Actualidad y sociedad

encontrados: 23991, tiempo total: 0.644 segundos rss2
36 meneos
40 clics

El Supremo archiva la querella de Vox contra Sánchez por las ayudas a Plus Ultra por basarla en recortes de prensa

Reprocha a Vox no haber concretado la intervención de Sánchez, Montero y Maroto, también querelladas .El Supremo recuerda a Vox que la confrontación política tiene otros escenarios.En el mismo día en que se ha conocido el Tribunal de Cuentas va a investigar las ayudas desde la SEPI a la aerolínea Plus Ultra, el Tribunal Supremo ha archivado una querella que Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las ministras de Hacienda, María Jesús Montero, y de Industria, Reyes Maroto por las mismas ayudas.
30 6 0 K 115
30 6 0 K 115
20 meneos
38 clics

El Supremo, en defensa de los intereses de la banca, acusa al TJUE de estar manipulado

El Tribunal Supremo ha aprovechado la elevación de una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la comisión de apertura que imponen los bancos en los préstamos para acusar al TJUE de emitir pronunciamientos «erróneos» e «inducidos» por, al parecer, planteamientos intencionadamente incompletos y equívocos. Resulta sorprendente comprobar cómo el Alto Tribunal quiere hacer ver que las sentencias falladas por el TJUE contra los intereses de la banca han partido, según el Supremo, de cuestiones prejudiciales que p
16 4 3 K 99
16 4 3 K 99
490 meneos
719 clics
El Tribunal Supremo rechaza suspender la ejecución de la condena de Alberto Rodríguez

El Tribunal Supremo rechaza suspender la ejecución de la condena de Alberto Rodríguez

El Tribunal Supremo ha desestimado la petición del exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez de suspender provisionalmente la ejecución de la sentencia que le condenó por un delito de atentado a agentes de la autoridad y que le llevó a perder el acta de parlamentario. La sala segunda del alto tribunal ha rechazado también su petición de dirigirse a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, en relación a la ejecución de la sentencia.
201 289 3 K 348
201 289 3 K 348
11 meneos
25 clics

Norte de Granada: el Tribunal Supremo confirma que el tanatorio de Castril es ilegal

El tanatorio de Castril está construido de forma ilegal. Esa es la conclusión a la que ha llegado el Tribunal Supremo, que ha confirmado que el edificio no cumple con la ley al ubicado entre varias viviendas, una sentencia que respalda a la ya emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en 2019 y que ordenaba el cierre del mismo al Ayuntamiento de la localidad. La sentencia pone fin a un conflicto iniciado en 2014, cuando los vecinos afectados interpusieron un contencioso al Ayuntamiento de Castril, en la comarca de Huéscar, en…
10 1 0 K 97
10 1 0 K 97
685 meneos
926 clics
El Tribunal Supremo de Estados Unidos revoca la histórica sentencia que garantizaba el derecho al aborto

El Tribunal Supremo de Estados Unidos revoca la histórica sentencia que garantizaba el derecho al aborto

Casi medio siglo después de la sentencia del Tribunal Supremo de EEUU que consagró el aborto como un derecho, el alto tribunal controlado por una mayoría de jueces conservadores ha revocado la histórica decisión de 1973 Roe v Wade. Si bien no ilegaliza el aborto en EEUU, esta decisión supone que cada estado será libre de regularlo como quiera. El pasado mayo, la filtración de un borrador de sentencia publicado por Politico mostró que al menos cinco de los nueve jueces apoyaban el cambio de decisión en un caso polémico y de gran relevancia en
353 332 3 K 517
353 332 3 K 517
30 meneos
48 clics

El Tribunal Supremo rebaja de 12 a cinco años la pena al asesino de Silvia Hernández

El alto tribunal considera que las dos cuchilladas que le perforaron un pulmón y el estómago son un delito de lesiones por imprudencia con resultado de muerte.El Tribunal Supremo ha rebajado la pena de 12 a 5 años de prisión para la pareja sentimental de Silvia Hernández, de 34 años, que tenía reconocida una discapacidad psíquica del 70%, al considerar que cometió un delito de lesiones por imprudencia con resultado de muerte cuando le asestó dos cuchilladas que le perforaron un pulmón y el estómago, en 2016, en el domicilio conyugal en Gijón.
28 meneos
29 clics

El Tribunal Supremo rebaja a multa la pena a un inspector de los Mossos por las cargas del 15M

El Tribunal Supremo ha rebajado a una multa de 9.000 euros la condena de dos años y cuatro meses de cárcel que la Audiencia de Barcelona impuso al inspector de Mossos Jordi Arasa por las cargas en la acampada de los llamados "indignados" en la Plaza de Catalunya de Barcelona del 27 de mayo de 2011. El Supremo, sin embargo, reprueba su "agresiva" conducta, por la que fue reubicado posteriormente.
24 4 0 K 105
24 4 0 K 105
1 meneos
6 clics

El Tribunal Supremo rechaza ordenar la demolición del hotel 'El Algarrobico'

Los magistrados de lo Contencioso-Administrativo ha desestimado el recurso de Greenpeace.El Tribunal Supremo ha avalado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Andalucía para revisar la licencia de obras del hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), al desestimar el recurso de Greenpeace.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
2 meneos
3 clics

El Supremo avala la mayoría de las rebajas de penas a delincuentes sexuales aplicando la ley del 'solo sí es sí

La mayoría del Tribunal Supremo ha rechazado aplicar la disposición transitoria quinta del Código Penal de 1995 que establece que cuando la pena impuesta sea también imponible con arreglo a la horquilla que fija la nueva norma, en este caso la ley del solo sí es sí, no tiene por qué revisarse. Con esta resolución, el Tribunal Supremo establece una jurisprudencia sobre la revisión de sentencias firmes en virtud de la ley del 'solo sí es sí', para proporcionar claridad a los tribunales autonómicos, los cuales no coinciden en su forma de proceder
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
21 meneos
69 clics

¿Respetara el Tribunal Supremo la sentencia del TJUE sobre el IRPH?

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acaba de emitir una sentencia histórica en relación a las hipotecas IRPH, que ha sido muy bien recibida tanto por afectados como por expertos. Estos hacen un llamamiento claro al Tribunal Supremo (TS) para que aplique la resolución sin reconsideraciones y a favor de los consumidores.
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
2 meneos
 

El Tribunal Supremo desestima la medida cautelar de suspender el Pleno de investidura solicitada por VOX

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha desestimado la medida cautelar pedida por VOX en la querella contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y contra Carles Puigdemont, “al no existir elementos que justifiquen la procedencia de suspensión del acto parlamentario dirigido a la investidura del presidente del Gobierno”. Asimismo, da un plazo de cinco días a VOX para que aporte poder especial donde conste contra quien va dirigida la querella y el delito. El tribunal se pronunciará en su momento sobre la admisión o no a trámite de la querella
2 0 2 K 10
2 0 2 K 10
911 meneos
1719 clics
Varapalo del TC al Tribunal Supremo por ‘pasarse de frenada’ al incitar la expulsión de Alberto Rodríguez

Varapalo del TC al Tribunal Supremo por ‘pasarse de frenada’ al incitar la expulsión de Alberto Rodríguez

El Pleno del Tribunal Constitucional previsto para este martes día 16 de enero, dará amparo -escandalosamente tardío- al diputado Alberto Rodríguez -expulsado del Congreso de los Diputados el 22 de octubre de 2021- en presunto cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo que violó, según la ponencia que este martes somete la magistrada María Luis Segoviano, el principio de legalidad del entonces diputado. Rodríguez podrá ahora iniciar una demanda por reparación de su derecho vulnerado y recuperar sus salarios.
355 556 4 K 368
355 556 4 K 368
22 meneos
96 clics
El Tribunal Supremo fija que la empresa debe asumir la baja médica, aunque el trabajador no esté dado de alta

El Tribunal Supremo fija que la empresa debe asumir la baja médica, aunque el trabajador no esté dado de alta

El Tribunal Supremo considera que es la empresa, y no la Seguridad Social, la que debe hacerse cargo de la baja médica de un empleado que sufrió un accidente no laboral, aunque no tuviera dado de alta al trabajador. En una sentencia fechada el pasado 21 de febrero, la sala de lo social rechaza el recurso de una empresa contra un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de mayo de 2020. El caso se remonta a 2014, cuando una empleada, que desempeñaba labores de comercial desde junio de ese año, sufrió en septiembre...
18 4 0 K 105
18 4 0 K 105
4 meneos
14 clics

El Supremo envía a las Cortes el auto de Alaya de 'preimputación' de Chaves y Griñán

El presidente del Tribunal Supremo ha enviado a los presidentes del Congreso y Senado los "autos de preimputación" en los que la juez Alaya ofrece acciones a varios aforados, entre ellos los expresidentes andaluces, Chaves y Griñán. La juez había pedido hoy al Supremo y al TSJA que la "auxilien" para notificar el auto de "preimputación" después de que las Mesas del Congreso y Senado acordaran devolver a la magistrada los requerimientos. La Fiscalía Anticorrupción ha recurrido para que la causa contra los aforados se remita al Tribunal Supremo.
30 meneos
29 clics

El Supremo rechaza la querella de Podemos por la sentencia de las hipotecas

Segundo varapalo a Podemos. La formación de Pablo Iglesias no consigue querellarse contra el presidente de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo. Este miércoles, La Sala del 61 del Alto Tribunal ha rechazado la querella del partido morado por prevaricación contra el magistradopor su gestión de la sentencia en la que el Supremo atribuyó el pago del impuesto de las hipotecas a la banca. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/supremo-archiva-querella-contra-diez-pica
3 meneos
2 clics

La primera magistrada del Supremo: "La igualdad en la cúpula judicial es cuestión de tiempo"

El Tribunal Supremo tardó 190 años en tener una mujer magistrada. Se llama Milagros Calvo, y llegó al alto tribunal en el año 2002. Este viernes, mujeres juristas de toda España homenajearán a la primera juez del Supremo, que acaba de jubilarse. “El escalafón no conoce de sexos”. Esta pionera en llegar al Supremo sostiene que nunca se ha sentido discriminada como juez. El motivo: en la administración pública -explica Calvo- la posición en ese escalafón profesional llevan aparejados unos derechos que no dependen del género.
3 0 6 K -13
3 0 6 K -13
21 meneos
35 clics

¿Nepotismo en el Tribunal Supremo? La importancia de tener buenos contactos en España

En cualquier caso y como conclusión de esta investigación, parece claro que dado el elevadísimo nivel de opacidad y discrecionalidad en el nombramiento de los letrados no es de recibo que se nombren como tales a la hija y al yerno de un Presidente de Sala. Sencillamente, porque frente a la acusación de nepotismo no cabe defensa sólida alguna, y el Tribunal Supremo sería el primero que debería mirar por su propio prestigio y reputación.
17 4 1 K 57
17 4 1 K 57
26 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuestra victoria en el Tribunal Supremo contra la Cadena Ser

Han sido casi tres años de lucha judicial desigual. La poderosa maquinaria legal de La Ser.la sentencia del Tribunal Supremo tiene unas consecuencia importantes para muchos compañeros periodistas.Con el orgullo de haber dedicado con lealtad y libertad diecisiete años de mi vida profesional a la Cadena Ser, donde fui tratado con respeto hasta el momento insólito de mi despido.Guardo un recuerdo imborrable de Carlos Llamas.
21 5 11 K 51
21 5 11 K 51
8 meneos
63 clics

EEUU apoyará mañana lunes a Argentina ante el Tribunal Supremo por la soberanía de sus cuentas

El Gobierno de Estados Unidos se presenta este lunes ante el Tribunal Supremo para apoyar a Argentina, en la audiencia que aborda el fallo de la justicia...
27 meneos
39 clics

"Bastardos", "timadores", "parásitos"... el Tribunal Supremo confirma que Ryanair insultó a Atrápalo y Rumbo

El Tribunal Supremo ha confirmado que Ryanair realizó actos de "denigracion" y "obstaculización" mediante mensajes insultantes falsos referidos a los portales Rumbo y Atrápalo y cree que este comportamiento fue contrario "a la buena fe" que anunciara la cancelación de los vuelos reservados a través de las agencias de viajes on-line. En dos sentencias, el alto tribunal señala que afirmaciones como "timan a los clientes", son unos "bastardos que dañan a los clientes de Ryanair y venden mas caro", son "parásitos del sector"...
24 3 0 K 107
24 3 0 K 107
11 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente del Tribunal Supremo aboga por el aforamiento de Don Juan Carlos

El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha abogado por el aforamiento del Rey Juan Carlos tras la proclamación de Felipe VI.
49 meneos
51 clics

El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso de Enel Green Power contra el Decreto de Renovables

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por Enel Green Power contra el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.
41 8 0 K 78
41 8 0 K 78
7 meneos
14 clics

El Tribunal Supremo considera que Utah no está obligado a reconocer los matrimonios homosexuales

El Tribunal Supremo estadounidense ha dictaminado este viernes que el Gobierno de Utah no está obligado a reconocer los matrimonios de las casi mil parejas...
25 meneos
37 clics

El Tribunal Supremo impone una multa millonaria a Endesa

Endesa ha sido condenada por el Tribunal Supremo a pagar una multa de tres millones de euros a Enérgya-VM, sucesora de la antigua compañía británica Centrica. La filial del grupo italiano Enel ha sido sancionado por haber impedido en 2011 el acceso a su rival a la base de datos de clientes del Sistema de Información sobre Puntos de Suministro (SIPS).
20 5 1 K 104
20 5 1 K 104
9 meneos
9 clics

El Tribunal Supremo no dictará su sentencia del 'caso Malaya' hasta enero de 2015

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha prorrogado el plazo para dictar la sentencia del 'caso Malaya' hasta el 31 de enero de 2015 debido al "volumen y la complejidad" de la causa. En una providencia, a la que tuvo acceso Europa Press, los magistrados amplían el plazo para dictar sentencia de conformidad con lo dispuesto en el artículo 899 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La Sala de lo Penal fijó varias sesiones el pasado julio para escuchar al medio centenar de partes, entre ellas la Fiscalía, la Junta de Andalucía y la Aboga

menéame