Actualidad y sociedad

encontrados: 8768, tiempo total: 0.206 segundos rss2
9 meneos
39 clics

¿Nos discriminan en los trabajos a causa del sobrepeso y la obesidad?

Un estudio reciente revela, mediante un diseño ingenioso, que el mercado laboral mexicano sí discrimina a las mujeres por su sobrepeso y obesidad. Los encargados de reclutamiento en los trabajos seleccionan en mayor medida a las mujeres delgadas para la fase de entrevistas.
8 meneos
125 clics

El misterio de los millones de trabajadores desaparecidos en EEUU tras la crisis del covid  

Las empresas en EEUU no encuentran trabajadores pese a que los niveles de ocupación (millones de personas empleadas) están muy por debajo de los registrados antes de la crisis. Esto quiere decir que hay varios millones de trabajadores que han 'desaparecido' del mercado laboral, una tendencia que los economistas intentan explicar sin demasiado éxito. Ni la propia Reserva Federal sabe con certeza si estas personas han salido de la fuerza laboral de forma definitiva o si volverán al mercado en el futuro, lo que dificulta sobremanera sus decisiones
16 meneos
48 clics

Escrivá planea incorporar a miles de trabajadores extranjeros en el mercado laboral

Migraciones impulsa una reforma normativa que allana la regularización de inmigrantes, permite a los estudiantes foráneos trabajar y refuerza la contratación en origen en sectores clave
209 meneos
994 clics
El mercado laboral también envejece: el contrasentido de no contratar empleados 'mayores'

El mercado laboral también envejece: el contrasentido de no contratar empleados 'mayores'

Los datos trimestrales de la última Encuesta de Población Activa (EPA) recogen que el 48,2% de las personas mayores de 16 años que tienen trabajo o lo buscan (esta es la definición de población activa) tiene 45 años o más. Estos 11.231.400 trabajadores o personas disponibles para trabajar han aumentado un 12% en la última una década.
94 115 0 K 346
94 115 0 K 346
17 meneos
20 clics

El mercado laboral se estabiliza con cuatro de cada cinco asalariados en empleos fijos

La temporalidad en el sector privado baja del 20% por primera vez en dos décadas mientras se intensifica la estabilización de las plantillas tras más de un año de aumento de la ocupación en los que se ha sumado más de un millón de puestos de trabajo, aunque el aumento de 3.230 parados en julio, tras vencer los contratos de los maestros interinos, y la pérdida de 7.366 afiliados a la Seguridad Social desata un tormentoso debate.
5 meneos
20 clics

ATA ve “pésimos” los datos del mercado laboral de julio

Lorenzo Amor (Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA)) señaló que “estos datos, a los que se une una pérdida de 350 autónomos al día, nos preocupan y apuntan, con toda la prudencia que cabe, a que 2022 va a ser el primer año, después de diez años, que se pierdan autónomos”.
5 0 9 K -24
5 0 9 K -24
32 meneos
302 clics

La gran paradoja del mercado laboral: “Ahora los candidatos son los que te entrevistan a ti”

En España, un país de 2,8 millones de desempleados, cada vez hay más empresas con problemas para cubrir vacantes
23 meneos
94 clics

El mercado laboral tiene aún una bolsa de 245.000 falsos autónomos pese a aflorar 100.000 en cinco años

La presión de la Inspección de Trabajo sobre este fraude, con el que las empresas han escamoteado casi 600 millones de euros entre 2012 y 2022 en cotizaciones a la Seguridad Social, reduce la bolsa de precariedad. La Submuestra de la EPA que recientemente ha difundido el INE cifra en 245.700 la media de falsos autónomos que estuvo trabajando en empresas españolas a lo largo de 2022.
19 4 0 K 102
19 4 0 K 102
8 meneos
116 clics

El BCE se enfrenta a un enemigo inesperado: el boom del mercado laboral y los salarios

El Banco Central Europeo ha subido los tipos de interés un total de 375 puntos básicos desde que diese el primer paso al alza en el verano desde 2022. Este jueves, el Consejo de Gobierno y el Comité Ejecutivo vuelven a reunirse para anunciar, salvo sorpresa, una nueva subida de tipos que dejará, por el momento, en 400 puntos básicos el agregado de las alzas. Con la mayor parte del endurecimiento hecho y la inflación general en plena moderación, podría parecer que el BCE tiene por delante un 'camino de rosas'. Nada más lejos de la realidad. Los
50 meneos
53 clics
Aumenta el trabajo infantil ilegal en un mercado laboral restringido en EE.UU

Aumenta el trabajo infantil ilegal en un mercado laboral restringido en EE.UU

Las infracciones por trabajo infantil en Estados Unidos se dispararon en los últimos años. Algunas empresas muy conocidas, marcas de renombre de cara al consumidor, fueron sorprendidas empleando a menores para trabajos agotadores en condiciones peligrosas. La escasez de mano de obra lleva a muchos empresarios a buscar la mano de obra más barata disponible; los legisladores estatales incluso impulsan proyectos de ley que limitarían la protección legal de los trabajadores menores de edad.
898 meneos
3839 clics
La UE ha echado un vistazo al mercado laboral español y ha llegado a una conclusión: despedir sale demasiado barato

La UE ha echado un vistazo al mercado laboral español y ha llegado a una conclusión: despedir sale demasiado barato

El Comité Europeo de Derechos Sociales exige a España aplicar la normativa de protección a los empleados que se recoge en la Carta Social Europea que deja en manos de los jueces la cuantía de las indemnizaciones por despido. España deberá prescindir de los 33 días por año trabajado y dejar la indemnización en manos de un juez.
338 560 4 K 444
338 560 4 K 444
72 meneos
145 clics
En veinte años se han abierto 24 universidades privadas en España y dice mucho sobre nuestro mercado laboral

En veinte años se han abierto 24 universidades privadas en España y dice mucho sobre nuestro mercado laboral

Tenemos bastantes factores en contra: El envejecimiento de la población. España no tiene una economía muy basada en conocimiento con muchos titulados superiores, aparte de que es uno de los países dónde hay menor diferencia de sueldo entre titulados y no titulados, por lo que es donde menos merece la pena formarse, y menos todavía en una universidad que suele ser más cara que la alternativa pública.
60 12 0 K 21
60 12 0 K 21
8 meneos
75 clics

Así ha cambiado en España la composición contractual de su mercado laboral

La actual composición contractual de España muestra por comparativa con los años previos a la crisis un escenario laboral que aún no difieriendo a primera vista muy significativamente con dicho escenario anterior revela sin embargo la pérdida de una gran cantidad de contratos indefinidos y de jornada completa que o se han destruido o se han transformado en contratos temporales a jornada parcial.
803 meneos
3512 clics

Explotación laboral, el auténtico motor de la economía española

En el siguiente reportaje se muestra un caso extremo de al menos servidumbre en el mercado laboral español. Lamentablemente hay muchos casos similares en nuestro país. El problema es el sistema.
245 558 7 K 281
245 558 7 K 281
14 meneos
92 clics

Calvo pone en guardia a los empresarios: habrá "ajustes importantes" en el mercado laboral

La vicepresidenta del gobierno, Carmen Calvo, ha puesto en guardia otra vez a los empresarios. Durante su participación en la asamblea general de Cepyme, y ante el presidente de la CEOE, Antonio garamendi, calvo ha mostrado la intención del gobierno o de hacer “importantes ajustes en la normativa laboral en diferentes direcciones”.
11 3 2 K 51
11 3 2 K 51
48 meneos
54 clics

Rosell relaciona el paro con la incorporación de la mujer al mercado laboral

"En 1977 la tasa de actividad de las mujeres era del 28% y en 2012 es de 53%, con lo cual ha crecido en 25 puntos porcentuales", dice el presidente de la CEOE, que anima a ver la cuestión "en positivo", como un paso adelante en la incorporación de la mujer al mundo laboral.
398 meneos
8341 clics
Siete puntos para detectar a los Piratas de la Contratación cuando buscas trabajo

Siete puntos para detectar a los Piratas de la Contratación cuando buscas trabajo

La actual situación del mercado laboral ha generado un caldo de cultivo idóneo para que los piratas de la contratación puedan “hacer su agosto”. Llamo piratas de la contratación (en adelante PC) a aquellas personas que te utilizan como una mercancía, se prevalen de una situación más beneficiosa para lucrarse a tu costa, aunque esto suponga un perjuicio para ti; abusan de tu desconocimiento o de tu buena fe, tratan de manipularte para conseguir fines que a veces están ocultos, etc…
145 253 0 K 481
145 253 0 K 481
1 meneos
16 clics

El Banco de España pide reducir la brecha del despido de contratos temporales e indefindos

El Banco de España cree que el mercado laboral, aunque se está recuperando, presenta aún desequilibrios que hay que solventar, como el incremento de los...
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
82 meneos
99 clics

El paro, a pie de calle: "No hay trabajo, hablan de recuperación para quitarse lobos de encima"  

El paro se ceba con las personas mayores, jóvenes sin formación, desempleados de larga duración y titulados con sobreformación en el mercado laboral. Cinco desempleados relatan a 20minutos cómo sobreviven sin empleo, a veces durante años y en muchas ocasiones sin ningún tipo de prestación económica. Todos insisten en que no ven recuperación por ningún lado y temen no encontrar trabajo en el futuro.
68 14 0 K 119
68 14 0 K 119
10 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es el mercado laboral que quieren Sánchez y Rivera

Estos son los nueve puntos clave que han acordado PSOE y Ciudadanos para cambiar las condiciones del empleo. El contrato indefinido se queda como el que está ahora, tras la reforma laboral del PP. El trabajador despedido de forma procedente cobrará 20 días por año trabajado y para los despidos improcedentes, la indemnización será de 33 días por año trabajado. La gran novedad está en el contrato estable progresivo. Lo primero de todo es que este contrato sólo podrá emplearse para puestos de trabajo que tengan una duración determinada...
2 meneos
24 clics

¿Por qué los hombres están dejando de trabajar en los países desarrollados?

Uno de cada ocho hombres en Estados Unidos no tiene ni está buscando trabajo. Según un informe del Consejo de Asesores Económicos (CEA), en EE.UU., la proporción de los hombres en la plenitud de su edad laboral que dejaron de buscar empleo, ha ido en aumento desde mediados de la década de los 60. El informe también destaca que los trabajos para personas sin educación superior han caído en cantidad y calidad. En la mayoría de los países desarrollados, y especialmente en Estados Unidos, cada vez más hombres están saliendo del mercado laboral.
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
7 meneos
302 clics

¿Cuánto durarán tus competencias laborales? Depende de tu trabajo [ENG]

Dos tercios de los niños entrando en la escuela primaria en 2016 tendrán trabajos que aún no existen hoy. En un contexto de disrupción tecnológica, demográfica y socio-económica, las habilidades que se requieren en el mercado laboral cambian. ¿Cuáles son las habilidades que más se demandarán en 2020? ¿Qué trabajos son más estables a nivel del cambio de habilidades de 2015 a 2020?
1 meneos
19 clics

El 'milagro' de Irlanda o cómo reducir la tasa de paro a la mitad en cuatro años

La recuperación económica de Irlanda desde la crisis financiera ha sido espectacular, pero aún más sorprendente ha sido la reacción del mercado laboral. Según los últimos datos de la Oficina Central de Estadísticas (CSO), la tasa de paro ha caído al 7,9%, niveles no vistos desde 2008. La tasa de paro ha caído en más de 7 puntos porcentuales desde los máximos alcanzados en 2012, cuando llegó a superar el 15%. Además, este descenso se ha producido con aumentos de la fuerza laboral, lo que tiene aún más mérito.
1 0 8 K -103
1 0 8 K -103
12 meneos
39 clics

Marián, paciente de cáncer: "Volver a trabajar es como sentirse sana de nuevo"

Una trabajadora por cuenta ajena, una autónoma y una parada cuentan sus dificultades de reinserción laboral después de atravesar un cáncer.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
39 meneos
41 clics

España despide la crisis con un récord de 16 millones de personas fuera del mercado laboral

Casi 700.000 personas han pasado a formar parte del creciente colectivo que ni trabaja ni busca un empleo a lo largo de la crisis.- El INE define como inactivos a todos aquellos mayores de 16 años, no clasificados como ocupados ni parados, entre los que incluye a amas de casa, estudiantes, jubilados o prejubilados, otro tipo de pensionistas; personas que realizan trabajos sociales no remunerados o incapacitados para trabajar.
32 7 1 K 73
32 7 1 K 73

menéame