Actualidad y sociedad

encontrados: 2100, tiempo total: 0.013 segundos rss2
703 meneos
13180 clics

La vuelta al cole. Una comparativa entre España y Suecia

El sistema escolar en Suecia está basado en el principio de igualdad entre los niños. Este principio conduce, no a vestir a los niños con uniformes para que no afloren las diferencias sociales que se detectan en otros países en todo lo demás (clases extraescolares que los padres pueden pagar, tipo de colegio, etc.), que se garantiza prohibiendo que las familias paguen por la educación de sus hijos, de forma que puede denunciarse al colegio que haya pedido a un niño que compre o traiga cualquier merendó la de casa o pague por un sándwich.
237 466 5 K 264
237 466 5 K 264
126 meneos
6263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde acaba el plástico que tiramos? No darás crédito cuando veas estas 27 impactantes fotografías  

El ser humano ha producido más kilogramos de plástico en los últimos diez años que en todo el siglo XX. El 50% de los productos y envases de plástico que utilizamos sólo se utilizan una vez antes de tirarlos a la basura y solamente un pequeño porcentaje de los productos de plástico se reutilizan o reciclan. Excepto por el pequeño porcentaje que se incinera (contaminando el aire), podríamos decir que cada pieza de plástico que se ha fabricado en la historia todavía existe, de una forma u otra. ¿No te lo crees? Observa estas 27 impactantes foto
87 39 26 K 151
87 39 26 K 151
23 meneos
31 clics

El PP asegura que no se subirán ni el IVA ni los impuestos ligados al consumo

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha asegurado este lunes a los representantes de Cerveceros de España que la voluntad del Gobierno es no elevar ni el IVA ni el resto de impuestos ligados al consumo, entre ellos el que grava el alcohol.
12 meneos
26 clics

Un informe prevé que la demanda de crudo en Estados Unidos baje un 5% entre 2010 y 2040 pero crezca un 116% en China

El último Informe anual 2014 del US EIA (Energy Information Administration), organismo oficial de análisis energético de los Estados Unidos, prevé que el consumo de petróleo en China alcance una cifra de 19,4 millones de barriles diarios en el año 2040, superando así el nivel de consumo de los Estados Unidos de América (16,7 millones de barriles). El estudio realizado por el organismo norteamericano parte de un escenario ya materializado y referenciado al año 2010, en el que el consumo estadounidense duplica, aproximadamente, el chino.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
3 meneos
13 clics

Consumismo, la religión de Occidente

No me cabe duda de que el consumismo hace ya algún tiempo que sustituyó al cristianismo como la nueva religión de Occidente. Omnipresente y poderoso, no hay sociedad desarrollada que, hasta el momento, haya podido escapar a sus garras. Y peor aún, los países en vías de desarrollo sueñan con alcanzar los niveles de consumo de las sociedades a las que admiran, pues, al igual que nosotros, consideran que el consumismo es la plasmación del desarrollo.
2 1 12 K -117
2 1 12 K -117
2 meneos
3 clics

El consumo de cemento cae a mínimos históricos y retrocede a niveles de hace 20 años

Hay indicadores macro de tendencia económica que reflejan una ligera mejoría, como el descenso de la prima de riesgo o desendeudamiento de las familias, y hay otros que siguen cayendo. El pasado mes de agosto se dieron a conocer los datos de inversión en España (pública más privada) y son catastróficos, no solo no se recupera sino que sigue cayendo de récord en récord negativo, hasta el punto de que la inversión ha caído a niveles de 1960, cuando España era un país profundamente atrasado e iniciaba una incipiente apertura económica.
1 1 6 K -81
1 1 6 K -81
49 meneos
73 clics

El Ayuntamiento de Madrid “pretende convertir la Gran Vía en un gran centro comercial”

EQUO Madrid ha querido denunciar, de nuevo, el modelo de urbanismo especulativo del Ayuntamiento al conocer la noticia de que los Cines Madrid se van a convertir en un centro comercial, un gimnasio y un aparcamiento. Además, ha señalado que esta noticia es una muestra más de un modelo que prescinde absolutamente de la cultura como elemento dinamizador de la ciudad, y que premia el consumismo desmedido e incontrolado, en vez de destinar edificios tan significativos para labores sociales, apartamentos para la población joven o centros culturales.
40 9 2 K 103
40 9 2 K 103
26 meneos
202 clics

Crisis de nuestros padres

Seguramente algunos de Vds., los más jóvenes, han tenido en más de una ocasión alguna conversación en la que los miembros de mayor edad de su familia critican, de manera genérica aunque a veces personalizando en Vds., el ansia de tener más y más de la gente de hoy en día; y la contraponen con la vida más austera y de mejores valores morales con la que ellos vivieron de jóvenes... Lo que hacía de 1960 un momento vibrante y con empleo no era en realidad la riqueza de entonces, sino más bien el crecimiento de entonces.
22 4 1 K 23
22 4 1 K 23
25 meneos
27 clics

Un español paga cuatro puntos más por un crédito al consumo y 1,8 puntos más por una hipoteca que un europeo

La situación crediticia de los españoles era casi idílica antes de la crisis. En 2007, un español pagaba solo 1,6 puntos más por un crédito al consumo que la media del resto de países europeos. Ahora, siete años después, esa diferencia se ha elevado hasta los 4 puntos. En las hipotecas también se ha producido un fenómeno parecido… y eso que entonces el Euribor rondaba el 4%. La media europea de los tipos de las hipotecas está en el 2,99% frente a la española que se coloca en el 4,7%. Es decir, pagamos 1,8 puntos más.
21 4 0 K 33
21 4 0 K 33
9 meneos
46 clics

El hueco entre consumo homologado y real en vehículos cuesta al consumidor europeo 450 euros más al año

A las puertas del Salón de París, donde hemos visto intentos de varios fabricantes por reducir consumo y emisiones de gases contaminantes abriendo el camino a nuevas tecnologías, un nuevo estudio vuelve a poner de relieve las deficiencias del actual ciclo de homologación NEDC, dando más motivos las pretensiones de la UE de afrontar una corrección.
7 meneos
120 clics

¿Es la gentrificación tan mala como la pintan?

Del mismo modo que la noción de gueto varía mucho en función de la ciudad, y cada país dota de unos rasgos sociales diferentes a la idea de pertenencia al barrio, las ventajas y los incovenientes de la gentrificación sólo pueden medirse desde el prisma local.
8 meneos
48 clics

La ficción de la elección

En una discusión reciente con una persona honestamente convencida por las tesis de corrientes económicas que simplificando excesivamente llamaríamos "liberalismo económico" una idea que surgió repetidamente fue el concepto de libertad. Y es que una de las ideas centrales del liberalismo económico es que se le ha de dar plena libertad de elección a los agentes económicos para que las relaciones entre ellos vengan mediadas por un mercado libre. En realidad aquí está parte de la trampa de la frase anterior: el mercado libre es una entelequia.
3 meneos
47 clics

El consumo mundial de energía en 2013

Del informe de BP de 2014 se extrae que en 2013 el consumo y la producción energéticos aumentaron en todos los combustibles, alcanzando niveles récord para cada tipo de combustible excepto para la energía nuclear cuyo máximo se produjo en 2006. Para cada uno de los combustibles fósiles, el consumo mundial aumentó más rápidamente que la producción. Las economías emergentes dominaron de nuevo el crecimiento global, pero el incremento fue inferior al promedio de los últimos diez años en estos países, y por encima del promedio de los países...
4 meneos
17 clics

El consumo energético supuso el 4,9% del gasto familiar en 2013

Las familias españolas destinaron una media de 1.100€ anuales para pagar la factura de electricidad, gas y otros combustibles en 2013, una cifra que supone el 4.9% de la media de los gastos familiares en ese año, según el estudio sobre la Evolución del Gasto Medio en Energía de las Familia Españolas 2010-2013, realizado por AIS Group.
4 meneos
8 clics

El consumo de televisión aumenta hasta 4 horas y 23 minutos al día

El consumo de televisión de los españoles ha aumentado hasta los 263 minutos diarios por persona (4 horas y 23 minutos) en el 1er trimestre de 2014.
9 meneos
23 clics

Candidato a presidir PP gijonés fue sancionado por consumir cocaína

David González Medina, candidato que disputará la presidencia del PP de Gijón a Ignacio Riestra en el congreso del próximo sábado, fue condenado a seis meses de prisión por tráfico de drogas en 2004 y en 2011, siendo ya presidente de Nuevas Generaciones de Gijón, fue sancionado con 302 euros por una infracción por «consumo, tenencia ilícita, etc.» de cocaína, según indica el expediente policial. L
7 2 14 K -115
7 2 14 K -115
6 meneos
22 clics

Francia anuncia severas medidas para controlar el consumo excesivo de alcohol

Francia anunció la aplicación de nuevas leyes y medidas para controlar el consumo desmedido de alcohol. El país tipificará con un nuevo crimen la exhortación a menores para que beban cantidades excesivas de alcohol. Aquellos encontrados culpables podrían enfrentar un año de cárcel y una multa de unos US$19.000. El ministro de Salud también quiere prohibir artículos como camisetas o playeras y estuches de teléfonos móviles que glorifiquen el alcohol.
5 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una APP para conseguir pescadito fresco

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) ha puesto al servicio de los pescadores de la pequeña localidad de El Pris, en el municipio tinerfeño de Tacoronte, una aplicación para promocionar la pesca artesanal en la zona. Por medio de esta herramienta los consumidores podrán conocer en tiempo real los kilos y el tipo de pescado que ha capturado cada una de las embarcaciones.
4 1 4 K -20
4 1 4 K -20
5 meneos
20 clics

El consumo de agua potable se ha reducido un 12%

La eficiencia en el consumo del agua llega a los hogares y a la industria. Ya sea por motivos económicos o de concienciación, lo cierto es que se ha reducido el consumo de agua potable en un 12% en ambos sectores en los últimos años. Se ha tomado como referencia temporal el período 2007-2013.
16 meneos
132 clics

La gente feliz no suele consumir

"Una bomba semántica provocada para contrarrestar la intoxicación del llamado desarrollo sostenible", una forma de pensamiento, la sostenibilidad, extendida por el economicismo liberal de los años ochenta, y que propicia pagar por todo, "por ejemplo, en el caso del trigo, obliga a pagar por los excedentes, por su almacenamiento y también hay que pagar por destruir los sobrantes". "Deberíamos hablar de A-crecimiento", dijo como una invitación hacia la reflexión. Desde su punto de vista "vivimos fagotizados por la economía de la acumulación que
1 meneos
5 clics

La solución al problema del agua puede venir del aire, muestra brasileño

Un ingeniero brasileño ha diseñado una máquina capaz de generar 5.000 litros de agua potable al día a través de un proceso de condensación de alta eficiencia que logra captar el agua presente en la humedad del aire y la somete a un proceso de potabilización para el consumo humano.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
5 meneos
59 clics

Crisis en España y consumo de energía

La actual crisis económica en España se ve claramente reflejada en las estadísticas sobre consumo de productos energéticos, tal y como muestran los datos del informe de BP de 2014 sobre el consumo energético en España. España es un país principalmente importador de energía por lo que la actual crisis económica se ve claramente en los datos sobre consumo energético. Aunque cabe preguntarse si no será al revés, el aumento de precios de la energía haya obligado a reducir las importaciones con la consecuente crisis económica.
5 meneos
37 clics

Alternativas económicas: El pueblo en la ciudad

"Los productos de la cooperativa del pueblo, pero en la ciudad". Esa es la idea principal con la que los miembros de la cooperativa TEB, que da trabajo a personas con discapacidad intelectual, abrieron esta nueva línea de negocio. Coopmercat trae los productos locales de las cooperativas de pueblos al centro de la urbe.
5 meneos
163 clics

10 cosas que hay que saber como consumidor de electricidad

El blog de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha elaborado una lista con las 10 cosas que debes saber como consumidor de electricidad y acerca de los cambios introducidos en el nuevo sistema de suministro.
4 1 6 K -43
4 1 6 K -43
16 meneos
56 clics

Un estudio demuestra que las personas que consumen cerveza con moderación presentan mejores hábitos alimentarios

El Colegio de Farmacéuticos de Salamanca ha acogido esta mañana la presentación de los resultados de un estudio que demuestra que las personas que consumen cerveza de forma moderada "presentan mejores hábitos alimentarios, una composición corporal más adecuada, mayores niveles de HDL (colesterol bueno) y menores de LDL o colesterol malo". Los datos obtenidos en la investigación "avalan" que la ingesta adecuada de este producto tiene "importantes efectos beneficiosos desde el punto de vista nutricional, sanitario y de composición corporal".
13 3 2 K 109
13 3 2 K 109

menéame