Actualidad y sociedad

encontrados: 16048, tiempo total: 0.062 segundos rss2
4 meneos
10 clics

El BCE vigilará a los bancos entrando en sus consejos de administración

A través del Mecanismo Único de Supervisión, el BCE entrará en los consejos de administración de todos los bancos europeos para ver que funcionan correctamente. El ente pasa así a la acción sobre el terreno y sigue los pasos de las autoridades regulatorias británicas, que ya llevaron a cabo acciones similares.
23 meneos
66 clics

El BCE abre la puerta por primera vez a poner tipos negativos

Este es un nuevo mundo para la política monetaria. Durante toda la historia de los bancos centrales modernos se creía que el tipo más bajo que existía para los tipos de interés era el 0%. Esto es, que el BCE podía llegar a dar el dinero gratis, como ha aprobado hoy el Banco Central Europeo (BCE), pero nunca pagar dinero a los bancos por concederles estos préstamos.
19 4 2 K 92
19 4 2 K 92
6 meneos
27 clics

Golpe de Europa contra la banca española: tendrá que devolver todas las cláusulas suelo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) obliga que la banca española devuelva todo lo que cobró de más con las cláusulas suelo, más allá de mayo de 2013. Las entidades afrontan una factura extra de 5.000 millones de euros.
5 1 3 K -11
5 1 3 K -11
3 meneos
6 clics

La banca deberá devolver todo lo cobrado de más por las cláusulas suelo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentencia que los bancos tendrán que devolver todo lo que los clientes abonaron y no sólo a partir del 9 de mayo de 2013, como determinó el Supremo.
2 1 15 K -165
2 1 15 K -165
24 meneos
70 clics

Europa abre la puerta a corregir otro abuso de la banca en España

El abogado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea vuelve a sacar los colores a la justicia española y a la banca en la presentación de sus conclusiones sobre cinco casos en que los tribunales españoles preguntaban cómo actuar en caso de ser considerada abusiva la cláusula de vencimiento anticipado. Uno de los tribunales que precisamente planteó una cuestión prejudicial al TJUE fue el propio Tribunal Supremo que en su día dio una de cal y otra de arena al examinar el vencimiento anticipado. El TS declaró nula por abusiva la cláusula pero
20 4 0 K 86
20 4 0 K 86
11 meneos
20 clics

España, a la cola de la UE en uso de redes sociales, comercio electrónico y banca online

La Unión Europea ha vuelto a sacar los colores a España. El último informe de digitalización de los 28 países miembros deja a España en un escaso 18 lugar, y muestra cómo nuestro país se sitúa a la cola del continente en cuanto a uso de la banca online, del ecommerce e incluso del uso de las redes sociales. La mejor posición para España es un séptimo puesto en cuanto a visionados de contenidos audiovisuales en streaming.
25 meneos
27 clics

Bruselas multa con 1.000 millones a cuatro bancos por carteles en el mercado de divisas

La Comisión Europea ha impuesto este jueves multas que ascienden a 1.000 millones de euros a los bancos Barclays, RBS, Citigroup, JPMorgan y el banco japonés Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG) por participar en dos carteles en el mercado de once divisas, entre ellas el euro, los dólares estadounidenses y la libra británica.La entidad financiera UBS también participó en los dos pactos, pero no ha sido multada por el Ejecutivo comunitario por revelar a las autoridades europeas la existencia de los dos carteles
7 meneos
130 clics

Los nuevos billetes de 100 y 200 euros se estrenan este martes

Este martes entran en circulación los nuevos modelos de los billetes de 100 y 200 euros. Los últimos que quedaban por ver la luz de la serie Europa, que pone las cosas más difíciles a los falsificadores con la inclusión de un mayor número de elementos de seguridad fácilmente reconocibles. El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de España han informado de su puesta en circulación. Entre otras novedades, ambos billetes tendrán ahora la misma altura que los de 50 euros, de manera que sean “más fáciles de manejar y procesar por las máquinas”
22 meneos
45 clics

Banco de Inglaterra: El Brexit reduce la productividad de Reino Unido hasta un 5%

La salida prevista del Reino Unido de la Unión Europea ha reducido la productividad de la nación entre un 2% y un 5% desde el referéndum de 2016, según un informe publicado por el Banco de Inglaterra. Los altos directivos de las empresas británicas pasan varias horas a la semana preparándose para Brexit, han asegurado investigadores, incluido Nicholas Bloom, en un documento de trabajo publicado en el sitio web del Banco de Inglaterra. La inversión ha caído aproximadamente un 11% en los tres años transcurridos desde la votación del Brexit
18 4 1 K 52
18 4 1 K 52
9 meneos
19 clics

El BCE aceptará 'bonos basura' como garantía en sus operaciones de liquidez hasta septiembre de 2021

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido aceptar que los bancos, de forma temporal y con varios requisitos previos, presenten activos calificados como 'bonos basura' como garantía en sus operaciones de liquidez. El instituto emisor ha justificado su decisión en la actual crisis generada por la pandemia del coronavirus Covid-19, con el objetivo de no perjudicar la elegibilidad de colaterales (garantías) que los bancos puedan emplear en operaciones de liquidez.
2 meneos
10 clics

Multa millonaria del Banco Central Europeo a Abanca por no informar en plazo de los ciberataques que sufrió

Los hechos ocurrieron en febrero de 2019 cuando por un software maalicioso la entidad bancaria tuvo que suspender todos sus servicios bancarios y paralizar sus cajeros, afectando a miles de clientes. "La omisión del banco afectó a la capacidad del BCE de valorar apropiadamente la situación prudencial de Abanca y de reaccionar a tiempo a otras posibles amenazas a otros bancos", considera el organismo.
1 1 3 K -7
1 1 3 K -7
36 meneos
37 clics

Beneficios desatados

Los últimos estudios tanto del Banco Central Europeo como del Banco de España apuntan a un notable incremento de los beneficios empresariales durante el año pasado, que son los que contribuyen en gran medida a mantener la inflación en un momento en el que los precios de la energía han caído a niveles previos a los de la guerra de Ucrania, y los salarios han experimentado subidas muy por debajo de los precios a lo largo de 2022 y principios de 2023.
52 meneos
48 clics

España tiene las comisiones por tarjetas más caras de la Unión Europea

Los consumidores españoles pagan las comisiones más caras de la Unión Europea por sus tarjetas. En concreto, las comisiones por sacar dinero de cajeros de otras redes ascienden a 2,5 euros - un 78,6% más que los 1,4 euros que se abonan de media en los países analizados. Mientras en países como Reino Unido, Holanda o Suecia no cobran nada por sacar dinero. Otro timo más ...
16 meneos
17 clics

La Comisión Europea quiere menos ataduras para la banca

El Comisario Europeo para Estabilidad Financiera, Jonathan Hill, aboga en Madrid por "eliminar obstáculos" al sector bancario y replantearse la tasa sobre transacciones financieras. Hill, cuyo nombramiento fue muy polémico porque había trabajado como lobbista del sector financiero creando incluso su propia empresa de relaciones públicas, considera que ha llegado el momento de “eliminar obstáculos”. “No pongo en duda el actual marco regulatorio, pero deberíamos mirar si todo lo que se ha hecho está bien”, dijo.
13 3 1 K 121
13 3 1 K 121
42 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El BCE advierte de que no está permitida la eliminación del dinero en efectivo en la eurozona

La propuesta del PSOE, conocida este sábado, de eliminar de forma gradual el dinero en efectivo en España ha resultado ser contraria a los criterios de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo (BCE). El grupo parlamentario socialista ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que se pide “la eliminación gradual del pago en efectivo, con el horizonte de su desaparición definitiva”, que está pendiente de encontrar una fecha para su debate. Sin embargo, esta iniciativa, adelantada por EL PAÍS, vulnera los principios del tr
35 7 27 K 87
35 7 27 K 87
5 meneos
31 clics

Los sueños expansionistas amenazan al euro digital

El Banco Central Europeo parece haber decidido que si alguien va a hacer caja con las criptos y con el euro, debería ser la propia Unión Europea. Pero desarrollar una versión digital de la segunda moneda de reserva del mundo entraña riesgos para los tecnócratas encargados de mantener la estabilidad financiera.
79 meneos
81 clics

Bruselas confirma una investigación por los 30.000 millones de euros que Guindos dio a la banca

La Comisión Europea ha confirmado este miércoles que está investigando a España por el cambio normativo que permitió a la banca 'rescatar' 30.000 millones de euros de activos fiscales diferidos (DTA, por sus siglas en inglés) como capital de máxima calidad. A una pregunta de Podemos a la Comisión se ha respondido que otros tres países miembros también están en el punto de mira.
66 13 2 K 45
66 13 2 K 45
11 meneos
16 clics

La Comisión Europea concluye que el programa de asistencia financiera a la banca ha culminado con éxito

La Comisión destaca que se han alcanzado los objetivos perseguidos y se han evitado otros riesgos que hubiesen tenido consecuencias negativas para la banca y el conjunto de la economía española. Los indicadores analizados muestran una clara mejoría en lo que se refiere a solvencia, rentabilidad y costes de financiación del sistema financiero, a la vez que se han recuperado los flujos de crédito hacia la economía real.
10 meneos
74 clics

Villeroy (BCE) afirma que la primera subida de tipos ocurrirá meses después del fin del 'QE', no años

El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, Francois Villeroy de Galhau, ha asegurado que el regulador comenzará a incrementar los tipos de interés "meses y no años" después del fin del 'QE', que el banco central detendrá, en principio, en septiembre. En una entrevista al medio estadounidense 'Bloomberg' en París, el banquero quiso tranquilizar a los mercados sobre los tímidos datos de la Eurozona en estos primeros meses de 2018 y recordó el compromiso del BCE de acabar con el programa de compra de activos
36 meneos
74 clics

El Banco de España y la concepción liberal de las pensiones

La viabilidad de las pensiones al igual que la de todos los gastos sociales no depende,como nos quieren hacer creer, de cuántos son los que producen, sino de cuánto se produce y de la decisión política y social sobre la distribución de lo que se produce. Sin embargo, son estos dos parámetros los que parecen estar en crisis. El pensamiento único neoliberal domina la Unión Europea, y la falta de una armonización fiscal, laboral y social dificulta la posibilidad de una política redistributiva y la suficiencia y progresividad de los sistemas fiscal
2 meneos
7 clics

España tiene el cuarto déficit público más alto de la UE

España cerró 2013 con un déficit público del 7,1 por ciento del PIB, lo que supone la cuarta cifra más alta de la Unión Europea, según los datos facilitados por Eurostat. En esta cifra está incluida la ayuda a la banca que supone un 0,5 por ciento, lo que supone que la cifra del déficit sería del 6,6 por ciento avalando de esta manera el dato ofrecido por Cristóbal Montoro, ministro de Economía, el pasado mes de marzo.
2 0 10 K -111
2 0 10 K -111
20 meneos
22 clics

4 bancos, entre ellos JPMorgan, multados por conducta de cartel según la Comisión Europea

En un caso, la Comisión Europea impuso una multa de 61,7 millones de euros a JPMorgan Chase por la manipulación de la tasa de interés de referencia LIBOR del franco suizo en un "cartel bilateral ilegal" con el Royal Bank of Scotland. RBS, sin embargo, se le concedió la inmunidad y evitó una multa de 110 millones de euros después de que revelara la existencia del cartel a la comisión.
3 meneos
26 clics

Draghi lo tiene todo listo para lanzar un programa de compras el jueves 22 de enero

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha desvelado en una entrevista al diario alemán 'Die Zeit' que la autoridad monetaria que dirige está trabajando para comprar deuda soberana de los países de la Zona Euro. Una operación conocida como OMT que este miércoles ha recibido la luz verde del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
6 meneos
41 clics

¿Tienen los bancos centrales el control de la oferta monetaria?

Uno de los grandes mitos de la economía neoclásica es la creencia de que los bancos centrales son los que tienen el control de la oferta monetaria. Se piensa que con la exigencia de un mínimo nivel de reservas a los bancos comerciales se conoce el valor del multiplicador monetario y ello, por añadidura, se determina el volumen real de dinero. Sin embargo, desde el proceso de desregulación financiera llevado a cabo en Estados Unidos a partir de 1980, replicado durante esa década en todo el mundo, el sistema financiero ha desarrollado múltiples m
18 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las empresas del Ibex 35 que más le gustan al Banco Central Europeo

Telefónica, Gas Natural o Iberdrola son algunas de las corporaciones más beneficiadas por el programa de compra de bonos en el que el BCE ya ha invertido 48.000 millones de euros. Un informe del Observatorio Corporativo Europeo (CEO) al que "Público" ha accedido en exclusiva identifica a estas empresas, a las que la institución que dirige Mario Draghi sólo se refiere en su página web con
15 3 7 K 53
15 3 7 K 53

menéame