Actualidad y sociedad

encontrados: 12856, tiempo total: 0.208 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Revolución de los Claveles: 40 años después, la troika es "quien más ordena" en Portugal

Grandola, Villa Morena. Tierra de Fraternidad. El pueblo es quien más ordena, dentro de ti, oh ciudad". Eran las 00.20 del 25 de abril de 1974 cuando comenzó a sonar este himno en la emisora portuguesa Radio Renascenca. La canción censurada, de José "Zeca" Afonso, fue la señal escogida por los militares sublevados para comenzar un levantamiento que se transformó en las calles en una revolución popular contra el longevo régimen dictatorial salazarista heredado por Marcelo Caetano.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
7 meneos
23 clics

Manifiesto para Europa: Cambiar la política económica para recuperar Europa

En su manifiesto fundacional, Economistas Frente a la Crisis aseguraba que el Estado del Bienestar es la propuesta de la Unión Europea para el mundo. Sin esa propuesta la democracia perdería profundidad y, seguramente, también la Unión perdería parte de su sentido.
13 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Van a aniquilar a nuestra clase media

Tanto los Gobiernos como gran parte de los medios de comunicación nos están vendiendo que la recuperación global de la economía ya es una realidad, que lo más difícil ha pasado y que ya podemos contar con los dedos de la mano los días que faltan para que la economía empiece a despegar. Cualquier brote verde, cualquier indicador que crece un poco o incluso que deja de caer se vende como una señal de recuperación.
10 3 4 K 54
10 3 4 K 54
9 meneos
30 clics

Vídeo: El Gobierno británico vende la recuperación española para que sus ciudadanos hagan negocio  

La Oficina en Madrid de la secretaría de Comercio de Inversiones británica hace un vídeo cantando las loas de la recuperación española para que vuelva a ser un polo de atracción del comercio con la isla.
11 meneos
23 clics

Dcoop venderá su participación en Deoleo a CVC

El grupo Dcoop, la antigua Hojiblanca, ha llegado a un acuerdo "en estos días" con CVC Capital Partners para venderle su participación en Deoleo (9,9%) a lo largo del mes de junio, según ha confirmado a Europa Press el director general de la empresa antequerana, Antonio Luque.
6 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coworking: Trabajo colaborativo en espacios vivos

Más allá del alquiler de oficinas compartidas, el coworking es una comunidad de personas donde las ideas y el aprendizaje se respiran en un ambiente común. Empezó siendo una forma práctica de compartir gastos corrientes y hoy se ha convertido en todo un paradigma de economía colaborativa, creación de redes y trabajo en equipo. Os invitamos a conocerlo y reflexionar sobre ello
7 meneos
10 clics

Corroboran el aumento de suicidios en Grecia en consonancia con los efectos de la crisis económica

Es evidente que una crisis económica, con todo lo que acarrea, puede causar el desánimo de mucha gente y la desesperación de algunas personas. Lo que muchos ya intuían en el caso de Grecia, que la crisis económica y sus consecuencias, incluyendo entre ellas las medidas de austeridad, están aumentando la cantidad de suicidios, se ha corroborado ahora en una investigación científica...
5 2 9 K -44
5 2 9 K -44
4 meneos
108 clics

Pelotazo del CEO de Applus: se lleva un bonus de 28 millones por salir a bolsa

Fernando Basabe va a pasar de ser un desconocido al ejecutivo mejor pagado de España con el bonus de 10 mill en efectivo y 18 mill que se llevará en dos semanas por sacar a bolsa Applus
11 meneos
25 clics

Un impuesto del 80% para quienes ganan más de un millón contra la desigualdad

El economista francés Thomas Piketty ha provocado uno de los mayores debates de los últimos años con su obra El Capital del Siglo XXI y sus dos grandes propuestas para reducir la desigualdad: un impuesto de hasta el 80% para la “oligarquía económica”, es decir, quienes ganan más de un millón de dólares al año un impuesto global a la riqueza.
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
8 meneos
103 clics

¿Se pueden ir ya los españoles de vacaciones?

Los turistas extranjeros no han dejado de llegar a España durante la crisis, mientras los españoles sí se quedaban en casa. Pero esta Semana Santa también los autóctonos han hecho las maletas. Un largo puente del Primero de Mayo está también ahora a la vuelta de la esquina. Pero, ¿pueden ya los españoles permitirse ir otra vez de vacaciones?
22 meneos
52 clics

El paro de la economía europea duplicó el de Latinoamérica

La tasa de desempleo de la economía europea (Zona euro) cerró el ejercicio 2013 con un valor del 12%, casi el doble que el consignado por los territorios de América Latina y el Caribe, un 6,3%, tal y como se desprende del último Anuario Estadístico publicado por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). Brasil y México, cerraron el ejercicio 2013 con tasas de paro del 5,5% y 5,8%, respectivamente. Grecia y España, terminaron el año 2013 con unos ratios de desempleo del 27,3% y 26,4%.
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104
1 meneos
1 clics

Democracia cadáver

L. Canfora publica 'El mundo de Atenas', un libro sobre el mito idealista de la Atenas democrática (...) «Estamos asistiendo a un cambio importantísimo. El andamiaje es igual y sigue en pie —el Parlamento, las elecciones...— y aparentemente se sigue discutiendo sobre las leyes electorales, las coaliciones… Pero la realidad es que se ha desarrollado y consolidado un fortísimo poder supranacional, no electivo, de carácter tecnocrático y financiero que tiene en los organismos europeos los instrumentos para gobernar toda la comunidad».
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
2 meneos
6 clics

La intervención económica del gobierno de Venezuela le permitirá erradicar el hambre

A dos años de cumplirse el período fijado por los Objetivos del Milenio, como es lograr la meta de “reducir a la mitad el porcentaje de personas que padecen hambre”, hoy se puede decir que dieciséis países de la región latinoamericana y caribeña la han alcanzado, y otros han realizado importantes progresos.
2 0 8 K -71
2 0 8 K -71
12 meneos
68 clics

El rebote del gato muerto

¿Se recupera la economía española o simplemente rebota porque se ha estampado desde demasiada altura contra el suelo?
8 meneos
24 clics

Los bancos “demasiado grandes para quebrar” siguen siendo una amenaza

Ningún gobierno solvente permitirá que la totalidad de su sector bancario colapse. Las instituciones apalancadas cuyos pasivos son más líquidos que sus activos son inevitablemente vulnerables al pánico. En una situación de pánico, será difícil distinguir la falta de liquidez de la insolvencia. Estos tres puntos dan forma a mis puntos de vista: el Estado apoya la banca a pesar de que podría no apoyar cada institución individualmente.
4 meneos
110 clics

El jaque mate chino

Muy despacio, pero el mundo está cambiando. Pequeños acontecimientos que en el presente no resultan importantes se van sumando hasta generar cambios que luego afectarán en el futuro a nuestro modo de vida. China es paradigma de esto. ¿Quién hubiese dicho hace tan solo cincuenta años que los comercios chinos inundarían nuestras calles?
7 meneos
130 clics

La economía mejora  

Un hombre lleva una camiseta azul en la que puede leerse "PP. Puedes confiar". Cospedal Presidenta". Está de espaldas y parece que busca algo entre la basura. Esta es una de esas fotos que está circulando por las redes y a la que cada uno puede poner su propio pie. O su comentario. El titular podría ser, por ejemplo, "Cifras macroeconómicas" y una apostilla para explicar que las grandes cifras de la mejoría economica no terminan de llegar a los hogares ni a las oficinas de empleo y que algunas o muchas personas que confiaron...
1 meneos
11 clics

Los datos indican una mejoría de la economía española

Los datos del Instituto Nacional de Estadística indican que la economía española creció en el primer trimestre del año un 0,4 por ciento, mientras que en el último año subió un 0,6 por ciento.
1 0 5 K -59
1 0 5 K -59
2 meneos
46 clics

Una hipoteca que siempre pueda pagarse

¿No sería posible cambiar la cuantía de la letra de la hipoteca inmediatamente después de que la situación laboral del hipotecado varíe? ¿Por qué la letra es un valor fijo en lugar de calcularse en función de un porcentaje determinado de los ingresos mensuales?
1 1 6 K -60
1 1 6 K -60
1 meneos
10 clics

La economía mágica - Iñaki Gabilondo  

Iñaki Gabilondo nos cuenta su visión de la actualidad nacional e internacional. En esta edición Iñaki no habla sobre los dudosos datos que ofrece el gobierno y del aumento desbocado de la deuda soberana.
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
26 meneos
57 clics

China liderará la economía mundial antes de que acabe el año

China podría desbancar a Estados Unidos, líder económico mundial desde el siglo XIX, antes de 2015. Según el informe del Programa de Comparación Internacional, la economía asiática ha crecido un 20% más de lo esperado en su poder adquisitivo.
22 meneos
329 clics

Los diez mandamientos que salvaron la economía sueca del desastre

Göran Persson fue nombrado ministro de Economía sueco en 1994. Así describía la situación de su país: “Después de años de fuerte crecimiento interno impulsado por el crédito fácil y el alto nivel de endeudamiento, estalló la burbuja inmobiliaria, provocando el colapso y la nacionalización parcial del sector bancario. La demanda interna se desplomó… En tres años, la deuda pública se duplicó, el paro se triplicó y el déficit público se multiplicó por diez, a más del 10% del PIB, el más grande de cualquier país OCDE en ese momento”. ¿Les suena?
19 3 0 K 29
19 3 0 K 29
11 meneos
40 clics

Ventas a la baja, precios estancados y destrucción de empleo arrojan una mejora del PIB del 0,4%

Según el INE, el PIB del primer trimestre en términos anuales subió un 0,6% y un 0,4% trimestral. Las ventas del comercio minorista, que influyen en casi una cuarta parte de la demanda interna que se contabiliza en el PIB, siguieron a la baja en marzo. Los precios en abril aumentaron entre un 0,3% y un 0,4%, gracias al efecto de la Semana Santa pero en febrero y marzo marcaron negativos.
10 1 0 K 121
10 1 0 K 121
8 meneos
35 clics

China, cerca de superar a EEUU como primera economía mundial  

Según un informe del Programa de Comparación Internacional, el gigante asiático podría desplazar a la superpotencia norteamericana este mismo año, mucho antes del 2019 augurado por los expertos.
9 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rey en Omán habla de "otra España" distinta a la nuestra

Crítica agria a la intervención poco veraz del monarca en tierra Persa.
7 2 9 K -45
7 2 9 K -45

menéame