Actualidad y sociedad

encontrados: 919, tiempo total: 0.010 segundos rss2
27 meneos
41 clics

El PP sigue queriendo duplicar la población de Boadilla del Monte

Este fue el plan inicial de Panero en 2001 y el Supremo lo tumbó definitivamente hace un mes. El nuevo plan urbanístico vuelve a hablar de un techo poblacional superior a los 80.000 habitantes. El Gobierno municipal asegura que no se alcanzarán los 70.000
22 5 0 K 101
22 5 0 K 101
338 meneos
12879 clics
La viñeta: Sed de urnas

La viñeta: Sed de urnas

Representacion gráfica de muchisimos votantes mañana.
129 209 2 K 434
129 209 2 K 434
5 meneos
127 clics

¿De qué países proceden los extranjeros que viven en España?

La población extranjera residente en España se situaba en 2014 en 4.677.059 personas, una reducción de un 7,8% respecto al 1 de enero de 2013, debido al efecto combinado de la emigración y de la adquisición de la nacionalidad española. Los extranjeros representan el 10,1% de la población total. El mayor número de extranjeros que reside en España corresponde a los procedentes de Rumanía, con 728.25
14 meneos
664 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si la tierra fuera un pueblo de 1000 habitantes [Eng]

Es difícil imaginarnos sobre la tierra, es más fácil imaginarnos si trasladamos las proporciones a una ciudad de tan sólo mil habitantes. Este es el resultado.
11 3 5 K 69
11 3 5 K 69
34 meneos
61 clics

La población de 25 a 40 años se reducirá en España en un 40% en sólo 15 años

El número de habitantes jóvenes y de mediana edad va a disminuir considerablemente en el caso de que se mantenga la tasa de fecundidad como en la actualidad (menos de 1,3 hijos por mujer). más del 70 por ciento de las provincias españolas, un total de 36 de las 50, ha sufrido una pérdida neta de población española por emigración. El caso extremo por despoblación nacional es Soria, donde por cada 100 sorianos de nacimiento vivos sólo había 54 españoles residentes en Soria en enero de 2014.
29 meneos
45 clics

Continúa la fuga: la población cae por tercer año consecutivo tras marcharse 78.785 españoles en 2014

Cada vez son más los españoles por el mundo. 78.785 personas decidieron hacer las maletas en 2014, año en el que la población de nuestro país se redujo en 72.335 nacionales y supera los 46 millones de habitantes. Lo positivo: nacieron 426.042 españoles frente a los 96.068 que fallecieron.Así, la población residente en el país se sitúa, a 1 de enero de 2015, en 46.439.864 habitantes, es decir un 0,16 % menos -72.335 personas- que a comienzos de 2014.
24 5 1 K 108
24 5 1 K 108
394 meneos
16365 clics
Dónde aumenta la población en Europa y dónde disminuye [Mapa interactivo]

Dónde aumenta la población en Europa y dónde disminuye [Mapa interactivo]  

Mapa de Europa detallado por regiones que muestra dónde aumenta y dónde disminuye la población y en qué porcentajes.
193 201 0 K 688
193 201 0 K 688
16 meneos
28 clics

El 71% de la población mundial vive con menos de 10$ al día (ING)

Aquí está la buena noticia: la pobreza mundial se ha reducido en la mitad en la última década. Pero aquí está la mala noticia: el 71% de la población mundial siguen teniendo bajos ingresos o son pobres, viviendo con 10$ o menos al día, según un nuevo informe de Pew Research Center que analizó los cambios en los ingresos de 111 países entre 2001 y 2011.
13 3 3 K 105
13 3 3 K 105
12 meneos
181 clics

Viaje al estado más ruso de EEUU

Ninilski, Kenai o Seldovia son el testamento de la persistente influencia rusa en Alaska. Aquí viven cerca de 50.000 habitantes de origen ruso. Son ellos quienes han mantenido las iglesias ortodoxas. Aunque los alaskeños se jactan de tener poco que ver con el resto de estadounidenses, a quienes se refieren con desidia como "lower 48" (los "48 de abajo", dado que fue el estado 49º en incorporarse formalmente a EEUU en 1959), también abundan las banderas de barras y estrellas y el orgullo por la llamada “Tierra de la Libertad” sigue intacto
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
15 meneos
55 clics

EPA del segundo trimestre de 2015: Déjà vu laboral en precario

Acabamos de conocer los datos de la EPA del segundo Trimestre: se han creado 411 mil empleos netos. Por cada empleo neto creado con contrato indefinido se han creado 5 temporales. Al comparar los datos con los de la última crisis de los años 90, podemos ver si esta vez la recuperación está siendo diferente o si se trata de un “Déjà vu laboral”. El aumento de la precariedad y del paro de larga duración son indicadores del aumento de la pobreza y de la desigualdad.
12 3 1 K 132
12 3 1 K 132
82 meneos
1548 clics

Población activa (viñeta/HUMOR)

Pues eso, se trata de una viñeta que retrata la realidad social de gran parte de los españoles.
69 13 3 K 105
69 13 3 K 105
14 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El brutal trato del sistema de pensiones sueco (SUE)

Once años después de la decisión del Riksdag sueco de un nuevo sistema de pensiones tomado una decisión similar del Storting noruego: Noruega obtuvo su propia reforma de las pensiones que se puso en marcha en 2012. Ambos optaron por un método en el que la persona trabaja bastantes años garantizado un cierto nivel de pensiones (en relación a los ingresos), un nuevo sistema en el que el nivel se determina por la cantidad de años que han trabajado. Traducción al español en comentarios.
1 meneos
6 clics

Informe de la ONU: Cinco cambios radicales que habrá en el mundo en el año 2100

La población del planeta Tierra continuará creciendo hasta tener 4.000 millones más en unas décadas. ¿Cómo quedará estructurado el mundo? Un informe de Naciones Unidas lo explica. El informe titulado World Population Prospects. The 2015 Revision, Key Findings and Advance Tables recoge los datos de crecimiento de la población mundial por territorios, y hay zonas en las que se prevé un aumento exponencial de los ciudadanos en unos pocos años superando a los actuales continentes con mayor número de personas.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
809 meneos
3463 clics
Casi la mitad de la población de León reciben ingresos del erario público

Casi la mitad de la población de León reciben ingresos del erario público

La suma de parados con derecho a prestación, funcionarios, jubilados, perceptores de pensiones no contributivas y de la renta garantizada de ciudadanía supone el 46,5% de la población mayor de 16 años.
244 565 9 K 340
244 565 9 K 340
419 meneos
8336 clics
El 90% de la población no podría sobrevivir a un pulso electromagnético que golpease la red eléctrica

El 90% de la población no podría sobrevivir a un pulso electromagnético que golpease la red eléctrica

El Senado de Estados Unidos tramita desde finales de julio una nueva legislación para definir una "estrategia de seguridad nacional ante las amenazas de pulso electromagnético", por tormenta solar o ataque terrorista. Las autoridades de Estados Unidos continúan con sus preparativos para caso de gran tormenta solar extrema que golpease nuestro planeta o ataque terrorista de pulso electromagnético de amplio alcance desatado contra el país.
160 259 5 K 451
160 259 5 K 451
275 meneos
7862 clics
Vídeo: el crecimiento de la población del planeta Tierra

Vídeo: el crecimiento de la población del planeta Tierra  

Este vídeo de Population Education permite ver en unos minutos cómo ha sido la historia del planeta desde el punto de vista de la cantidad de gente que lo habitamos y en qué lugares hemos decidido hacerlo (desde el año 1 hasta 2050). la población ha estado concentrada en Asia: China y la India, principalmente. Europa comienza a poblarse masivamente en la Edad Media y hay eventos históricos claramente impactantes: la peste negra, el crecimiento imparable de la América colonial o la trata de esclavos.
112 163 0 K 528
112 163 0 K 528
8 meneos
113 clics

La obsolescencia programada humana

Aunque en muchas culturas, las personas mayores son clave por la sabiduría y la experiencia que nos transmiten, Instituciones Mundiales y líderes políticos las consideran actualmente trastos viejos que deben ser desechados de manera urgente. Estipular los años que debe vivir una persona, estaría en función del gasto que la persona origine al Estado. Si tenemos en cuenta que España es uno de los países con la población más envejecida, nuestro país está seleccionado .
12 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis de refugiados que no es tal

Antes de que nos dejemos llevar por la retórica apocalíptica, debemos reconocer que si hay una crisis, es una crisis política, no de capacidad. La 'oleada de refugiados' es más bien un goteo: sólo supone el 0,068 por ciento de la población de Europa. Teniendo en cuenta la riqueza de la UE y su avanzada economía, es difícil argumentar que Europa carece de los medios para absorber estos recién llegados
17 meneos
1443 clics

El 'acertijo de Einstein' que sólo un 2% de la población puede resolver

Conocido popularmente como el acertijo de Einstein, a pesar de que su autoría a día de hoy siga siendo un misterio, un problema de lógica de esos que te hacen sacar papel y boli y dedicarle más de 5 minutos a pensar ha vuelto a ser rescatado del olvido por las redes sociales para poner a prueba a los valientes que se atrevan a formar parte de ese 2% de la población que, supuestamente, un joven Einstein vaticinó que lo resolvería.
14 3 2 K 138
14 3 2 K 138
1 meneos
35 clics

Población de refugiados por país o territorio de asilo

Los refugiados son personas reconocidas como refugiados según la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 o su Protocolo de 1967, por la Convención de 1969 de la Organización de la Unidad Africana que rige aspectos específicos del problema de los refugiados en África, personas reconocidas como los refugiados de acuerdo con el estatuto de la ACNUR, personas con estatus humanitario de refugiado y personas a las que se ofreció protección transitoria. Los solicitantes de asilo son las personas que solicitaron asilo o estatus de refugi
9 meneos
12 clics

Andalucía ha duplicado su población de buitre negro en el último decenio

Durante 2014 se contabilizaron en Andalucía un total de 330 parejas de buitre negro, un 50 % más de las que se censaron hace ya un decenio, un número que supone ya el 16 % de las registradas en España.
4 meneos
4 clics

Refugiados, una crisis sin precedentes que Europa puede afrontar

Aunque no se puede hacer "una comparación exacta" de la crisis actual con otras, la OCDE subraya que el continente ya ha vivido otros movimientos de población a gran escala como el fin de la Segunda Guerra Mundial, el periodo post-colonial o el conflicto de Bosnia más recientemente. En todos estos casos, "los países europeos, incluso aunque les pilló inicialmente fuera de juego, fueron en general capaces de afrontar con éxito la situación e integrar a los migrantes que quedaron".
1 meneos
7 clics

Si no lo haces por ti, hazlo por tu madre: Dinamarca necesita que tengas hijos  

Al igual que sucede en el resto de países europeos, Dinamarca tiene un problema con su tasa de natalidad. Es muy baja, lo que provoca el progresivo envejecimiento de su población, con todas las indeseables consecuencias derivadas. ¿Cómo poner fin a la espiral no-reproductiva del país? El gobierno tiene algunas ideas, pero palidecen al lado de las de Spies Resjer, una agencia de viajes danesa. Por segundo año consecutivo, han creado el anuncio más original de Europa: si no tienes hijos ni por ti ni por tu país, al menos tenlos por tu madre.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
16 meneos
42 clics

Los españoles se jubilan más tarde, trabajan más hora y verán congeladas sus pensiones

La última reforma de las pensiones aplicada por el gobierno del PP retrasó –de forma progresiva, como es sabido-, la edad de jubilación. Y, según los últimos datos publicados por la OCDE, que recoge información de los 34 países más desarrollados del mundo, los varones españoles se jubilan a una edad media de 62,3 años y las mujeres a los 63,2 años.
13 3 15 K -67
13 3 15 K -67
6 meneos
34 clics

Cuánto apoya la población de Rusia la intervención militar en Siria

72% de la población de Moscú apoya la campaña militar en Medio Oriente, según una encuesta, pero no por ello todo es aliento y aplausos para Vladimir Putin. Las consecuencias de los bombardeos también preocupan a los rusos.

menéame