Actualidad y sociedad

encontrados: 1847, tiempo total: 0.017 segundos rss2
1 meneos
1 clics

El PP intenta legalizar las "devoluciones en caliente" por medio de una enmienda propia a la Ley de Seguridad Ciudadana

El PP pretende legalizar las polémicas "devoluciones en caliente" a través de una enmienda a la Ley de Seguridad Ciudadana, en trámite parlamentario, de forma que se de carácter legal a la expulsión de inmigrantes en la frontera de Ceuta y Melilla. Los populares han presentado un total de 25 enmiendas a la Ley de Seguridad Ciudadana y entre ellas propone una enmienda de adición mediante la cual pretende reformar esa Ley de Extranjería y recoger en su articulado el rechazo en frontera, algo hasta ahora ilegal.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
11 meneos
18 clics

Amnistía Internacional considera "inaceptable" la reforma de Extranjería y dice que lo denunciará a la Comisión Europea

Amnistía Internacional considera "inaceptable" la reforma de la Ley de Extranjería propuesta por el Grupo Parlamentario Popular para amparar la entrega sobre la marcha a Marruecos de inmigrantes interceptados en las vallas de Ceuta y Melilla, una práctica, asegura, "que en derecho internacional es ilegal" y que como tal, denunciarán ante la Comisión Europea.
12 meneos
18 clics

La criminalización del movimiento migratorio

El pasado día 6 de este mes, el Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reunía con el nuevo comisario de Migración y Asuntos de Interior de la UE y declaraba tras la reunión: "Es evidente que entre esas avalanchas de inmigrantes irregulares se cuelan terroristas yihadistas, vamos a decirlo claramente", en referencia a quienes tratan de entrar en España a través de Ceuta y Melilla. Las declaraciones se hicieron eco en las noticias rápidamente, ya que además de la gravedad de la acusación, el ministro no aportaba la mas mínima prueba.
11 1 0 K 107
11 1 0 K 107
12 meneos
16 clics

Un total de 12.549 personas entraron de forma irregular en España durante 2014

De ellas, 2.122 personas, el 16%, lo hicieron saltando las vallas de Ceuta y Melilla, un método no obstante, que no es el mayoritario en las ciudades autónomas. La siria es la nacionalidad más numerosa entre quienes entraron el año pasado de forma irregular en el territorio español.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
21 meneos
49 clics

Marruecos, el experimento español que inspira a la UE para expulsar a los refugiados a Turquía

España ha ensayado durante años con Marruecos el modelo de frontera que la UE cierra ahora con TurquíaEspaña y Europa ofrecen a Marruecos beneficios y apoyo político a cambio de que Marruecos evite, aunque sea violando sus derechos, que los inmigrantes crucen las fronteras de Ceuta, Melilla y el EstrechoDesde hace un año, el norte de Marruecos está vetado para cualquier migrante irregular, con lo
2 meneos
1 clics

Más de 4.700 muertos en el Mediterráneo en lo que va de año

Cuatro cadáveres han aparecido este miércoles al alba en las playas marroquíes de Costa Matadero y Cala Bonita, entre Ceuta y Melilla, tras producirse el naufragio de una pequeña embarcación con rumbo a la costa española en la que viajaban al menos otras 40 personas. Hasta el momento, 22 de ellas se encuentran en paradero desconocido, según fuentes policiales consultadas por la Agencia EFE.
1 1 3 K -27
1 1 3 K -27
6 meneos
72 clics

"Te voy a mandar negros en tu coche": diez historias recientes de tráfico de personas

Los tribunales de Ceuta y Melilla han dictado diez sentencias en los últimos meses condenando a personas detenidas cuando intentaban introducir gente de forma ilegal en España escondidos y hacinados en sus vehículos y poniendo en peligro sus vidas
17 meneos
23 clics

De la negación hasta la condena judicial: 15 años de devoluciones en caliente en España

Los diferentes gobiernos, tanto del Partido Popular como del PSOE, llevan cerca de 15 años devolviendo en caliente a inmigrantes en Ceuta y Melilla. Primero las negaban, luego reconocieron que "en casos puntuales" incumplían la ley hasta que finalmente el Ejecutivo de Rajoy intentó darles cobertura legal. Hacemos un repaso de 15 años de devoluciones en caliente en España, desde las primeras pruebas hasta la condena del Tribunal de Estrasburgo
14 3 0 K 82
14 3 0 K 82
16 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU vuelve a reprochar al Gobierno las devoluciones en caliente

La ONU vuelve a denunciar las prácticas de España en Ceuta y Melilla con respecto a las devoluciones en caliente.El Subcomité para la Prevención de la Tortura considera que el Gobierno de Rajoy debería modificar cuanto antes las acciones llevadas a cabo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en las fronteras con Marruecos,donde se expulsa de inmediato a personas sin conceder,al menos,el derecho a pedir asilo,no se les identifica ni se les presenta asistencia sanitaria ni jurídica.Este tirón de orejas tiene lugar pocas semanas después de que el
23 meneos
24 clics

El PP rechaza derogar las devoluciones en caliente y recurre la condena de Estrasburgo

El Pleno del Senado veta la propuesta de Unidos Podemos para eliminar el rechazo en frontera de inmigrantes en Ceuta y Melilla de la Ley de Extranjería. Este bloqueo se produce a pesar la polémica desde su introducción hace dos años y de la condena a España del TEDH por el caso particular de dos personas que no pudieron recurrir su entrega sumaria a Marruecos.
1 meneos
1 clics

Radiografía de los menores migrantes que llegan solos a Ceuta y Melilla

Las dos ciudades acogen actualmente a 675 jóvenes que entraron en España, la mayoría desde Marruecos. Muchos de estos chicos intentan reiteradamente colarse como polizones en un ferry para alcanzar la Península.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
146 meneos
1076 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El hijo de Netanyahu sugiere a árabes y musulmanes que "liberen" Ceuta y Melilla

"Queridos árabes y musulmanes. ¿Queréis liberar tierras árabes e islámicas ocupadas? ¡Aquí tenéis un buen comienzo!", aseguró anoche en un mensaje, que adjuntaba un mapa con las ciudades españolas en el norte de África y otras islas en el mar de Alborán.
97 49 18 K 294
97 49 18 K 294
11 meneos
18 clics

La retirada de las concertinas de las vallas empieza antes de fin de mes

Las obras para retirar las concertinas en las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla comenzarán antes de que termine este mes, ha informado el Ministerio del Interior.
10 meneos
50 clics

Seis de cada diez tiendas online no realizan envíos a Canarias

El coronavirus ha traído consigo una serie de problemas que a su vez han acelerado el comercio electrónico, sin embargo, los envíos fuera de la Península continúan siendo uno de los grandes asuntos pendientes del eCommerce en España. 6 de cada 10 tiendas online no envían a Canarias lo cual representa un problema para los habitantes que, al igual que el resto de España, han aumentado la demanda online. De las tiendas analizadas un 30% incluye la opción de envíos a toda España incluyendo Ceuta y Melilla, otras dos de las regiones más perjudicadas
925 meneos
2218 clics
Bruselas advierte a Marruecos: “Las fronteras españolas son fronteras europeas”

Bruselas advierte a Marruecos: “Las fronteras españolas son fronteras europeas”

La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, ha exigido a Rabat que cumpla con sus obligaciones de controlar las salidas irregulares y que acepte el retorno de las personas que han salido irregularmente de Marruecos y que no tienen derecho a permanecer en territorio europeo. La agencia europea de fronteras, Frontex, se ha mostrado este martes dispuesta a prestar ayuda a las autoridades españolas para controlar las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos.
372 553 0 K 460
372 553 0 K 460
36 meneos
40 clics

El Gobierno responde a la crisis migratoria con expulsiones en caliente, con el aval del Constitucional

El tribunal de garantías confirmó en noviembre la legalidad del rechazo en frontera, al resolver los recursos contra la ley de Seguridad Ciudadana. El tribunal de garantías tardó cinco años en resolver los recursos presentados contra la ley de Seguridad Ciudadana. Ese precepto establece en su primer párrafo que “los extranjeros que sean detectados en la línea fronteriza de la demarcación territorial de Ceuta o Melilla mientras intentan superar los elementos de contención fronterizos para cruzar irregularmente la frontera podrán ser rechazados.
437 meneos
2719 clics
Marruecos pide ayuda a los países árabes para hacer frente a España y la UE en la disputa territorial

Marruecos pide ayuda a los países árabes para hacer frente a España y la UE en la disputa territorial

Después de que miembros del gobierno de Joe Biden en Estados Unidos defendieran la postura de Rabat, que pretende poner en marcha un plan de autonomía para adherirse el Sáhara Occidental, le llega el turno a Oriente. Los países árabes van más allá y hacen referencia a la colonización y la cesión de las ciudades españolas de Ceuta y Melilla a Marruecos.
187 250 4 K 380
187 250 4 K 380
36 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sueño de la ex ministra Trujillo: "Que Marruecos y España seamos el mismo país"

María Antonia Trujillo se ha establecido en la ciudad marroquí de Larache tras ser cesada en mayo como consejera de Educación. "Es el momento de devolver a Marruecos lo que este país nos ha dado", reconoce tras sus polémicas declaraciones cuestionando la españolidad de Ceuta y Melilla
15 meneos
28 clics

Endesa avisa de posibles problemas de suministro de gasoil a sus centrales por la guerra en Ucrania

Endesa ha avisado por primera vez de posibles problemas de suministro de gasoil y fuel a sus centrales en los dos archipiélagos, Ceuta y Melilla como consecuencia de la guerra en Ucrania y la dependencia europea de Rusia.
17 meneos
31 clics
El Gobierno quiere que todas las autonomías acojan menores migrantes

El Gobierno quiere que todas las autonomías acojan menores migrantes

El secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, ha afirmado este martes que el Gobierno pretende “implicar” a todas las autonomías en la acogida de los menores migrantes que llegan a Ceuta, Melilla y Canarias, y ha subrayado la necesidad de entender que se trata de un fenómeno “que se mantendrá en el tiempo” al ser “estructural y no coyuntural”.
16 meneos
16 clics

La delegada del Gobierno en Ceuta: “El que entre violentamente y agrediendo va a recibir el mismo pago”  

La delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, ha sido contundente en relación a las últimas detenciones de inmigrantes producidas en el CETI. Mateos lo tiene claro. No se van a permitir actuaciones de esta índole: “Se va a continuar igual. El que entre violentamente y agrediendo va a recibir el mismo pago. No estamos dispuestos a que pase alguna desgracia en la frontera ni con las fuerzas marroquíes ni con las nuestras, la Guardia Civil, precisamente por estar trabajando y cumpliendo con su obligación. No lo vamos a consentir”.
15 meneos
26 clics

La asociación Movimiento 24DOS presentará una querella contra los mandos de la Gendarmería de Fronteras marroquí que permitió la invasión de Ceuta

Consideran que las autoridades de fronteras son responables de los posibles delitos de homicidio y lesiones por instrumentar a la población en un conflicto político, al haber facilitado que la población civil se lanzara al mar para pasar a Ceuta, con desprecio de su vida y de su integridad.
12 3 0 K 65
12 3 0 K 65
26 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas han sido las excusas más utilizadas por los menores marroquíes que se han colado en Ceuta

Los menores han explicado que cruzaron la frontera "de excursión, a ver un partido de fútbol donde jugaba Cristiano Ronaldo o simplemente a dar una vuelta", ha expresado Mabel Deu, unos argumentos muy alejados del perfil de los menores que optan por huir o abandonar sus casas por temas migratorios. Ceuta ha cifrado esta capacidad en las 240 plazas del centro de menores de La Esperanza, del que se espera que unos 200 menores puedan salir acogidos por diferentes autonomías y poder liberar estas dependencias.
21 5 5 K 58
21 5 5 K 58
63 meneos
73 clics
Marruecos impide pasar por la frontera de Ceuta 4,5 toneladas de ayuda humanitaria

Marruecos impide pasar por la frontera de Ceuta 4,5 toneladas de ayuda humanitaria

Veinte entidades sociales de Ceuta unidas con el objetivo de recoger donaciones de ropa, calzado, tiendas de campaña y sacos de dormir para los afectados por el terremoto registrado en Marruecos el pasado viernes han decidido negociar con Aduanas y empresas transportistas la posibilidad de hacer llegar al Reino alauita con escala previa en Algeciras (Cádiz) las 4,5 toneladas de ayuda humanitaria que han reunido desde el pasado sábado, al haber rechazado el reino magrebí dejarla pasar por el puesto terrestre.
52 11 2 K 23
52 11 2 K 23

menéame