Actualidad y sociedad

encontrados: 589, tiempo total: 0.055 segundos rss2
10 meneos
59 clics

La bajada del paro o "tercereuropeísmo"

Permitidme analizar la bajada del paro desde una perspectiva totalmente diferente a la del gobierno, la del empleado precario, figura tan común y de moda en España, en la que a pesar de trabajar el sujeto sigue siendo y será cada vez más pobre, pasando de las privaciones multidimensionales en las que no son accesibles ciertos bienes de consumo no precisamente de lujo, a la pobreza relativa con problemas al realizar la cesta de la compra y a este paso rozando la pobreza absoluta, o en román paladino, pasando hambre.
18 meneos
26 clics

Uno de cada tres trabajadores con un empleo precario es licenciado

La recuperación de la economía tiene una cara oculta: la consolidación del subempleo como un problema estructural y no sólo de carácter coyuntural. Afecta a 2,2 millones de ocupados.
15 3 0 K 49
15 3 0 K 49
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España y Grecia lideran el empleo a tiempo parcial no deseado

El 64,7% de los trabajadores españoles ocupados por horas en 2014 lo hacía involuntariamente, es decir, querían completar su jornada laboral y no podían. El empleo a tiempo parcial y precario es el que más ha crecido en España durante la crisis económica, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
12 3 4 K 91
12 3 4 K 91
39 meneos
47 clics

Los ingresos de la Seguridad Social hacen agua a pesar del crecimiento del empleo

Aunque el Gobierno no reconoce que el aumento de la afiliación no genera más cotizaciones, lo cierto es que el Sistema de la Seguridad Social se enfrenta a un problema de calidad contributiva como consecuencia de que los que se incorporan al mercado laboral, incluidos los parados que han dejado de recibir la prestación, lo hacen en unas condiciones de precariedad y de devaluación salarial que no facilita la estabilidad de la cotización e ingresos regulares.
25 meneos
57 clics

Renfe recibe 12.570 solicitudes para 75 contratos precarios

Con menos de 14.500 trabajadores –más de 150.000 en la SNCF francesa, según datos de 2013- el operador ferroviario español Renfe, de momento el único en transporte de viajeros en España hasta que culmine la liberalización que diseña el Ministerio de Fomento, está a punto de contratar a 75 de los 156 trabajadores anunciados en junio.
21 4 2 K 120
21 4 2 K 120
21 meneos
41 clics

España 2015: bienvenidos al país del empleo precario

Según los datos de afiliación a la Seguridad Social hechos públicos por el Ministerio que dirige Fátima Báñez, en el pasado mes de octubre la media se situó en 17.221.467 afiliados. Son 138.846 afiliados menos que en octubre de 2011, justo antes de que el Partido Popular llegase al poder. No se ha logrado ni siquiera recuperar la cifra de afiliados que se encontró el PP, que en la norma de 2012 aseguraba que se aprobaba para recuperar los 2,5 millones de afiliados a la Seguridad Social que se habían perdido en la legislatura anterior.
17 4 2 K 79
17 4 2 K 79
6 meneos
67 clics

Las mujeres de las maquilas

Cuando una multinacional busca reducir costes de producción, sabe que tiene una alternativa que de hecho se lleva a cabo bastante a menudo. En las maquilas hay una serie de ventajas, tanto fiscales (las empresas extranjeras no pagan impuestos), como para sacar el dinero del país. Incluso el gobierno en cuestión crea empresas que se dedican únicamente a proveer de servicios a estas compañías. ¿El resultado? Los derechos laborales de las más de 263.000 mujeres que trabajan en estos talleres textiles son precarios, con jornadas laborales intermin
6 meneos
56 clics

Conciencia precaria

El interesantísimo programa de Jordi Évole ¡Viva la clase media! emitido el pasado día 22 nos hacía reflexionar sobre la pérdida de la conciencia ...
3 meneos
6 clics

La Asamblea de Madrid estudia incrementar los controles sobre la figura del becario

Podemos exige un Observatorio para conocer el grado de «becarización» del mercado laboral y acabar con el «fraude generalizado» de las llamadas «prácticas en las empresas». Según un estudio de la Comisión Europea, el 72% de los becarios admite tener una carga de trabajo, en horario y tareas equivalente a los empleados en plantilla. Podemos ya presentó junto a Oficina Precaria una propuesta en el Congreso en marzo: remuneración del salario mínimo obligatoria, máximo de 5% los becarios en plantilla, límite de 6h/día y 500h/año...
2 1 11 K -92
2 1 11 K -92
35 meneos
41 clics

La Asamblea de Madrid estudia incrementar los controles sobre la figura del becario

Podemos exige un Observatorio para conocer el grado de «becarización» del mercado laboral y acabar con el «fraude generalizado» de las llamadas «prácticas en las empresas». Según un estudio de la Comisión Europea, el 72% de los becarios admite tener una carga de trabajo, en horario y tareas equivalente a los empleados en plantilla. Podemos ya presentó junto a Oficina Precaria una propuesta en el Congreso en marzo: remuneración del salario mínimo obligatoria, máximo de 5% los becarios en plantilla, límite de 6h/día y 500h/año...
30 5 1 K 149
30 5 1 K 149
3 meneos
51 clics

El CIS augura a Rajoy un gobierno precario

Los resultados del CIS muestran que los españoles siguen donde estaban el 20 de diciembre de 2015. A primera vista surgen dos posibles escenarios que se parecen mucho a los que ya existían en la XI Legislatura: un pacto de izquierda radicalizado por el sorpasso de Unidos Podemos al PSOE, que al menos debería contar con la abstención de Ciudadanos (porque ya no quedan más votos de izquierda salvo los de ERC y EH Bildu) y un gobierno del PP con el eventual concurso de Ciudadanos que podría ser tolerado por el PSOE mediante su abstención.
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
14 meneos
18 clics

Los trabajadores "desechables" se convierten en tema principal de las elecciones en España (ENG)

El economista Raymond Torres, asesor especial del director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), apunta a una "fuerte recuperación", pero añade que "España sigue creando puestos de trabajo, sobre todo precarios, temporales y no deseados a tiempo parcial". Según el Ministerio de Trabajo español, el 90 % de los contratos que se han firmado desde el comienzo del año han sido temporales. La duración media de los contratos ha pasado de 79 días en 2006 a 53,4 el año pasado, según cifras oficiales.
11 3 1 K 119
11 3 1 K 119
17 meneos
70 clics

Tres primeras bajas del nuevo plan de recortes de ‘ABC’

El comité de empresa se opone a las medidas de la empresa y denuncia “un proceso de sustitución de trabajo y contratos dignos por empleo precario”. La Dirección de Vocento, grupo editor del periódico “ABC”, comunicó a sus trabajadores a mediados del mes de enero un plan de recortes que supondría alrededor de 20 bajas y una reducción del 10% de la masa salarial, que afectaría a toda la plantilla.
14 3 2 K 130
14 3 2 K 130
55 meneos
78 clics

Defensa adjudica los servicios de seguridad a una empresa denunciada por imponer condiciones laborables precarias

PSOE y Unidos Podemos registraron sendas preguntas escritas al Gobierno por su preocupación por las condiciones laborales impuestas por la empresa en un nuevo convenio colectivo.
66 meneos
114 clics

El caso Deliveroo o cómo los falsos autónomos son la cara precaria de lo que llaman emprendedores

Los falsos autónomos están bajo la dirección de una empresa y no tienen medios propios, pero no pueden decidir unilateralmente sus condiciones y se hacen cargo de su Seguridad Social. Conviven con la figura del autónomo económicamente dependiente, que apenas están registrados: de 300.000 personas en esta situación solo 10.000 están regularizadas.
55 11 3 K 74
55 11 3 K 74
27 meneos
446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hola, ¿tienes un minuto para escuchar a un captador precario?

Si me concedes ese minuto, esta vez no te hablaré de dramas humanitarios, ni de la labor que hace nuestra ONG en medio planeta. Esta vez te hablaré de mí, de nosotras y nosotros, los captadores de socios, todos estos jóvenes que esquivas con fastidio en las calles céntricas. Somos trabajadores, ¿lo sabías? Hay quien todavía cree que somos voluntarios, pero no. Trabajadores a media jornada, algunos empleados directamente por una ONG, otros a través de subcontratas.
22 meneos
24 clics

Las muertes en el trabajo empeoran en España con los trabajos precarios

El florecimiento de la España poscrisis y la "primavera del empleo" anunciada por la ministra Fátima Báñez vienen acompañados de una nube en forma de más accidentes y más muertes en el trabajo. Entre 2012, año en el que arrancó la recuperación del PIB, y el 2016, cuando la economía nacional ya llevaba un ejercicio creando empleo, los muertos en su puesto de trabajo subieron un 11,7% (de 444 a 496); y si bien las lesiones graves se estancaron (apenas pasaron de 3.625 a 3.657, un +0,8%)
18 4 1 K 84
18 4 1 K 84
32 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La socialdemocracia pudo ser progresista hace cincuenta años, pero hoy no lo es

El economista, padre del término «precariado», expone su opinión de que el capitalismo es un sistema intrínsecamente corrupto.
507 meneos
2779 clics
La Renta Básica es básica y debe ser básica

La Renta Básica es básica y debe ser básica

En el actual contexto mundial, el típico trabajo remunerado y a tiempo completo es sencillamente imposible para gran parte la población. Continuamente vemos que aumenta la población, aumenta el paro, aumenta la esperanza de vida, aumenta la edad de jubilación y aumenta la mecanización en todos los sectores (robots, ordenadores…). Además, el trabajo es cada vez más precario, como lo demuestra este escalofriante dato: un tercio de los españoles pobres tiene trabajo, el cual no sirve para salir de la pobreza.
165 342 6 K 303
165 342 6 K 303
727 meneos
3131 clics
¿España va bien? ni el PIB, ni la caída del paro permiten crear empleo no precario

¿España va bien? ni el PIB, ni la caída del paro permiten crear empleo no precario

El bolsillo sigue sin notarlo. Los sueldos apenas suben un 1,4%, frente al 3,2% que crece la economía en términos actualizados. Los expertos atribuyen esta situación a la baja productividad y a la dependencia de la economía de sectores marcados por una fuerte temporalidad como el turismo y el consumo, y al resultado de la reforma laboral aplicada en 2012.
222 505 4 K 303
222 505 4 K 303
10 meneos
78 clics

(Opinión) Noticias del precariado

La falta de horizontes laborales y económicos para las generaciones más jóvenes empieza a amenazar al sistema. Una columna de Luis Sánchez-Moliní.
9 meneos
9 clics

La OIT advierte de que el precariado se consolida: cuatro de cada diez trabajadores tienen un empleo vulnerable

La Organización Internacional del Trabajo advierte del cambio de tendencia mundial hacia un aumento del empleo vulnerable: alcanzará al 42,6% de los trabajadores en 2018. Se trata de trabajos por cuenta propia y empleos familiares no remunerados con "altos niveles de precariedad" y peor acceso a "protección social". La OIT también alerta de que el mayor peso del sector servicios conduce a más situaciones de subempleo y bajos salarios.
10 meneos
11 clics

Antonio Costa anuncia tasa para penalizar a las empresas que abusen de la contratación a plazo [pt]

El Gobierno presentará el próximo viernes en la reunión del Comité permanente de consulta social, nuevos mecanismos para limitar "los fundamentos del recurso al término contrato" y un empeoramiento de las contribuciones a las empresas que utilizan excesivamente los contratos precarios, anunció el primer ministro. António Costa explicó que el gobierno propondrá la creación de "una tasa que se centraría en las empresas que abusan de la rotación en relación con el sector respectivo". El objetivo es reducir la precariedad laboral.
2 meneos
15 clics

Crean baños para higiene menstrual

La organización The Hunger Project trabaja con mujeres de comunidades precarias en la construcción de espacios para que puedan asearse. Las adolescentes faltan a clases por miedo a ensuciar su ropa de sangre, su pobreza les impide costear productos de higiene íntima, o bien porque en su escuela no hay un baño cerrado donde puedan asearse durante su menstruación.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
15 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Latas de anchoas en conserva: empleo precario, feminizado y discriminatorio

Si hablamos de precariedad, de desigualdad y de empleo feminizado hay un sector que lleva desde su orígenes encarnando estas características con pocos visos de progreso. Se trata de las conserveras, trabajadoras de las fábricas de anchoas encargadas, principalmente, de empacar el pescado. Contratos temporales, que no facilitan la conciliación y con remuneraciones inferiores para ellas respecto a ellos por una misma tarea son la seña de identidad de esta profesión.
12 3 10 K 67
12 3 10 K 67

menéame