Actualidad y sociedad

encontrados: 700, tiempo total: 0.022 segundos rss2
310 meneos
2626 clics

Condenado a tres años de prisión un nigeriano por timar a miles de personas a través de correo electrónico

La Fiscalía de Estados Unidos ha informado este jueves de que David Chukwuneke Adindu, un nigeriano acusado de timar a miles de personas en todo el mundo a través de correo electrónico, ha sido condenado a tres años y cinco meses de prisión tras declararse culpable de los cargos que se le imputaban.
118 192 1 K 318
118 192 1 K 318
29 meneos
468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tuit más compartido del Financial Times del 2017 es sobre Puigdemont

El tuit más visto del prestigioso diario británico Financial Times, el año 2017, fue uno referente al president Carles Puigdemont. Relacionada. elpais.com/internacional/2017/12/24/mundo_global/1514135789_345423.htm
6 meneos
22 clics

Jesús de Nazaret y el Financial Times

El pasado 19 de diciembre el obispo de Roma, Joseph Ratzinger, escribió un artículo en el diario económico Financial Times, considerado por muchos el oráculo de las élites financieras mundiales. No fueron pocos quienes de forma sincera o impostada se escandalizaron porque Benedicto XVI hablase de Dios, con tono amable, entre quienes han encumbrado el dinero a los altares. ¿Por qué se empeñan estos teólogos de la liberalización en predicar que es la estricta observancia de la ortodoxia económica la que traerá por añadidura el resto?
16 meneos
71 clics

"New York Times" contrata a directora de opinión y la despide 7 horas después por sus amistades nazis [EN]

El "New York Times" anunció el martes la contratación de Quinn Norton, ex jefa de opinión de "Wired", para dirigir su sección de opinión sobre asuntos tecnológicos. Siete horas después la despidió al aparecer unos tuits antiguos en los que Norton habla del neonazi Andrew Auernheimer, de "The Daily Stormer", como "mi amigo" y en los utiliza epítetos racistas y homófobos.
33 meneos
194 clics

El IE expulsado del ranking del 'Financial Times'

La conocida escuela de negocios, IE Business School, ha sido expulsada del prestigioso "ranking" de escuelas de negocios del Financial Times, tras varios años de aparecer en los primeros puestos, algo de lo que el propio IE hace gala en su página web. Según la página web especializada en MBA "Poets & Quants", los motivos de la exclusión consisten en "irregularidades" en las respuestas a los cuestionarios de calidad enviados por el diario londinense.
40 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tim Harford: "En el mundo nadie está pendiente de Cataluña"

Tim Harford, columnista del Financial Times, ha venido a España a presentar un libro sobre los objetos y las ideas que explican la sociedad actual. A la pregunta de cómo es que en su lista no aparece el nacionalismo como una de las fuerzas que más están influyendo en el mundo de hoy, se echa a reír. “Ahora mismo el Brexit es como un tren fuera de control en el que la gente que debe conducirlo está dentro peleándose. Es una versión de lo que en España, aplicado al conflicto catalán, llevamos años llamando choque de trenes pero a lo Benny Hill."
29 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el Times apoyaba a Blair en el Ulster lo que ahora critica a Rajoy

El Times estaba tan de acuerdo con Blair, el amigo de Aznar, que, pese a ser un periódico conservador, apoyó la candidatura de quien no dudó en suspender la asamblea de Irlanda del Norte...
24 5 13 K 54
24 5 13 K 54
89 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Financial Times mete a España en la deriva del autoritarismo en la UE

El diario económico de Reino Unido señala a Hungría, Polonia, República Checa, Austria, Malta, Eslovaquia y España dentro de un artículo que se titula ‘Los autoritarismos en las franjas podridas ponen en peligro los valores europeos’. “En España, más de 20 políticos catalanes podrían enfrentar largas condenas de prisión por ‘rebelión’ […] algo seguramente ha salido mal en cualquier país democrático que se encuentre encarcelando a políticos elegidos no violentos”, asegura el analista del Financial Times, Gideon Rachman
74 15 12 K 73
74 15 12 K 73
2 meneos
9 clics

The New York Times incluye a España dentro de las democracias en ruinas

El periódico estadounidense The New York Times ha incluido a España dentro de las democracias “en ruinas”. Así lo asegura en un artículo de opinión cuyo título se pregunta ‘¿Por qué se están deteriorando tantas democracias?’.¿Por qué las democracias retroceden hacia el autoritarismo?. “En muchas democracias, las raíces del colapso residen en las propias constituciones democráticas”; “las instituciones democráticas suelen ser diseñadas frecuentemente por el régimen autoritario saliente con el objetivo de salvaguardar a las élites establecidas..
2 0 1 K 27
2 0 1 K 27
31 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un jefe del 'Financial Times' ve más confusión en España que en Italia

El jefe de redacción del Financial Times, Peter Spiegel, ha pedido en un tuit que le ayuden a entender qué pasa en España, pues considera que su situación política es más confusa que en Italia, que ya es considerar. Con ironía, Spiegel, pide en Twitter "cambiar de 'qué cuernos pasa en #Italia' a 'qué cuernos pasa en #España' [porque] lo veo mucho más confuso".Spìegel es norteamericano, pero ha trabajado casi seis años como jefe de la delegación en Bruselas del diario británico de referencia de la City de Londres, la capital financiera del mundo
25 6 11 K 42
25 6 11 K 42
13 meneos
13 clics

The New York Times, acusado de robar documentos esenciales de la historia de Irak

El periódico publicó en abril un reportaje basado en 15.000 documentos que se llevó de Irak, lo que ha provocado la indignación de académicos iraquíes. The New York Times ha asegurado que está buscando una institución que digitalice los documentos y que entregará los originales a la embajada de Irak en EEUU. En 2003 ya desaparecieron de Irak miles de documentos relacionados con el partido Baaz, lo que ha dificultado a los iraquíes el estudio de su pasado.
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
78 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The New York Times', sobre España y el Valle de los Caídos: "Alemania no tiene monumentos a Hitler"

El diario estadounidense The New York Times ha publicado este domingo un reportaje acerca del Valle de los Caídos y de la tumba de Francisco Franco, una vez el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez ha reabierto el debate del traslado de los restos mortales del dictador. En la pieza, el rotativo neoyorquino recuerda que "no hay monumentos dedicados a Hitler en Alemania o en Austria, y tampoco los hay a Benito Mussolini en Italia", idea la que ha sido destacada en la cuenta en Twitter del diario, lo que ha provocado miles de retuits desde España.
65 13 28 K 73
65 13 28 K 73
11 meneos
53 clics

Independencia de Cataluña: Más autonomía financiera: la propuesta del Financial Times para la crisis en Cataluña

El 'Financial Times' publicó este domingo un editorial en el que apuesta por dar "más autonomía" a Cataluña ante las reivindicaciones independentistas de parte de su población. El diario analiza en el texto el reciente encuentro entre el 'president' de la Generalitat, Quim Torra, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y aunque considera que sus posturas son "irreconciliables", al mismo tiempo asegura que esta reunión ofreció "un atisbo de esperanza".
7 meneos
12 clics

El FBI trató de obtener información de magnates rusos, según New York Times

El magnate ruso Oleg Deripaska fue abordado entre 2014 y 2016 por el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que querían hacer de este multimillonario cercano al Kremlin un informante de Washington, informó The New York Times.
20 meneos
23 clics

La herramienta del Financial Times advierte si los artículos citan demasiados hombres [ENG]

El Financial Times advierte automáticamente a sus periodistas si sus artículos citan a demasiados hombres, en un intento de obligar a los escritores a buscar mujeres expertas para incluirlas en sus artículos.
1208 meneos
3454 clics
New York Times :"La monarquía española necesita un referéndum"

New York Times :"La monarquía española necesita un referéndum"

No hará mucha gracia a Zarzuela este artículo de opinión firmado por el periodista David Jiménez en The New York Times. Su titular, uno de esos que no dejan lugar a dudas en cuanto a sus intenciones: "La monarquía española necesita un referéndum".
349 859 17 K 225
349 859 17 K 225
15 meneos
38 clics

El 'Financial Times' apoya un segundo referéndum del Brexit si no se logra un acuerdo de salida

El periódico económico británico Financial Times ha mostrado su apoyo, en un editorial titulado ‘El acuerdo de Theresa May merece un apoyo condicional’, a la celebración de un segundo referéndum sobre el Brexit en el caso de que el Gobierno de Theresa May no logre los votos necesarios para aprobar el acuerdo de salida de la Unión Europea pactado con Bruselas el pasado fin de semana. Para justificar su razonamiento, el rotativo hace hincapié en la falta de apoyo que tiene la primera ministra.
15 meneos
30 clics

Financial Times nombra a George Soros persona del año

El periódico británico Financial Times ha escogido a George Soros como la persona del año. El diario ha descrito a Soros como "el padre de la industria de los fondos de cobertura y uno de los filántropos más destacados del mundo". El rotativo también se ha referido a Soros como una persona que enfrenta "ataques diarios por su activismo y visión liberal del mundo".
28 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El análisis de Financial Times sobre Andalucía: Vox es de extrema derecha

'Financial Times' cree que el peor parado con la llegada de Vox no es el PSOE sino Ciudadanos, que "ha intentado evitar una alianza con Vox" sin conseguirlo. Y recuerda que su líder, Albert Rivera, les calificó como "aliados populistas" de Marine Le Pen. "Ciudadanos tiene una oportunidad real de implementar sus políticas (en Andalucía) que son parte de su programa electoral", afirma el subdirector de investigación de Teneo, Antonio Barroso, que advierte de que "tendrán que confiar en el apoyo de Vox".
184 meneos
677 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

‘The New York Times’: argumentos progres para apoyar los golpes de la CIA en América Latina

Un estudio de los archivos del The New York Times muestra que el consejo editorial del medio ha apoyado 10 de 12 golpes de Estado con apoyo estadounidense en América Latina.Hay un guión familiar: la CIA y sus socios empresariales estadounidenses llegan, hacen la guerra económica, financian y arman a la oposición, y después se culpa al objetivo de esta operación. Lo que debería ser un debate sobre el Ejército estadounidense y su aparato encubierto inmiscuyéndose indebidamente en otros países se convierte rápidamente en un referéndum sobre..
98 86 19 K 306
98 86 19 K 306
228 meneos
2365 clics
Muere a los 95 años el marinero de la famosa fotografía del beso del Día de la Victoria en Times Square

Muere a los 95 años el marinero de la famosa fotografía del beso del Día de la Victoria en Times Square

El marinero emocionado que aparece besando a una mujer en Times Square al final de la Segunda Guerra Mundial, George Mendonsa, ha muerto este lunes a los 95 años. Mendonsa fue fotografiado besando a Greta Zimmmer Friedman, una ayudante de dentista vestida con un uniforme de enfermera, el 14 de agosto de 1945. Friedman murió en el año 2016 a la edad de 92 años años y Mendonsa lo ha hecho dos días antes de cumplir los 96 años. La imagen del fotógrafo Alfred Eisenstaedt se convirtió en una de las fotografías más famosas del siglo XX.
89 139 3 K 299
89 139 3 K 299
8 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Times: "Amazon se beneficia de libros escritos por asesinos en masa como Anders Breivik"

En un artículo de The Times publicado este 17 de marzo, el rotativo británico sostiene que Amazon se está beneficiando de la venta de libros escritos por asesinos en masa de extrema derecha, incluido un manifiesto publicado por el terrorista noruego Anders Breivik.
4 meneos
22 clics

Financial Times, las claves del éxito

El Financial Times alcanzó ayer lunes un récord en el número de lectores que pagan por sus contenidos, un millón exactamente (650.000 de ellos digitales), cumpliendo así, un año antes de lo previsto, un objetivo estratégico clave del medio propiedad de la empresa nipona Nikkei. El director ejecutivo de FT, John Ridding, comentaba ayer sobre este hito: “Al ser pioneros en un modelo de suscripción e invertir en la transformación digital, hemos demostrado que el periodismo de calidad puede ser un negocio y tener crecimiento.
8 meneos
271 clics

"The New York Times" mete la pata sobre cocina española por fiarse de Wikipedia

"Sirven estos huevos rotos para desayunar, comer o cenar. Se pueden encontrar variantes de este delicioso plato de huevo y patatas fritas en toda España, incluidas las islas Canarias, de donde se dice que es originario. Aunque siempre se encuentran huevos fritos poco hechos, la forma de cocinar las patatas puede varias según la región y las preferencias personales". Este es el texto que acompañaba a la imagen de huevos rotos que ha compartido en su cuenta de Instagram el periódico The New York Times.
243 meneos
1384 clics
New York Times dejará de publicar viñetas políticas tras una polémica antisemita

New York Times dejará de publicar viñetas políticas tras una polémica antisemita

El prestigioso periódico The New York Times anunció que dejará de publicar viñetas políticas en su edición internacional a partir del 1 de julio, como ya ocurre con el diario nacional, tras una polémica surgida en abril, cuando se publicó un dibujo que fue tachado de antisemita y generó protestas. James Bennett, responsable de la página editorial del rotativo, informó a través del Twitter corporativo del NYT de esta decisión que estuvo "en consideración durante un año", aseguró que seguirá invirtiendo en "periodismo visual" y agradeció su...
100 143 1 K 243
100 143 1 K 243

menéame