Actualidad y sociedad

encontrados: 278, tiempo total: 0.012 segundos rss2
24 meneos
67 clics

Consumo regulará los requisitos que debe cumplir una mascarilla higiénica

No todas valen. No todas protegen por igual ni el mismo tiempo. El Ministerio de Consumo quiere organizar la multitud de mascarillas higiénicas que hay en el mercado. Por eso dictará una orden con los requisitos que debe cumplir una mascarilla higiénica, existe una gran variedad en el mercado, para reforzar los elementos del etiquetado de estos productos e incidir en la veracidad de su protección frente a la Covid-19.
20 4 0 K 103
20 4 0 K 103
25 meneos
59 clics

Regular el alquiler reducirá la oferta y subirá precios en B, según el sector

Empresas del sector y portales inmobiliarios coinciden en que el mercado se está autorregulando con motivo de la pandemia de la covid-19 y en que por ello este es el peor momento para una intervención pública
17 meneos
19 clics

El Congreso buscará fórmulas para proteger a los denunciantes de corrupción

El Congreso va a buscar fórmulas destinadas a reforzar la independencia de los reguladores y la imparcialidad de las denominadas autoridades independientes, así como a mejorar la protección de las personas que denuncien prácticas corruptas y blindarlas frente a posibles represalias. La petición para crear esta subcomisión la lidera Iñigo Errejón y ha sido registrada con las firmas de los grupos Socialista, de Unidas Podemos, Ciudadanos, el PNV y el Grupo Plural, al que pertenece Más País.
13 meneos
19 clics

China anuncia una investigación a Alibaba por prácticas monopolísticas

La Administración Estatal de Regulación de Mercado China ha anunciado una investigación sobre Jack Ma, el fundador del imperio del comercio electrónico Alibaba, por "presunto comportamientos monopolísticos", como instar a vendedores a elegir una sola plataforma de ventas entre dos competidores. El Banco de la Gente de China, la Comisión Reguladora de Bancos y Seguros, la Comisión Reguladora de Seguridad y la Administración Estatal de Intercambios con el Extranjero van a llevar a cabo conversaciones con Ant Group, la empresa matriz de Alibaba.
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
12 meneos
45 clics

La tarifa regulada de gas natural subirá casi un 6% a partir del 1 de enero

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural subirá un 5,97% de media a partir de este 1 de enero del 2021, con respecto a la tarifa vigente desde octubre. En concreto, para un cliente medio TUR 1, con consumos menores o iguales a 5.000 kWh anuales (agua caliente y cocina) supondrá un aumento del 4,6% en su factura, mientras que para un cliente TUR 2, con consumos entre 5.000 y 50.000 kWh al año (agua caliente y calefacción), el incremento será de un 6,3%
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
11 meneos
11 clics

El Parlamento Europeo insta a los Estados "regular el acceso a una vivienda asequible y adecuada"

En una resolución que sumó 352 votos a favor por 179 en contra y 152 abstenciones, el Parlamento Europeo insta a los socios y las autoridades locales y regionales a adoptar disposiciones legales, «incluidas normativas de alquiler claras», para proteger los derechos de los inquilinos y propietarios que ocupan sus propias viviendas
9 2 2 K 96
9 2 2 K 96
40 meneos
147 clics

La cuota fija del gas natural se infla hasta un 76% en el mercado libre frente a la tarifa regulada TUR

Repsol, Lucera, Podo y Feníe son las comercializadoras de gas natural con las tarifas más caras, según el último estudio comparativo realizado por FACUA-Consumidores en Acción sobre las ofertas del mercado libre frente a las Tarifas de Último Recurso (TUR), reguladas por el Gobierno. Las tarifas TUR se revisan y publican en el BOE cada tres meses. Para contratarlas, hay que acudir a una de las cuatro comercializadoras de referencia o de último recurso, que pertenecen a los mismos grupos empresariales que las grandes compañías del mercado libre.
11 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De París a Berlín, Ámsterdam, Estocolmo y Helsinki: así se regula el alquiler en Europa

La consultora Savills Aguirre Newman recopila las principales medidas que están tomando algunas de las principales capitales europeas para proteger a los inquilinos, aunque alerta de que pueden disuadir la producción de nuevas viviendas que permite equilibrar la oferta. Berlín, París, Dublín, Ámsterdam, Copenhague, Estocolmo y Helsinki son algunas de las ciudades que están actuando sobre las rentas y la revisión de los contratos, a pesar de que los expertos dudan de que las intervenciones logren su objetivo de proteger a los inquilinos...
51 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Problemas en el paraíso liberal: Países Bajos se ve obligado a regular el alquiler

Los problemas del mercado de la vivienda han llevado al Gobierno neerlandés a imponer normas que restringen los peores excesos de los propietarios y del sector turístico
30 meneos
49 clics

Dell no enviará PCs que consuman mucha energía a California y otros 5 estados de EE.UU. Debido a las regulaciones de energía [ENG]

Los clientes que buscan comprar, por ejemplo, un PC de escritorio para gaming, Alienware Aurora Ryzen Edition R10 del sitio web de Dell y enviarlo a California, ahora reciben un mensaje que les dice a los compradores que no tienen suerte. "Este producto no se puede enviar a los estados de California, Colorado, Hawaii, Oregon, Vermont o Washington debido a las regulaciones de consumo de energía adoptadas por esos estados", dice el sitio web. "Se cancelarán todos los pedidos realizados con destino a esos estados".
40 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba se convierte en el último país en autorizar y regular criptomonedas como el Bitcoin [ENG]

El gobierno de Cuba dijo el jueves que reconocerá y regulará las criptomonedas para los pagos en la isla caribeña. Una resolución publicada en la Gaceta Oficial dice que el Banco Central del país establecerá las reglas para dichas monedas y determinará cómo autorizar a los proveedores de servicios relacionados dentro de Cuba. Esto se produce mientras la nación centroamericana de El Salvador se prepara para el uso de Bitcoin cuando su ley de criptomonedas entre en vigor el 7 de septiembre.
20 meneos
61 clics

Portugal y España, un mercado eléctrico común con una factura desigual

Portugal y España comparten el Mercado Ibérico de Electricidad (Mibel), pero sus consumidores no sufren los mismos sustos. Hay varios elementos que explican por qué los lusos no tienen la preocupación de sus vecinos ante el alza continuada de precios energéticos de este verano [...] En el caso luso, las tarifas reguladas se fijan anualmente por la ERSE, que puede revisarlas cada trimestre, mientras que las tarifas españolas del mercado regulado (PVPC) están ligadas directamente al comportamiento horario... Vers.archivada: bit.ly/38Ka5eh
42 meneos
86 clics

Las tarifas de gas natural en el mercado libre son hasta un 103% más caras que las reguladas TUR

Las ofertas de gas natural en el mercado libre son hasta un 103% más caras que las tarifas reguladas TUR, según el último análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción. Feníe, Lucera y Repsol son, por este orden, las compañías con las ofertas más caras, tanto las destinadas a consumidores con calefacción a gas como los que tienen consumos inferiores. FACUA aconseja contratar las tarifas TUR. Para ello hay que acudir a una de las cuatro comercializadoras de referencia o de último recurso, que pertenecen a los mismos grupos empresariales.
35 7 2 K 16
35 7 2 K 16
8 meneos
229 clics

Opinión sobre el aumento de precio del mercado regulado de la luz (PVPC)

Uno de los decanos técnicos sobre ahorro energético en España (Manuel Amate de Domoelectra) da su opinión sobre el desfase en los precios del mercado regulado de la luz y aconseja el cambio a mercado libre (al menos para este invierno)
18 meneos
22 clics

JPMorgan recibe una multa de 200 millones de dólares por permitir que los empleados usen WhatsApp para eludir los canales de comunicación aprobados y así, evadir a los reguladores (inglés)

JPMorgan Chase está pagando 200 millones de dólares en multas a dos reguladores bancarios de EE. UU. Para resolver los cargos de que su división de Wall Street permitió a los empleados usar WhatsApp y otras plataformas para eludir las leyes federales de mantenimiento de registros. La Comisión de Bolsa y Valores dijo el viernes que JPMorgan Securities acordó pagar $ 125 millones después de admitir fallas "generalizadas" en el mantenimiento de registros en los últimos años. La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos también dijo...
15 3 0 K 104
15 3 0 K 104
17 meneos
75 clics

Los consumidores con tarifa regulada han ahorrado más que los del mercado libre desde 2017 pese a la subida de la luz

Los hogares en PVPC, los grandes perjudicados por los récords del pool, fueron los más beneficiados por la caída de 2020 y solo entre 2017 y 2019 ahorraron de media más de 300 euros respecto a las ofertas que promocionan las eléctricas
14 3 3 K 68
14 3 3 K 68
19 meneos
26 clics

Regulador europeo aprueba píldora anticovid de laboratorio Pfizer

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó este jueves la píldora anticovid del laboratorio Pfizer, que se convierte en el primer tratamiento oral contra el covid-19 autorizado en la Unión Europea (UE). La EMA "recomendó autorizar el Paxlovid para el tratamiento del covid-19 en los adultos que no necesitan asistencia respiratoria pero que presentan un riesgo de que la enfermedad se agrave".
17 2 0 K 104
17 2 0 K 104
2 meneos
11 clics

El presidente de Iberdrola: "Solo los tontos que siguen con la tarifa regulada por el Gobierno pagan más"  

Ignacio Sánchez Galán ha asegurado que el 80% de los españoles pagan menos porque su tarifa no la fija el mercado mayorista y han bajado los impuestos.
1 1 1 K 6
1 1 1 K 6
10 meneos
49 clics

Los hogares con tarifa regulada pagarán el coste del tope al gas pero les saldrá a cuenta, según el Gobierno

"Un mecanismo histórico y temporal" permitirá reducir los precios de la luz entre un 30% y un 40% respecto a los niveles actuales durante un año. El tope al gas aprobado por el Gobierno abaratará las facturas de millones de familias y empresas. La limitación en el precio de la luz aprobada por el Gobierno no se notará hasta la factura de junio."Solo se pagará a precio de gas la electricidad producida en las centrales de gas." En el artículo explica aspectos varios de la medida.
25 meneos
112 clics

Las tarifas de gas del mercado libre son el doble de caras que la regulada pero atraen al 80% de los usuarios

La tarifa reglada por el Gobierno tiene limitada su subida desde septiembre, mientras las libres deben cubrirse ante un posible alza de la cotización del gas por la guerra de Ucrania. El precio del kilovatio-hora (kWh) se encarece entre un 95% y un 291% en las ofertas del mercado libre frente a la tarifa regulada (...)
16 meneos
44 clics

El regulador del mercado de la luz sube el precio máximo a 5.000 euros ante la crisis que se avecina en invierno

La luz en Europa vuelve a descontrolarse. Y los reguladores del mercado se ven obligados a subir el precio máximo hasta los 5.000 euros al que puede vender el megavatio hora (MWh) tanto en España como en el resto de vecinos europeos. Un límite que anteriormente se situaba en 4.000 euros y que aumentará a partir septiembre.
17 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1,5 millones de clientes de gas ya deben 150 € a las eléctricas por el déficit creado por el Gobierno

Los hogares adscritos a la tarifa de último recurso de gas que se regula vía BOE ya acumulan una deuda próxima a los 220 millones de euros. Más de un millón y medio de clientes adscritos a la tarifa de último recurso (TUR) que regula el Gobierno acumulan en nueve meses (entre octubre de 2021 y junio de 2022) una deuda con las grandes eléctricas (Naturgy, Endesa, Iberdrola y TotalEnergies) próxima a los 220 millones de euros, lo que supone una media cercana a los 150 euros por usuario, según el cálculo elaborado a partir de datos de la CNMC
15 2 11 K 51
15 2 11 K 51
40 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desde Podemos hemos propuesto poner un límite a la subida de las hipotecas de tipo variable para proteger a las familias ante aumentos de hasta 200 euros mensuales... [hilo]

Volvemos a escuchar las mismas excusas de siempre para no llevarla cabo. La UE no nos deja. No es cierto que en el Tratado de la Unión Europea no se permita limitar las subidas de las hipotecas. Esta prohibición no está en el Tratado y tampoco en la directiva europea que regula la materia. No existe ninguna disposición que prohíba esta medida. El Código de Buenas Prácticas, regulado por el RDL 6/2012, establece algo similar. En caso de reestructuración de deudas hipotecarias, las entidades se comprometen a implementar una limitación del interés
30 meneos
180 clics

Holaluz deja de comercializar gas y traspasará a sus clientes a la tarifa regulada

La tarifa TUR es mucho más barata que la del mercado libre, de forma que mientras que una familia de cuatro miembros que viva en un piso de 80 metros cuadrados pagará este invierno una factura de calefacción de entre 400 y 600 euros al mes, quienes estén en el mercado regulado abonarán de 100 a 150 euros. Esto explica el segundo motivo de nuestra decisión: la existencia de una tarifa alternativa que no perjudique a nuestros clientes", ha asegurado.
25 5 1 K 77
25 5 1 K 77
379 meneos
1668 clics
El recibo del gas natural es hasta tres veces más caro en el mercado libre que con la tarifa regulada TUR

El recibo del gas natural es hasta tres veces más caro en el mercado libre que con la tarifa regulada TUR

Endesa y TotalEnergies han aplicado grandes subidas en los precios del kilovatio hora de sus ofertas justo cuando ha entrado en vigor la bajada del IVA al 5%. La factura del gas natural puede llegar a ser hasta tres veces más cara para los usuarios con tarifas del mercado libre frente a los que tienen contratadas la Tarifa de Último Recurso (TUR), regulada por el Gobierno. Todas las ofertas analizadas este mes por FACUA-Consumidores en Acción en el mercado libre siguen siendo desproporcionadamente más elevadas que la TUR, encareciendo el kWh…
153 226 2 K 378
153 226 2 K 378

menéame