejo asegura que comía con el juez Manuel Marchena una vez al mes en la Sierra de Madrid

Villarejo asegura que comía con el juez Manuel Marchena una vez al mes en la Sierra de Madrid

Las grabaciones del ex comisario José Manuel Villarejo incautadas en el marco de la ‘Operación Tándem’ que se investiga en la Audiencia Nacional revelan los vínculos del acusado con todo tipo de empresarios, policías, políticos y miembros de la carrera judicial. En un informe de la Unidad de Asuntos Internos, al que Confidencial Digital ha tenido acceso, se transcribe una de sus conversaciones en la que asegura que tenía comidas mensuales con el presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena.
291 489 7 K 345
291 489 7 K 345
11 meneos
95 clics

Las comidas mensuales de Villarejo y Manuel Marchena  

El excomisario José Manuel Villarejo se reunía mensualmente con el presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, para comer. Eso es lo que revela un informe de la Unidad de Asuntos Internos al que ha tenido acceso el Confidencial Digital, donde se transcriben algunas de las grabaciones de Villarejo confiscadas en el marco de la Operación Tándem.
9 2 13 K -41
9 2 13 K -41
8 meneos
49 clics

Una Sala del Supremo de mayoría progresista decidirá el futuro político de Pablo Iglesias

El tribunal, presidido por Marchena, pedirá informe a la Fiscalía antes de decidir si abre o no un proceso penal al vicepresidente segundo del Gobierno.
7 1 12 K -4
7 1 12 K -4
64 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias, en manos de Marchena, el juez salpicado por Villarejo: “Comíamos juntos”

El excomisario asegura en unas grabaciones 'Kitchen' que comía "platos de 500 euros" con Marchena, uno de los cinco magistrados que dirimirá si se investiga al vicepresidente segundo
53 11 13 K 58
53 11 13 K 58

menéame