Actualidad y sociedad

encontrados: 216, tiempo total: 0.019 segundos rss2
13 meneos
60 clics

La Xunta de Galicia obligará a utilizar mascarilla en los colegios en todo momento

Tanto los profesores como los alumnos mayores de seis años deberán usar la protección facial en las aulas, aunque exista distancia de seguridad. El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado además la realización de 40.000 test serológicos a los docentes antes del comienzo del curso
34 meneos
62 clics

El Ministerio de Educación rechaza intervenir para que se retiren los símbolos religiosos en el IES de Dos Torres

Ante la petición realizada el año pasado al Ministerio de Educación para que a través de la Alta Inspección del Estado interviniese en la defensa del derecho de Héctor Sánchez a su libertad de conciencia, vulnerado por la presencia de símbolos religiosos en las aulas del Instituto de Dos Torres (Córdoba), la Secretaría de Estado de Educación contestó con un escrito del mes de enero, pero que ha llegado a los afectados el 15 de julio.
8 meneos
79 clics

Por qué los profesores sí queremos volver a las aulas

También quiero volver porque tenemos mucho trabajo pendiente y debemos repasar lo aprendido en los meses de enseñanza en línea. Una broma de la profesión es que en septiembre van a aparecer algunos «aprobados asintomáticos«, es decir, alumnos que han pasado sus exámenes sin síntomas de tener los conocimientos. La administración prometió clases de refuerzo en julio que no se dieron
28 meneos
96 clics

Madrid instalará 6.000 cámaras en las aulas para seguir las clases desde casa

La Comunidad de Madrid ya tiene cifras para la vuelta al cole: 6.000 cámaras para que los alumnos que deban permanecer en casa sigan las clases, 70.000 ordenadores para profesores y alumnos y 700.000 litros de gel hidroalcohólico, además de un aumento en el presupuesto de limpieza de los colegios de 15 millones de euros.
10 meneos
125 clics

Aulas virtuales EducaMadrid

Aulas Virtuales diseñadas por educadores para educadores Una Plataforma de Aprendizaje segura y personalizable, construida sobre principios pedagógicos y basada en software libre.
3 meneos
4 clics

El Sindicato de Estudiantes anuncia una huelga en toda España en septiembre

El Sindicato de Estudiantes anuncia una huelga en toda España los días 16, 17 y 18 de septiembre como protesta por las condiciones en que se iniciará el curso escolar. A las puertas del Ministerio de Educación, la portavoz del Sindicato de Estudiantes ha hecho un llamamiento a apoyar esta huelga.
3 0 4 K -16
3 0 4 K -16
484 meneos
1278 clics
Las familias chinas rechazan la vuelta a las aulas españolas por miedo al virus

Las familias chinas rechazan la vuelta a las aulas españolas por miedo al virus

La curva de contagios vuelve a alzarse y todo apunta a que para septiembre, coincidiendo con el retorno a las aulas, el problema irá en aumento. Dada la situación, la comunidad china ha tomado cartas en el asunto y ha manifestado su profundo rechazo a la vuelta presencial a las aulas. La Asociación China de Derecho en España ha remitido este jueves un escrito al defensor del pueblo denunciando el problema. Esta asociación es la misma que el 6 de marzo denunció ante el defensor del pueblo que Sanidad estaba cometiendo una "omisión grave" .
192 292 4 K 360
192 292 4 K 360
11 meneos
56 clics

Euskadi cambia de planes y retrasa la vuelta a las aulas para los mayores de 14 años

El Gobierno vasco, aunque mantiene su apuesta por la presencialidad 100% en el nuevo curso académico 2020/2012, ha decidido cambiar de planes y no hacer un inicio generalizado el próximo 7 de septiembre. Ese día solamente arrancarán las clases los más pequeños, Infantil, Primaria y el primer ciclo de Secundaria. Los más mayores -a partir de 14 años- arrancarán el 15 de septiembre.
16 meneos
29 clics

Los padres de niños con discapacidad: necesitan volver al colegio más que nadie

Los padres con niños que requieren un apoyo especial en su educación por padecer alguna discapacidad han alzado la voz, ante la incertidumbre de estos días de cómo será la vuelta al curso escolar, para decir que sus hijos necesitan "más que nadie" regresar al colegio tras casi medio año sin clases.
11 meneos
31 clics

El sector sanitario, con dudas sobre la vuelta a la aulas

Las secciones sanitarias de varios sindicatos lamentan que el acuerdo para el inicio del curso escolar no implique la contratación de más personal sanitario o que la figura del coordinador Covid-19 no sea una enfermera. Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han advertido que las medidas acordadas “no funcionarán si no se contrata a personal sanitario en los centros y se refuerza el número de docentes”, subrayando que “con la actual ratio de alumnos por aula y sin medios sanitarios específicos...
7 meneos
168 clics

Razones para (no) volver a las aulas

En primer lugar conviene recordar que el aula no es un espacio de conciliación familiar. No, no es una razón la que esgrimen los defensores de la vuelta a las aulas, justificando esa decisión bajo criterios de “quién va a atender a nuestros hijos cuando estemos trabajando”.
271 meneos
2393 clics
Consejero Junta Andalucía a Instituto Salinas (Roquetas): Vídeo CanalSur vs. Charla con profesores

Consejero Junta Andalucía a Instituto Salinas (Roquetas): Vídeo CanalSur vs. Charla con profesores  

Profesora: "Yo me siento engañada. Porque los niños van a entrar al colegio y las clases están igual". Imbroda: "No les parece suficiente con 6500 profesores?". "A nosotros nos tocan 2 con contrato temporal de aquí a diciembre". También en: www.lavozdealmeria.com/noticia/12/almeria/199989/tension-entre-los-mae
100 171 0 K 305
100 171 0 K 305
10 meneos
220 clics

Emilio Calatayud (Juez de Menores) acerca del regreso a las aulas  

Entrevista en televisión al juez de menores don Emilio Calatayud, acerca del regreso a las aulas y la obligación (o no) de los padres a que lleven a sus hijos.
21 meneos
67 clics

Inquietud entre los coordinadores Covid en las escuelas: "El caos es absoluto"

No hubo discrepancias entre las CCAA sobre la necesidad de designar a un 'responsable Covid' en cada centro escolar para el curso más incierto de la historia. Tampoco prisa por concretar sus responsabilidades. "El caos es absoluto". David Acero es profesor de Economía y miembro del equipo, al timón frente a los posibles contagios en el instituto segoviano IES María Zambrano. Los alumnos volverán a clase en una semana y todo sigue en el aire, incluida la función de estos 'comités' de profesores frente al virus. "No sabemos absolutamente nada"
16 meneos
50 clics

La Comunidad de Madrid considerará que hay un "brote" en un aula cuando haya tres o más contagios

El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha detallado que se considerará que hay un 'brote' en un aula cuando haya tres o más contagios en la misma, aunque dependerá también de la tipología de la misma.
5 meneos
148 clics

Cómo ventilar un aula para minimizar el riesgo de contagio por coronavirus en la vuelta al cole

"Sobre cualquier espacio de trabajo deben regir una serie de condiciones ambientales mínimas que aseguren que el aire no se vicie", explica a Maldita Ciencia Borja Gómez, técnico superior en prevención de riesgos laborales y maldito que nos ha prestado sus superpoderes. "Estas son bastante técnicas y dependen de la velocidad de renovación del aire de las estancias", continua Gómez y añade que, por ese motivo, es complicado afirmar cuánto tiempo es necesario mantener las ventanas abiertas en una clase para garantizar una buena ventilación.
24 meneos
55 clics

Catalunya: Un millar de alumnos entrarán en las aulas contagiados

A lo largo de la próxima semana, la primera de la vuelta al cole en Catalunya, unos mil escolares entrarán en las aulas infectados por la covid-19. Ese es la previsión del secretario de Salut Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, a partir de los datos de la incidencia de la epidemia en la última semana entre la población de entre 0 y 17 años. La cifra no representa ningún problema, siempre que se sigan los protocolos de seguridad, según ha afrimado este jueves el gestor sanitario.
20 4 1 K 91
20 4 1 K 91
4 meneos
23 clics

2.000 aulas asturianas tendrán webcams para seguir las clases

La Consejería de Educación asegura, con ello, la enseñanza telemática en las circunstancias en las que no sea posible la asistencia
3 meneos
23 clics

La "amenaza" del Covid para la educación: 2 de cada 3 niños no regresarán este curso

"Entre agosto y octubre deberían comenzar el nuevo curso 900 millones de estudiantes, sin embargo, solo lo van a hacer la mitad de ellos porque 132 países no han anunciado en qué fecha volverán a abrir sus escuelas. Solo un niño/a de cada 3 regresará a clase durante este periodo", ha explicado la responsable de Incidencia en Entreculturas, Lucía Rodríguez, este miércoles en rueda de prensa
13 meneos
44 clics

El número de aulas clausuradas prácticamente se duplica en Euskadi

Según los últimos datos hechos públicos por Educación, los casos por Covid-19 han obligado a cerrar 172 clases de 111 centros escolares.
15 meneos
43 clics

Primera dimisión en un colegio en Vitoria por falta de personal

La directora del CEIP Salburua deja el cargo mientras se triplica en Euskadi la cifra de aulas cerradas por positivos. Los más 700 alumnos del CEIP Salburua acudirán el lunes a un colegio sin directora ni jefe de estudios
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
6 meneos
25 clics

Cómo vigilar la temperatura en las aulas en plena pandemia

La firma gallega Creativigo idea un sistema que controla el acceso a través de una cámara de reconocimiento facial que identifica posibles infectados.
18 meneos
34 clics

Cerradas 65 aulas en 43 centros educativos de Aragón por el covid-19

Salud Pública ha procedido al cierre de 65 nuevas aulas de un total de 43 centros educativos sostenidos con fondos públicos de Aragón con motivo de la aparición de casos de coronavirus, que han sido comunicados entre el mediodía del viernes y las 15.00 horas de hoy lunes, con lo que ya son 133 todas la aulas cerradas.
16 2 0 K 14
16 2 0 K 14
23 meneos
39 clics

España ya adelanta en número de aulas cerradas a países europeos como Francia

Este pasado jueves, la ministra de Educación, Isabel Celaá, compareció junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para hacer balance del retorno a las aulas. Según los datos proporcionados por las comunidades autónomas, en España había esta semana 2.852 grupos en cuarentena de un total de 386.214. Es decir, un 0,73%. Según la ministra, se habían producido "incidentes" en un 5% de centros.
19 4 0 K 79
19 4 0 K 79
15 meneos
25 clics

Los profesores denuncian graves carencias en el estreno escolar

Quizás para que no parezca que sus quejas carecen de realismo, CCOO decidió, durante la primera semana del curso 2020-2021, consultar a los profesores sobre sus condiciones de trabajo. Y así, con cifras y testimonios, no solo opiniones, este sindicato llega a la conclusión de que los profesionales de la docencia están realizando su trabajo en unas condiciones muy mejorables. Por ejemplo: en tres de cada cuatro aulas no se puede mantener la distancia de seguridad de metro y medio, el 40% de las clases de primaria superan la ratio de 20 alumnos y

menéame