Actualidad y sociedad

encontrados: 18349, tiempo total: 0.745 segundos rss2
14 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Menores que llegan a España a pedir asilo y son tratados como adultos

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denuncia que tanto la Policía como la Fiscalía están vulnerando la legislación al tratar como adultos a menores de edad que llegan a España a pedir asilo.Más de 63.000 menores no acompañados solicitaron protección internacional en Europa el año pasado, solo 30 pudieron hacerlo en España, según Eurostat.La CEAR lo viene denunciando ante las autoridades desde el mes de mayo pero nada cambia y han documentado ya 13 casos de solicitantes de asilo que se declaran menores de edad y que han sido..
11 3 4 K 83
11 3 4 K 83
55 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El yihadista marroquí que atentó en Finlandia era solicitante de asilo [POR]

El jihadista marroquí que atentó mortalmente contra dos personas e hirió a otras seis en la ciudad finlandesa de Turku llegó al país en 2016 dentro de un programa de asilo según se ha dado a conocer hoy. El terrorista de 18 años continua en ciudados intensivos tras ser disparado y detenido por la policía. Atacó en el centro de la ciudad de forma aparentemente aleatoria pero con predilección por mujeres.
46 9 14 K 47
46 9 14 K 47
576 meneos
2346 clics
Presidente de Ecuador cree que Assange estaría sobrepasando su condición de asilado

Presidente de Ecuador cree que Assange estaría sobrepasando su condición de asilado

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró que su gobierno mantendrá el estatus de asilo otorgado al fundador de WikiLeaks pero opinó que quizá el periodista australiano está sobrepasando esa condición. "Le hemos pedido que deje de opinar de la política de Ecuador o de la política de países amigos, porque su condición no se lo permite".
203 373 2 K 255
203 373 2 K 255
9 meneos
10 clics

Aumenta el número de refugiados mientras disminuyen los lugares de asilo

La respuesta internacional al aumento de refugiados ha consistido en medidas restrictivas de inmigración y asilo. En lo que va de año se han sumado dos millones de refugiados más. Sudán del Sur y Myanmar (Rohingya) son los lugares que han producido más refugiados.
9 meneos
9 clics

800.000 niños han pedido asilo en la UE en los últimos dos años

En los centros de recepción en Grecia los niños viven en condiciones parecidas a las de una cárcel, esperando las decisiones sobre sus solicitudes de asilo, en muchos casos durante más de un año. Aunque la Comisión Europea y los Estados miembro han manifestado su compromiso con la protección de los menores refugiados y migrantes, poco efecto tendrá si viene acompañado de políticas fronterizas que obligan a los niños a pasar largos periodos de tiempo en centros de detención, con permisos temporales que solo les provocan más inseguridad.
7 meneos
41 clics

Carles Puigdemont y cinco miembros de su Govern tienen previsto pedir asilo político en Bélgica

El president cesado de la Generalitat no descarta pedir asilo político en Bélgica, escuchando así el ofrecimiento del ministro belga de Inmigración. La noticia se ha conocido después de saberse que Puigdemont había viajado a Bélgica para reunirse con nacionalistas flamencos.
6 1 14 K -95
6 1 14 K -95
531 meneos
3278 clics
Un protocolo impulsado por Aznar en la UE dificulta que Bélgica pueda dar asilo a Puigdemont

Un protocolo impulsado por Aznar en la UE dificulta que Bélgica pueda dar asilo a Puigdemont

El Protocolo 24, más conocido en Europa como el 'Protocolo Aznar' porque fue el ex presidente español quien lo impulsó en la Unión Europea, es un anexo al Tratado de Ámsterdam que restringe, aunque no elimina, la posibilidad de que un Estado miembro proporcione asilo político a un nacional de otro Estado miembro, como sería el caso del ex presidente de la Generalitat de Cataluña en Bélgica, si pidiese allí protección.
188 343 2 K 387
188 343 2 K 387
4 meneos
50 clics

Catalá ironiza sobre el "gran abogado" de Puigdemont y su posible petición de asilo

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha ironizado sobre el "gran abogado" que Carles Puigdemont ha contratado en Bélgica, Paul Bekaert, que defendió a varios miembros de la banda terrorista ETA, y sobre la posibilidad de que el destituido presidente de la Generalitat pida asilo en este país. "Si inicia un expediente de asilo le dura media hora", ha aventurado." Es como si yo pido el Premio Nobel, lo puedo pedir pero no me lo darán", ha explicado Catalá.
10 meneos
20 clics

España bate de nuevo su récord histórico en solicitudes de asilo con más de 23.200 peticiones hasta septiembre

España va camino de marcar un nuevo hito en solicitudes de asilo este 2017 pues hasta el 30 de septiembre había recepcionado ya algo más de 23.200 peticiones, frente a las 16.554 que llegaron en todo el año 2016, cuando se habían superado ya todos los registros históricos de protección internacional. A diferencia de los años anteriores, el grupo más numeroso de peticiones no es de ciudadanos sirios sino de venezolanos.
2 meneos
4 clics

Chad, catapultado al centro del debate migratorio

Chad, un país de aproximadamente 14 millones de habitantes, se convirtió de pronto en un tema destacado en el debate internacional sobre migración. El motivo es el propósito del presidente francés, Emmanuel Macron, de establecer allí un centro de asilo, algo que también está planeado para el vecino Níger. El objetivo es decidir en territorio africano sobre la concesión de asilo.Francia se propone acoger hasta 3.000 personas de ambos países. La idea no es nueva: en 2016, Estados Unidos concedió asilo de esa forma a 523 personas.
8 meneos
39 clics

Los recursos contra el rechazo de peticiones de asilo se duplican y desbordan los tribunales de Alemania

El número de recursos contra el rechazo de demandas de asilo se ha duplicado este año y ha alcanzado la cifra de 200.000 casos, lo que ha desbordado el sistema judicial alemán.
23 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont sí, sudaneses no: crisis en Bélgica por la oferta de asilo al expresident

Tras poco más de tres años de convivencia tranquila, el Gobierno belga se tambalea. La tensión, que surgió con la llegada de Carles Puigdemont a Bélgica, vuelve a poner a prueba las costuras de la coalición “improbable” que lidera el francófono Charles Michel, a la sombra de los soberanistas flamencos de la N-VA. Los ultimátums, las peticiones de dimisión y los rumores de elecciones anticipadas acompañan a la última polémica protagonizada por Theo Francken. La oposición pide la cabeza del secretario de Estado de Asilo y Migración belga.
35 meneos
40 clics

Un niño de Pakistán pide asilo en España para poder ser operado y extraerle metralla de la cabeza

Jonathan, un niño pakistaní de doce años, necesita ser operado para extraer la metralla que tiene en su cabeza a causa del estallido de una bomba, que sufrió a la salida del colegio cuando tenía cinco años y que le ha provocado una parálisis en la parte derecha de su cuerpo. Por ello, su prima Silvia y Maite, una amiga de la familia, han iniciado una petición en la plataforma Change.org, en la que piden al Gobierno español y a la embajada española en Pakistán que concedan a Jonathan y a sus padres el asilo religioso o un visado humanitario
29 6 1 K 37
29 6 1 K 37
9 meneos
18 clics

Las peticiones de asilo en España se duplicaron en 2017

El año pasado se registraron unas 31.700 solicitudes de protección en España, esto supone un 91,6% más que en 2016, cuando se presentaron 16.544 solicitudes. Mientras en España siguen al alza, en el conjunto de la UE descendieron un 43%. Se trata de una cifra sin precedentes desde que se aprobó la ley de asilo en nuestro país en 1984. Los principales países de origen de los solicitantes que llegaron a nuestro país en 2017 vuelven a estar encabezados por Venezuela con 10.600 peticiones de asilo.
7 meneos
8 clics

Un diputado de Podemos gestionó el asilo político de Assange en Ecuador

El secretario general del grupo parlamentario de Unidos Podemos, Txema Guijarro, gestionó el asilo político de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, en la embajada ecuatoriana de Londres, en la que el ciberactivista se refugió en junio de 2012 tras haber sido denunciado por dos mujeres en Suecia por agresión sexual y acoso. Una corte británica ha decidido este martes mantener la orden de arresto sobre Julian Assange que le impide abandonar la embajada ecuatoriana de Londres, donde lleva retenido cinco años, siete meses y 19 días.
5 2 14 K -36
5 2 14 K -36
5 meneos
4 clics

UNICEF afea a los países nórdicos la escasa protección de los niños solicitantes de asilo

UNICEF ha recriminado a Dinamarca,Finlandia,Islandia,Noruega y Suecia que antepongan las leyes migratorias a las necesidades de protección de los niños solicitantes de asilo.El informe pone en cuestión el cumplimiento de los protocolos humanitarios en los países nórdicos y el riesgo que conlleva para los menores.En materia de atención médica,el alcance de los servicios varía "ampliamente" en función de los distintos países y regiones,mientras que "las barreras legales y administrativas" lastran la incorporación de los niños al sistema educativo
9 meneos
14 clics

Trump ordena bloquear el asilo a inmigrantes víctimas de abuso doméstico y violencia de pandillas

El fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions, ha ordenado este lunes a los jueces de inmigración que dejen de conceder asilo a la mayoría de las víctimas de abuso doméstico y violencia de pandillas, informa LA Times
8 meneos
20 clics

Solo el 3% de las peticiones de asilo de solicitantes de Centroamérica son favorables

El Triángulo Norte que conforman El Salvador, Guatemala y Honduras es una de las zonas más violentas del mundo, pero España deniega asilo de forma sistemática a las personas procedentes de estos países. “Me secuestraron y no sabía si iba a salir viva de allí”, dice una solicitante cuya petición fue denegada sin tener en cuenta su vulnerabilidad por ser mujer y lesbiana.
5 meneos
4 clics

Dinamarca y Noruega trabajan para la creación en Kabul de un centro para menores a los que han denegado el asilo [ENG]

Dinamarca y Noruega están trabajando para la creación de un centro en Kabul donde los menores afganos no acompañados a los que se haya denegado el asilo puedan ser devueltos, informaron los gobiernos danés y noruego. "Aún no hemos llegado aun acuerdo, pero hay un buen diálogo con las autoridades afganas", dijo el viceministro de Justicia noruego, Torkil Aamland. Si el plan sigue adelante, los menores afganos no acompañados a los que se haya denegado el asilo se verían obligados a regresar al centro en la capital de Afganistán.
6 meneos
75 clics

608 de los 629 migrantes del Aquarius han pedido asilo y 15 serán expulsados

Un total de 608 de los 629 inmigrantes del Aquarius han solicitado el asilo hasta este miércoles, fecha en el que expira el permiso de estancia de ...
14 meneos
21 clics

Movilización en Bélgica contra el encarcelamiento de cuatro niños demandantes de asilo

El encierro de cuatro niños y su madre en un centro de detención para inmigrantes ha suscitado el rechazo de ONG y ciudadanos en Bélgica, donde no se encerraba a menores demandantes de asilo desde hacía casi 10 años, tras varios fallos en contra por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)
11 meneos
52 clics

Renuncia de Assange al asilo de Ecuador no tuvo efecto

La renuncia al asilo de Ecuador que firmó en diciembre pasado el fundador de WikiLeaks Julian Assange, no tuvo efecto porque el concederla o retirarla es una prerrogativa exclusiva que solo tienen los Estados.cómo es posible que alguien como Garzón, -exjuez de la Audiencia Nacional española que adquirió renombre internacional por la orden de detención en Londres del exdictador chileno Augusto Pinochet- "con toda la experiencia que tiene en derechos humanos", se haya prestado a firmar una carta de renuncia que, desde un principio, no podía tener
10 meneos
11 clics

Marruecos rechaza abrir centros de asilo de migrantes en su territorio

Marruecos rechazó de forma categórica la propuesta de la Unión Europea (UE) de abrir en su territorio centros de asilo destinados a albergar a los migrantes que han sido rescatados en alta mar en su intento por llegar a Europa. "Marruecos, de forma general, es contrario a todo tipo de centros. Esto forma parte de nuestra política migratoria y es una posición nacional soberana", señaló el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita, en una entrevista publicada hoy (03.10.2018) por el diario alemán Die Welt.
14 meneos
30 clics

Estados Unidos empieza a deportar a los padres de venezolanos con asilo

IberoEconomía descubre que la legislación de Donald Trump está revocando la visa a los padres de jóvenes venezolanos con asilo en Estados Unidos.
13 1 0 K 46
13 1 0 K 46
2 meneos
5 clics

EEUU amenaza a los padres de venezolanos con asilo pendiente: “no le verás más”

la Administración de Donald Trump está revocando los visados a los padres de jóvenes venezolanos con asilo en Estados Unidos. A pesar de que no se trata de una medida oficial anunciada por el Gobierno norteamericano, sí es una práctica que ha sido ratificada por los venezolanos afectados, así como por fuentes fidedignas que trabajan en los controles migratorios.
2 0 8 K -65
2 0 8 K -65

menéame