Actualidad y sociedad

encontrados: 2023, tiempo total: 0.022 segundos rss2
10 meneos
13 clics

Iberdrola se adjudica en EEUU un parque eólico con inversiones de 4.000 millones de dólares

Iberdrola expandirá su presencia en Estados Unidos al haberse adjudicado en Massachusetts -en el noroeste del país- el suministro de energía eléctrica del futuro parque Commonwealt
16 meneos
15 clics

Los habitantes de Sierra de Albarracín, Comunidad de Teruel y Jiloca se organizan para frenar los proyectos eólicos

La Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel alerta de los riesgos del megaproyecto eólico presentado por Forestalia. Suma en total 149 aerogeneradores de 200 metros de altura que ocuparán, según los documentos presentados por la empresa promotora, una superficie de 409,75 hectáreas directas entre cimentaciones, plataformas y viales, con movimientos de tierra previstos de 4.992.394,87 m3, a lo que habría que añadir otros usos indirectos no contemplados en este proyecto. Entre la afecciones destaca la del entorno del Castillo de Peracense.
8 meneos
41 clics

El dilema del mercado común de la electricidad en la Unión Europea

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó recientemente a favor del derecho de Suecia a rechazar un acceso del operador de parques eólicos finlandés para optar a su sistema de certificados verdes (que supone incentivos económicos y fiscales), a pesar de que la energía generada iba dirigida a la propia red nacional sueca. ¿Qué implicaciones podría tener esto para una Europa que está promoviendo un movimiento hacia un mercado común de la electricidad a través de los estados miembros?
40 meneos
43 clics

Altos cargos de Castilla y León cobraron varias comisiones por aprobar parques eólicos

Un informe de la Agencia Tributaria afirma que compañías eléctricas pagaron hasta 110 millones de euros a empresarios y políticos por las licencias administrativas.
33 7 1 K 82
33 7 1 K 82
7 meneos
564 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consecuencias de la cencellada dura en un aerogenerador [CAT]  

Pasear por debajo de un aerogenerador puede ser peligroso, sobre todo durante un episodio de cencellada dura. Como se puede apreciar en la fotografía, un desprendimiento de hielo del aspa de un aerogenerador destrozó la luna delantera de este coche de los operarios de un parque eólico de Tarrés (Lleida).
13 meneos
31 clics

Los molinos de viento que derribaron al ‘hidalgo’ Zaplana

Los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil rastrean en la adjudicación de parques eólicos y de estaciones de ITV el origen de las millonarias comisiones ilegales. Las pesquisas ponen el foco sobre el grupo empresarial Sedesa, controlado por la familia del ex presidente de las Cortes valencianas y ex director de la Policía Nacional Juan Cotino.
10 3 0 K 86
10 3 0 K 86
20 meneos
80 clics

Carrascalinho’, el buitre negro que paró tres parques eólicos

Carrascalinho vuela con un gran hermano sujeto a la espalda desde enero de 2019. Fue en Oporto donde varios colectivos de defensa de la fauna bautizaron al joven buitre negro y lo equiparon con un transmisor GPS para luego liberarlo en un área al este de Portugal próxima a la frontera con España.
17 3 0 K 35
17 3 0 K 35
17 meneos
28 clics

La justicia suspende la autorización del parque eólico de Lugo que amenaza al oso pardo

Vecinos y ecologistas logran una primera victoria contra el proyecto que aprobó la Xunta en la sierra protegida de O Iribio con un permiso ambiental de hace 14 años
14 3 0 K 87
14 3 0 K 87
39 meneos
47 clics

Deutsche Bank vende todas sus renovables en España por la batalla con el Gobierno

Deutsche Bank sale del negocio de las energías renovables en España por el que mantiene una batalla legal en el Banco Mundial contra el Gobierno español como consecuencia de los recortes a las primas a este tipo de instalaciones. DWS, la gestora controlada por el banco alemán, ha traspasado el 49% que poseía a través de RREEF Pan-European Two de cinco parques eólicos en Castilla y León a la española Inversiones Empresariales Vapat, que recupera así el 100% de los activos, según indican a elEconomista fuentes del mercado.
17 meneos
27 clics

Samis contra el “colonialismo verde”

Los pastores de renos rechazan la construcción del parque eólico Øyfjellet, que está llamado a convertirse en el mayor de Noruega y que arrastra meses de polémica debido a su emplazamiento. Situado en medio de una ruta de migración de unos 2.000 renos propiedad de la comunidad sami (lapones), pone en riesgo el modo de vida tradicional de este pueblo indígena, que basa su subsistencia en la cría de estos mamíferos y en la pesca.
14 3 1 K 86
14 3 1 K 86
9 meneos
193 clics

Un rayo incendia un molino del parque eólico de Villalba del Rey

La asociación agraria apunta a la tormenta eléctrica de este miércoles como la causante del incendio
8 meneos
19 clics

¿Un nuevo modelo turístico de catástrofes ecológicas?

La empresa promotora del parque eólico Tramuntana, que pretende situar más de 60 «molinillos» de 258 metros de altura en las aguas del Golfo de Roses y Cap de Creus, continúa su campaña de propaganda y agitación, anunciando sesiones informativas a diferentes municipios. No en vano una inversión de unos 700 millones de euros da unos recursos económicos fuerza desproporcionados de los que puede movilizar a la sociedad civil, organizada en plataformas opositoras. El debate ciudadano para exponer los pros y contras del proyecto no es...
10 meneos
12 clics

Colectivos vecinales contradicen a las empresas promotoras del PE El Escudo: la mayoría absoluta de juntas y concejos lo han rechazado

Los colectivos vecinales de los valles de Cantabria han querido salir al paso de la reciente publicación de un comunicado por la promotora Biocantaber SL (Iberdrola, Ocyener y Banco Santander), en el que afirmaban que “Las juntas vecinales apoyan mayoritariamente la instalación del parque eólico de El Escudo”. En concreto, son 8 las entidades locales menores afectadas por el proyecto: las juntas vecinales de San Andrés de Luena, Resconorio, San Miguel de Luena y La Riva y el Concejo Abierto de San Miguel de Aguayo han acordado rechazar el políg
11 meneos
17 clics

Salvemos Cabana recurrirá la decisión de Medio Ambiente ante la eventual aprobación del proyecto eólico Mouriños [glg]

La asociación recurrirá el dictamen de la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio (CMAOT) de la Xunta de Galicia. También recuerda que a instancias de la entidad, desde el pasado 6 de septiembre hay una pregunta presentada y todavía no resuelta en el Parlamento Europeo, que alerta de que la tramitación fragmentada de los expedientes no es una opción válida desde el punto de vista comunitario.
12 meneos
33 clics

«Rascacielos eólicos» en la reserva asturiana de la biosfera con mar y montaña

Río Eo, Oscos y Terras de Burón, que podría llegar a tener hasta medio centenar de aerogeneradores, es reserva de la biosfera desde 2007 por sus altos valores ambientales
37 meneos
67 clics

La realidad del rural gallego: sin pediatra a menos de 50 km, pero sí la amenaza de molinos de viento y... [gal]

líneas de alta tensión a 15 metros. En Forcarei en verano no hay pediatras pero pronto, a lo mejor, sí líneas de alta tensión y molinos de viento. El vecindario tiene una sospecha: quitar servicios contribuye a forzar el éxodo para permitir el expolio.
30 7 2 K 19
30 7 2 K 19
2 meneos
6 clics

Consenso social para tecnologías más sostenibles

Cantabria avanza en el desarrollo de una estrategia para la producción de energía limpia, segura y con garantías para el territorio y sus habitantes
11 meneos
15 clics

Presentan centenares de firmas a Pablo Zuloaga para proteger el yacimiento arqueológico de Mediajo Frío

En los escritos se solicita la declaración de Bien de Interés Cultural al conjunto del Yacimiento Arqueológico Mediajo Frío, de gran interés científico y cultural. Se considera además que este yacimiento forma conjunto cultural con el megalito de la Piedra Lucia, las fortalezas romanas de Cotero del Medio y Cotero del Marojo y los BIC ya declarados de La Espina del Gallego, Cildá, el Cantón y Campo de las Cercas y el del Cincho. El Consejero se quejó de tener el registro saturado por estas peticiones y dijo que “era demasiado tarde para...
9 2 0 K 121
9 2 0 K 121
6 meneos
30 clics

Vattenfall construirá el parque eólico marino más grande del mundo en el Mar del Norte

Vattenfall ha tomado finalmente la decisión de invertir en el proyecto eólico marino Hollandse Kust Zuid 1-4 de subsidio cero en el Mar del Norte holandés. El parque tendrá una capacidad de 1,5GW, lo que le convertirá en el mayor parque eólico marino de los Países Bajos y del mundo una vez que esté en pleno funcionamiento en 2023. El parque tendrá 140 turbinas de 11 MW de Siemens Gamesa, que serán las primeras instaladas en alta mar por primera vez.
33 meneos
31 clics

El fiscal acusa al ejecutor de la trama eólica de planificar los parques que había que aprobar y a qué amigos se cedían

Rafael Delgado, viceconsejero de Economía, hacía incluir datos sobre la tipología de los promotores y decidía el momento en que se debían tramitar los expedientes, cumpliesen o no con los requisitos. Entre los años 2005 y 2011 la Junta de Castilla y León no autorizó parques eólicos tomando como base criterios técnicos o económicos. Lo hizo tirando de unas hojas de Excel en las que el principal encausado en la trama eólica, el viceconsejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Rafael Delgado, incluía datos sobre los amigos a los que iba..
27 6 1 K 14
27 6 1 K 14
23 meneos
34 clics

Un parque eólico comunitario de Schleswig-Holstein crece hasta más allá de los 200 megavatios

El fabricante de aerogeneradores Vestas anunció ayer que ha resultado adjudicatario del pedido de doce máquinas de 3,45 megavatios (41 MW en total) que entrarán a formar parte de uno de los parques comunitarios más grandes del mundo. Bürgerwindpark Reußenköge GmbH & Co KG elevará su potencia total hasta los 210 megavatios con esa docena de nuevos aerogeneradores. Los propietarios del parque ya han anunciado un ulterior crecimiento hasta los 300 MW "en los próximos años".
19 4 1 K 40
19 4 1 K 40
22 meneos
25 clics

El alcalde de Somiedo, tajante: «Un parque eólico en el concejo es ilegal»

Belarmino Fernández Fervienza anuncia «la oposición radical» del Ayuntamiento a la instalación de torres eólicas en el parque natural, y espera que el Ministerio rechace el proyecto Manuel Galán/Somiedo
70 meneos
92 clics

El ex-yerno de Florentino Pérez, tras los eólicos que amenazan al Parque Natural de Somiedo

Capital Energy proyecta instalar en territorio osero cinco grandes parques eólicos, de los que 8 torres de 126 metros de altura estarían directamente en el parque natural somedano, uno de los enclaves naturales del Principado de Asturias
58 12 2 K 26
58 12 2 K 26
33 meneos
111 clics

Un euro el metro cuadrado: el precio irrisorio que ofrece un parque eólico para instalarse en Vegadeo

Manolo García detalla cómo son los contratos «irrisorios» que están ofreciendo las compañías de renovables para llevar a cabo el parque eólico de La Espina
33 meneos
32 clics

Europa invirtió 26.400 millones en instalar parques eólicos en 2015, frente a cero en España

El consejero delegado de EWEA, Giles Dickson, señala que "la eólica es la fuerza que arrastra la transición energética de la UE. Es una industria madura, que tiene sentido económico y contribuye significativamente a los objetivos de seguridad energética y competitividad europeos".
28 5 0 K 135
28 5 0 K 135
2 meneos
145 clics

El impresionante parque de Alemania que alberga dos palacios e infinidad de secretos

Pasear y disfrutar de la naturaleza, deleitarse con juegos de agua, admirar dos castillos, el Viejo y el Nuevo, descubrir el Templo del Sol, maravillarse con el Teatro de las Ruinas… Hacer todo esto a la vez parece algo mágico. Pero es posible. Prueba de ello es un espectacular parque de Alemania que esconde infinidad de secretos y que existe desde hace más de 300 años. De ahí que sea una de las principales joyas de las que dispone el país.

menéame