Actualidad y sociedad

encontrados: 284, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
304 clics

La vida en la manzana más sucia de San Francisco

En la ciudad que alberga grandes empresas tecnológicas se vive una crisis en las calles, como lo demuestra una acera de unos 100 metros: hay un mercado de narcóticos al aire libre, se apilan las jeringas, el excremento y la orina de adictos y de gente sin hogar. Es una escena de desechos que podría recordar cualquier tipo de miseria proveniente de un país en vías de desarrollo. Sin embargo, se trata de San Francisco, la capital de la industria tecnológica de Estados Unidos, donde un solo tramo de la calle Hyde alberga un mercado de narcóticos..
12 meneos
17 clics

San Francisco gravará a las grandes tecnológicas para ayudas para los sin hogar

Los ciudadanos estadounidenses no solo eligieron a los miembros del Congreso y el Senado, también votaron diversas propuestas a escala más pequeña, por ejemplo, en Massachusetts respaldaron el reconocimiento de la protección de los derechos de los LGTB y en Colorado se ratificó la abolición de los trabajos forzosos impuestos a los presos. Una de las votaciones más miradas acaparó durante la jornada fue la de la llamada Proposición C en la ciudad de San Francisco, que contempla un impuesto a las grandes empresas.
7 meneos
17 clics

España cuenta con un déficit tecnológico de más de 21.000 millones de euros

La brecha tecnológica de España se sitúa en 21.078 millones de euros, de acuerdo con la escuela de negocios Esade, que estima que, al ritmo actual, el país tardaría 180 años en llegar al objetivo del 3 % sobre el PIB en inversión de I+D, que establece la Estrategia 2020 de la Comisión Europea (CE). En concreto, según explica el profesor de Operaciones, Innovación y Data Science de Esade, Xavier Ferrás, España realiza actualmente un esfuerzo en I+D idéntico al de 2006, -el 1,2 % del producto interior bruto (PIB)-, muy lejos de países como Corea
383 meneos
1626 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La renta básica universal es lo más efectivo que podemos hacer

¿Qué información y datos cree que se necesitan para probar y validar mejor la RBU como una posible solución? Es un error pensar que no tenemos información sobre esto. Sí que la tenemos. Se han implementado muchos de programas orientados a la renta básica en las últimas décadas. Me quedé impresionado cuando vi los datos. Eran muy claros: si se pone dinero en manos de las personas su modo de vida mejora, y para mí ese es el paso más grande y más efectivo que podemos hacer como país para ayudar a gestionar la transición en la que nos encontramos.
170 213 33 K 280
170 213 33 K 280
1 meneos
12 clics

Microsoft se hace con el trono mundial de las Bolsas en 2018 tras ocho años de reinado de Apple

Las tecnológicas dominan el mundo de la Bolsa desde hace más de un lustro. Cada año se sitúan en los primeros puestos de las empresas más valiosas del planeta. En 2018 su poder se consolidó. Sin embargo, con un vuelco: Apple ha perdido el trono. Por primera vez en ocho años no es la cotizada más valiosa del mundo. Ha sido superada por Microsoft, con un impulso renovado
1 0 18 K -145
1 0 18 K -145
5 meneos
339 clics

Qué es lo que han estudiado los líderes de las principales tecnológicas de España

Tras un primer artículo en el que revisamos qué habían estudiado los líderes de las principales empresas tecnológicas del mundo, había que echar la vista dentro de nuestras fronteras. Lejos del glamur de Silicon Valley, en España hay varias compañías que también mueven millones y millones de euros y su renombre alcanza cotas internacionales
53 meneos
868 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algún ingeniero en física cuántica nuclear mecatrónica química astronómica en la sala?

Pablo Casado nos expone su visión del futuro y la tecnología.
3 meneos
159 clics

Impossible Burger 2.0 o cómo presentar una hamburguesa en el CES

No hay producto cuyas entrañas estén formadas por componentes electrónicos que no hayan pisado CES para proclamar sus evoluciones. Pero Impossible Burger 2.0 sedujo a los organizadoresr. Como su nomenclatura indica, es la segunda generación de esta hamburguesa. Cambios a partir del feedback recibido por más de 1.500 consumidores y con ello más de 100 pruebas semanales internas el equipo ha moldeado la nueva carne vegetal. Su objetivo declarado es ofrecer un producto con las mismas propiedades de la carne, pero sin componentes animales.
22 meneos
20 clics

Las grandes tecnológicas facturaron 961 millones en España y pagaron un 70% menos de impuestos

Las filiales en España de las grandes tecnológicas aumentaron su facturación en 2017 un 49% con respecto al año anterior. Sin embargo, el pago por impuesto de sociedades cayó un 71% ese mismo año, según las cuentas presentadas ante el registro mercantil. En total, sumando los impuestos de sociedades abonados en 2017 por Facebook, Twitter, Microsoft, Google, Apple y Amazon, las grandes tecnológicas desembolsaron 31,5 millones de euros, 80 menos que el año anterior.
19 3 1 K 46
19 3 1 K 46
10 meneos
13 clics

El Santander maniobra ante la OCDE para que acelere el impuesto a Google y Apple

"Nuestra competencia hoy no son otros bancos, son Google y Apple". Este provocador titular dejado por la responsable de Experiencia de Usuario y Diseño de BBVA, Marga Barrera, en esta entrevista en Expansión, explica de forma clara el horizonte de incertidumbres que vislumbra la banca tradicional tras la irrupción de las 'fintech' y de los grandes operadores de servicios digitales, dispuestos a entrar en cualquier sector que se le ponga a tiro, negocio bancario incluido
21 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los robots no tienen la culpa de los salarios bajos

[...] aunque siempre ha habido víctimas del progreso tecnológico, hasta la década de 1970 el aumento de la productividad se tradujo en un aumento de sueldo para la gran mayoría de los trabajadores. Después se rompió la conexión. Y no fue culpa de los robots. ¿A qué se debió esa ruptura? Cada vez más economistas, aunque no todos, coinciden en que uno de los factores clave en el estancamiento de los salarios ha sido la disminución del poder de negociación de los trabajadores, una disminución cuyas raíces son en última instancia políticas.
11 meneos
16 clics

Las ‘telecos’ pagan 1.450 millones en impuestos y las grandes tecnológicas solo 31 millones

Movistar, Orange y Vodafone multiplican por 46 la aportación al fisco español de compañías como Facebook, Twitter o Google.
9 meneos
120 clics

Las tecnológicas se hacen de oro con el registro de empleados impuesto por Sánchez

Una firma tecnológica que ofrece soluciones conjuntas de software y hardware de registro para las empresas ingresa una media de 30.000 euros por cada 100 empleados como parte de un negocio que, estima, será "millonario"
1 meneos
 

Japón endurecerá la regulación a grandes tecnológicas tras hallar mala praxis

Japón endurecerá la regulación que afecta a grandes tecnológicas como Google, Apple, Facebook o Amazon, tras hallar prácticas que perjudican a vendedores que operan en sus plataformas y a los consumidores ante un manejo injusto de sus datos.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
14 meneos
15 clics

Japón endurecerá la regulación a grandes tecnológicas tras hallar mala praxis

Japón endurecerá la regulación que afecta a grandes tecnológicas como Google, Apple, Facebook o Amazon, tras hallar prácticas que perjudican a vendedores que operan en sus plataformas y a los consumidores ante un manejo injusto de sus datos.
11 3 0 K 62
11 3 0 K 62
12 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La globalización y el cambio tecnológico aumentarán la precariedad laboral en España, sobre todo en las mujeres

La era de la globalización y el cambio tecnológico, que sigue avanzando a pasos agigantados en todo el mundo, pone en el foco a las mujeres como el grupo social que más riesgo corre de tener un empleo precario, bajos salarios y desocupación, según un informe de la OCDE sobre el futuro del trabajo en España. Esta organización ha advertido este jueves sobre el posible deterioro de la "calidad y equidad" del empleo en nuestro país en los próximos años, fruto de la automatización, la digitalización y la globalización.
10 2 11 K 17
10 2 11 K 17
41 meneos
141 clics
Por qué los europeos seremos los esclavos tecnológicos en la nueva Guerra Fría

Por qué los europeos seremos los esclavos tecnológicos en la nueva Guerra Fría

Europa corre el riesgo (muy serio) de convertirse en una esclava tecnológica de China y Estados Unidos. Y en el siglo XXI, tecnología significa todo.«No hay lugar para perdedores en esta guerra de la innovación», advierte el coronel Ángel Gómez de Ágreda, autor de Mundo Orwell: Manual de supervivencia para un mundo hiperconectado (Editorial Ariel). «Estamos en una coyuntura en la que cada paso que das es el doble que el anterior. Ser segundo es garantía de fracaso».
34 7 0 K 292
34 7 0 K 292
22 meneos
113 clics

La "guerra fría" tecnológica contra China aterra a los inversionistas

El conflicto con EE.UU. elimina un amplio mercado para las compañías occidentales ue dependen de las ventas al gigante asiático.
18 4 1 K 93
18 4 1 K 93
3 meneos
32 clics

Falsas prioridades

Mientras debatimos si nos convertirnos en un continente de fortalezas identitarias, desaparece cualquier atisbo de conversación sensata sobre nuestro futuro
29 meneos
127 clics

El FMI confiesa su miedo a la irrupción tecnológica en la economía

Christine Lagarde avisa a los ministros del G20 de los riesgos del dominio de las tecnológicas en un escenario de transformación económica
8 meneos
31 clics

El presidente de CaixaBank alerta de que las grandes tecnológicas pueden dominar el negocio bancario

El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, alerta de que la entrada de los grandes operadores tecnológicos en el negocio financiero "puede llevar a posiciones de dominio en el mercado".
5 meneos
19 clics

Facebook: ¿el nuevo banco central del mundo tecnológico?

El faro de las criptomonedas encandila a la industria financiera, que comienza a entender la fuerza del fenómeno. Fidelity, el custodio de activos más grande del mundo, anunció que comenzará a trabajar con Bitcoin y ethereum. Samsung prometió que sus nuevos modelos Galaxy S10 vendrán con wallets (billeteras) para criptomonedas.
530 meneos
3149 clics
Trump levanta el veto a Huawei

Trump levanta el veto a Huawei

"Enviaremos y venderemos a Huawei una tremenda cantidad de productos que emplean en las cosas que hacen. Y dije que 'perfecto'. Seguiremos vendiéndoles estos productos", ha aseverado. Ver más en: www.20minutos.es/noticia/3687485/0/trump-levanta-veto-huawei/#xtor=AD-
230 300 2 K 289
230 300 2 K 289
2 meneos
9 clics

Amazon, Microsoft y Google planean alejar la producción de China [ing]

Los gigantes tecnológicos estadounidenses Google, Amazon, Microsoft,Dell y HP se están preparando para comenzar a desplazar la producción fuera de China en medio de la guerra comercial,informa Nikkei Asian Review. Citando múltiples fuentes, Nikkei informa que las cinco compañías han estado explorando otros países asiáticos como posibles nuevos hogares para la producción electrónica. Este es el último capítulo de la guerra fría tecnológica que se ha disparado sustancialmente en medio de la guerra comercial del presidente Donald Trump con China
1 1 2 K 3
1 1 2 K 3
9 meneos
17 clics

EE.UU cerca a Sillicon Valley

Estados Unidos pone en el punto de mira a las grandes tecnológicas. El Departamento de Justicia ha anunciado una amplia investigación a gigantes de internet, muchos de los cuales están situados en Silicon Valley. Se trata de comprobar si estás compañías podrían haber incurrido en prácticas monopolísticas que podrían violar las leyes de competencia. A pesar de no haber citado nombres, Facebook. Amazon, Google o Apple podrían estar dentro de las pesquisas.

menéame