Actualidad y sociedad

encontrados: 436, tiempo total: 0.011 segundos rss2
1 meneos
25 clics

¿Será Sanders ser bueno para Palestina? [ENG]

Activista israelí apoya Sanders.
1 0 7 K -82
1 0 7 K -82
1 meneos
4 clics

The Washington Post publica dieciséis noticias contra Sanders en dieciséis horas

Del domingo 6 de marzo al lunes 7 de marzo —que abarca el período del debate demócrata en Flint, Michigan—, The Washington Post publicó más de doce artículos criticando a Sanders. Es parte de una tendencia de la cobertura de los medios de comunicación hegemónicos de ignorar o criticar al candidato demócrata
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
36 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si los demócratas no presentan a Sanders, Trump será presidente

Dado que parece cada vez más probable que Donald Trump sea el candidato republicano a la Presidencia, a los demócratas se les acaba el tiempo para elaborar una estrategia con la que derrotarle. Las insistencias ilusorias y complacientes de que Trump se evaporaría, repetidas hasta hartar durante meses, se han demostrado erróneas. [...] Toda cuestión estratégica de los demócratas debe operar no tanto en base a la capacidad de imponerse a un adversario abstracto, sino del candidato republicano real, Donald Trump.
30 6 10 K -5
30 6 10 K -5
10 meneos
47 clics

El establishment no teme a Trump, tampoco teme a Bernie. Le teme a usted [ING]

Por eso no me he centrado mucho en la carrera presidencial de EE.UU., a pesar de que las primarias demócratas han sido muy intensas. Aunque creo que la carrera puede ser una herramienta útil para forzar a los propagandistas del establishment a exponerse (el neoconservador virulento que abogaba por el "nunca Trump", Bret Stephens, salió en apoyo de Trump en el caso de que el candidato demócrata fuera alguien de tendencia más izquierdista que Pete Buttigeig, por ejemplo), el resultado de las elecciones de 2020 no va a cambiar mucho.
7 meneos
34 clics

Vicenç Navarro: Lo que se oculta o ignora en los medios sobre las elecciones de EEUU

Hoy, la noticia mayor que existe en EEUU es que un candidato a la Presidencia del país, que se presenta (sin tapujos y orgulloso de serlo) como socialista, y que pide una revolución política, utilizando esta expresión en cada uno de sus actos electorales, está causando un tsunami político semejante al que ha ocurrido en España con Podemos o con el candidato laborista británico, el Sr. Corbyn, en el Reino Unido.
6 1 2 K 37
6 1 2 K 37
54 meneos
148 clics

El gran atraco

La actual crisis sistémica ha dejado al descubierto muchas verdades desagradables sobre cómo se mueven las economías de los países más desarrollados, todas ellas dominadas por el mantra del pensamiento único. Quizás la más alarmante, según el otrora economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Simon Johnson, tal como explica en esta magnífica pieza de 2009, The Quiet Coup, fue “… que la industria financiera capturó con enorme eficacia a los gobiernos democráticamente elegidos, en lo que bien podría denominarse un golpe de estado de facto”
45 9 2 K 103
45 9 2 K 103
62 meneos
72 clics

¿Manifestarse nunca sirve de nada? El TTIP ha descarrilado por las protestas

El poder de la gente da resultados. Los políticos europeos nunca habrían imaginado que un acuerdo comercial suscitaría ningún interés, ni mucho menos protestas masivas. La causa anti-TTIP se ha manifestado por toda Europa.En los próximos meses, esos europeos que han hecho campaña contra el TTIP deberían sin duda ponerse en contacto con sus homólogos estadounidenses. Incluso si se frustra el TTIP, seguimos viviendo en un mundo en el que las empresas más importantes tienen a menudo más poder que los Estados-nación: solo los movimientos organiza
51 11 1 K 20
51 11 1 K 20
46 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clinton recibió anticipadamente preguntas de uno de los debates

La última, conocida ayer, es que Clinton recibió anticipadamente informaciones sobre preguntas que le serían formuladas durante un debate por la primaria del Partido Demócrata, de acuerdo con correos electrónicos revelados por WikiLeaks.
38 8 12 K 74
38 8 12 K 74
72 meneos
172 clics

A una década de la terminación del neoliberalismo

Dice el texto: "podríamos decir fácilmente que Wall Street, y sus colegas, no han aprendido nada de la crisis. Pero la realidad es más aterradora: somos nosotros, los votantes del planeta, quienes no hemos sacado las lecciones correctas de las catástrofes anteriormente sufridas. El negocio está perfectamente diseñado y ejecutado por estos grandes emporios: tomar los recursos del público, invertirlos en productos arriesgados con alta rentabilidad, esperar a que caigan ellos y, luego, para asumir las pérdidas, pedir ser rescatados".
60 12 3 K 57
60 12 3 K 57
4 meneos
40 clics

¿Culpar a los economistas?

"Ahora que somos testigos de lo que parece ser la decadencia histórica de Occidente, vale la pena preguntar qué papel podrían haber desempeñado los economistas en los desastres de la década pasada".
5 meneos
55 clics

Es el momento de terminar la revolución que habíamos empezado

Hace una semana, cuando lanzamos nuestra candidatura a las presidenciales, les pedí a todas las personas del país que se uniesen a formar parte de esta campaña de acción popular sin precedentes. La respuesta del pueblo estadounidense ha sido histórica. En seis días, más de un millón de personas han respondido al llamado.
9 meneos
28 clics

La tragedia de los centristas en las primarias de EEUU

El fantasma del Partido Republicano en 2016 es el del Partido Demócrata en 2020. Un candidato que representa a uno de los extremos del partido y que no logra más que una pequeña fracción del voto lidera unas primarias en las que los dos tercios de centristas de la formación ven su voto dividido entre media docena de candidatos que pugnan por el mismo espacio político.
2 meneos
96 clics

El socialismo destruye Nueva York

Cubano en EEUU nos muestra lo que los movimientos socialistas han hecho con la otrora "Capital del Mundo".
1 1 16 K -91
1 1 16 K -91
12 meneos
75 clics

La nueva ley antiterrorista de Biden, un peligro para la clase trabajadora

Después de las violentas manifestaciones de la semana pasada en el Capitolio de los Estados Unidos, Joe Biden se comprometió a aprobar nuevas leyes contra el terrorismo nacional. Seamos claros: aunque dice que las leyes ayudarán a "luchar" contra la extrema derecha, eventualmente se utilizarán para atacar a la clase trabajadora y la izquierda.
10 2 3 K 80
10 2 3 K 80
690 meneos
2147 clics
EEUU tiene que enfrentarse a la élite de millonarios que controla el país

EEUU tiene que enfrentarse a la élite de millonarios que controla el país

Este año tres personas poseen más riqueza que la mitad más pobre de la sociedad estadounidense (160 millones de estadounidenses). Es insostenible. Seamos claros: los principales problemas económicos y políticos a los que se enfrenta Estados Unidos son la extraordinaria desigualdad de ingresos y riqueza, la creciente concentración de la propiedad, el declive desde hace tiempo de la clase media y la evolución del país hacia un sistema oligárquico. Sabemos que son temas muy importantes porque nuestra clase dirigente trabaja entregada para evitar..
273 417 11 K 373
273 417 11 K 373
10 meneos
88 clics

El voto latino y joven de California sostiene a Sanders frente al resurgir de Biden

El senador Bernie Sanders contaba el martes por la noche con una sólida victoria en California que le permitiera anular el resurgir del exvicepresidente Joe Biden en una noche de Supermartes de primarias más competida de lo que anticipaban las encuestas. La agencia Associated Press declaró a Sanders ganador en California nada más cerrar los centros de votación, lo que significa que en las encuestas a pie de urna la distancia era insalvable para Biden. California fue el muro que frenó la ofensiva contra Sanders del ala moderada del Partido.
29 meneos
38 clics

El candidato demócrata Sanders no se fía de Microsoft

Bernie Sanders y su equipo están preocupados por la participación de Microsoft en el Caucus de Iowa, el primer gran evento electoral del proceso de nominación para presidente de los Estados Unidos y que tiende a marcar el tono de las primarias. Tanto el Partido Demócrata como Microsoft defienden la fiabilidad de su aplicación, que permite gestionar el caucus y recoger los votos de los diferentes distritos del estado, pero eso no convence a Sanders, que ha basado parte de su campaña en denunciar el poder de las corporaciones.
24 5 0 K 138
24 5 0 K 138
7 meneos
41 clics

Clinton pone a Sanders a la defnsiva en un intenso debate [ENG]

Clinton acusó a Sanders de sugerir a los electores que aceptó pagos corruptos de Wall Street y atacó la estrategia de Sanders en asuntos exteriores.
6 meneos
39 clics

Clinton y Sanders chocan sobre economía y armas en el debate demócrata

Los dos aspirantes mostraron sus diferencias en un nuevo debate, dominado por los temas de la economía, el control de armas y la cuestión racial en Estados Unidos. Sanders acusó a Clinton de apoyar las “desastrosas” políticas comerciales que contribuyeron a la decisión de las corporaciones estadounidenses de mover las fabricación de ciudades como Flint a las economías de bajos salarios en América Central y Asia. Clinton presionó a Sanders por el tema de las armas y lo acusó de ser demasiado cerca de la Asociación Nacional del Rifle.
9 meneos
86 clics

Acalorado debate entre Sanders y Clinton: lo más destacado

Bernie Sanders y Hillary Clinton cruzaron opiniones en materia de Obamacare, política exterior y el nominado de Obama a la Corte Suprema. Discutieron la estrategia sobre el cambio climático —el enemigo mayor, según Sanders, y estuvieron de acuerdo en cuanto al cambio que debe haber en cuanto a los costos que debe asumir la OTAN.
96 meneos
101 clics

Sanders anuncia una propuesta para "revitalizar" y "abrir" el Partido Demócrata

El antiguo precandidato presidencial del Partido Demócrata Bernie Sanders ha anunciado una propuesta para "revitalizar" y "abrir" el Partido Demócrata tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre. "En los próximos días voy a plantear una serie de reformas para revitalizar el Partido Demócrata. Creo que el partido debe romper sus vínculos con el sistema empresarial y convertirse de nuevo en un partido de bases, de gente trabajadora, de los ancianos y los pobres", ha afirmado Sanders.
80 16 2 K 30
80 16 2 K 30
41 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanders se enfrenta a la FOX… Y emerge triunfador

La web de noticias POLITICO, que toma el pulso mejor que nadie al sentir de los corrillos de poder en Washington, proclamó: “Sanders se enfrenta a la FOX… Y emerge triunfador”. El Washington Post recalcó que la intervención del senador “sugiere que a Trump se le puede derrotar”. VICE News declaró “victorioso” a Sanders, mientras que The Atlantic, a menudo duro con él, reconoció que la incursión en territorio hostil “valió la pena”, ya que sirvió para “pinchar la burbuja de la FOX”.
20 meneos
70 clics

Encuesta de Fox News muestra que Trump pierde ante Biden, Warren, Sanders y Harris [ing]

Una encuesta de Fox News publicada el jueves mostró que el presidente Trump perde frente a frente contra cuatro de los principales contendientes de las primarias presidenciales demócratas. La encuesta encontró a Trump con un 39 por ciento de apoyo entre los votantes registrados en enfrentamientos cara a cara contra los senadores Bernie Sanders (I-Vt.), Kamala Harris (D-Calif.) y Elizabeth Warren (D-Mass.). La encuesta encontró que Sanders venció a Trump con un 48 pc, Warren venció a Trump con un 45 pc y Harris gana con un 46 pc.
7 meneos
33 clics

Sarah Huckabee Sanders afirma que en el EE.UU. posterior al fallo de ‘Roe vs. Wade’ los niños están tan seguros en el útero como “en el aula de un instituto o colegio”

Nos aseguraremos de que cuando un niño esté en el útero, esté tan seguro como en un salón de clases, el lugar de trabajo, un hogar de ancianos”, dijo Sanders en un mitin el mes pasado. Sanders, la secretaria de la Casa Blanca de Donald Trump, ganó la nominación primaria republicana en las elecciones para gobernador de Arkansas de 2022 con una victoria aplastante el mes pasado después de obtener el apoyo del expresidente Trump.
20 meneos
23 clics

Trump y Sanders defienden que EEUU no debe derrocar a dictadores

Tanto Sanders, demócrata, como Trump, republicano, han expresado su oposición a intervenciones militares en la región de Oriente Próximo, una zona que sería "menos turbulenta" si siguieran en el poder dirigentes como Muamar Gadafi en Libia o Sadam Husein en Irak. Ahora, argumentan, ha surgido una amenaza aún mayor con grupos extremistas como el Estado Islámico. Trump ha apelado a los republicanos criticando a la Administración del presidente Barack Obama por lo que considera "falta de agresividad" en la lucha contra el Estado Islámico.

menéame