Actualidad y sociedad

encontrados: 18605, tiempo total: 0.069 segundos rss2
7 meneos
37 clics

Quieren ser feministas, conservadores y neoliberales... y todo no se puede

Y es lo que les pasa todos los años, que quieren subirse al carro porque está de moda y queda feo decir que estás en contra de que las mujeres sean iguales, pero no quieren renunciar ni un ápice al sistema que provoca la desigualdad. El capitalismo neoliberal que defienden sin matices ni limitaciones, se nutre de la explotación y la precariedad, se enriquece a costa de que unos pocos ganen mucho más que el resto, se beneficia de que las mujeres tengan que trabajar el doble para ganar la mitad que los hombres.
5 2 8 K -1
5 2 8 K -1
15 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: el ocaso del neoliberalismo [DEU]

La pandemia lo está mostrando: el neoliberalismo puede enterrarse tranquilamente. Solo el estado puede rescatar al capitalismo. La crisis del coronavirus tiene también sus ventajas. Deberia enterrar la ideologia neoliberal que ha dominado el mundo occidental desde 1980. Dos líderes políticos dejaron muy claro como piensan los "radicales del mercado". La primera minstra británica Margaret Thatcher hizo saber que "no existe la sociedad". En su visión del mundo solo existían individuos que deberian preocuparse exclusivamente por si mismos.
1449 meneos
4726 clics

El virus que convierte a neoliberales en socialcomunistas: liberales acudiendo ahora al Estado que menguaron

El gobernador de Nueva York llamando a nacionalizar empresas, el FMI pidiendo a España que invierta en sanidad, economistas liberales llamando al Estado a actuar con más medios, ¡¡¡Luis de Guindos hablando de una renta mínima de emergencia!!! ¿Qué está pasando? Pues que parece que el coronavirus tiene un nuevo síntoma: convierte a los neoliberales en socialcomunistas.
510 939 28 K 452
510 939 28 K 452
52 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El neoliberalismo tiene responsabilidad en la crisis planetaria, afirman médicos y expertos

Expertos en políticas publicas, médicos y estudiosos de las ciencias sociales apuntan a la responsabilidad del modelo económico y político de nuestro tiempo: « Esta crisis debe permitirnos salir del neoliberalismo en todos sus niveles », estima el sociólogo y filósofo francés Edgar Morin, pero lamenta no estar seguro de que « eso se vaya a hacer ».En España se aprobaron desde 2010 recortes sanitarios que debilitaron el sistema y que lo dejaron desnudo a la hora de afrontar crisis sanitarias como la causada por la pandemia », denuncian Icomem
43 9 19 K 88
43 9 19 K 88
23 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Muerte al neoliberalismo!  

¡Muerte al neoliberalismo!
19 4 5 K 26
19 4 5 K 26
29 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las políticas económicas neoliberales matan. Hay que cambiarlas

La cultura económica del mundo post-pandemia sea diferente a la del mundo actual. Y uno de los cambios será (ya lo está siendo ahora) el gran descrédito de los dogmas que han orientado el pensamiento económico dominante en la época pre-pandemia –el neoliberalismo–, y cuya aplicación a través de la imposición de las políticas públicas (derivadas de tal dogma) está causando tanto sufrimiento.
24 5 10 K 26
24 5 10 K 26
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desatino del neoliberalismo

De un tiempo a esta parte se registran manifestaciones varias sobre una etiqueta bastante absurda con la que ningún intelectual serio se identifica: se trata de "neoliberalismo", un invento de las izquierdas que revela cierto complejo de inferioridad frente al liberalismo . Este bautismo irrumpe como si se pudiera aludir a una neo libertad o al neo respeto, puesto que el liberalismo es nada más y nada menos que el respeto irrestricto por los proyectos de vida de otros .
11 2 11 K 56
11 2 11 K 56
4 meneos
41 clics

Neoliberalismo: La importancia de conocer

El Capitalismo Neoliberal es el paradigma económico que predomina en la sociedad actual. En este artículo se hace una breve reflexión sobre que representa este concepto y la importancia de su estudio y su comprensión para entender la realidad de las diferentes esferas que conforman nuestra vida.
3 1 6 K -38
3 1 6 K -38
16 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ideología y la verdad. Cómo salir de la naturalización del discurso neoliberal (Nora Merlin)

Semiocapitalismo bautizó Bifo Berardi a esta época, en la que la autonomía del signo perdió toda relación con la referencialidad y donde la subjetividad habita en una casi absoluta virtualidad que impacta en la sensibilidad y los afectos. El neoliberalismo consiste en un capitalismo desregulado que rechaza lo imposible, presentando precarios límites e insuficientes diques simbólicos, que determinan que todo puede ser dicho, editado y truchado. La articulación entre la digitalización de la vida, semiocapitalismo y neoliberalismo terminaron...
13 3 13 K 61
13 3 13 K 61
31 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El antifeminismo en Twitter: una intensa campaña victimista alineada con valores neoliberales y racistas

El antifeminismo tiende a fundamentarse en opiniones en lugar de hechos, se alinea con posiciones derechistas, neoliberalistas y racistas y a menudo incurre en la difusión de discurso de odio y mensajes violentos. El populismo de derechas tiende a meter a los intereses de colectivos que consideran "minoritarios" —como migrantes, desempleados, ambientalistas o feministas— en el mismo saco. Lo que más abunda son mensajes que denuncian el feminismo como movimiento tiránico y basados en estereotipos, canalizados a través de la opinión.
25 6 41 K 13
25 6 41 K 13
17 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo afecta el neoliberalismo al espacio urbano?

El espacio urbano es el lugar predilecto de la interacción social. En este artículo tratamos este concepto a través de la sociología urbana para llegar a problemáticas cómo la segregación o la gentrificación, generadas en las urbes por las lógicas capitalistas neoliberales.
14 3 8 K 103
14 3 8 K 103
18 meneos
61 clics

Apuntes sobre capitalismo, pandemia y ciudad neoliberal

Con el pretexto y el discurso de la “sostenibilidad”, “la regeneración urbana” o “reactivación de la economía” a causa del covid-19, estamos vivenciando de manera acelerada y transparente la lógica predominante que atraviesa y articula la ciudad neoliberal en la actual crisis del capitalismo tardío.
15 3 2 K 108
15 3 2 K 108
17 meneos
37 clics

Información del enlace Rebelión latinoamericana contra el neoliberalismo

América Latina se alza hoy frente a esas injusticias. El neoliberalismo está en caída aunque se resiste a desaparecer, y tratará de reajustarse a los nuevos tiempos. Eso lo deben tener en cuenta nuestros pueblos.
22 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin del neoliberalismo y el renacimiento de la historia

Durante 40 años, las élites en países ricos y pobres prometieron que las políticas neoliberales conducirían a un crecimiento económico más rápido, y que los beneficios se reducirían para que todos, incluidos los más pobres, estuvieran mejor. Ahora que la evidencia está disponible, ¿es de extrañar que la confianza en las élites y la confianza en la democracia se hayan desplomado?
66 meneos
66 clics

Los teólogos progresistas acusan a los obispos españoles de “colocarse al lado del neoliberalismo que mata”

“Con la apropiación de decenas de miles de bienes a través de las inmatriculaciones, la jerarquía de la Iglesia católica española contraviene el mandato de Jesús de no acumular tesoros en la tierra, hace oídos sordos a la petición de que devuelva dichos bienes al pueblo y se coloca del lado del neoliberalismo que mata”. Con este duro mensaje concluye el 40 Congreso de la Asociación de Teólogos y Teólogas ‘Juan XXIII’, el principal grupo de teólogos progresistas españoles, que desde 1981 reivindican una Iglesia más apegada a los pobres
55 11 2 K 20
55 11 2 K 20
9 meneos
31 clics

La realidad del Intituto Bruno Leoni, que premia a Ayuso: un 'Think Tank' neoliberal cuya financiación se desconoce

Todos los medios han recogido la noticia: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido premiada por el Instituto Bruno Leoni en Italia por su gestión de la pandemia. El organismo reconoce su capacidad de combinar salud y economía, así como su "defensa de la libertad de los ciudadanos". l premio, cuyo título es Llama de la Libertad, procede del citado Instituto Bruno Leoni, un conocido grupo de análisis italiano de corte neoliberal que ya ha entregado premios en el pasado a otras figuras como el líder de la oposición…
7 2 15 K -48
7 2 15 K -48
17 meneos
51 clics

¿Ha muerto el neoliberalismo?

El neoliberalismo ha transformado el sistema financiero de un intermediario de la economía real al fin de todo el proceso económico. Lo anterior ha llevado a una concentración del capital sin parangón en el pasado. La razón: en el capitalismo tradicional, la riqueza provenía del trabajo; en el capitalismo financiero actual, sólo aquellos con capital pueden hacer crecer su riqueza. En breve: nuestros padres podrían hacer riqueza trabajando; en nuestra era, sólo los que ya tienen dinero pueden hacer más dinero.
14 3 0 K 109
14 3 0 K 109
26 meneos
116 clics

La filosofía neoliberal está agotada. ¿Qué sigue?

El término “neoliberalismo” fue acuñado en 1938, en un encuentro en París de economistas, sociólogos, periodistas y empresarios alarmados por lo que consideraban un excesivo control estatal de los mercados tras la Gran Depresión. Para ellos, los intereses de la nación-Estado y la democracia podían plantear problemas para la estabilidad económica y política.
586 meneos
1868 clics
España lidera el vuelco de los mitos neoliberales en la Unión Europea

España lidera el vuelco de los mitos neoliberales en la Unión Europea

Deuda conjunta, ayudas públicas, intervención del mercado con el tope al precio del gas, excepción ibérica, límites a los súper beneficios de las energéticas, reforma del mercado eléctrico y rechazo a las bajadas de impuestos: la Unión Europea no deja de caminar, a veces con pasos más rápidos y otras veces arrastrando los pies, en la deconstrucción de los principales elementos del andamiaje político y económico neoliberal que ha ido dominando el sentido común de las instituciones europeas.
229 357 14 K 338
229 357 14 K 338
75 meneos
90 clics

Ignacio Ramonet: “El neoliberalismo destruye la clase media, que cae hacia la pobreza y alimenta la extrema derecha”

Se dice a la gente: “No, tus hijos no tienen trabajo, porque el trabajo se lo llevan los inmigrantes”. La dimensión identitaria, racista, adquiere una gran importancia. Como en Estados Unidos con Trump. El neoliberalismo destruye las clases medias, las clases medias caen en un tobogán hacia la pobreza y se desesperan al ver el desclasamiento del que son víctimas, y ese desclasamiento, interpretado por algunos como rivalidad con los inmigrantes, se convierte en racismo. De ahí el voto a la extrema derecha, que está subiendo en todas parte
62 13 5 K 79
62 13 5 K 79
32 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, las políticas liberales no han contribuido a disminuir la pobreza  

Muchos economistas de tendencia liberal, con una presencia masiva en los medios de comunicación, suelen esgrimir como uno de los argumentos principales para defender las políticas económicas que se conocen como Consenso de Washington (desregulación de mercados, libre comercio, privatizaciones…) el hecho de que la pobreza severa en el mundo se ha reducido con fuerza en las últimas décadas. Esto es un hecho cierto, pero no es menos cierto que esto no puede ser atribuido alegremente, como hacen estos economistas, a esas políticas,
26 6 6 K 90
26 6 6 K 90
6 meneos
34 clics

Centro Político: ¿Existe o es indefinición?

El filósofo español José Ortega y Gasset expresó: “Ser de la izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral”. Su intención con este neologismo es criticar a las personas que, autodeterminándose dentro de la derecha o la izquierda, políticamente hablando, son incapaces de pensar de una forma extensa, más allá de su ideología; es ahí donde se entiende el Centro Político.
4 meneos
41 clics

Transparencias engañosas

Queremos tener toda la información, pero el acceso a todos los datos no nos garantiza el saber. La decisión de publicar toda la información sobre los representantes políticos está produciendo el efecto que señala Han. Lo que interesa saber de verdad es si usan su posición política para enriquecerse, pero no se conoce ningún caso en que un político corrupto haya hecho constar en su declaración de bienes o de intereses la existencia de una cuenta millonaria en Suiza.
15 meneos
64 clics

Jornada histórica 1 millón: Europa, Europa

Hay pasta. Y rapidita. Para la crisis vivida y algo de lo que venga en otoño. Sobre este monto se edificará la política de los próximos años. Sin este monto, la vía autoritaria en Esp era más que probable. El combate político en Esp será, todo pinta a ello, por la privatización sanitaria –PP, Vox han marcado maneras de que eso puede ser así; el ala frugal del PSOE no está por esa lucha–. También pinta que la contrarreforma laboral de Rajoy, su permanencia, será un caballo de batalla del neolib esp y comunitario contra el resto. También pinta…
12 3 1 K 76
12 3 1 K 76
43 meneos
65 clics

Medidas neoliberales de Europa, similares a las de América Latina en los 80 y 90  

El analista internacional Fernando Estenssoro explicó que las medidas neoliberales que actualmente se aplican en Europa son muy similares a las implementadas...
36 7 2 K 94
36 7 2 K 94

menéame