Actualidad y sociedad

encontrados: 2576, tiempo total: 0.019 segundos rss2
16 meneos
33 clics

El FMI dice que el mercado puede caer si Escocia vota por la independencia

Una decisión de Escocia para romper con Reino Unido en una votación la semana que viene podría llevar a una reacción negativa en el mercado a corto plazo por la incertidumbre por el futuro económico del país, dijo el jueves el Fondo Monetario Internacional. "El principal efecto inmediato es probablemente la incertidumbre sobre el periodo de transición para un marco monetario, financiero y fiscal potencialmente diferente en Escocia"
14 2 3 K 110
14 2 3 K 110
2 meneos
22 clics

Vivienda en España : Suben ventas y precios en 2014

En 2013 apostaba por una recuperacion del mercado español en 2014 y a juzgar por la cantidad de noticias que publica la prensa en este sentido en estos ultimos meses se podria calificar de promonitorio el articulo titulado Cambio de ciclo en el mercado inmobiliario español en 2014 donde predecia contra todo pronostico el suelo de mercado en España .
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
33 meneos
90 clics

La OMS advierte de un mercado negro de sangre de supervivientes del ébola

Hay un mercado negro de sangre de supervivientes del ébola. Es la advertencia que ha realizado la OMS, Organización Mundial de la Salud. La razón: el serum convaleciente, recogido de la sangre de alguien que ha sobrevivido a una enfermedad infecciosa, está siendo usada para tratar a víctimas del virus, que está arrasando en el oeste de África, y ya ha matado a 2.400 personas.
27 6 0 K 120
27 6 0 K 120
1 meneos
8 clics

Se puede utilizar estrategias de CFD trading para ganar dinero en España

Otras de las ventajas que tenemos que saber al momento de operar en los mercados financieros en España o Forex con CFD (aparte de lo que ya sabemos de que funciona 5 días a la semana, las 24 horas del día para realizar trading y del apalancamiento, a un coste sumamente reducido desde nuestro propio ordenador), es la de utilizar técnicas y estrategias de CFD trading y estas no se pueden emplear en los mercados locales, ya que están enfocadas básicamente a aprovechar los impulsos que hay en el mercado en algunos momentos de las operaciones.
1 0 12 K -153
1 0 12 K -153
27 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El referéndum separatista de Escocia le da un zarpazo al bono catalán en los mercados

Cataluña y Escocia tienen muy poco que ver. Pero esta semana la política escocesa ha contaminado la española y también los bonos de deuda pública de la Generalitat que todavía cotizan en los mercados. Así, antes del referéndum escocés, el precio de la deuda catalana se hundió y, cuando se conoció que había salido 'no' y que Escocia seguiría en el Reino Unido, el precio se recuperó.
22 5 18 K 50
22 5 18 K 50
1 meneos
2 clics

FTSE degradó a Argentina por los continuos controles de capital a los inversores

Argentina ahora dejo de ser mercado de frontera para ser degradada a "estatus de mercado no clasificado" por el mal comportamiento del gobierno en la economía
1 0 8 K -112
1 0 8 K -112
34 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los salarios de los jóvenes españoles, a niveles de principios de los noventa

El primero en dar la voz de alarma fue Mario Draghi hace unas semanas. Durante una de las ruedas de prensa que ofrece cada mes, el presidente del Banco Central Europeo (BCE) aseguraba que, "en algunos países, los salarios reales de los recién llegados al mercado laboral están al nivel de finales de los años 80".
28 6 6 K 152
28 6 6 K 152
3 meneos
9 clics

Francisco García Paramés abandona Bestinver para fundar un nuevo proyecto

La mayor figura de la gestión española pone fin a una relación de 25 años con el grupo Acciona, según informa Bloomberg. Francisco García Paramés, el inversor español considerado uno de los más influyentes del mundo, ha anunciado hoy que abandona la gestora Bestinver, del Grupo Acciona, después de 25 años para emprender un nuevo proyecto profesional, que aún no ha concretado.
2 1 8 K -82
2 1 8 K -82
17 meneos
20 clics

Las renovables que arrancaron en 2013 tienen que devolver las primas desde julio

Continúa la tormenta para las renovables. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) obligará a las plantas renovables a devolver el 100% de las primas recibidas desde julio de 2013, frente al resto de instalaciones del régimen especial que se regían por su misma regulación, que siguieron cobrando primas a cuenta del nuevo sistema de retribución basado en costes estándares, que se aprobó en junio pasado. Según las propias compañías renovables, la medida afectará a 410 MW, en su mayoría termosolar y eólica.
14 3 2 K 127
14 3 2 K 127
38 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP acabará la legislatura con menos paro que Zapatero... a costa de 'echar' a 200.000 personas del mercado laboral

Más PIB, menos deuda y menos paro. A priori, las previsiones dibujadas por el Gobierno son alentadoras pero aún no parecen suficientes. Según sus cálculos, se crearán 348.000 empleos en 2015 pero la tasa de paro se quedará en el 22,2%, con un total de 5,07 millones de parados, por debajo de los 5,2 millones que dejó Zapatero. Aún así, las cifras arrojan realidades distintas.
31 7 14 K 135
31 7 14 K 135
19 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Populismo mortal”, “bomba”, “ruina absoluta”… la revista de ‘los mercados’ no es muy fan de Pablo Iglesias

El director de la revista 'Actualidad Económica', con la ayuda de 'El Mundo' y de 'Expansión', alerta de que el programa de Podemos atenta contra la democracia y "contra la economía de libre mercado"
9 meneos
78 clics

Computerización del mercado laboral

Según investigadores del 'think tank' Bruegel, España está entre los países de la UE más vulnerables a la computerización de su mercado laboral: hasta el 54% de los empleos de la Unión Europea corren el riesgo de ser computerizados en las próximas dos décadas. Hay académicos que plantean, por contra, que los avances no tendrán tanto efecto sobre el empleo
9 meneos
26 clics

Telefónica ya domina el mercado alemán

Telefónica ya es el operador líder del mercado alemán. Este miércoles, la compañía que preside César Alierta, ha completado la compra de E-Plus, filial de KPN. La adquisición se ha cerrado tras completar con éxito la ampliación de capital llevada a cabo por Telefónica Alemania para financiar la operación y con la autorización de Bruselas bajo el brazo.
5 meneos
64 clics

¿Por qué América Latina no puede entrar en el mercado chino?

La plena incorporación de China a la Organización Mundial de Comercio en 1995 y por ende al mercado mundial, produjo un fuerte aumento de las materias primas y una década dorada en América Latina. Ahora, la plena incorporación de los ciudadanos chinos al consumo doméstico es una nueva oportunidad de crecimiento de la mano del gigante asiático. China tiene un mercado potencial de casi 1.300 millones de personas y una creciente clase media sedienta por acceder a la misma variedad de bienes que sus pares de Occidente.
23 meneos
39 clics

La luz sube un 11% en este tercer trimestre pero ¿seguirá subiendo aún más en los próximos meses?

No hay quien se aclare. El ministro Soria asegura que el precio de la luz ha bajado en los últimos 3 años un 8% y que en el cómputo anual el recibo bajará este año un 3% en comparación con 2013. Sin embargo, en septiembre, en el mercado mayorista, el que fija los precios, se ha comprado la energía a 58,89€/MWh, el más alto de los últimos 5 años. Entonces ¿ha subido o bajado? La respuesta dependerá del cristal con que se mire y de la parte del recibo de la luz con que se compare. El precio de compra-venta en la lonja de energía...
19 4 2 K 159
19 4 2 K 159
6 meneos
65 clics

Las consecuencias de no pagar la deuda: ni apocalipsis, ni panacea

Uno de los caballos de batalla en el panorama económico actual es la posibilidad de que España haga una auditoría ciudadana de la deuda que, en última instancia, se concrete en el impago de parte de la misma por "ilegítima". Pero ¿cuáles serían los efectos reales de un default en el crecimiento económico, el acceso al crédito o el empleo?
5 1 3 K 14
5 1 3 K 14
4 meneos
178 clics

Debate en twitter sobre el impago de la deuda  

El pasado lunes se produjo un interesante debate en twitter sobre los riesgos/beneficios de impagar la deuda. Estos son algunos de los tweets.
74 meneos
82 clics

La UE amenazó a Ecuador con eliminar ayudas al desarrollo si no aceptaba el libre comercio

Mensajes confidenciales entre el embajador ecuatoriano ante la UE y los ministros de Correa desvelan la posición de Bruselas para provocar cambios en la Constitución y privatizaciones.
61 13 2 K 26
61 13 2 K 26
5 meneos
36 clics

Josef Ackermann asegura que el Deutsche Bank tenía un plan para salvar a Grecia

El ex consejero delegado de la entidad más grande de Alemania asegura que Merkel no quiso contar con la alternativa que propuso en febrero de 2010 por motivos electorales.
5 meneos
15 clics

El BCE ve necesarias más reformas para flexibilizar el mercado laboral de la eurozona

El Banco Central Europeo (BCE) considera posible que sea necesario acometer reformas adicionales en materia de empleo con el objetivo de lograr un grado de flexibilidad laboral compatible con la pertenencia a la unión monetaria, según apunta la institución en la última edición de su boletín mensual.
3 meneos
43 clics

Contratos de electricidad en el mercado libre vs contrato PVPC (antes TUR)

Tarifas planas, mercado libre, PVPC,...¿Qué tipo de contrato de energía tengo contratado? ¿Qué sale más a cuenta?
2 1 10 K -121
2 1 10 K -121
132 meneos
152 clics

Mercedes de la Merced (PP) se gastó 3.800 euros en zapatos de Manolo Blahnik con las tarjetas black de Caja Madrid

La política, ya fallecida, también se gastó 5.445 euros sólo en artículos de joyería en 2003.
110 22 4 K 22
110 22 4 K 22
2 meneos
21 clics

A las bolsas les entran las dudas

Vista la evolución de las bolsas las últimas semanas podemos decir que estamos viviendo un crash bursátil por episodios tocando el CAC francés y el Dax alemán mínimos anuales el viernes.
1 1 2 K -17
1 1 2 K -17
4 meneos
24 clics

Un tribunal de EEUU sentencia a RED BULL por "inducir a engaño": Red Bull no da alas...

No se ha observado ningún caso en el mundo en el que a nadie, después de beber Red Bull le salieran plumas.. o al menos plumas con las que poder volar. Así lo especifica el tribunal estadounidense que a petición de una reclamación colectiva de consumidores acusaban a la marca del toro, ya no simplemente de que no proporciona alas, sino que tampoco aumenta el rendimiento ni físico ni mental. La broma le ha salido cara a la marca ¿Sabes cuánto deberán pagar?
3 1 13 K -139
3 1 13 K -139
10 meneos
11 clics

La Bolsa de Gibraltar abrirá sus puertas el 1 de noviembre

Comenzará a operar en pruebas tras haber recibido el permiso de las autoridades financieras de la Roca con el objetivo de funcionar completamente en el primer trimestre de 2015. La bolsa gibraltareña admitirá la negociación de instrumentos colectivos de inversión o fondos abiertos (‘open ended’) que obtendrán así una mayor exposición a los inversores europeos, que se beneficiarán a su vez de las mayores exigencias de transparencia del mercado

menéame