Actualidad y sociedad

encontrados: 779, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
1 clics

La reclamación marítima a Chile será materia obligada en escuelas de Bolivia

La reivindicación boliviana a Chile de una restitución soberana de su salida al mar será de enseñanza obligatoria, afirmó Evo Morales al conmemorar el Día del Mar. Morales hizo el anuncio durante su discurso con motivo de la efeméride para recordar la pérdida de su litoral en una guerra contra Chile en 1879. "Se ha decidido que el Libro del Mar sea libro oficial, de uso obligatorio en el sistema educativo plurinacional", dijo Morales, al señalar que se trata de "una tarea histórica" esa enseñanza desde la educación inicial hasta la superior.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
19 meneos
18 clics

Bolivia pone en marcha programa nuclear con fines médicos

El gobierno de Evo Morales ha puesto en marcha un programa nuclear con fines médicos y cuyo objetivo final es instalar un reactor para producir y exportar electricidad a países vecinos. Un decreto aprobado por el gobierno crea una dirección para "proponer e implementar políticas y programas de investigación y aplicación de energía nuclear con fines pacíficos". Hasta 2018 se comprará un primer ciclotrón PET/CT de prueba para uso médico. El plan también prevé usar esa tecnología en el mejoramiento de semillas para aumentar la producción agrícola.
16 3 3 K -6
16 3 3 K -6
9 meneos
61 clics

La piel y las entrañas

“Quizá nos ha faltado piel”, decía Floriano en un vídeo en el que él mismo hacía de José Mota y que, aunque nos parezca mentira, iba en serio. Se supone que esa falta de piel les exigía poner más énfasis en lo social, en lo que preocupa a la gente, en lo que le duele a la gente. Como las elecciones andaluzas han sido un desastre para el PP, ahora vienen las prisas
33 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evo Morales: Obama no tiene que ayudar a Cuba, sino resarcir los daños  

Durante su discurso en la sesión plenaria de la Séptima Cumbre de las Américas, el presidente de Bolivia, Evo Morales cuestionó a su homólogo estadounidense, Barack Obama y sobre la política exterior y le recriminó: "¿de qué democracia puede hablar el gobierno de Estados Unidos? Si patrocina actos terroristas en diversas partes del mundo, no se exporta la democracia cuando se produce la mayor cantidad de armas para la destrucción de la humanidad, ninguna democracia puede sostenerse espiando al mundo, violando la privacidad ...
27 6 6 K 123
27 6 6 K 123
4 meneos
28 clics

Discurso completo de Evo Morales en la VII Cumbre de las Américas de Panamá  

Discurso completo de Evo Morales en la VII Cumbre de las Américas de Panamá
3 1 8 K -66
3 1 8 K -66
58 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvados "Evo Morales, presidente de Bolivia"

Salvados vuelve con el viaje de Jordi Évole a Bolivia para entrevistar a su presidente, Evo Morales, el primer presidente indígena de su país, al que acompaña a lo largo de todo un día. Durante la jornada, que empieza a las cuatro y media de la madrugada, y con un acceso poco común y casi ilimitado al presidente, el programa vuela con Morales en su avión presidencial y en su helicóptero para cumpl
48 10 14 K 91
48 10 14 K 91
50 meneos
514 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jordi Évole entrevista a Evo Morales: crónica de un revolcón periodístico anunciado

El periodista Jordi Évole, acostumbrado a poner en apuros a todo tipo de personajes, sufrió en severo revolcón al entrevistar a al presidente boliviano Evo Morales. Visto lo visto, pareciera que Évole no consideró necesario preparar de antemano esta entrevista y menos aún buscar asesoría antropológica sobre las culturas indígenas de Bolivia ni sobre cultura política latinoamericana.
14 meneos
33 clics

"La barricada no cierra la calle: abre el camino", entrevista a Martínez Morala

La frase no es de Morala, sino una de las consignas de Mayo del 68, pero nada en esta larga entrevista resume mejor a su protagonista. Conversar con uno de los grandes adalides de la lucha de Naval Gijón es recibir una clase magistral de teología de la barricada, de ética y estética del cóctel molotov, de ontología del volador. También, claro está, de historia contemporánea del sindicalismo asturiano, que vivió en primera persona desde que entrara a trabajar como ingeniero técnico en de los siete astilleros que había en Gijón en 1974.
11 3 2 K 93
11 3 2 K 93
11 meneos
180 clics

Retrata las cárceles de mujeres de Afganistán condenadas por 'delitos morales' según el Corán

La fotógrafa polaca-canadiense Gabriela Maj muestra un trabajo de cuatro años sobre las historias y condiciones de internamiento de las mujeres afganas presas. Han sido condenadas por una interpretación extrema del delito coránico del 'zina', las relaciones sexuales entre dos personas no casadas la una con la otra. 'Jardín de almendros' —nombre de la cárcel femenina de Kabul— muestra la cruda realidad carcelaria de un país que hasta 2009 no consideraba delito la violación.
9 2 1 K 109
9 2 1 K 109
37 meneos
37 clics

Evo Morales sube un 15% el salario mínimo y lo deja en 212 euros

El gobierno boliviano incrementó este viernes en un 15% el salario mínimo para 2015, en el inicio de las celebraciones por el Día Internacional de los Trabajadores, según decreto firmado por el presidente Evo Morales, quien ratificó su vocación antiimperialista. El mandatario, en un acto público en las presidencia, suscribió la norma, retroactiva a enero, así como un aumento general de sueldos del 8,5%.
32 5 1 K 122
32 5 1 K 122
23 meneos
37 clics

"Entrar en prisión no es ninguna derrota"

Ciro Morales es una de las personas condenadas por la acción de protesta en el Parlament de Catalunya el 15 de junio de 2011. En diez días debe entrar en prisión pero su lucha continuará para que la condena no siente jurisprudencia.
19 4 1 K 77
19 4 1 K 77
21 meneos
67 clics

OPINIÓN: Votar al PP, ¿no es inmoral? ¿Y no es pecado?

España como Estado y la sociedad española en conjunto afrontan una crisis moral, por ello es más pertinente que nunca preguntarse si no es inmoral dar el voto a ese partido llamado Partido Popular. A pesar de que la democracia española sea un sistema del que ha desaparecido en gran parte la libertad de prensa, sometida y controlada por el Gobierno, a estas alturas toda la población sabe que está probado que el PP lleva casi dos décadas financiándose con dinero negro.
22 meneos
153 clics

Eduardo Inda en 'laSexta noche': "Manuela Carmena me provoca asco moral"

El periodista recuerda que la candidata de Podemos identifica víctimas con presos de ETA.
19 3 15 K 53
19 3 15 K 53
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evo: El narcotráfico es un negocio del sistema capitalista

Estados Unidos incluye a Bolivia en su lista negra de países que no combaten el narcotráfico mientras la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito destaca sus logros en la lucha contra la droga, informa RT. Expertos vinculan esa actitud con la venganza por aplicar una estrategia que respeta la milenaria cultura cocalera del país y está libre de la supervisión estadounidense, conservando su soberanía.
1779 meneos
3746 clics
Pérez-Reverte dice que votar superimputados demuestra la baja calidad moral de los españoles

Pérez-Reverte dice que votar superimputados demuestra la baja calidad moral de los españoles

El escritor Arturo Pérez-Reverte ha hablado hoy en Cádiz sobre los resultados de los últimos comicios, y ha subrayado: "Esos políticos superimputados que hayan salido casi igual que antes demuestra la baja calidad moral en la que los españoles están viviendo". Durante la presentación de su última novela, 'Hombres buenos', Pérez-Reverte ha indicado que cree que "aún así se ha notado el cambio, se ha notado que no todos éramos borregos" y que "ahora al ser tantos les costará más ponerse de acuerdo para robar".
438 1341 13 K 448
438 1341 13 K 448
2 meneos
11 clics

La razón moral y el paternalismo

En fin, que la pregunta es hasta qué punto puede ejercer un político el paternalismo. Si por una parte los ciudadanos ahora no quieren algo, pero luego esos mismos ciudadanos cambian de opinión al tener ese algo, ¿legitima ese resultado al político que sacó adelante el proyecto? ¿es esto paternalismo? ¿es bueno? ¿es malo?
26 meneos
28 clics

Marruecos expulsa a la delegada de una ONG española por defender los derechos de la comunidad LGTBIQ

Tras ser detenida y padecer varias horas de interrogatorio, la delegada de la ONG española Novact (Instituto Internacional por la Acción Noviolenta) en Marruecos ha sido expulsada del país. El trabajo de la organización en defensa de los derechos de las personas lesbianas, gais, transexuales, bisexuales, intersexuales y queer (LGTBIQ) en la región es para Marruecos una “provocación” y “acciones no autorizadas” que atentan contra “la moral pública y los fundamentos socio religiosos del país”.
7 meneos
26 clics

Ceguera moral

Zygmunt Bauman denuncia la insensibilidad moral y el deterioro moral progresivo que según él se está convirtiendo en característica de nuestro tiempo. "La ceguera está contagiándose también en toda la sociedad, que contempla pasiva y permisivamente la corrupción y nada hace para impedirla, incluso es tanta la ceguera y torpeza que a la hora de las elecciones para las responsabilidades políticas no son capaces de ver que vuelven a elegir a los mismos corruptos"
3 meneos
66 clics

Formas de entender la política, formas de dimitir

Muy bien descrito el dilema de los tiempos que corren para la nueva polñitica. Los antiguos emplean todo el armamento
8 meneos
83 clics

El delito de ‘mobbing’ o acoso laboral (I)

El acoso se ha convertido en un fenómeno muy grave y en constante crecimiento al que no son ajenas las relaciones laborales. Si bien en un primer momento el Derecho era muy reacio a su reconocimiento, la realidad ha acabado por imponerse y finalmente el Código Penal lo ha recogido dentro de los delitos contra la integridad moral de las personas, en tanto dimensión dentro de la dignidad humana. El Artículo 173 establece que cometen el delito quienes “en el ámbito de cualquier relación laboral o funcionarial y prevaliéndose de su […]”.
33 meneos
163 clics

Morales regala al Papa Francisco un crucifijo con la hoz y el martillo

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha regalado este miércoles al Papa Francisco un crucifijo con la hoz y el martillo durante su recorrido por el palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz, donde el Pontífice saludo a los ministros del país andino. El mandatario ha entregado a Francisco varios obsequios para agradecerle su visita al país.
4 meneos
51 clics

Evo Morales regala al papa Francisco un crucifijo con la hoz y el martillo

El mandatario bolivariano entregó el obsequio al pontífice en la recepción oficial de su visita. Además le entregó su biografía 'Mi vida en Orinoca' y el texto 'Libro del Mar' que expone sus argumentos en una pelea territorial con Chile.
3 1 11 K -84
3 1 11 K -84
4 meneos
53 clics

Francisco, Evo Morales y los riesgos de politizar la religión

"Hermano presidente"; con estas palabras empezó Francisco su discurso en la catedral de La Paz en el encuentro que tuvo allí con las autoridades civiles. Si el encuentro era con las autoridades civiles, ¿por qué hacerlo en la catedral? ¿Simplemente porque es un edificio amplio adyacente al Palacio de Gobierno? Muchos periodistas locales hablaban de Misa en la Catedral, cuando el programa claramente especifica otro título. Pero el error es comprensible debido al lugar escogido. Una vez finalizado el discurso papal fue evidente que era innecesari
5 meneos
341 clics

¿Qué ha hecho el papa con el crucifijo comunista de Evo Morales?

En un primer momento, al papa pareció no hacerle mucha gracia el crucifijo con la hoz y el martillo que el presidente de Bolivia, Evo Morales, le regaló la semana pasada. De hecho, se le escuchó decir un "no está bien eso" cuando Morales le dio el regalo. Sin embargo, se lo ha quedado.
5 meneos
11 clics

Allanamiento en la casa de Víctor Hugo Morales

Funcionarios judiciales, acompañados por el abogado del Grupo Clarín, Damián Cassino, realizaron un allanamiento en el domicilio del periodista, en el marco de un juicio iniciado por Cablevisión. "Este show fue innecesario y tuvo el propósito de mostrar lo que puede hacer Magnetto, de la mano de una parte del Poder Judicial", apuntó el titular de la Afsca, Martín Sabbatella, que se solidarizó con el periodista. La empresa de cable le reclama tres millones de pesos por un tramo de la final disputada entre Boca y el Real Madrid en Tokio.

menéame