Actualidad y sociedad

encontrados: 5485, tiempo total: 0.034 segundos rss2
17 meneos
31 clics

La pensión de viudedad no llega a los 650 euros y la de orfandad no supera los 400

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha reclamado una revalorización de las pensiones para el año 2018 por encima de los precios. Para UGT, una subida del 0,25% es claramente insuficiente e, incluso, ofensiva para los pensionistas y jubilados de nuestro país. Este jueves se publicó el gasto en pensiones contributivas de la Seguridad Social, que se ha incrementado un 3,02% en su tasa interanual. Sin embargo, las pensiones siguen siendo muy bajas, de tal forma que la pensión media del sistema no llega a los mil euros.
14 3 2 K 14
14 3 2 K 14
53 meneos
52 clics

Centenares de jubilados claman a las puertas del Congreso por unas pensiones dignas

Bajo la pancarta "Contra la congelación de pensiones. No al recorte social y salarial", cerca de medio millar de pensionistas se agolpan frente a la Plaza de las Cortes y critican la última propuesta de Báñez para computar de forma voluntaria toda la vida laboral a la hora de cobrar la pensión. La diputada de En Marea Yolanda Díaz ha dicho que Villalobos no ha hecho ninguna propuesta por escrito de la idea avanzada por Báñez, que en su opinión es "un suicidio" porque supondrá un recorte brutal en las pensiones.
46 meneos
48 clics

Un pensionista denuncia al Gobierno ante Europa por la subida de las pensiones

Domiciano Sandoval, jubilado y activista de Marea Pensionista, ha decidido llevar ante la justicia europea al Gobierno de España por la pérdida de poder adquisitivo del colectivo, provocada tras la reforma del PP del sistema de pensiones.A través del grupo de abogados Col.lectiu Ronda, ha demandado al Estado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por lo que considera una violación del Convenio Europeo de Derechos Humanos al vulnerar el deber de “elevar progresivamente el nivel del régimen general de la Seguridad Social” y no garant
30 meneos
227 clics

El problema de las pensiones, en 8 gráficos

Esta pieza analiza el problema de las pensiones mediante 8 gráficos que repasan la evolución del gasto en pensiones en los Presupuestos Generales del Estado, cómo se ha ido reduciendo la llamada 'hucha' de las pensiones, el número de pensiones por tramo de cuantía, o la subida de las pensiones en relación al IPC, entre otros temas
37 meneos
64 clics

Pleno sobre pensiones en el Congreso: Rajoy intenta frenar las protestas de los pensionistas con dos brindis al sol

El presidente del Gobierno presume en el pleno monográfico de su gestión en la materia y pide "tranquilidad" a los pensionistas, aunque como garantía sólo aporta su palabra, y no nuevas soluciones. Anuncia que los Presupuestos para 2018 plantearán concentrar las ayudas fiscales en el IRPF para pensionistas y familias, algo que ya desveló el ministro de Hacienda, y promete "una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad" sin concretar.
31 6 1 K 79
31 6 1 K 79
28 meneos
29 clics

Los fondos privados ven negocio en la caída de las pensiones gracias a la reforma del Gobierno

Desde el sector de los fondos de pensiones, creen que la previsible caída de las pensiones en los próximos años "debería ser complementado con un sistema de capitalización"El presidente de Inverco explica ese descenso en la tasa de sustitución (pensión media respecto a salario medio) por el envejecimiento de la población y la aplicación de la reforma de las pensiones del 2013. Los fondos privados consideran que en España habría que fomentar los planes de empleo,siguiendo algunos modelos europeos,que complementan por la vía privada las pensiones
24 4 0 K 68
24 4 0 K 68
15 meneos
90 clics

Rajoy y las pensiones: el que venga detrás...

Las pensiones han sido moneda de cambio para que Rajoy asegure la Legislatura: a cambio de los 5 votos del PNV, acepta subir todas las pensiones un 1,6% este año y en 2019, algo que consideraba “imposible” hasta ahora. Y lo más importante: retrasa hasta 2023 la reforma (recortes) que impuso en 2013, “para asegurar el futuro de las pensiones”. Dos “parches” que no afrontan el problema de las pensiones, cuyo déficit se agravará si no se toman medidas.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
1 meneos
3 clics

El gasto en pensiones supera en junio los 9.000 millones de euros por primera vez

Las pensiones estrujan la caja de la Seguridad Social con un gasto récord. Un jubilado en España cobra de media en la actualidad 1.083,67 euros de pensión, y los nuevos pensionistas se jubilan con una prestación más elevada: de media perciben 1.369,28 euros, aunque esta cuantía ha descendido el 2,61% respecto al año pasado.La pensión media, que cuenta tanto las pensiones de jubilación como las de viudedad, incapacidad permanente, orfandad y a favor de los familiares, fue de 937,14 euros, el 1,84% más.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
3 meneos
18 clics

El gasto en pensiones asciende a 9.287 millones en noviembre

El gasto en pensiones alcanzó los 9.287,27 millones de euros en noviembre, lo que supone un incremento del 4,85 % con respecto al mismo mes del año pasado, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. La pensión media de jubilación ascendió en noviembre un 3,4 % en relación con el mismo mes del año pasado, hasta los 1.106,18 euros, mientras que la de viudedad se incrementó un 4,89 % hasta los 680,42. En conjunto, la pensión media del sistema -que comprende las de jubilación, incapacidad
22 meneos
21 clics

11-M, nueva jornada estatal de lucha: ¡Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden!

Jornada estatal de movilización descentralizada en defensa de las pensiones públicas. La Coordinadora estatal por la defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE) llama a participar a una nueva jornada estatal de lucha por pensiones públicas dignas. En un comunicado plantean dos medidas inmediatas al futuro Gobierno: la igualación de la pensión mínima al SMI y el compromiso de revalorizar las pensiones con el IPC real.
31 meneos
33 clics

Los pensionistas: “Los que trajimos la democracia somos los que luchamos por las pensiones”

El pasado 21 de septiembre, partía desde Rota la columna sur de las marchas convocadas por la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones. Sólo dos días después se sumaba la columna norte desde Bilbao, ciudad que ha sido el referente de las multitudinarias protestas de pensionistas cada lunes desde que se iniciaran en enero de 2018.
5 meneos
76 clics

La lucha de las pensiones, unida a la de los salarios: cómo garantizar una pensión de 1080 euros con un salario mínimo d

La excatedrática y pensionista Miren Etxezarreta analiza en Más Vale Tarde la necesidad de aumentar el salario mínimo para hacerlo igual con las pensiones, ya que sino podría haber pensiones más altas que el salario del que está trabajando 40 horas a la semana.
728 meneos
910 clics
Colectivos de pensionistas exigen una auditoría del saqueo de la Seguridad Social

Colectivos de pensionistas exigen una auditoría del saqueo de la Seguridad Social

La campaña para auditar el vaciamiento de la hucha de las pensiones, lanzada por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, lleva cerca de 150.000 adhesiones. - Cuando el debate para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado parece cada vez más cerca, distintos colectivos sociales han comenzado a movilizarse para que sus reivindicaciones sean incluidas y sus derechos no sean pisoteados. El colectivo de pensionistas ha sido uno de los que más se está moviendo desde la vuelta de vacaciones...
244 484 5 K 293
244 484 5 K 293
17 meneos
82 clics

Cinco razones por las que la reforma de las pensiones no gusta a quienes las defienden

Un pacto sobre pensiones que no ha escuchado a los pensionistas no podía salir bien. Estos son algunos de los principales motivos por los que la reforma de la pensiones públicas no ha convencido al movimiento por las pensiones dignas.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
32 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando las mentiras de las pensiones: no son un gasto, son un derecho

Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 destinan 171.165 millones de euros para el pago de las pensiones (un aumento del 4,8% sobre el año precedente), lo que significa que las pensiones representan el 37,3% del total del gasto del Presupuesto consolidado. En términos globales, la dotación al sistema de pensiones se ha incrementado en 7.868 millones de euros frente a 2021, y en este incremento se incluye la previsión de inflación, así como el aumento de las pensiones del régimen de clases pasivas (929 millones más respecto a 2021) y...
24 meneos
26 clics

“Nos han robado el 3,1%”: el movimiento pensionista clama contra la pérdida de poder adquisitivo

Según el Ejecutivo, la derogación del límite del 0,25% para la revalorización de las pensiones —uno de los puntos más contestados de la reforma de Rajoy— supondría un freno en la pérdida de poder adquisitivo experimentada por los pensionistas en la última década. La nueva ley establece la actualización de las pensiones al comienzo de cada año de acuerdo con el IPC. Y en el caso de que la inflación sea negativa, según el texto, “las pensiones no sufrirán merma alguna”.
22 meneos
29 clics

Manifestación de pensionistas para reclamar la revalorización de las pensiones con el IPC real

La asociación Movimiento Pensionista de Madrid convoca para el 6 de abril una marcha para protestar ante en defensa de las pensiones.
18 4 0 K 105
18 4 0 K 105
18 meneos
25 clics

Las pensiones subirán el doble que los sueldos en 2023 por la inflación

El empobrecimiento en España ya no se perfila como algo tan lejano. Y es que parece ser que los pensionistas que cobren una pensión del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) son los únicos que van a poder engrosar sus cuantías de cara al próximo año. Se prevé que las pensiones suban el doble que los salarios en 2023. Y es que los pensionistas se perfilan como los únicos que van a tener poder adquisitivo en el próximo año. La inflación, desde final de julio sigue disparada con un Índice de Precios sobre el Consumo (IPC) al 10,8%.
10 meneos
198 clics

Subida de las pensiones en 2023 con el IPC: las cantidades máximas y mínimas con la revalorización

La subida histórica, sin precedentes, de un 8,5% para 2023 que llevará a cabo el Gobierno y que entrará en vigor desde el 1 de enero del año próximo, acarreará cambios significativos, no solo en el nivel de las pensiones, que se verán incrementadas una media de 107 euros mensuales más en el caso de los jubilados, sino también en los propios límites que fija la Seguridad Social para la pensión máxima y mínima. ...el hecho de que se modifiquen los límites máximos y mínimos de las pensiones impacta principalmente en las nuevas pensiones
3 meneos
2 clics

Understanding Pension Release

Axis Capital, a group of companies based in London extend assistance Pension Cash Release Services on behalf of our various Investors. This article will provide you a better understanding of pension release is, irrespective of the location, might be in London in UK, FL in US or Jakarta, Indonesia in SE. Pension release arrangements let you to take some of your pension money prematurely. This sounds like a great idea but taking money early means ‘actually taking money’ out of your pension and leaving yourself with less for later.
3 0 7 K -34
3 0 7 K -34
8 meneos
35 clics

Las pensiones (privadas) en el casino

El patrimonio de los fondos de pensiones privadas pulverizó el año pasado todos sus récords en España y la gran mayoría de medios han presentado el dato como un ejemplo de su buena salud. Y sin embargo, el récord tiene que ver en realidad con un giro más bien preocupante: la salida de los fondos privados de pensiones, que atraviesan por una crisis en todo el mundo, pasa por el casino de la Bolsa. Se habla mucho de la crisis del modelo público de pensiones Y en cambio se habla muy poco de los problemas de las pensiones privadas.
13 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pensionistas destinan el 60% de sus ingresos al pago de una vivienda  

Los pensionistas destinan cerca del 60% de su prestación al pago mensual de la hipoteca o al alquiler de una vivienda, según un estudio de pisos.com que pone en relación la pensión media de la Seguridad Social con la renta media de alquiler y la cuota hipotecaria. Con una pensión media de 934,36 euros mensuales y una cuota hipotecaria media de 548,91 euros, un pensionista comprometería el 58,75% de su prestación al pago de la vivienda.
10 3 7 K 24
10 3 7 K 24
5 meneos
17 clics

Vídeo de la Marea Pensionista con la colaboración de Ada Colau, Julio Anguita y David Fernández  

Video de la Marea Pensionista en defensa del Sistema Público de Pensiones, con la colaboración de Ada Colau, Julio Anguita y David Fernández. Marea Pensionista es un Movimiento Social en defensa de un modelo de pensiones públicas, que garanticen unas retribuciones dignas para todas y para todos.
4 1 7 K -36
4 1 7 K -36
8 meneos
7 clics

El gasto en pensiones sube casi un 2,9% en diciembre, hasta 8.360 millones, nueva cifra récord

La Seguridad Social destinó en el presente mes de diciembre la cifra récord de 8.360,4 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 2,88% más que en el mismo mes de 2014, una de las tasas más bajas de la serie histórica.El gasto global del conjunto de pensiones llegó a superar el 8% interanual en la antesala de la crisis (2008).El número de pensiones avanzó en diciembre a uno de sus menores ritmos de la última década, con un repunte interanual del 0,97%
67 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pensionistas del PP, ¡a celebrar los dos euros!

Hoy habrá 7,2 millones de españoles, que votaron al Partido Popular el 20 de diciembre, que aplaudirán la medida. Entre esos habrá muchos pensionistas para los que hoy no vale criticar la subida. Yo les animo a salir a la calle a los que tienen pensiones mínimas con cónyuge y tirar la casa por la ventana con los 2 euros de más que subirá su pensión, 1,6 euros sin cónyuge. Sean consecuentes con lo votado: el PP se jactó de haber subido siempre las pensiones y de seguir haciéndolo en el futuro y ha cumplido.
55 12 7 K 110
55 12 7 K 110

menéame