Actualidad y sociedad

encontrados: 6866, tiempo total: 0.060 segundos rss2
16 meneos
18 clics

Denuncian intoxicaciones por el reparto de galletas caducadas de la ONU en Siria

Según denuncian fuentes sanitarias, más de 200 personas han sufrido una intoxicación en las localidades sirias de Za badani y Madaya, en las afueras de Damasco, por consumir galletas caducadas que fueron repartidas por un convoy humanitario auspiciado por la ONU.La RSDH apuntó en un comunicado que las galletas, de fabricación italiana, llevaban caducadas desde septiembre de 2015, y que podrían haber sido almacenadas en condiciones precarias porque estaban mohosas. Por ello, la RSDH hizo un llamamiento a la ONU para investigue estos hechos...
13 3 0 K 45
13 3 0 K 45
29 meneos
34 clics

La ONU alerta de que todas las partes en Libia podrían ser responsables de crímenes de guerra

La ONU ha alertado este lunes en un informe de que "todas las partes en conflicto siguen cometiendo violaciones de los Derechos Humanos y del Derecho Humanitario"..."ataques indiscriminados y desproporcionados, las ejecuciones sumarias, las detenciones arbitrarias y las torturas y otros tratos crueles, degradantes e inhumanos". La ONU ha apuntado en concreto a las miles de personas que están retenidas en los centros de detención dirigidos por el Gobierno oficial asentado en Tobruk y por grupos armados.
24 5 2 K 110
24 5 2 K 110
3 meneos
14 clics

La ONU aprueba unánimemente la resolución sobre la lucha contra el EI

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado unánimemente la resolución preparada por Francia que coordina la lucha contra los terroristas del Estado Islámico y Al Qaeda en Siria e Irak. El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado unánimemente la resolución preparada por Francia que coordina la lucha contra los terroristas del Estado Islámico y Al Qaeda en Siria e Irak.La resolución sobre la lucha contra el terrorismo condena los atentados en Susa (Túnez), Ankara (Turquía), Beirut (Líbano), París (Francia) y sobre el Sinaí (Egipto)
2 1 2 K -4
2 1 2 K -4
6 meneos
4 clics

La ONU pide que las agencias humanitarias regresen al este de Ucrania

A su retorno de una visita a esta región, el director de operaciones humanitarias de la ONU, John Ging, celebró que se levantara la prohibición para el envío de ayuda humanitaria impuesto entre julio y octubre por los separatistas en la zona de Lugansk (este). Pero lamentó que "los programas humanitarios de la ONU sigan suspendidos" en la región separatista de Donetsk -también en el este de Ucrania- o que "solo dos organizaciones humanitarias fueran autorizadas a retomar sus actividades".
29 meneos
33 clics

Dimite el relator de DDHH de la ONU para los Territorios Palestinos por falta de colaboración israelí

El relator especial de la ONU para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos, Makarim Wibisono, ha presentado este lunes su dimisión por la falta de colaboración de Israel, que le ha negado la entrada en los territorios ocupados."Desgraciadamente, todos mis intentos por ayudar a mejorar la via de las víctimas palestinas bajo la ocupación israelí han sido frustrados a cada paso que daba", se ha lamentado Wibisono en un comunicado difundido por la ONU. En cambio, Wibisono ha destacado que durante su tiempo en el cargo, el Gobierno...
24 5 2 K 111
24 5 2 K 111
1 meneos
4 clics

El Ayuntamiento de Madrid financiará un programa de la ONU para el acceso a la vivienda

La capital se compromete a participar con ONU-Habitat, que tiene como objetivo acabar con la pobreza urbana y asegurar el acceso de todos a una vivienda.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
4 meneos
8 clics

La ONU da la razón a Julian Assange; determina que su detención fue ilegal

El grupo de expertos de la ONU encargado de analizar la denuncia por "detención ilegal" presentada por el fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha fallado a su favor, según ha adelantado la cadena de televisión británica BBC. El grupo de trabajo de la ONU para las detenciones arbitrarias, constituido por seis expertos internacionales, tiene previsto exponer el viernes los resultados de su investi
4 0 0 K 55
4 0 0 K 55
9 meneos
54 clics

Lanza ONU sellos postales para promover derechos de comunidad LGBT

La serie, que fue lanzada hoy en la sede central de la ONU en un acto al que participaron embajadores y altos funcionarios de Naciones Unidas, utiliza el lema "Libres e Iguales", el mismo de una campaña que viene promocionando Naciones Unidas. La idea es, según la ONU, "despertar globalmente la conciencia frente a la violencia homofóbica y transfóbica y frente a la discriminación".
17 meneos
18 clics

Representante de la ONU pide que se juzguen crímenes como los del 3 de marzo

El presidente del Comité de Derechos Humanos de la ONU, Fabián Omar Salvioli, exige que el Gobierno español investigue los “crímenes cometidos durante el franquismo”. La ONU mantiene que la Ley de Amnistía promulgada en 1977 se trata de una “ley de punto final”, cuyo objetivo es librar de responsabilidad a los responsables de la represión franquista (incluidos los que dieron la orden de disparar contra la asamblea de obreros el 3 de Marzo de 1976).Relacionada:www.meneame.net/story/no-tenemos-nada-hablar-3-marzo
14 3 0 K 39
14 3 0 K 39
6 meneos
9 clics

El relator de la ONU pide procesar a Kim Jong Un por crímenes contra la Humanidad

El relator de la ONU para los Derechos Humanos en Corea del Norte, Marzuki Darusman, ha reclamado el procesamiento de Kim Jong Un y los máximos dirigentes de Corea del Norte por haber cometido crímenes contra la Humanidad. El investigador de la ONU ha acusado al régimen de estar destinando enormes cantidades de recursos para desarrollar armas nucleares y otras armas de destrucción masiva mientras muchos de sus ciudadanos no tienen suficiente comida.
12 meneos
46 clics

La ONU advierte del “peligro de una guerra a gran escala” en el Sáhara si Marruecos mantiene su actitud

El secretario general de la ONU, Ban ki-Moon, eleva su apuesta por la Minurso en el momento más delicado de la institución en la región tras la expulsión de más de 70 miembros de la Minurso (Misión de la ONU para el Referéndum del Sáhara Occidental).
10 2 2 K 66
10 2 2 K 66
38 meneos
39 clics

Turquía, acusada ante la ONU de ‘crímenes contra la humanidad’ en la región kurda

Turquía ha sido acusada ante la ONU de cometer "crímenes contra la humanidad" en su ofensiva militar contra los grupos de resistencia armada. El pasado 27 de abril, Ozturk Turkdogan, presidente de la Asociación turca de Derechos Humanos (IHD), pidió en Ginebra, ante el Alto Comisionado de la ONU, investigar los “crímenes contra la humanidad” cometidos en las provincias kurdas de Turquía por el Ejército y la Policía.
31 meneos
41 clics

Comité de la ONU aprueba resolución a favor de Puerto Rico y su derecho a libre determinación

El Comité de Descolonización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el lunes una resolución a favor de la isla y su derecho a la libre determinación. La resolución que se eleve el caso de Puerto Rico ante la Asamblea General de la ONU.
25 6 0 K 142
25 6 0 K 142
24 meneos
25 clics

La ONU pide a Rusia que le permita controlar los corredores humanitarios propuestos para Alepo

La ONU se hace eco de la propuesta de Moscú y Damasco de abrir cuatro corredores humanitarios en Alepo. La ciudad siria se encuentra sitiada por las fuerzas leales al presidente Bachar al Asad, que reiniciaron los bombardeos el pasado diecisiete de julio. El enviado especial de la ONU en el país árabe considera que la organización puede aportar una solución mejor.
20 4 1 K 65
20 4 1 K 65
4 meneos
9 clics

La ONU apuesta por la realidad virtual para concienciar sobre la realidad de los refugiados

La ONU apuesta por la realidad virtual para concienciar sobre la realidad de los refugiados. La ONU presentó el año pasado su documental 'Clouds over Sidra', en el que narraba la historia de un refugiado de doce años desde un punto de vista novedoso: la realidad virtual.
87 meneos
106 clics

La PAH lleva ante la ONU las “mentiras” del PP en materia de desahucios

Un activista de la PAH interrumpe las “mentiras” del subsecretario de Fomento en una Conferencia de la ONU sobre vivienda. “Disculpa, es insoportable escuchar tantas mentiras cuando España es el país de la Unión Europea donde más se desahucia con medio millón de familias desahuciadas desde 2007 y 3,5 millones de viviendas vacías”. De esta manera, un activista de la PAH ha “desmontado” las “mentiras” que estaba espetando el subsecretario de Estado de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, en la Conferencia de la ONU de Vivienda, Habitat III...
72 15 5 K 121
72 15 5 K 121
18 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia ofrece a la ONU establecer 4 corredores humanitarios en Alepo

Rusia ha ofrecido a la ONU establecer cuatro corredores en Alepo para evacuar enfermos desde la parte oriental, controlada por los rebeldes, hacia la parte occidental, anunció hoy el responsable de la ONU de la asistencia humanitaria en Siria, Jan Egeland.
15 3 4 K 117
15 3 4 K 117
36 meneos
137 clics

EE.UU. anuncia una nueva era en la ONU y amenaza a quienes no le apoyen

La nueva embajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, ha anunciado este viernes el comienzo de otra era en la relación de su país con la organización y lanzó una advertencia a los socios que no le den su apoyo. "Vamos a anotar nombres", ha dicho Haley en sus primeras declaraciones a la prensa en la sede de Naciones Unidas. La representante estadounidense ha insistido en que su país va a "mostrar su fuerza" en la ONU y se ha mostrado dispuesta a poner fin a cosas que Washington considere "obsoletas o no necesarias" dentro de la organización.
43 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos hace llegar una carta de rechazo a la embajadora de España (CAT)

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos hace llegar una carta de rechazo a la embajadora de España en Ginebra por la persecución política de las autoridades catalanas a instancias del CCN y del CMN En ella, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos recuerda que el Derecho Internacional amparo del ejercicio del derecho a la libre determinación de los pueblos "en un entorno libre de amenazas y del uso de la fuerza»
28 meneos
40 clics

Rusia y China vetan la resolución de la ONU para sancionar a Siria

La medida --cuyo borrador fue presentado por Reino Unido, Francia y Estados Unidos-- logró nueve votos a favor, pero China, Rusia y Bolivia se opusieron. Kazajistán, Etiopía y Egipto se abstuvieron. Para ser aprobadas, las resoluciones de la ONU requieren nueve votos a favor y ningún veto. "La resolución es muy apropiada", dijo ante el Consejo la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, tras la votación.
23 5 2 K 88
23 5 2 K 88
20 meneos
35 clics

Denuncian la falta de ayuda de la ONU ante los embarazos provocados por cascos azules en Haití

Los abogados, que intentan obtener ayudas económicas para las mujeres, denuncian que la ONU ha ignorado su reclamación“Minustah, a través de su unidad de conducta y disciplina, continúa en contacto regular con las víctimas y atiende sus solicitudes", responde la ONU.
13 meneos
82 clics

La ONU considera real la amenaza de atentados con ordenadores en vuelo

El director ejecutivo del Comité Antiterrorista del Consejo de Seguridad de la ONU, Jean-Paul Laborde, declaró hoy que la amenaza de atentados terroristas con ordenadores o tabletas en vuelo es real, . La ONU considera real la amenaza de atentados con ordenadores en vuelo
10 3 1 K 98
10 3 1 K 98
25 meneos
31 clics

La ONU y la OMS llaman a despenalizar las drogas y la prostitución

En un comunicado donde realizan un llamado a la no discriminación en el acceso a la salud pública, la Organización Mundial de la Salud (ONU) dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también solicitaron descriminalizar las drogas y la prostitución. "Hay que revisar y revocar leyes punitivas que han demostrado tener resultados negativos y que contradicen la evidencia en salud pública", dice el documento del organismo.
22 3 0 K 77
22 3 0 K 77
24 meneos
41 clics

Crisis en Guatemala tras intento de expulsión de jefe anticorrupción de ONU

Guatemala entró este domingo en una crisis política luego de que el presidente Jimmy Morales intentó expulsar al exmagistrado colombiano Iván Velásquez, jefe de una misión de la ONU contra la impunidad que junto con la fiscalía lideran desde 2015 una inédita lucha contra la corrupción. Relacionada: www.meneame.net/story/guatemala-expulsa-jefe-anticorrupcion-onu
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
63 meneos
63 clics
España no asiste a la Cumbre de ONU contra la desertificación a pesar de la sequía

España no asiste a la Cumbre de ONU contra la desertificación a pesar de la sequía

Fuentes del ONU han señalado que un total de 146 países, de los 196 que están en la Convención de las Partes, han asistido a la cumbre que se está desarrollando en Ordos (China), desde la semana pasada. Entre los países ausentes figura España, que no ha enviado ninguna delegación a la COP13,en la que se está acordando un plan para los próximos 12 años. Para la ONU, el futuro de la sequía en España "dependerá de las medidas que tome" el país. "Son fenómenos naturales que no podemos cambiar, pero podemos mitigar su impacto con una planificación".
54 9 0 K 252
54 9 0 K 252

menéame