Actualidad y sociedad

encontrados: 13235, tiempo total: 0.076 segundos rss2
24 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Somos la generación más egoísta de la historia de la humanidad

La crisis climática, de la que conocemos las causas y las consecuencias así como las medidas que deberíamos emprender para evitarlas, es la mayor traición a las generaciones venideras.
21 3 6 K 27
21 3 6 K 27
24 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los viajes de negocios calientan el planeta y las empresas no hacen nada para resolverlo

Los aviones representan una porción importante de los gases de efecto invernadero que se vierten a la atmósfera. La Agencia Europea de Medio Ambiente estima que el 3% del dióxido de carbono que contribuye al calentamiento del planeta proviene de la combustión del queroseno en los motores de los aeroplanos, que además emiten otras sustancias perjudiciales para el clima como el metano o el ozono. Ese porcentaje podría ascender hasta el 5,8%, según los datos manejados por la Comisión Europea
28 meneos
37 clics

Solo tenemos un planeta: defenderlo exige medidas colectivas

El cambio climático ya es una realidad. Ha alterado las condiciones de producción de alimentos en todo nuestro continente. Hay largos periodos de sequía, así como periodos más cortos sin lluvia en momentos decisivos para lo que se ha plantado. La lluvia se concentra y a menudo viene asociada con heladas y vendavales que destruyen muchos cultivos. En las ciudades, las sequías se traducen en crisis de suministro de agua y las lluvias torrenciales causan muertes y la destrucción de viviendas e infraestructuras, afectando a la clase obrera.
4 meneos
4 clics

Las poblaciones de animales vertebrados disminuyen un 69% desde 1970

Desde el Fondo Mundial para la Naturaleza advierten de que "vivimos una emergencia planetaria" de crisis climática y de pérdida de biodiversidad.
3 1 1 K 21
3 1 1 K 21
12 meneos
54 clics

Las crisis climática y energética llevan a España al mínimo histórico de demanda de electricidad

El mes de octubre del 22 se convierte así en el de consumo más bajo desde que Red Eléctrica publica la demanda nacional (año 2011). El Balance REE hoy publicado destaca dos datos positivos: en octubre del corriente han crecido muy significativamente tanto la generación eólica (más de 17 puntos), como la fotovoltaica (casi 13) con respecto al registro de octubre del 21. Y una última clave del mes: la electricidad de origen renovable ha supuesto una cuota del 38,5% del mix de octubre.
10 2 2 K 102
10 2 2 K 102
591 meneos
689 clics
BBC veta un episodio de la nueva docuserie de David Attenborough por temor a las críticas de la derecha por abordar la crisis climática

BBC veta un episodio de la nueva docuserie de David Attenborough por temor a las críticas de la derecha por abordar la crisis climática  

BBC ha decidido que no emitirá un episodio de la nueva docuserie sobre naturaleza de David Attenborough, Wild Isles, para evitar las críticas por parte de políticos y prensa de signo conservador. El motivo de estas hipotéticas críticas no es otro que la temática que se aborda, la de la destrucción del ecosistema natural así como los proyectos para recuperarlo, que no son vistos con buenos ojos por los Tories. El episodio en cuestión, que aborda las políticas de restauración natural, será solo accesible a través de la plataforma de BBC, iPlayer.
256 335 4 K 354
256 335 4 K 354
38 meneos
40 clics

125 milmillonarios emiten el mismo CO2 anual que toda Francia

En términos relativos, cada milmillonario produce, en promedio, una cantidad que multiplica por más de un millón el carbono que genera una persona del 90% más pobre de la humanidad: 3,1 millones de toneladas frente a 2,76 toneladas. De media, hasta un 14% de las inversiones de los milmillonarios se dirige a industrias altamente contaminantes (combustibles fósiles o materiales como el cemento, por ejemplo), mientras que solo una de las 125 fortunas observadas ha invertido en una empresa del sector de las energías renovables.
31 7 1 K 16
31 7 1 K 16
54 meneos
73 clics

Los océanos están cambiando de color por la crisis climática

En los últimos 20 años, más de la mitad del océano se está poniendo más verde debido al impacto de la acción humana, según un nuevo análisis de las imágenes por satélite. Así lo indica un estudio publicado este miércoles en la revista Nature, en el que el equipo de B.B. Cael, del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, ha utilizado una novedosa aproximación metodológica para detectar un aumento de la reflectancia en la longitud de onda del verde en el 56 por ciento de los océanos del mundo.
46 8 2 K 127
46 8 2 K 127
5 meneos
20 clics

El suministro de aceite de oliva en Europa se agota después de la sequía y alguna que otra granizada (ENG)

Se espera que la producción mundial caiga a 2,4 millones de toneladas según el Consejo Oleícola Internacional, menos que la cosecha del año pasado y muy por debajo de la demanda mundial de alrededor de 3 millones de toneladas, después de que la sequía y las olas de calor de más de 40 grados afectaran la producción en España. Las condiciones climáticas extremas en otras importantes regiones productoras, como Grecia, Italia y Portugal, así como Turquía y Marruecos, se han sumado a la crisis.
35 meneos
61 clics
Documentos TV - El lavado de cara ecológico de "Total"

Documentos TV - El lavado de cara ecológico de "Total"  

Una investigación exclusiva sobre Total, la mayor compañía de petróleo y gas del mundo, que lucha por mantener su hegemonía en un mundo en el que la crisis climática es cada vez más preocupante. Con entrevistas inéditas con los principales expertos y ejecutivos de Total.
29 6 0 K 13
29 6 0 K 13
10 meneos
10 clics

La factura de los seguros agrarios crece un 56% en 2023 por la sequía extrema: 1.200 millones, cifra récord

En 2022, el monto ya había sido histórico (768 millones de euros). La crisis climática pone en jaque el modelo de negocio de las indemnizaciones en el campo español.
26 meneos
25 clics

El lobby de las petroleras presiona en la UE en pleno debate climático

Así lo asegura un informe realizado por organizaciones ecologistas Greenpeace, Friends of the Earth Europe, Food & Water y Corporate Europe Observatory asegura que las cinco empresas de gas y petróleo más grandes del mundo “han invertido unos 250 millones de euros en presionar a la Unión Europea” para, presuntamente, tratar de amoldar las políticas públicas decididas en Bruselas.
21 5 1 K 78
21 5 1 K 78
20 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué molesta tanto Greta Thunberg?

La joven activista sueca despierta rechazo en algunas personas, no siempre negacionistas del cambio climático. Su edad, su género y su síndrome de Asperger se suman a su incómodo mensaje: que tanto nuestro modo de vida como el sistema deben cambiar si queremos frenar las emisiones que amenazan el medioambiente.
16 4 12 K 35
16 4 12 K 35
7 meneos
84 clics

Nadie escucha a Greta Thunberg

La joven activista ofreció, junto a tres integrantes de Fridays For Future, una rueda de prensa que confirma el interés vacío por ella. Mi pregunta es para Greta. Mi pregunta es para Greta. Mi pregunta es para Greta. En la sala, abarrotada, todas las cuestiones que hacían los periodistas presentes empezaban de la misma forma. Y ella, con la naturalidad y claridad que le caracteriza, tenía algo que decir: “La gente también quiere oír hablar a los otros, así que por favor, haced preguntas al resto, no dirijáis las preguntas solo a mí”.
5 2 8 K -16
5 2 8 K -16
22 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando mi hijo se atragantó con el humo de los incendios forestales, quedó claro que los más vulnerables sufren nuestra negligencia climática

Llevando a mi hijo de dos años al hospital, estaba abrumado por la preocupación: no había escapatoria del humo tóxico, incluso donde vivíamos en el centro de la ciudad de Sydney. Seguí y seguí. Como cualquier padre, estábamos aterrorizados por lo que nos depararía los próximos días. La llamada procedía de su guardería. Nuestro bebé se había estado ahogando con el aire. Durante meses nos sentimos como si no tuviéramos ningún lugar seguro a donde ir y ninguna forma de protegerlo adecuadamente. Nuestro hijo fue solo una de las más de 4000 perso...
32 meneos
79 clics

Destapamos 1.000 fugas de metano superemisoras que provocarían puntos de inflexión climáticos [ENG]

En 2022, más de 1.000 emplazamientos "superemisores" arrojaron a la atmósfera mundial metano, un potente gas de efecto invernadero, según revela The Guardian, en su mayoría procedentes de instalaciones petrolíferas y de gas. La peor fuga arrojó la contaminación a un ritmo equivalente al de 67 millones de coches en marcha. Otros datos revelan la existencia de 55 "bombas de metano" en todo el mundo: lugares de extracción de combustibles fósiles en los que sólo las fugas de gas de la producción futura liberarían niveles de metano equivalentes a...
26 6 0 K 81
26 6 0 K 81
2 meneos
1 clics

La ONU, sobre el cambio climático: "La humanidad ha abierto las puertas del infierno"

Según el Acuerdo de París, para el año 2100 la temperatura media del planeta no puede haber aumentado más de 2ºC respecto a la temperatura preindustrial, porque ello supondría el fin de la civilización humana y, posiblemente, también el fin de la especie humana. Pero, además de eso, hay que hacer todo lo posible por que la temperatura se mantenga lo más cerca posible de los 1'5ºC, porque por encima de esto la situación será catastrófica para la humanidad. Actualmente el planeta se dirige a un escenario de incremento de la temperatura de 2'8ºC.
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
7 meneos
23 clics

'Unabated' o cómo una palabra marca la negociación climática y puede servir de “coladero” para quemar más petróleo

El concepto de “combustibles fósiles no mitigados” que apareció en la COP de 2021 se ha extendido y permite presionar para continuar usando petróleo o gas si se les añade tecnología que capture las emisiones que producen a lo que llaman 'combustibles sí mitigados'.
294 meneos
2654 clics
Un sistema crucial de corrientes oceánicas (AMOC) podría estar en camino de colapsar con impactos catastróficos en el clima global (ENG)

Un sistema crucial de corrientes oceánicas (AMOC) podría estar en camino de colapsar con impactos catastróficos en el clima global (ENG)

Según un nuevo informe, es posible que un sistema crucial de corrientes oceánicas ya esté en camino de colapsar, con implicaciones alarmantes para el aumento del nivel del mar y el clima global, provocando que las temperaturas caigan dramáticamente en algunas regiones y aumenten en otras.
125 169 6 K 396
125 169 6 K 396
21 meneos
26 clics
Los principales científicos del clima del mundo creen que  el calentamiento global superará  el objetivo de 1,5 °C (ENG)

Los principales científicos del clima del mundo creen que el calentamiento global superará el objetivo de 1,5 °C (ENG)

Sólo el 6% cree que se alcanzaría el límite de 1,5°C (2,7°F) acordado internacionalmente.
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
17 meneos
28 clics

La sequía amenaza la vida de 15 millones de personas en el Cuerno de África

La vida de más de 15 millones de personas está en peligro por la sequía en diversas zonas de Kenia, Etiopía y Somalia, según ha alertado este jueves la organización humanitaria Oxfam, que ha pedido más financiación de la comunidad internacional para atajar ese problema. La escasez de lluvias ha echado a perder los cultivos y, con ellos, los medios de vida y subsistencia de numerosas comunidades, lo que ha dejado a 7,6 millones de personas en riesgo de hambre extrema, según ha subrayado Oxfam en un comunicado.
14 3 1 K 45
14 3 1 K 45
17 meneos
137 clics

Greta ya no les gusta

Creo que esperaban convertir a Greta y las manifestaciones juveniles en una feature más, para entretenimiento y desahogo, del circuito mundial de noticias y ahora temen que el personaje y su mensaje sincero y descarnado se les escape de las manos.
21 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greta Thunberg pide ayuda para cruzar el Atlántico y acudir a la cumbre del clima en Madrid

La activista sueca Greta Thunberg, que no se desplaza en avión por las emisiones de CO2, ha pedido este viernes ayuda a través de sus redes sociales para poder encontrar un "transporte" con el que cruzar el océano Atlántico de nuevo y acudir a la Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, conocida como COP25, que se celebrará en Madrid tras la renuncia del Gobierno chileno.
9 meneos
19 clics

Irlanda legislará para prohibir nuevos vehículos de gasolina y diesel en 2030

El Gobierno irlandés está elaborando nuevas leyes que prohibirán la matriculación de nuevos automóviles de gasolina y diesel para 2030, como parte de una estrategia para proteger el medio ambiente. El objetivo es asegurar que un tercio de los vehículos que circulan por las carreteras sean eléctricos en un plazo de diez años. La prensa informó hoy que el Ministro de Comunicaciones, Acción Climática y Medio Ambiente, Richard Bruton, tiene previsto publicar la ley a principios del año nuevo.
23 meneos
53 clics

Negacionismo estratégico: del primo de Rajoy a Vox y Díaz Ayuso

No se trata de abrir un debate sobre la veracidad o no de un problema que sabemos es real, sino de una estrategia comunicativa orientada a generar desinformación, vaciar de contenido el sentido de urgencia de la situación ambiental e implantar una especie de negacionismo moderado. Confrontar directamente con argumentos sólidos una idea tergiversada o una afirmación falsa siempre será más efectivo que descalificar, especialmente a la ultraderecha, en cuyo manual la victimización frente a la "dictadura progre" es prioritaria.
19 4 2 K 72
19 4 2 K 72

menéame